resumen geografía humana

Upload: batichic25

Post on 15-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de Geografía Humana sobre la Distribución de la Población y sus actividades económicas

TRANSCRIPT

Daysuri Morales

Daysuri Morales

3-709-727

DISTRIBUICIN DE LA POBLACIN Y ACTIVIDADES ECONMICASLas actividades econmicas ejercen considerable influencia sobre la distribucin de la poblacin. La distribucin de la poblacin con frecuencia responde estrechamente a la naturaleza de los productos alimenticios y a su relacin con las condiciones fsicas. Ciertos cultivos de alto rendimientos permiten densidades de poblacin ms altas que otras.El cultivo de subsistencia muestra relacin ms estrecha con la calidad de tierra que la agricultura comercial, pero no hay ninguna relacin determinada entre los tipos de agricultura y la distribucin de la poblacin.

La interconexin de diversas actividades favorece densas concentraciones de poblacin.

Los cambios en la distribucin de la poblacin son influidos por migraciones y por el crecimiento natural de la poblacin. ( la accin recproca de nacimientos y muertes).

Algunas veces la migracin excede al crecimiento natural.Los factores sociales y polticos afectan a estos dos componentes: diferentes culturales, religin, sistema social, clases, servicios sociales, avances mdicos, nivel educativo, condicin de la mujer, polticas nacionales de poblaciones, cambios de ubicacin, restricciones en los lmites polticos.

Densidad de Poblacin

El concepto de densidad de poblacin es la relacin entre el nmero de personada y el espacio ocupado por ellas.

Las principales dificultades en la utilizacin de los ndices de densidad son:

Que los datos de poblacin se encuentran disponibles en las unidades administrativas, ms que por rea econmicas homogneas.

Que de cualquier manera tal homogeneidad es rara

Las densidades son nicamente promedios

Las cifras de poblacin pueden ser relacionadas con muchas medidas diferentes al espacio.

La densidad de poblacin es una abstraccin til que ayuda en el anlisis de la diferente distribucin del hombre en el espacio.

La relacin hombre-tierra es la densidad bruta de la poblacin, el nmero de personas por unidad de superficie.

Densidad de la relacin hombre / uso del suelo

Densidad comparativa: es un tipo de densidad fisiolgica, en el que la poblacin total est relacionada con el rea de tierra de acuerdo con el peso de su productividad.

Personas por cuarto

El concepto general de densidad de poblacin como la relacin entre la poblacin y la superficie de tierra.

En el clculo de densidad de poblacin urbana una variedad de denominadores puede ser utilizados tales como:

rea urbana total

rea construida

rea neta del espacio de viviendas ocupadas y de uso de servicios inherentes, y

rea bruta del espacio de viviendas ocupadas y de uso de servicios relativos (incluyendo calles, parques, etc.)

Medidas de concentracin de poblacin

Los gegrafos naturalmente estn interesados en la uniformidad o la concentracin de la poblacin. El grado de concentracin es mayor donde la poblacin est congregada en un punto y menor donde est igualmente distribuida.Un mtodo para medir la concentracin de la poblacin es utilizando la curva de Lorenz que fue ideada para medir la concentracin de ingreso o riqueza. Sin embargo, es correcto utilizarla nicamente donde un rea puede ser dividida en unidades equivalentes. Las unidades de rea son arregladas en orden de densidad de poblacin decrecientes.

El ndice de concentracin es la distancia mxima vertical desde la curva de Lorenz a la diagonal. Su valor est relacionado directamente con el nmero de unidades de rea y relacionado inversamente con el tamao de las unidades.

1. Los rasgos fundamentales de la distribucinEl contraste entre los dos hemisferios, es brutal, casi el 90 por 100 de la poblacin vive en el hemisferio norte.

Por continentes, las desigualdades son tambin muy grandes. Asia concentra el 58 por 100 de la poblacin mundial frente al 13.75 por 100 las dos Amricas, casi el 11 por 100 de Europa, otro 11 por 100 de frica, el 0.52 por 100 de Oceana y el 6.03 por 100 de la URSS.

De esta desigualdad se deriva la que opone el paso demogrfico del viejo mundo (86 por 100 de la poblacin) a los reducidos efectivos del nuevo (14 por 100 restante) y la importancia que en conjunto adquiere la gran masa continental euroasitica, en la que viven casi las tres cuartas partes de la humanidad.

2. Los principales Focos de Concentracin y los grandes vacos ecumnicos.

Los cuatro Focos de concentracin son:

Asia Oriental que, sobre menos del 3 por 100 de las tierras emergidas, encuentra ms de la cuarta parte de la poblacin del mundo.

Los vacos demogrficos representan ms de la cuarta parte de la tierra emergida, y sin embargo, slo permiten vivir a un 2 por 100 de la humanidad.

El resto de la poblacin de la tierra se localiza en zonas muy concentradas, caracterizadas por circunstancias favorables de tipo fsico y humanos.

En Amrica del Norte, Amrica Central y del Sur, algunos sectores montaosos de los Andes.

En frica, la franja litoral del Mogreb y de frica del Sur. Focos Aislados ligados a cursos fluviales o la explotacin de recursos agrarios o minerales en el medio oriente y la URSS asitica.

3. La distribucin por Continentes.

a. Europa Con 98.44 habitantes por km2 es el continente ms poblado en relacin a la superficie y el que tiene una distribucin ms homognea.

Presenta, en conjunto, una cierta continuidad del poblamiento. La densidad media de los tres pases nrdicos (Suecia, Noruega y Finlandia) est prcticamente vaca.

Poblamiento ms denso que existe desde Inglaterra a norte de Italia, a travs del Norte de Francia, Blgica y Holanda.