resumen estructura y estilo de informes de investigacion

3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Francisco Paz Nota: ……………….. Ingeniería de Petróleos – 2do “B” Investigación Básica Lic. Juan Fernando Pilataxi Msc. Resumen “Estructura y estilo de informes de investigación” Un Informe de Investigación tiene la siguiente estructura: 1. Portada: El título debe tener el menor número de palabras posible. Se debe detallar si es un trabajo final, un proyecto, y enumerar los miembros del grupo. 2. Índice: Debe aparecer después de la portada, no al final como lo hacen muchos documentos. En el índice constan los capítulos y las secciones del Informe de Investigación. 3. Resumen: Se debe ofrecer un sumario, acerca de toda la investigación. Se debe redactar siempre en tiempo pasado. Debe estar escrito totalmente en primera persona. No se debe utilizar abreviaturas poco conocidas. Se debe mostrar los objetivos principales de la Investigación, describir los métodos de forma breve, resumir los resultados y enunciar las conclusiones principales. 4. Introducción: Debe contener lo siguiente; antecedentes (necesidad del estudio, la situación problemática o los sucesos históricos que motivaron el desarrollo de la investigación). La Definición del Problema, el problema debe enunciarse en una sola oración. Objetivos principales de la investigación, ubicar los objetivos generales, viene directamente de la definición del problema. Los objetivos específicos serán las acciones que llevaran al logro del objetivo general. La hipótesis es una proposición que afirma o niega el fenómeno de investigación. Son soluciones tentativas al problema de investigación. La

Upload: marcomoncayo

Post on 11-Jul-2016

24 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Resumen Estructura y Estilo de Informes de Investigacionelaboracion de una investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Estructura y Estilo de Informes de Investigacion

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

Francisco Paz Nota: ………………..Ingeniería de Petróleos – 2do “B”Investigación Básica Lic. Juan Fernando Pilataxi Msc.

Resumen “Estructura y estilo de informes de investigación”

Un Informe de Investigación tiene la siguiente estructura:

1. Portada: El título debe tener el menor número de palabras posible. Se debe detallar si es un trabajo final, un proyecto, y enumerar los miembros del grupo.

2. Índice: Debe aparecer después de la portada, no al final como lo hacen muchos documentos. En el índice constan los capítulos y las secciones del Informe de Investigación.

3. Resumen: Se debe ofrecer un sumario, acerca de toda la investigación. Se debe redactar siempre en tiempo pasado. Debe estar escrito totalmente en primera persona. No se debe utilizar abreviaturas poco conocidas. Se debe mostrar los objetivos principales de la Investigación, describir los métodos de forma breve, resumir los resultados y enunciar las conclusiones principales.

4. Introducción: Debe contener lo siguiente; antecedentes (necesidad del estudio, la situación problemática o los sucesos históricos que motivaron el desarrollo de la investigación). La Definición del Problema, el problema debe enunciarse en una sola oración. Objetivos principales de la investigación, ubicar los objetivos generales, viene directamente de la definición del problema. Los objetivos específicos serán las acciones que llevaran al logro del objetivo general. La hipótesis es una proposición que afirma o niega el fenómeno de investigación. Son soluciones tentativas al problema de investigación. La justificación, expresa cuales son los beneficios que el trabajo aportara y quienes serán los beneficiados con los resultados de la investigación.

5. Fundamentos: Corresponde a la teoría, que sustenta la investigación, ya sea el contexto histórico, geográfico, económico, político jurídico, el análisis de investigaciones realizadas sobre el mismo tema. La clave es utilizar bien los sustantivos en la utilización del problema, en los objetivos, en la hipótesis. Estos ayudaran a elaborar un índice de lo que se estima.

6. Método o Procedimiento: Corresponde al plan ordenado de la forma en que realizo la investigación para lograr el objetivo de la misma. Para el Informe Final, se deberá redactar en pasado. La información propuesta en los documentos, destacarla por categoría o variable. Los instrumentos de recolección de datos, y la descripción de cómo se seleccionaron o elaboraron, y como se aplicaron.

Page 2: Resumen Estructura y Estilo de Informes de Investigacion

7. Resultados: Se índice los resultados, tal y como se dieron en la investigación, en forma lógica. Se pueden presentar los resultados en tablas, gráficos, o figuras.

8. Conclusiones: Este capítulo deberá, contener una respuesta global al problema de investigación. El análisis del cumplimiento de cada uno de los objetivos de la investigación. La aceptación o rechazo de la hipótesis planteada. Las limitaciones que obstaculizaron la investigación.

9. Recomendaciones: Sencillamente, declara nuevos caminos para seguir investigando, o bien, qué hacer con los resultados.

10. Bibliografía: Siguiendo el modelo APA (American Psycology Association)

11. Anexos: Se caracteriza en recoger todo tipo de información, como lo es tablas de cifras largas y complicadas, muestras de documentos de documentos y glosarios. Se debe hacer referencia a todo tipo de material usado ya anteriormente en el presente informe.

12. Indicaciones Generales: Lo usual es dejar 2,5 centímetro como margen en las cuatro direcciones. Se tendrán 63 a 65 caracteres por reglón. No se admitirá pasarse de esta cantidad, siempre será a doble espacio. Se debe utilizar la letra “Curier”, tamaño 12, a doble espacio.