resumen la meta

7
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SEXTO SEMESTRE Nombre: Roberto Barrera 2015

Upload: roberto-barrera

Post on 21-Aug-2015

84 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen la meta

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

SEXTO SEMESTRE

Nombre: Roberto Barrera

2015

Page 2: Resumen la meta

RESUMEN DE LA PELÍCULA ³LA META´

La película trata sobre un gerente general de una fábrica que era el

encargado de administrar los recursos de una fábrica que está

pasando una situación tan grave que el jefe de este dijo que la iba a

cerrar en un lapso de 3 meses.

Cuando Alex le dijo la situación de la planta, su maestro le indicó que

si a pesar de tener una eficiencia del 36%, porqué tenía altos los

costos de operación, y el nivel de inventario y la venta de productos

seguían baja. Su maestro le dijo que en los negocios no debe primar

la eficiencia, sino más bien las utilidades, y para aumentar las

utilidades se necesitaban 3 cosas:• Se debe aumentar el ingreso a

través de las ventas (Throughput).• Se debe disminuir los inventarios

(reservas de productos).• Se deben disminuir los gastos de operación.

La eficiencia se mide en forma global y no aislada y se refiere a

reducir el costo unitario El maestro de Alex le pide seguir estos 5

pasos, y que luego le llamaría “Proceso de Mejora Continua”.

1. Identificar las restricciones (cuello de botella)

2. Aprovechar todos los recursos al máximo

3. Establecer prioridades

4. Elevar las restricciones del sistema.

Page 3: Resumen la meta

5. Regresar al paso para identificar OTRO NUEVO CUELLO DE

BOTELLA.

En la caminata con los empleados, Alex observó que cuando uno de

ellos se atrasaba, atrasaba al grupo “cuello de botella”. Esa

problemática la llevó a su proceso de producción, en donde les indicó

a sus colaboradores que si se perdía 1 hora en el cuello de botella,

era la hora en el total del sistema. Estableció que lo primero era

encontrar el cuello de botella en su planta. Los cuellos de botellas,

son las restricciones del sistema. Jonah indicó que era cualquier

recurso cuya capacidad es menor a la capacidad demandada. Y es

muy importante, porque es el aspecto fundamental para identificar

las restricciones del sistema que incide en el proceso global y por

ende afecta directamente a la generación del margen de utilidad.

Luego de identificar los cuellos de botella, era hacer trabajar al

máximo la máquina que había generado dicho atraso. Después,

estableció que las prioridades eran la de atender los pedidos

atrasados. Luego era elevar las restricciones a una mayor capacidad

para no tener entregas atrasadas y empezar tener utilidades. Otro

aspecto, es que Rogo, siempre mantuvo a su personal con gran

Page 4: Resumen la meta

motivación y de trabajo en equipo. Aspectos que generaban pérdidas

de la planta:

Como el nivel de inventarios estaba al máximo, hacía que la empresa

tuviera un sobreproducción, ya que la máquina que representaba

cuellos de botella, no la hacía trabajar al máximo de su capacidad, y

había pérdida de tiempo. Había pérdidas en los pedidos y por ende en

las ventas.

Pérdida de materiales, ya que no había control de calidad.

Pérdida de tiempo en el proceso de fabricación. (Tiempo en

cola).Estos recursos estaban mal administrados y necesitaba cumplir

con las metas de la compañía para satisfacer la demanda y completar

con los pedidos atrasados que esta tenia. Y es así que estaba tan

presionado que le pedio un consejo a un profesor que había tenido el

y así le dio pautas para solucionar problemas que existía en ese

momento. A pesar de los consejos recibidos el no llegaba a la solución

del problema con su equipo de trabajo, y pudo encontrar la solución

del problema en una simple caminata en el campo con los

compañeros de sus hijos, y es donde se dio cuenta que era

importante el trabajo en equipo y solucionar los problemas críticos o

Page 5: Resumen la meta

`Cuello de botella´ que es donde se concentraba todo el problema de

la producción. De esta manera entendió que todo el problema se

concentraba en una máquina que era la primordial para satisfacer la

producción, donde esta permanecía varias horas al día sin operación

por lo cual centro todas sus ideas en aquella maquinar para así

cumplir con las metas de la fábrica y puso todo el esfuerzo para que

no la cerraran. Luego que ya resolvió el problema supo que ha este

proceso tenía el nombre de ³mejoracontinua´ donde aplicando pasos

centrándose en el problema principales puede llegar una resolución

aceptable e involucrar a todo su equipo de trabajo para no dejar que

se pierda todo este esfuerzo. Luego de haber superado el problema

de la fábrica de la producción y mediante varias casualidades de la

vida pudo cumplir con la meta trazada, pero por cosas que pasan su

jefe le dijo que no era suficiente con el 15% de utilidad y le pidió que

doblara la misma a pesar que no sabía cómo cumplir con una nueva

meta dijo que sí. Aunque ese problema ya no era de sus dominios la

fábrica ya estaba afuera del mercado pero como es bueno

relacionarse con personas dentro del mercado laboral un compañero

le abrió de nuevo las puertas para que cumpliera nuevamente con la

meta. Y es así como luego de trabajar arduamente 4 semanas en la

Page 6: Resumen la meta

producción para el envió de lo acordado llego a ser felicitado por

todos y consiguió un contrato a largo plazo. Gracias a los

consejos puesto en práctica y superación a no renunciar a su meta.