resumen ing-quimica 30-10-12 proyectodegrado...

Upload: aneida

Post on 23-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Resumen Ing-Quimica 30-10-12 ProyectoDeGrado ObtencionDeExtractosRicosEnAntioxidantesAPartirDelRomero.pdf

    http:///reader/full/resumen-ing-quimica-30-10-12-proyectodegrado-obtenciondeextractosricosenantioxidantesapartir 1/3

    1Facultad de Ciencias y Tecnologa (UMSS)Cochabamba Bolivia

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMN

    FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGA

    RESUMEN

    TITULO: Obtencin de extractos ricos en antioxidantes a partir del romero (Rosmarinus

    officinalis)

    AUTOR:Aneida Maldonado Argandoa ([email protected])

    CARRERA: Ingeniera Qumica

    MODALIDAD: Proyecto De Grado

    TUTOR: Lic. Ingrid Loayza Dresco

    Dr. Luis Antonio Vilaseca Gamarra

    FECHA DE DEFENSA:30 de Octubre de 2012

    PALABRAS CLAVES: Antioxidantes, Romero (Rosmarinus officinalis), cido rosmarnico,

    cido carnsico, Toxicidad sobreArtemia salina, Capacidad antioxidante, DPPH, Tiempo de

    reaccin.

    RESUMEN:

    Los antioxidantes son sustancias que previenen o demoran el dao molecular producido por

    los radicales libres, para lograrlo, los antioxidantes entregan un electrn a los radicales

    libres, con lo que desactivan la accin del radical libre, apagando el proceso de oxidacin y

    transformndose ellos en radicales libres inactivos o poco reactivos.

    Primeramente se definieron los alcances del trabajo, se tom como punto de partida la

    extraccin del aceite esencial del romero, de esta manera se logr obtener dos subproductos:el material agotado y la fase acuosa (agua de extraccin), se realizaron tratamientos a cada

    uno de los subproductos y con los datos experimentales se llegaron a obtener los mejores

    parmetros que maximizan el rendimiento de cido rosmarnico en el extracto acuoso y

    cido carnsico en el material agotado. Los extractos estudiados fueron sometidos a pruebas

  • 7/24/2019 Resumen Ing-Quimica 30-10-12 ProyectoDeGrado ObtencionDeExtractosRicosEnAntioxidantesAPartirDelRomero.pdf

    http:///reader/full/resumen-ing-quimica-30-10-12-proyectodegrado-obtenciondeextractosricosenantioxidantesapartir 2/3

    2Facultad de Ciencias y Tecnologa (UMSS)Cochabamba Bolivia

    de toxicidad preliminar sobre Artemia salina y por ltimo se analiz la actividad

    antioxidante que poseen a travs del mtodo de captura de radicales libres con DPPH. La

    parte ingenieril del trabajo de investigacin consisti en el escalamiento de los tres procesos

    planteados y el diseo de los equipos.

    Para alcanzar los objetivos planteados se desarroll la siguiente metodologa:

    La extraccin del aceite esencial de romero se realiz por el mtodo de extraccin

    por arrastre con vapor de agua, esta decisin se tom realizando comparaciones con

    otros mtodos citados en la bibliografa.

    El tratamiento de la fase acuosa consisti en una acidificacin con cido clorhdrico

    y una posterior extraccin lquido-lquido empleando acetato de etilo como solvente,

    como variables de control se tom: el tiempo de extraccin, la densidad de empaque

    y la relacin materia vegetal/agua.

    El tratamiento del material agotado consisti en una extraccin slido-lquido

    empleando etanol como solvente y una decoloracin del extracto con carbn

    activado, como variables de control del proceso se tom: el tiempo de extraccin, la

    temperatura, la agitacin y la relacin material agotado/solvente.

    Se aplic el test preliminar toxicolgico sobre Artemia salina, para cada uno de los

    extractos, de esta manera se determin la no toxicidad de los extractos.

    Para la determinacin de la capacidad antioxidante, se emple el mtodo de captura

    de radicales libres con DPPH, a partir de esta prueba se hall el EC50, que indica la

    concentracin eficiente que inhibe el 50% de radicales libres presentes en la

    solucin.

  • 7/24/2019 Resumen Ing-Quimica 30-10-12 ProyectoDeGrado ObtencionDeExtractosRicosEnAntioxidantesAPartirDelRomero.pdf

    http:///reader/full/resumen-ing-quimica-30-10-12-proyectodegrado-obtenciondeextractosricosenantioxidantesapartir 3/3

    3Facultad de Ciencias y Tecnologa (UMSS)Cochabamba Bolivia

    Una vez que se concluy con toda la metodologa de trabajo, se obtuvieron los siguientes

    resultados:

    Por el mtodo de extraccin de aceite esencial por arrastre con vapor se obtuvieron los

    mejores rendimientos.

    Con todos los datos obtenidos se aplic el diseo factorial 2n, donde n representa a las

    variables de los procesos, con los resultados del diseo se determinaron las mejores

    condiciones que maximizan el rendimiento de cido rosmarnico y cido carnsico en los

    extractos.

    El test preliminar toxicolgico sobreArtemia salina, revel que el extracto rico en cido

    rosmarnico no presenta toxicidad, al igual que el extracto rico en cido carnsico, los

    valores de DL50obtenidos estn muy por encima de los lmites de toxicidad.

    El mtodo de captura de radicales libres con DPPH, mostr que el extracto rico en cido

    carnsico presenta la mayor actividad antioxidante, la que presenta menor actividad es el

    aceite esencial de romero, en puntos intermedios se encontraron el extracto rico en cido

    rosmarnico y el agua de condensacin.

    Se realiz el escalamiento de el proceso de obtencin de aceite esencial por arrastre con

    vapor de agua, el proceso para obtener el extracto rico en cido rosmarnico y el proceso

    para obtener el extracto rico en cido carnsico, tambin se realiz el diseo de los

    tanques de almacenamiento de solventes, el tanque de extraccin, el caldero de

    generacin de vapor, el tanque reactor, el evaporador de pelcula descendente, el filtro de

    canasto y el intercambiador de calor.