resumen nom 023 stps 2012

2
RESUMEN NOM-023-STPS-2012; Minas subterráneas y minas a cielo abierto  Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. DEFINICIONES Ademe; soporte estructural: El medio para estabilizar el techo y parades de una galería u obra minera mediante un sistema de soporte, ya sean marcos, anclaje, concreto lanzado o cualquier otro que cumpla con dicha función. Amacizar: La acción de probar mediante una barra de fierro a las paredes, techo y frente de una obra o galería, para tumbar rocas mal adheridas que puedan representar un riesgo al personal. Angulo de reposo de material: El angulo que permite la estabilidad de los estratos o pilas de material. Banco de trabajo, grada: La c apa de mineral que se explota a una misma altura y nivel. Barrenos: Las perforaciones donde se colocan las cargas de explosivos para el arranque de material. Barrenos quedados: Las cargas de explosivos no activadas después de haberse realizado una voladura. Fortificacion: El reforzamiento del techo, piso y paredes de una obra minera mediante cualquier sistema de soporte estructural. Frente: La pared expuesta de la galería sobre la que se re aliza el arranque de mineral. Galeria: La obra que se hace en las minas subterráneas para la extracción de minerales, ventilación, comunicación o desagüe. Equipo móvil mayor: Aquellos de gran tonelaje, tales como jumbos, amacizadoras mecánicas, vehículos de carga-acarreo-descarga (scopptrams), camiones de bajo perfil, mineros continuos, ancladoras, equipo de barrenacion larga, en el caso de minas subterráneas, y camiones fuera de carretera, palas mecánicas, dragas, cargadores, perforadoras, tractores y motoconformadoras, tratándose de minas a cielo abierto. Procedimiento seguro de trabajo: Las instrucciones escritas en forma detallada y secuencial para llevar a cabo una actividad con el menor riesgo para los trabajadores y el centro de trabajo. Se expresa en documentos que contienen el objeto y el campo de aplicación de la actividad; la forma en que ésta deberá realizarse; la identificación de peligros, riesgos, posibles lesiones, asi como el equipo de protección a utilizar; las funciones y/o responsabilidades de los trabajadores que intervienen, al igual que los materiales, equipo o implementos de trabajo que habran de utilizarse, controlarse y registrarse. Rebaje: la excavación minera subterránea, ya se a por arriba o por debajo del nivel de una galería.

Upload: juan-daniels

Post on 14-Oct-2015

369 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

RESUMEN NOM-023-STPS-2012; Minas subterrneas y minas a cielo abierto Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.DEFINICIONESAdeme; soporte estructural: El medio para estabilizar el techo y parades de una galera u obra minera mediante un sistema de soporte, ya sean marcos, anclaje, concreto lanzado o cualquier otro que cumpla con dicha funcin.Amacizar: La accin de probar mediante una barra de fierro a las paredes, techo y frente de una obra o galera, para tumbar rocas mal adheridas que puedan representar un riesgo al personal.Angulo de reposo de material: El angulo que permite la estabilidad de los estratos o pilas de material.Banco de trabajo, grada: La capa de mineral que se explota a una misma altura y nivel.Barrenos: Las perforaciones donde se colocan las cargas de explosivos para el arranque de material.Barrenos quedados: Las cargas de explosivos no activadas despus de haberse realizado una voladura.Fortificacion: El reforzamiento del techo, piso y paredes de una obra minera mediante cualquier sistema de soporte estructural.Frente: La pared expuesta de la galera sobre la que se realiza el arranque de mineral.Galeria: La obra que se hace en las minas subterrneas para la extraccin de minerales, ventilacin, comunicacin o desage.Equipo mvil mayor: Aquellos de gran tonelaje, tales como jumbos, amacizadoras mecnicas, vehculos de carga-acarreo-descarga (scopptrams), camiones de bajo perfil, mineros continuos, ancladoras, equipo de barrenacion larga, en el caso de minas subterrneas, y camiones fuera de carretera, palas mecnicas, dragas, cargadores, perforadoras, tractores y motoconformadoras, tratndose de minas a cielo abierto.Procedimiento seguro de trabajo: Las instrucciones escritas en forma detallada y secuencial para llevar a cabo una actividad con el menor riesgo para los trabajadores y el centro de trabajo. Se expresa en documentos que contienen el objeto y el campo de aplicacin de la actividad; la forma en que sta deber realizarse; la identificacin de peligros, riesgos, posibles lesiones, asi como el equipo de proteccin a utilizar; las funciones y/o responsabilidades de los trabajadores que intervienen, al igual que los materiales, equipo o implementos de trabajo que habran de utilizarse, controlarse y registrarse.Rebaje: la excavacin minera subterrnea, ya sea por arriba o por debajo del nivel de una galera.Riesgo: La combinacin de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposicin peligrosa y la severidad del dao o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposicin.Riesgo grave: Aquel que puede comprometer la integridad fsica y/o la vida de los trabajadores en forma evidente, por la omisin en el cumplimiento de las condiciones de seguridad previstas en la presente Norma, y que requieren atencin inmediata.Riesgo inminente: Aquel que compromete la integridad fsica y/o la vida de los trabajadores y/o producir daos a las instalciones del centro de trabajo, al no observar los requisitos y condiciones de seguridad correspondientes.