resumen evolución de la administración de operaciones

4
resumen evolución de la administración de operaciones Antecedentes de la Administración de Operaciones La producción artesanal (hasta 1850).- Los factores ambientales de esa época fueron: la revolución industrial, fin de la economía basada en la agricultura y el sistema feudal, especialización del trabajo y partes intercambiables. Las operaciones realizadas fueron: los artesanos independientes y la industria familiar se remplazaron por el sistema fabril. El producto individual; fábricas con altos volúmenes de productos individuales. En la administración de operaciones se dan las fabricas controladas por propietarios capacitados y capataces fuertes, las operaciones centralizadas aumentan la capacidad para controlar los procesos y los trabajadores siguen el ritmo de la máquina. La producción en serie (1850-1975) Como factores ambientales Taylor y el movimiento de la admón. Científica, la expansión acelerada del mercado, mejoramiento del transporte, movimiento de las relaciones humanas, desarrollo de técnicas de control, y el incremento de aplicaciones del computador. Las operaciones de la producción en serie fueron: el aumento de tamaño de la fabrica y producción; unidades múltiples, plantas múltiples de productos, locales múltiples; líneas de montaje, procesos de flujo repetitivo; procesos automatizados. En la admón. de operaciones se da el establecimiento de staff de especialistas y mandos medios para el manejo de operaciones de complejidad creciente; relaciones conflictivas entre administradores y trabajadores, primera tentativa para motivar y desarrollar la fuerza de trabajo; énfasis en la reducción de costos y control de procesos.

Upload: diana-banegas

Post on 21-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evolución de la administracion

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Evolución de La Administración de Operaciones

resumen evolución de la administración de operaciones

Antecedentes de la Administración de OperacionesLa producción artesanal (hasta 1850).-

Los factores ambientales de esa época fueron: la revolución industrial, fin de la economía basada en la agricultura y el sistema feudal, especialización del trabajo y partes intercambiables.

Las operaciones realizadas fueron: los artesanos independientes y la industria familiar se remplazaron por el sistema fabril. El producto individual; fábricas con altos volúmenes de productos individuales.

En la administración de operaciones se dan las fabricas controladas por propietarios capacitados y capataces fuertes, las operaciones centralizadas aumentan la capacidad para controlar los procesos y los trabajadores siguen el ritmo de la máquina.

La producción en serie (1850-1975)Como factores ambientales Taylor y el movimiento de la admón. Científica,

la expansión acelerada del mercado, mejoramiento del transporte, movimiento de las relaciones humanas, desarrollo de técnicas de control, y el incremento de aplicaciones del computador.

Las operaciones de la producción en serie fueron: el aumento de tamaño de la fabrica y producción; unidades múltiples, plantas múltiples de productos, locales múltiples; líneas de montaje, procesos de flujo repetitivo; procesos automatizados.

En la admón. de operaciones se da el establecimiento de staff de especialistas y mandos medios para el manejo de operaciones de complejidad creciente; relaciones conflictivas entre administradores y trabajadores, primera tentativa para motivar y desarrollar la fuerza de trabajo; énfasis en la reducción de costos y control de procesos.

Décadas de 1910-1929Se dan los principios de la administración científica, con herramientas como

los conceptos formalizados de estudio de tiempo y estudios de trabajo originadas por Frederick W. Taylor (Estados Unidos).

La psicología industrial usando estudios de los movimientos originados por Frank y Lilian Gilbreth (Estados Unidos).

La línea de ensamble móvil, usando como herramienta el cuadro de programación de actividades originado por Henry Ford y Henry L. Gantt (Estados Unidos).

Page 2: Resumen Evolución de La Administración de Operaciones

El tamaño económico de los lotes. Y como herramienta el EQQ aplicada al control de los inventarios, se origina por el autor como lo fue: F. W. Harris (Estados Unidos).

Década de 1930Se da el control de calidad usando de herramienta la inspección por

muestreo y tablas estadísticas para el control de calidad. los autores de esto fueron: Walter Shewhart, H. F. Dodge y H. G. Roming (Estados Unidos).

Estudios de Hawthorne sobre motivación de los empleados. Con herramientas como lo fue el muestreo de actividades para análisis de trabajo, originadas por Elton Mayo (Estados Unidos) y L. H. C. Tippett (Inglaterra).

Década de 1940Hay utilización de equipos multidisciplinarios para resolver complejos

problemas de sistemas, usando el método simplex de programación lineal originado por grupos e investigación sobre operaciones (Inglaterra) y George B. Dantzing (Estados Unidos).

Década de 1950-1960Se da el desarrollo extensivo de las herramientas para la investigación de

operaciones, utilizando como herramientas la simulación, teoría de colas de espera, teoría de decisiones, programación matemática, técnicas PERT y CPM de programación de proyectos; originado por numerosos investigadores de Estados Unidos y Europa occidental.

Década de 1970Surge el uso generalizado de las computadoras en las empresas; usando

programación de planta, control de inventarios, proyecciones, gerencia de proyectos, MRP; dirigido por fabricantes de computadoras, en especial IBM; Joseph Orlicky y Oliver Wiight fueron los principales innovadores de MRP (Estados Unidos).

También surge la calidad de servicios y productividad, usando como herramienta la programación masiva en el sector de servicios originado por McDonald’s.

Martha Elizabeth Muñoz Serna

Años de 1975-1979Años de la producción flexible (reducida) se decía que la información es un

recurso de la corporación, las operaciones son vistas como una ventaja competitiva, se incrementa la injerencia de la alta administración en las decisiones tecnológicas y a los trabajadores se les ve como socios.

Década de 1980Hay paradigma de la estrategia de manufactura; y JJIT, TQC y

automatización de fábricas.se usa la manufactura como  arma competitiva, y KANBAN, Poka-yokes, CIM, FMS, CAD/CAM, robots, etc. Se originan por el facultado de admón. De empresas  de la universidad de Harvard (Estados

Page 3: Resumen Evolución de La Administración de Operaciones

Unidos), Tai-Ichi Ohno, de Toyota Motors (Japón), W. E. Deming y J. M. Juran (Estados Unidos) y disciplinas de ingeniería (Estados Unidos, Alemania y Japón).

También surge la manufactura sincrónica; usando análisis de cuellos de botellas,  OPT, teoría de restricciones. El autor fue: Eliyahu M. Goldratt (Israel).

Década de 1990

Hay gerencia de calidad total reingeniería de procesos empresariales, obteniendo el premio de calidad Baldrige, certificando el ISO 9000, despliegue la función de calidad, valor e ingeniería concurrente, paradigma de mejoramiento continuo y paradigma de cambio radical; originado por: National  Institute of Standards and Technology, American Society of Quality Control (Estados Unidos), International organization for Standarization (Europe), Michael Hammer y varias grandes firmas de consultoría (USA). Surge la empresa electrónica; con internet, Wordl Wide Web; originado por el gobierno de USA, Nestcape Communications Corporatoon y Microsoft Corporation. Se da también la gerencia de cadena de suministros; SAP/R3, software de cliente /servidor; originado por SAP (Alemania), Oracle (Estados Unidos).