resumen sistema locomotor

2
El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que sirve al cuerpo humano para la locomoción, para sostenerse, para proteger los órganos internos, entre otras funciones. Todos los huesos (menos uno) están articulados entre sí formando un esqueleto, que se conecta con los músculos para poder moverse y hacer fuerza (ligamentos, tendones, músculos y cartílagos). El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias. El esqueleto humano se lleva el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor. El esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados. HUESOS Y MÚSCULOS. El esqueleto: conjunto de huesos, articulaciones y cartílagos del cuerpo. Funciones del esqueleto: Sostener y dar forma al cuerpo, contribuir a los movimientos del cuerpo, proteger órganos internos, como el corazón, los pulmones y el cerebro. Los huesos: son las partes más duras y rígidas del cuerpo (tejido óseo). Tipos de huesos: largos (fémur), cortos (vértebras), planos (omóplato). Las articulaciones: son el lugar donde se juntan dos o más huesos. Tipos de articulaciones: según sus movimientos. - Fijas, como los huesos del cráneo. (sinartrosis) - Semimóviles, como las vértebras. (anfiartrosis) - Móviles, como las de los brazos y las piernas. (diartrosis, sinoviales). Además los huesos están unidos por los ligamentos. Los cartílagos: son más flexibles y blandos que los huesos (tejido cartilaginoso). Huesos de la cabeza: Forman el cráneo (calavera), que consta de dos partes: bóveda craneal y los huesos de la cara. - El cráneo. Protege al cerebro. Sus huesos más importantes son un frontal, dos parietales, dos temporales, un occipital, un esfenoides y un etmoides. - Huesos de la cara. Los más conocidos son los maxilares (superior e inferior), el único con articulación móvil en la cabeza, y los malares o cigomáticos. En los maxilares están encajados los dientes. Huesos del tronco - Vértebras. 33 huesos cortos que forman la columna vertebral. ( cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coxígenas) - Las costillas (verdaderas y falsas) y el esternón. 12 pares de costillas que se articulan con las 12 primeras vértebras. Los diez primeros pares se unen en el esternón. Este conjunto recibe el nombre de caja torácica y protege el corazón y los pulmones

Upload: oscar-figueroa

Post on 18-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

resumen materia

TRANSCRIPT

El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que sirve al cuerpo humano para la locomoción, para sostenerse, para proteger los órganos internos, entre otras funciones.

Todos los huesos (menos uno) están articulados entre sí formando un esqueleto, que se conecta con los músculos para poder moverse y hacer fuerza (ligamentos, tendones, músculos y cartílagos). El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias.

El esqueleto humano se lleva el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor. El esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados.

HUESOS Y MÚSCULOS.

El esqueleto: conjunto de huesos, articulaciones y cartílagos del cuerpo.

Funciones del esqueleto: Sostener y dar forma al cuerpo, contribuir a los movimientos del cuerpo, proteger órganos internos, como el corazón, los pulmones y el cerebro.

Los huesos: son las partes más duras y rígidas del cuerpo (tejido óseo).

Tipos de huesos: largos (fémur), cortos (vértebras), planos (omóplato).

Las articulaciones: son el lugar donde se juntan dos o más huesos.

Tipos de articulaciones: según sus movimientos.

- Fijas, como los huesos del cráneo. (sinartrosis) - Semimóviles, como las vértebras. (anfiartrosis) - Móviles, como las de los brazos y las piernas. (diartrosis, sinoviales).

Además los huesos están unidos por los ligamentos.

Los cartílagos: son más flexibles y blandos que los huesos (tejido cartilaginoso).

Huesos de la cabeza: Forman el cráneo (calavera), que consta de dos partes: bóveda craneal y los huesos de la cara.

- El cráneo. Protege al cerebro. Sus huesos más importantes son un frontal, dos parietales, dos temporales, un occipital, un esfenoides y un etmoides.

- Huesos de la cara. Los más conocidos son los maxilares (superior e inferior), el único con articulación móvil en la cabeza, y los malares o cigomáticos. En los maxilares están encajados los dientes.

Huesos del tronco

- Vértebras. 33 huesos cortos que forman la columna vertebral. ( cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coxígenas)

- Las costillas (verdaderas y falsas) y el esternón. 12 pares de costillas que se articulan con las 12 primeras vértebras. Los diez primeros pares se unen en el esternón.

Este conjunto recibe el nombre de caja torácica y protege el corazón y los pulmones

Extremidades superiores.

El omóplato por detrás y la clavícula por delante forman el hombro.

El húmero (brazo).

Cúbito y radio (antebrazo).

Huesos carpianos (muñeca).

Huesos metacarpianos (palma de la mano).

Falanges (dedos).

Extremidades inferiores

Pelvis (une las piernas al cuerpo). Consta de dos huesos coxales delante y el sacro detrás.

Fémur (en el muslo).

Rótula (rodilla).

Tibia y peroné.

Huesos tarsianos (tobillo y empeine)

Huesos metatarsianos.

Falanges

Los músculos

- Producen los movimientos y la fuerza que hacemos sobre los objetos.

- Se unen a los huesos mediante los tendones.

Músculos de la cara: orbiculares de los ojos, orbicular de la boca, buccinador (permite soplar), macetero (mordedor).

Músculos del cuello: Esternocleidomastoideo.

Músculos del tronco: Pectorales (en el pecho), Deltoides (en el hombro), Trapecio (en la espalada)

Músculos abdominales: Diafragma (separa la cavidad torácica de la abdominal). Rectos, oblicuos, serratos.

Músculos extremidad superior: Bíceps braquial (flección), tríceps braquial (extensión). Cubital, radial.

Músculos extremidad inferior: glúteos, cuádriceps femoral (extensión), bíceps femoral (flección), aductores mayores, sartorio, vastos, tibial, soleo, gemelos (las pantorrillas).