resumen espanol 1

10
Literatura Estudio científico (procesorelación de partes) de las obras literarias. Estructura: todas las partes están relacionadas Obra literaria: estructura de palabras escritas-imaginarias •Imaginarias: proceso mental de recreación Autor Lector Crea el mundo literario Recrea el mundo literario (P.E.T.A) Clasificación de las obras literarias Movimiento literario: tendencias estéticas que definen las obras literarias •Están definidos por el contexto del mundo real ¿Quiénes lo definen? -Estudiosos de la literatura (críticos literarios) -Escritores Géneros literarios Tipología de obras literarias Ensayo: obra literaria y conceptual escrita en prosa y que postula y argumenta un determinado concepto Características •Nace en Francia, antes de la revolución francesa •Los primeros escritores de ensayos fueron: Voltaire, Montesquieu, Rousseau

Upload: junibeth-gonzalez

Post on 30-Jun-2015

1.557 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen espanol 1

Literatura

Estudio científico (procesorelación de partes) de las obras literarias.

Estructura: todas las partes están relacionadas

Obra literaria: estructura de palabras escritas-imaginarias

•Imaginarias: proceso mental de recreación

Autor Lector

Crea el mundo literario Recrea el mundo literario (P.E.T.A)

Clasificación de las obras literarias

Movimiento literario: tendencias estéticas que definen las obras literarias

•Están definidos por el contexto del mundo real

¿Quiénes lo definen?

-Estudiosos de la literatura (críticos literarios)

-Escritores

Géneros literarios

Tipología de obras literarias

•Ensayo: obra literaria y conceptual escrita en prosa y que postula y argumenta un determinado concepto

Características

•Nace en Francia, antes de la revolución francesa

•Los primeros escritores de ensayos fueron: Voltaire, Montesquieu, Rousseau

•Es expositivo

•Tiene un fin didáctico (busca enseñar algo)

•Utiliza la prosa (la línea completa)

•El ensayo trata de comprobar una determinada hipótesis

Page 2: Resumen espanol 1

Poesía o lirica

Obra literaria subjetiva, escrita en verso

Características

•Nace en Grecia. Se acompañaba con una lira.

•Está escrita en verso

•Presenta rima y métrica (musicalidad)

• Es totalmente subjetiva (yo)

•Muestra universalidad de temas

Narrativa (épica)

•Se divide en novela y cuento

•Nace en la época griega

•Se encargaba de narrar las aventuras de un héroe

•La diferencia entre novela y cuento es su extensión

Novela

-Es una obra literaria escrita en prosa extensa

•Tiene variedad temática

•Posee muchos personajes

•Presenta varios planos narrativos (pequeños textos dentro de una novela)

Cuento

-Es una obra literaria escrita en prosa breve

•Posee un solo tema generalmente

•Tiene pocos personajes

•Generalmente se desarrolla en un solo espacio

Page 3: Resumen espanol 1

Teatro (drama)

-Es una obra literaria hecha para la representación

•Se originó en Grecia

•El objetivo del teatro era la expulsión de pasiones

•Cualquier pequeño fragmento humano (enfermedad, situación, problema, sentimientos, etc) se ponía en escena

Características

•Los personajes son representados por actores

•La mayor parte del texto es dialogado

•Presenta acotaciones (instrucciones, direcciones, indicaciones)

•Se enfrentan dos fuerzas contrarias

Osvaldo Sauma (poesía)

Page 4: Resumen espanol 1

Poema IV

1) Temática: frustración ante la ruptura amorosa

2) Poesía contemporánea

•Es una poesía sencilla (entendible fácilmente)

•Verso libre

•Utiliza un lenguaje coloquial

3) Motivo de separación (ruptura amorosa)

• No pensaron el uno en el otro

•No hubo predicción de sentimientos

4) Celos •Destrucción de la relación

•El paraíso es la idea de lo “tranquilo” y “perfecto” el dragón destruye ese espacio

Poema XXXIII

1) Tema: Es renacer después de la ruptura amorosa

2) Intertexto Lázaro (contexto bíblico)

•Intertexto: referencia explícita o implícita de un texto anterior

•En el poema: tanto el yo lirico como el personaje bíblico tienen una vuelta a la vida

3) La ruptura amorosa deja “marcas”,”cicatrices”, en el ser humano” el niño” señala el antes, el inicio de la vida que mira hacia el futuro.

4) El alma muere con los golpes amorosos

5) Las ilusiones aparecen como la sentencia del alma

6) El renacimiento implica desprenderse de las ilusiones

Las vicisitudes del retorno

Vicisitudes: problemas

Page 5: Resumen espanol 1

Temática: los problemas para retornar a una relación(la mas formal)

El poema presenta un triangulo amoroso

El yo lirico debe finalizar con la aventura para volver a su relación formal

El yo lirico no parte debido a los encantos (sensualidad) de ella (su aventura)

*Metáfora: en la II estrofa El es el barco /ella es el viento

-No hay viento para mover las velas

*Intertexto: la partida de los griegos hacia Troya . No tienen vientos favorables y Agamenón debe sacrificar a su hija (Efigenia)

La segunda mujer (relación estable) lo ama

Tiene 2 tipos de relación: Lazo carnal (amante)

Lazo sentimental (esposa)

Intertexto: la Odisea

Odiseo cae ante el hechizo de Calipso, sostienen una larga relación antes de volver con Penélope (su verdadera esposa)

El yo lirico debe dejar a su amante -poema

Alzheimer

Temática: el olvido en las distintas etapas de la vida

Olvido temporal del pasado, presente y futuro

Se olvida de él mismo, del amor y del espacio

Intertexto bíblico el ser humano es polvo y volverá al polvo

Oraciones pasivas

Grupos nominales en función sintáctica

Jerarquía:

Sujeto : ROJO

Complemento directo :VERDE

Complemento Indirecto: AZUL

Complemento Circunstancial:ANARANJADO

Complemento Agente:MORADO

Verbo : AMARILLO

Page 6: Resumen espanol 1

S + Cd +CI + CC

1 2 3 4

(Yo) Compraré (?) para Ana

Compraré una flor para Ana

Concepto: Son oraciones que poseen un sujeto pasivo; es decir, no realizan ninguna acción, más bien la reciben , semánticamente funcionan como un paciente. Toda oración pasiva proviene de una transitiva activa (oración que tiene Cd y además el sujeto es un agente)

Yo golpeé a Eutolomeo

1 2

Agente paciente

(quien

realiza

la acción) Juan cazó(transitivo) un tigre

Un tigre fue cazado por Juan (o.pasiva)

Procedimiento

Sujeto : ROJO

Complemento directo :VERDE

Complemento Indirecto: AZUL

Complemento Circunstancial:ANARANJADO

Complemento Agente:MORADO

Verbo : AMARILLO

C.A : complemento agente

Page 7: Resumen espanol 1

Paso 1: El complemento directo de la oración transitiva pasa a ser sujeto de la pasiva, es decir, sube un escalón de la jerarquía de funciones de grupos nominales.

Paso 2: el sujeto de la transitiva se degrada a la última posición de la jerarquía y pasa a llamarse complemento agente (es el participante que realiza la acción señalada por el verbo; siempre va introducido por la preposición “por”)

Paso 3: el verbo transitivo de la O.T se convierte en una perífrasis verbal pasiva(PvP)[está formado por el verbo ser + un participio{verbo terminado en ado(a)(s),ido,to,so,cho}]

Epifanio comprará un paquete de galletas

Un paquete de galletas será comprado por Epifanio C.A

Clasificacion

1-Pasiva completa:

Suj pasivo + PvP(ser + participio) + C.A + (CC)

Posee el complemento agente

La leña será cortada(PvP) por Luvino (en la finca )(más tarde)

2- Pasiva incompleta

Es la oración pasiva que no tiene C.A

Sujeto : ROJO Complemento directo :VERDE Complemento Indirecto: AZUL Complemento Circunstancial:ANARANJADO Complemento Agente:MORADO Verbo : AMARILLO

Page 8: Resumen espanol 1

Suj.Pasivo+PvP+(CC)

El examen fue resuelto ayer

S PvP CCT

Él resolvió el examen ayer

Elvira cocinó una lasaña para la fiesta

S vt Cd CCC

La lasaña fue cocinada para la fiesta

3-Pasiva con se

Es la oración que posee la particula”se” en lugar del agente

Se + V.pasivo + suj pasivo

Eumeteo(Suj) comprará(v.t) tres libros y una pizarra(c.d)

Se comprarán tres libros y una pizarra

Domostea y Pandefila tiñeron una blusa vieja

Se tiñó una blusa vieja

Page 9: Resumen espanol 1

Una blusa fue teñida por Domostea y Pandefila