resumen reglamento

2
FILOSOFIA Y LOGICA DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES TITULO III.1 ARQUITECTURA 1.-JUSTIFICACION La filosofía del reglamento nacional de edificaciones en el Titulo III.1 arquitectura identifica los criterios y requisitos mínimos de diseño arquitectónico a partir de un conjunto de ideas las cuales son plasmadas a fin de tener un compendio para así copar las necesidades de las personas dentro del rubro de la arquitectura. 2.-OBJETIVOS DE LA FILOSOFIA EN EL CAMPO DE LA INGENIERIA. Busca la manera de interpretar y hacer ver las cosas de manera real no obstante el conjunto de ideas planteadas por la filosofía en el reglamento en el rubro de la arquitectura tienen la misión de ver las cosas de manera objetiva. Busca el fundamento de todo lo relacionado con la arquitectura, el principio como comienzo de la realidad ya que en la naturaleza todo cambia y lo que es ahora, con el pasado del tiempo es diferente a lo que fue. También nos ayuda a diferenciar entre las acciones y decisiones que tomamos al momento de hacer las cosas ya sean correctas o incorrectas ya que como futuros ingenieros estaremos sujetos a distintos escenarios en los cuales deberemos estar preparados para afrontar y solucionar cualquier problema que se pudiera presentar en el futuro. 2.1.-FILOSOFIA DEL INGENIERO CIVIL El ingeniero civil debe ser una persona íntegra que combine el pensamiento, la inteligencia y la tecnología para poder interactuar y cumplir un buen servicio para la comunidad y satisfacer todas las necesidades mostradas por los seres humanos que necesitan del servicio. En conclusión el ingeniero civil planea construcciones y construye sueños y fantasías en toda su integridad laboral y social.

Upload: juan-jose-arreaga-calatayu

Post on 08-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

resumen del reglamento

TRANSCRIPT

FILOSOFIA Y LOGICA DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESTITULO III.1ARQUITECTURA1.-JUSTIFICACIONLa filosofa del reglamento nacional de edificaciones en el Titulo III.1 arquitectura identifica los criterios y requisitos mnimos de diseo arquitectnico a partir de un conjunto de ideas las cuales son plasmadas a fin de tener un compendio para as copar las necesidades de las personas dentro del rubro de la arquitectura. 2.-OBJETIVOS DE LA FILOSOFIA EN EL CAMPO DE LA INGENIERIA.Busca la manera de interpretar y hacer ver las cosas de manera real no obstante el conjunto de ideas planteadas por la filosofa en el reglamento en el rubro de la arquitectura tienen la misin de ver las cosas de manera objetiva.Busca el fundamento de todo lo relacionado con la arquitectura, el principio como comienzo de la realidad ya que en la naturaleza todo cambia y lo que es ahora, con el pasado del tiempo es diferente a lo que fue.Tambin nos ayuda a diferenciar entre las acciones y decisiones que tomamos al momento de hacer las cosas ya sean correctas o incorrectas ya que como futuros ingenieros estaremos sujetos a distintos escenarios en los cuales deberemos estar preparados para afrontar y solucionar cualquier problema que se pudiera presentar en el futuro.2.1.-FILOSOFIA DEL INGENIERO CIVIL El ingeniero civil debe ser una persona ntegra que combine el pensamiento, la inteligencia y la tecnologa para poder interactuar y cumplir un buen servicio para la comunidad y satisfacer todas las necesidades mostradas por los seres humanos que necesitan del servicio.En conclusin el ingeniero civil planea construcciones y construye sueos y fantasas en toda su integridad laboral y social.3.-LA LOGICALa lgica en el campo de la arquitectura en el reglamento nacional de edificaciones se basa en mtodos y principios para determinar si lo propuesto en este compendio es correcto o no lo es.La lgica nos permite determinar la veracidad de lo que est reglamentado en el RNE 3.1.-IMPORTANCIA DE LA LOGICAEn el desarrollo del reglamento nacional de edificaciones, es en cuanto contribuye a analizar la coherencia del contenido del mismo.