resumen – teorÍas platÓnicas

1
PLATÓN ONTOLOGÍA (6) Pluralismo Ontológico Dualismo cosmológico u ontológico (Teoría de los dos mundos ) Clases de Realidades COSMOLOGÍA - Concepción teológica del cosmos y el Demiurgo (anti-mecanicismo) La naturaleza de las ideas Idealismo platónico EPISTEMOLOG ÍA (7) Reminiscencia (Modo de conocer - Método 1) Teoría de las ideas o de las formas - TEORÍA GENERAL Dialéctica (Modo de conocer - método 2) Grados de conocimiento Sabiduría (como estado cognitivo) Eros. Amor platónico. (Camino hacia el conocimiento) Objetivismo (platónico para diferenciarlo de aquél como análisis desintersado) ANTROPOLOGÍ A (3) INMORTALIDAD DEL ALMA. TEORÍA (PARTES) DEL ALMA - Psicología racional (psique = alma) Dualismo antropológico. Política (8) Aristocracia de la virtud y del saber Organización política y Comunismo utópico para clases superiores Determinismo y organización social Evolución de la formas políticas República La Polis – Ciudad Estado ciudadano. Educación Igualdad entre hombres y mujeres ÉTICA (6) Principales virtudes ARETÉ (La virtud “es la salud, belleza y bienestar del alma” – 444e) Intelectualismo Moral El buen ciudadano (unidad entre ética y política) El alma virtuosa = alma templada La felicidad: = La justicia (bien individual y RESUMEN – TEORÍAS PLATÓNICAS

Upload: kaia

Post on 23-Feb-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESUMEN – TEORÍAS PLATÓNICAS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN – TEORÍAS PLATÓNICAS

PLATÓN

ONTOLOGÍA (6) Pluralismo Ontológico Dualismo cosmológico u ontológico (Teoría de los dos mundos )

Clases de Realidades COSMOLOGÍA - Concepción teológica del cosmos y el Demiurgo (anti-mecanicismo)

La naturaleza de las ideas Idealismo platónico

EPISTEMOLOGÍA (7)

Reminiscencia (Modo de conocer - Método 1) Teoría de las ideas o de las formas - TEORÍA GENERAL

Dialéctica (Modo de conocer - método 2) Grados de conocimiento

Sabiduría (como estado cognitivo) Eros. Amor platónico. (Camino hacia el conocimiento)

Objetivismo (platónico para diferenciarlo de aquél como análisis desintersado)

ANTROPOLOGÍA (3)

INMORTALIDAD DEL ALMA. TEORÍA (PARTES) DEL ALMA - Psicología racional (psique = alma)

Dualismo antropológico.

Política (8) Aristocracia de la virtud y del saber Organización política y Comunismo utópico para clases superiores

Determinismo y organización social Evolución de la formas políticas

República La Polis – Ciudad Estado ciudadano.

Educación Igualdad entre hombres y mujeres

ÉTICA (6) Principales virtudes ARETÉ (La virtud “es la salud, belleza y bienestar del alma” – 444e)

Intelectualismo Moral El buen ciudadano (unidad entre ética y política)

El alma virtuosa = alma templada La felicidad: = La justicia (bien individual y colectivo, armonía de las demás virtudes)

ESTÉTICA (11) Arte y conocimiento Eros: camino a la Belleza

Arte y moralidad El amor como puente

Característica de la Belleza Las 9 Bellas Artes (destrezas, techne)

PROPORCIÓN ÁUREA Las artes como imitación (MÍMESIS) de imitaciones

CATEGORIA DE LAS ARTES Las artes como conjeturas

Los artistas como imitadores

RESUMEN – TEORÍAS PLATÓNICAS