resumen mapa conceptuales

3
1 Resumen De Mapas Conceptuales Macias Oliva Juna Jesús LMKT A: 56 29/09/2012 En el tema central, de este texto se hacer referencia de que son los mapas mentales, y sus aplicaciones. El propósito que nos trata de dar el autor, sobre este tema es: dar a conocer, que es y en que consiste la elaboración, de los mapas conceptuales, estructura y selección de información que va a formar parte de los mapas. En las partes, el texto está conformado, por temas, o subtemas principales, los cuales analizan en su totalidad el mapa conceptual, y la composición del mismo. Algunos de los temas que menciona el autor son: los mapas conceptuales como preposiciones, en el cual explica el sentido en que está enfocado el mapa. Así también como la aplicación de los mapas conceptuales:, como herramientas de trabajo, para la enseñanza, y el aprendizaje y su Organización de contenidos y comprensión de textos. En este tema se hace referencia a la forma de emplear los conceptos obtenidos de cierto tema y ordenarlo de forma que, ayude a la comprensión del texto, con elementos clave.

Upload: armagedon333

Post on 28-Jul-2015

244 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen mapa conceptuales

1Resumen De Mapas Conceptuales

Macias Oliva Juna JesúsLMKTA: 56

29/09/2012

En el tema central, de este texto se hacer referencia de que son los mapas

mentales, y sus aplicaciones.

El propósito que nos trata de dar el autor, sobre este tema es: dar a conocer,

que es y en que consiste la elaboración, de los mapas conceptuales, estructura

y selección de información que va a formar parte de los mapas.

En las partes, el texto está conformado, por temas, o subtemas principales, los

cuales analizan en su totalidad el mapa conceptual, y la composición del

mismo.

Algunos de los temas que menciona el autor son: los mapas conceptuales

como preposiciones, en el cual explica el sentido en que está enfocado el

mapa.

Así también como la aplicación de los mapas conceptuales:, como

herramientas de trabajo, para la enseñanza, y el aprendizaje y su

Organización de contenidos y comprensión de textos.

En este tema se hace referencia a la forma de emplear los conceptos

obtenidos de cierto tema y ordenarlo de forma que, ayude a la comprensión del

texto, con elementos clave.

Los procedimientos que comparte el autor para construir un mapa conceptual

son en los cuales explica el proceso de la selección de ciertos elementos y la

forma de organización, los enlaces que se hacen y que unen los temas con

subtemas.

Page 2: Resumen mapa conceptuales

2Resumen De Mapas Conceptuales

Macias Oliva Juna JesúsLMKTA: 56

29/09/2012

Las ideas principales que encontré en este texto son las siguientes:

Los mapas pueden ser utilizados como una forma de organizar contenidos de

forma significativa, orientar hacia la enseñanza de una clase expositiva, ayudar

a la comprensión de textos. (Pág. 4, primer párrafo).

El mapa conceptual nace de la red del tema, donde se encuentra el concepto

elegido, el concepto elegido debe de tener relevancia. (pág. 5, primer párrafo).

La simplicidad que debe de tener un mapa conceptual, para una manera más

rápida de comprensión, y es usada como herramienta de apoyo.

(pág. 8, primer párrafo).

Procedimiento de la construcción de mapas mentales. (pág. 14).

En la conclusión del autor menciona que los mapas conceptuales pueden

hacerse de forma muy distinta para un uso mismo de concepto, no hay una

forma única de elaboraros.

En lo personal mi conclusión seria que la elaboración de los mapas

conceptuales, son una gran herramienta de apoyo sobre todo para la

comprensión de un texto, estoy de acuerdo con el autor cuando hace mención

que para la elaboración de un mapa conceptual, es importante la selección de

los partes clave del tema y de sus conectores o enlaces.

Bibliografía:

Marcoy Verónica y Vergara, José Antonio (2002) taller problemas, mapas

conceptuales como herramienta de aprendizaje.