resumen fracking

Upload: miguelangelcruzpreciado

Post on 05-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fracking en mexico

TRANSCRIPT

  • 1. Fracking frack u Mxico - privatizacin de Pemex

    Este video trata un tema que ha causado mucha polmica ltimamente, donde el futuro energtico ya no est en manos del petrleo, este es remplazado por el gas natural, y Mxico ocupa el cuarto lugar en reservas de gas.

    Sin embargo no sabemos cmo extraer ese gas, y E.U. aprovechndose de esa situacin viene en plan de hroe para extraer el gas con su tecnologa llamada fractura hidrulica o fracking, esta tecnologa consiste en perforar un aproximado de uno a dos kilmetros por debajo de la tierra hasta llegar a una capa de roca llamada lutita, una vez que se alcanz esta capa de roca se utiliza una mezcla de ms de 500 qumicos para destruir la roca y liberar el gas, pero el problema es que todos estos qumicos se quedan en nuestras tierras, adems EU se deslinda de cualquier accidente que pudiese ocurrir en el proceso.

    Y nuestros diputados estn conscientes del dao que esta tecnologa causara, pero se excusan en la idea de que no puede existir progreso sin pagar un costo ya sea econmico, humano o ecolgico.

    2. El fin del petrleo - Fundamental para entender el Fracking.

    Al inicio del video se nos explica como en el periodo cretcico tardo donde la tierra era muy caliente, las algas prosperaron en los mares formados por la separacin de continentes, estas se multiplicaban y al morir cayeron al fondo del mar donde fueron sepultadas por los sedimentos que provenan de los ros, y gracias a varios factores como la presin, el calor, etc., se formaron hidrocarburos fsiles, petrleo y gas. Al principio descubrir estas reservas de hidrocarburos era fcil, y EU era quien produca ms petrleo a nivel mundial lo cual lo convirti en superpotencia industrial, pero todos los pozos tiene su declive, lo habitual es que este declive llegue en 80 aos desde que el pozo se descubre, actualmente se descubren muy pocos yacimientos de petrleo en comparacin con las tasas de descubrimientos en 1930. Por lo cual EU ha tenido que recurrir a la importacin de petrleo siendo Mxico uno de los principales exportadores.

  • Tambin se habla sobre TRE o tasa de retorno energtico, que simplemente consiste en obtener mucha energa con una poca inversin de esta, anteriormente se utilizaba una energa equivalente a un barril de petrleo para obtener 100. Sin embargo el petrleo actual es de baja calidad llegando a la proporcin 1:1.5, lo mismo sucede con el carbn que provee casi la mitad de energa mundial. El gas natural a menudo se encuentra junto con el carbn y el petrleo, sin embargo es difcil de obtener por lo cual se utilizan nuevas tecnologas destructivas como el fracking, para compensar el declive del gas. Otras fuentes de energa como el uranio, plutonio, energa elica, hidroelctrica, plantas geotrmicas, energa undimotriz, madera, paneles solares, etc. Pero ninguna de estas tecnologas es suficiente para cumplir con la demanda actual, ya que la tecnologa tambin consume recursos.

    3. Fracking: Agrietando EE.UU.

    La Fracturacin hidrulica contamina el agua y el aire, con la expulsin del gas metano, uranio, radio, estroncio, slice, manganeso, litio, plomo y bromuro. Adems de usar alrededor de 880 sustancias qumicas de las cuales 650 son cancergenas Al perforar la tierra para extraer gases con los cuales se puede generar energa, la mayora de las perforaciones sino es que todas terminan causando daos, al cruzarse las perforaciones con corrientes de lagos, pozos o ros de agua no contaminada.

    En este video se nota claramente los agraviantes daos que causa el consumo del agua contaminada en las zonas donde hay Fracking; daos como: cada de cabello, asma, hemorragias nasales, dolores abdominales, dolor de cabeza, erupciones, problemas respiratorios, descalcificacin y contaminacin del aire.

    Es tan grande La codicia de las empresas y gente que trabaja en esto a tal grado de no importarles el dao ambiental y personal que causan con esta prctica de extraccin de recursos. Es un negocio bastante atractivo, pues las ganancias del

  • dinero son muy altas. Estas empresas son capaces de apoderarse indignamente de terrenos ajenos todo con tal de producir dinero.

    Una gran corrupcin es la que est detrs de todo esto, la influencia econmica es el mayor enemigo de nuestro planeta, la compra de agencias ambientales, medios de comunicacin es una de las practicas ms sucias que hay, todo para decir que no hay problema alguno.

    4. Debemos prohibir el fracking en Mxico

    La fractura hidrulica consiste en bombardear fluidos que contienen agua, arena, sustancias qumicas y gases comprimidos a presiones altas como para incrementar la porosidad y permeabilidad de las rocas creando grietas artificiales provocando el flujo y salida del gas.

    Esta tcnica debera ser prohibida en Mxico ya que amenaza nuestro subsuelo con una posible contaminacin provocando un dao ambiental irreparable y se requieren grandes cantidades de agua, maquinaria pesada y costosa. Esto ocasionara el aumento de la sismicidad, el riesgo qumico durante el traslado de los aditivos hacia el pozo genera una gran contaminacin e inseguridad vial.

    Se debe promover entre los contratistas la implementacin de nuevos procedimientos y tecnologas, crear una mejor relacin entre las petroleras y el medio ambiente. El contratista que cause dao o contaminacin deber de ser terminado su contrato. En caso de que se acepte esta prctica en el pas.

    Mxico debe seguir el ejemplo de grandes pases como como Francia, Irlanda, Alemania y Bulgaria y decir que no a este tipo de explotacin de recursos dainos.

  • 5. "La fiebre del fracking" por Jos Luis Lezama

    El fracking es la tcnica para extraer el gas del sub suelo. Se inyectan millones de Litros de agua as como sustancias qumicas para fracturar las rocas, para esto pueden ocasionar grandes problemas si no se tiene el debido cuidado y normatividad correspondiente ya que en Mxico se tiene normas ambientales de primer mundo pero es como si no existieran ya que los poderes gubernamentales no tienen los recursos necesarios para regular las normas de una manera igual o mayor a la que se tiene en los poderes o corporaciones.

    Existen demasiados peligros con la explotacin de Sili GAS por los escases dramtica de agua. Tambin existe la contaminacin del medio ambiente ya que al explotar este recurso sube la actividad ssmica y se libera gas metano que es un gas invernadero junto con la liberacin de material radioactivo. Se tiene que tener cuidado por las leyes de primer mundo que no se cumplen, USA es uno de los proveedores de la tecnologa para extraer el sili gas. Gracias a este recurso distintos pases europeos pueden dejar de depender del gas de rusa as que Rusia se puede ir despidiendo de esos pases. Volviendo al pases solo hay unas cosas a los poderes de Mxico no est viendo el factor contaminante y la sociedad no toma cartas sobre el caso la sociedad no exige sus derecho, solo ven y callan si hubiera una sociedad democrtica no tendramos estas carencias podramos dejar de ser el pas con menor pobreza si es que se cumplieran las normas ambientales de primer mundo que tenemos establecida y si exigiramos todos y cada uno de nuestros derecho no hay que quedarnos callados tenemos que alzar la voz para poder ser alguien para salir de este hoyo Mexicano.

    6. Presentacin del libro "Impacto ambiental y social del "fracking".

    Es este video se lleva a cabo en el congreso en el cual se hace la presentacin del libro Impacto social y ambiental del fracking. Se habla sobre la reforma energtica y se dice que por que si en Europa y USA se

  • Prohibi el Fracking por que en Mxico si se tiene que aceptar para esto se Considera que no es un buen momento para el pas ya que solo estamos siendo usados por la explotacin de nuestros recursos los recursos de todos los Mexicanos.

    El fracking es un mal negocio para nuestro pas ya que es un mtodo de extraccin muy peligroso por eso ya fue prohibido el algunos pases extractores de petrleo es por eso que USA no dio seguimiento a la extraccin ya que se contaminan los mantos acuferos y se tiene un desperdicio excesivo de agua. Es una desgracia ya que los mexicanos no tienen idea que es este fenmeno que es la fracking.

    Con este libro se va a tener una ms clara visualizacin de este evento donde se desglosa cada una de los contras que se van a tener en el pas al llevar esta explotacin de empresas extranjeras por medio de fragmentacin por medio de hidrulica ya que si se lleva a cabo se va a tener un desastre por estos campos de gas y aceites ya que se modifica totalmente el medio ambiente por modificaciones necesarias y obligatorias que la reforma tiene.

    No hay que conformarnos debemos deliberar y convencer para que nuestros gobernantes hagan ms porque no queremos esto no queremos devasta a Mxico.

    Si los mexicanos no puede hay que buscar apoyos con otras asociaciones que apoyen al no calentamiento global ya que este proyecto fatal es lo que origina matar al planeta.

    7. Que es el Fracking o Fractura Hidrulica?

    Del documental la guerra del fracking de pino solanas

    En este video habla acerca del frackig, esta tcnica permite explotar yacimientos de gas natural que anteriormente eran inaccesibles, el problema de esta tcnica revolucionaria es que contamina los acuferos ms cercanos, esta tcnica consiste en taladrar a mas de 3000 metros de profundidad y una vez llegado al punto hacen

  • volar con explosivos, una vez hecho eso se mete a mas de 3000 atm de presin una composicin de agua, arena, y ms de 600 qumicos txicos ya que esto hace que salga el gas natural, esto ha generado que se contaminen gran parte de los pozos o mares. El frackin ha sido prohibido en gran parte de Europa y estados unidos, ya que esto est produciendo uno de los mayores desastres naturales de su historia.

    8. Gas SHALE

    En este video, habla sobre el gas shale, el uso del agua en el gas shale es abundante, datos de Pemex dicen que para extraer petrleo y gas de un pozo de shale se necesita una cantidad de agua equivalente al consumo de agua diario de una persona durante 1017 aos, estos pozos consumen entre 9 y 29 mil m3 de agua por pozo. El pas que ms hecho la explotacin de este hidrocarburo ha sido estados unidos, para producir un pozo de gas shale se necesita excavar a grandes profundidades entre 1000 y 5000 metros horizontalmente, este hidrocarburo entra entre los hidrocarburos no convencionales que no son fcil de explotar esta explotacin tiene su mayor contaminacin en el agua debido al uso excesivo de agua y no solamente en el uso ya que tambin se contaminan con muchos productos txicos. La mezcla es con rea y algunos txicos son cancergenos, algunos son muta gnicos. Esta prctica puede generar problemas de salud muy graves. Las plantas de tratamientos no tienen la capacidad para tratar el agua con los txicos con los que se mezcla, el gas natural y el gas shale no tienen ninguna diferencia, solamente la tienen en donde se encuentra cada uno.

    9. Hijos de su fracking avaricia, lo que se le viene a Mxico En este video nos podemos enterar gracias a Rubn Luengas acerca de un tema que tal vez para muchos de nosotros era desconocido, pues solamente escuchamos acerca de la famosa reforma energtica ms desconocemos lo que realmente conforma esta reforma, ya que tan solo con la parte que nos mencionan, podemos enterarnos que ni siquiera es una decisin realmente mexicana pues est influenciada por los Estados Unidos de

  • Amrica para poder ingresar la tecnologa del fracking dentro del pas, se esperara que todo esto fuera benfico para Mxico pero analizando lo que realmente puede suceder con el fracking, parece ser, que no ser simplemente la tecnologa e inversiones y obtencin de capital gracias al explota miento de gas gracias a esta tecnologa sino que desgraciadamente y como en todo ocurre tiene muchos daos como los son: la disminucin del agua la contaminacin de esta, emisin de gases contaminantes y contribucin a el calentamiento global. Son solo algunos casos con los cuales podemos tomar ejemplo de si en verdad sern benficas estas decisiones o deberamos pensar en algo ms sustentable para el desarrollo de nuestro pas y no solo buscar beneficios econmicos.

    10. Si esto no hacer hervir tu sangre no eres mexicano.

    En este video se habla sobre la opinin de la reforma energtica y si hay o no una privatizacin en Pemex.

    Se dice que esta reforma es solo una privatizacin parcial, sea que la mitad de Pemex se le entregara a una iniciativa privada. Es por eso que esta privatizacin parcial es muy peligrosa porque adems, Mxico no tiene la capacidad para construir o cuidar ductos, ya que son muy importantes. Es por eso que se invita a una empresa extranjera.

    No se explican cmo es que segn Pemex est quebrada ya que sus ganancias libres de impuestos son enormes, tambin se presiente que los encargados de esta nueva reforma lo hacen con la visin de un gran negocio ya que algunos han tenido escndalos de corrupcin.

  • Lo preocupante es que el mundo est desprivatizndose mientras que Mxico hace lo contrario, y por consecuencia Mxico ya no sera un pas independiente ya que lo nico que nos da resguardo es el petrleo y lo quieren privatizar.