resumen ejecutivo - tucuma

20
1. RESUMEN EJECUTIVO EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO CONSULTOR: Ing. Adolfo Rubén Lazo Mayorca. C.I.P .46091 REPRESENTANTE LEGAL: Dr.c. Fredy Valencia Gutiérrez C.A.P.1100 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJA INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”

Upload: jhon-carlos-lira-moscoso

Post on 01-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

1. RESUMEN EJECUTIVO

EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO

CONSULTOR:

Ing. Adolfo Rubén Lazo Mayorca. C.I.P .46091

REPRESENTANTE LEGAL:

Dr.c. Fredy Valencia Gutiérrez C.A.P.1100

MAYO - 2013

1. RESUMEN EJECUTIVO

A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA

MUNICIPALIDAD PROVINCIALDE TAYACAJA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”

SNIP 237647

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”

B. CÓDIGO SNIP

247647

C. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓNGEOGRÁFICA

La ubicación del proyecto tiene las siguientes características

Región : Huancavelica Provincia : Tayacaja Distrito : Pampas Centro Poblado : Santiago de Tucuma Zona Rural : Rural Altura : 3563 msnm (Comunidad Santiago de Tucuma). Regional Natural : Sierra Área : Rural Altitud : Entre los 3000 y 3900 m. s. n. m. Norte : WGS84 18L 8638978.00 Este : WGS84 18L 510140.00 Municipalidad : Municipalidad Provincial de Tayacaja.

D. POBLACION BENEFICIARIA:

Los beneficiarios directos de este proyecto, son los pobladores de los 9 anexos del Centro Poblado de Tucuma, los cuales involucran un total de 3547habitantes, mencionadas en el siguiente cuadro.

CUADRO N° 1

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE SANTIAGO DE TUCUMA 2012

CENTRO POBLADO DEL DISTRITO DE PAMPAS-PROV. TAYACAJA-

HUANCAVELICANOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES POBLACION

CENTRO POBLADO SANTIAGO DE TUCUMA

Comunidad de Santiago de Tucuma 1358Anexo de Santa Cruz de Bellavista 355

Anexo de Santa Cruz de Chauchora 272Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 450Anexo de Santa Rosa de Capillapata 410Anexo de San José de Manzanayocc 157Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 292Anexo de San Juan de Paucapampa 208

Anexo de Taurispampa 45TOTAL 3547

Datos recogidos en trabajo de campo.

E. OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo del proyecto es el de lograr: “BAJOS ÍNDICES DE ENFERMEDADES PARASITARIAS, GASTROINTESTINALES Y DÉRMICAS EN EL CENTRO POBLADO

Page 3: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

DE SANTIAGO DE TUCUMA.”, logrando de esta manera contribuir al desarrollo integral del sistema de saneamiento y a la calidad de vida de la persona humana, a través de la inversión en servicios de saneamiento con valores éticos, haciéndole frente a la exclusión de derechos básicos como derecho al agua, que alejan a la población de una vida sana, por lo tanto el desarrollo de servicios que acercan a la población a los servicios de saneamiento es un factor importante para mejorar la calidad de vida y un entorno saludable, con pleno respeto de los derechos fundamentales de la persona, desde su concepción hasta su muerte natural.

F. META DEL PROYECTO

El proyecto busca implementar 9 sistemas de abastecimiento de agua potable, un sistema de alcantarillado sanitario, y dos modelos de sistema de disposición de aguas residuales y excretas: 1 Sistema de disposición de aguas residuales (sistema séptico imhoff de solución colectiva) y 503 sistemas de disposición de excretas (sistema séptico de imhoff de solución familiar).

G. NECESIDADES QUE CUBRIRÁ EL PROYECTO

Carencia de infraestructura de abastecimiento de agua potable y sistemas de tratamiento de aguas residuales y excretas.

H. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto contribuirá a mejorar las condiciones de vida de cada poblador permitiéndole acceder al sistema de abastecimiento de agua potable y sistemas de tratamiento de aguas residuales y excretas del Centro Poblado de Tucuma, lo que refleja en una mejora del nivel de vida del poblador en el ámbito de intervención del proyecto.

I. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

Como se venía sustentando anteriormente sobre los arreglos institucionales y la capacidad de operación del PIP, en donde la Municipalidad Provincial de Tayacaja (MPT) se comprometía y tiene la capacidad, en este acápite nos reafirmamos que es la MPT en alianza con el centro poblado a través del Consejo Municipal del Centro Poblado de Santiago de Tucuma y la población beneficiaria, las que asumirán los costos de la Operación y Mantenimiento y que por tratarse de un proyecto de servicios cuyo propósito es producir servicios en un horizonte temporal, el proyecto en sí provee los elementos que garanticen el proceso de auto sostenimiento mediante los aportes por servicio que reciban los beneficiarios ya que manifestaron su predisposición de pagar y cuidar la inversión, que lo único que necesitan es su viabilidad y su presupuesto de inversión.

J. IMPACTO ESPERADO

Abastecimiento permanentemente de agua para agua y desagüe a 3547 habitantes, que beneficiara directa e indirectamente.

Reducir los índices de las IDAS Y ERAS de la población, con el mejoramiento de uso del agua y alcantarillado.

Mejorar prácticas y hábitos de higiene. Aumento en la seguridad alimentaria, ya que desaparecen las amenazas de

contaminación, etc. Facilitar el acceso y la inclusión a ciudadanos marginados a las instalaciones

de agua y alcantarillado proporcionando además calidad de vida. Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su salud,

suprimiendo enfermedades y discriminaciones ya que el agua y el desagüe son derechos, incrementando y fortaleciendo la gobernabilidad.

Estimular la economía y desarrollo de centros comerciales que dependen del saneamiento.

Beneficio a 3547 habitantes del centro poblado de Tucuma , elevando la calidad de vida

Page 4: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

Incremento de los ingresos de la población y el fisco nacional para la realización de mejores indicadores sociales.

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA

“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”

1.2. CÓDIGO SNIP

247647

1.3. METAS DEL PROYECTO A NIVEL DE PERFIL

1.3.1. METAS FÍSICAS

LÍNEAS DE CONDUCCIÓN DE ABASTECIMIENTO DE AGUA.

En este punto es necesario instalar 10 líneas de conducción correspondiente a cada localidad en relación a cada captación como se vio en el cuadro anterior, línea que se encargara de transportar el agua cruda desde la fuente hasta los reservorios y tenemos las longitudes siguientes en metros lineales.

CUADRO Nº 2ML DE LINEAS DE CONDUCCION POR INSTALAR

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES FUENTES DE AGUA LINEA DE

CONDUCCION MLCAMARA

ROMPE PRESION

Comunidad de Santiago de Tucuma QUEBRADA CHIPTA HUAYCCO 2000 9

Anexo de Santa Cruz de Bellavista QUEBRADA HUARICCACCA RUYACCYACO GENTIL CHACCA 535 2

Anexo de Santa Cruz de ChauchoraPUQUIAL YUTO PUQUIO 700 2

QUEBRADA CCAROTO HUAYCOO 1000 4

Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri QUEBRADA CHIPTA HUAYCCO 4900 23

Anexo de Santa Rosa de Capillapata QUEBRADA RONPANCA 2300 10

Anexo de San José de Manzanayocc MIQUY PUQUIO 263 0

Anexo de Dos de Mayo de Punyachi PUQUIAL CCANAN YACU 268 0

Anexo de San Juan de Paucapampa MANANTIAL CHAJO 5700 27

Anexo de Taurispampa UCU HUAYCCO 489 0

TOTAL 18155.00 77

Equipo Técnico.

CONSTRUCCIÓN RESERVORIOS DE ALMACENAMIENTO.Es necesario plantear la construcción de 10 reservorios con sus respectivas capacidades de acuerdo a la demanda por localidad como sigue.

CUADRO Nº3M3 DE RESERVORIOS A CONSTRUIR: 1 POR FUENTE.

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES FUENTES DE AGUA CAPACIDAD EN M3

Page 5: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

Comunidad de Santiago de Tucuma QUEBRADA CHIPTA HUAYCCO 45

Anexo de Santa Cruz de Bellavista QUEBRADA HUARICCACCA RUYACCYACO GENTIL CHACCA 12

Anexo de Santa Cruz de ChauchoraPUQUIAL YUTO PUQUIO 4

QUEBRADA CCAROTO HUAYCOO 6

Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri QUEBRADA CHIPTA HUAYCCO 16

Anexo de Santa Rosa de Capillapata QUEBRADA RONPANCA 14

Anexo de San José de Manzanayocc MIQUY PUQUIO 6

Anexo de Dos de Mayo de Punyachi PUQUIAL CCANAN YACU 10

Anexo de San Juan de Paucapampa MANANTIAL CHAJO 7

Anexo de Taurispampa UCU HUAYCCO 2TOTAL 122

Equipo Técnico.

LÍNEAS DE ADUCCIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE.En este punto también es necesario instalar 10 líneas de aducción correspondiente a cada localidad con sus respectivos reservorios para conducir agua potable desde los reservorios hacia las redes de distribución y tenemos las longitudes siguientes en metros lineales.

CUADRO Nº 4ML DE LINEAS DE ADUCCION POR INSTALAR

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES FUENTES DE AGUA LINEA DE ADUCCION ML

Comunidad de Santiago de Tucuma QUEBRADA CHIPTA HUAYCCO 272.00

Anexo de Santa Cruz de Bellavista QUEBRADA HUARICCACCA RUYACCYACO GENTIL CHACCA 1800.00

Anexo de Santa Cruz de ChauchoraPUQUIAL YUTO PUQUIO 670.00QUEBRADA CCAROTO HUAYCOO 1516

Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri QUEBRADA CHIPTA HUAYCCO 1352.00Anexo de Santa Rosa de Capillapata QUEBRADA RONPANCA 1826.00Anexo de San José de Manzanayocc MIQUY PUQUIO 382.00Anexo de Dos de Mayo de Punyachi PUQUIAL CCANAN YACU 1400.00

Anexo de San Juan de Paucapampa MANANTIAL CHAJO 453.00Anexo de Taurispampa UCU HUAYCCO 443.00

TOTAL 10114.00Equipo Técnico.

REDES DE DISTRIBUCIÓN PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE.

En este acápite es necesario instalar redes de distribución de agua potable para que se hagan las conexiones domésticas y estatales correspondientes a cada localidad para proveer agua potable hacia las ubicaciones de los diferentes usuarios y tenemos las longitudes en metros lineales.

CUADRO Nº5ML DE REDES DE DISTRIBUCION POR INSTALAR

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES ML REDES DE DISTRIBUCION

Comunidad de Santiago de Tucuma 8568.77

Anexo de Santa Cruz de Bellavista 3241.00

Anexo de Santa Cruz de Chauchora 1405.00

Page 6: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 1533.00

Anexo de Santa Rosa de Capillapata 1805.00

Anexo de San José de Manzanayocc 683.00

Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 1572.00

Anexo de San Juan de Paucapampa 687.00

Anexo de Taurispampa 499.00TOTAL 19993.77

Equipo Técnico.

CONEXIONES DE AGUA POTABLE.

En este punto es necesario instalar las conexiones de agua potable a los domicilios mediante conexiones domésticas y estatales correspondientes a cada localidad para proveer agua potable a los diferentes usuarios y tenemos las unidades en número de conexiones con sus respectivas longitudes desde las redes de distribución.

CUADRO Nº 6NUMERO DE CONEXIONES DE AGUA POTABLE

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES CONEXIONES DE AGUA: UNIDADES

ML CONEXIONES DE AGUA

Comunidad de Santiago de Tucuma 353 882.5

Anexo de Santa Cruz de Bellavista 84 210Anexo de Santa Cruz de Chauchora 70 175Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 112 280Anexo de Santa Rosa de Capillapata 104 260

Anexo de San José de Manzanayocc 28 70Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 56 140

Anexo de San Juan de Paucapampa 40 100

Anexo de Taurispampa 9 22.5TOTAL 856 2140

Equipo Técnico.

SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS.

CONEXIONES DOMICILIARIAS A COLECTORAS Y A SISTEMAS SÉPTICOS IMHOFF DE SOLUCIÓN FAMILIAR.

Nuestras 9 localidades necesitan sistemas de alcantarillado sanitarios y disposición de aguas residuales y excretas, por lo que es necesario conectarlos a la red de colectores en algunos casos y los otros donde no es posible por cuestiones técnicas proveerles de letrinas conectadas a un sistema séptico Imhoff de solución familiar, más seguras y saludables a simples pozos que a continuación presentamos tal como se especifica en los cuadros y los anexos adjuntos con detalles en Autocad, etc.

CUADRO Nº 7

NUMERO DE LETRINAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE POR INSTALAR.

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES CONEXIONES DE DESAGUE: UNIDADES

ML DE CONEXIONES DE

DESAGUE

LETRINAS CON SISTEMA

SEPTICO IMHOFF

Page 7: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

Comunidad de Santiago de Tucuma 353 882.5 0

Anexo de Santa Cruz de Bellavista 0 0 84

Anexo de Santa Cruz de Chauchora 0 0 70

Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 0 0 112

Anexo de Santa Rosa de Capillapata 0 0 104

Anexo de San José de Manzanayocc 0 0 28

Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 0 0 56

Anexo de San Juan de Paucapampa 0 0 40

Anexo de Taurispampa 0 0 9TOTAL 353 883 503

Equipo Técnico.

REDES DE COLECTORAS, INTERCEPTORES Y EMISORES.

Estas redes corresponden a las localidades en donde es factible la instalación de sistemas de alcantarillas sanitarias donde es necesario transportar las aguas residuales hacia puntos de tratamiento tal como se especifica en los cuadros y en los anexos adjuntos, con detalles en el Autocad, etc.

CUADRO Nº 8ML DE COLECTORES, INTERCEPTORES Y EMISORES

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES COLECTOR INTERCEPTOR EMISORComunidad de Santiago de Tucuma 8811 1016 78Anexo de Santa Cruz de Bellavista 0 0 0Anexo de Santa Cruz de Chauchora 0 0 0Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 0 0 0Anexo de Santa Rosa de Capillapata 0 0 0Anexo de San José de Manzanayocc 0 0 0Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 0 0 0

Anexo de San Juan de Paucapampa 0 0 0Anexo de Taurispampa 0 0 0TOTAL 8811 1016 78

Equipo Técnico.

BUZONES DE REGISTRO O DE INSPECCIÓN.

Estas cámaras verticales permitirán el acceso a los colectores, para facilitar su mantenimiento y el flujo normal del transporte de las aguas residuales.Estos pozos o buzones en nuestro proyecto son elementos que se colocan en puntos convenientes de la alcantarilla, donde se ubican los cambios de planimetría, cambios de diámetro, etc. Su planteamiento se hizo por su importancia para que permitan el control de las conducciones, el análisis de las aguas residuales (inspección), reparación y limpiezas, pero este componente corresponde solo a la Comunidad de Tucuma porque en el resto de anexos no es posible por las distancias o por la poca concentración de las viviendas como se ve a continuación.

Page 8: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

CUADRO Nº 9BUZONES EN COLECTORES, INTERCEPTORES Y EMISORES

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES COLECTOR INTERCEPTOR EMISOR

Comunidad de Santiago de Tucuma 88 2 1

Anexo de Santa Cruz de Bellavista 0 0 0

Anexo de Santa Cruz de Chauchora 0 0 0

Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 0 0 0

Anexo de Santa Rosa de Capillapata 0 0 0

Anexo de San José de Manzanayocc 0 0 0

Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 0 0 0

Anexo de San Juan de Paucapampa 0 0 0

Anexo de Taurispampa 0 0 0TOTAL 88 2 1

Equipo Técnico.

TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS.

Para la disposición final o vertido de las aguas residuales, se plantea una estructura de descarga cuyas características se mimetizan al lugar elegido para el vertido, del volumen de descarga, del tipo de emisor (tubería o canal), entre otros. Se procura que las estructuras de descarga viertan las aguas a presión atmosférica y en casos muy específicos en forma sumergida; se hará a pozos de absorción y a riego, etc. En todos los casos, previo a la estructura de descarga, se ha considerado el tratamiento de las aguas negras o residuales. El nivel de tratamiento necesario de las aguas residuales se a adecuarse a las normas técnicas ecológicas vigentes.

CUADRO Nº 10TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADESSISTEMA SEPTICO

IMHOFF DE SOLUCION COLECTIVA

SISTEMA SEPTICO IMHOFF DE SOLUCION

FAMILIARComunidad de Santiago de Tucuma 1 0Anexo de Santa Cruz de Bellavista 0 84Anexo de Santa Cruz de Chauchora 0 70Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 0 112Anexo de Santa Rosa de Capillapata 0 104

Anexo de San José de Manzanayocc 0 28

Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 0 56

Page 9: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

Anexo de San Juan de Paucapampa 0 40Anexo de Taurispampa 0 9

TOTAL 1 503Equipo Técnico.

EDUCACIÓN TÉCNICA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO.

Este componente tiene como objetivo principal mejorar la gestión de los servicios de saneamiento encargándosele a personas de la comunidad entendidos en el tema, sistemas de abastecimiento de agua potable, sistemas de alcantarillado y los sistema de tratamiento y disposición de aguas residuales y excretas, para lo cual será necesario elaborar los reglamentos correspondientes, inventario de bienes y la Formalización registral de una JAAS, ya que este proyecto proyecta la ejecución de un PIP integral con las más óptimo de los servicios que es necesario administrarlas adecuadamente, para lo cual se presenta la siguiente especificación técnica de lo que consistiría este componente cuyos presupuestos serán analizados y presentados solo en el sistema de agua potable al igual que la educación sanitaria y sensibilización.

CUADRO Nº 11PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL ENCARGADO DEL SANEAMIENTO

Item Actividades Unid. Cantidad

1 Contrata de capacitadores especialistas. Unid. 22 Material para los talleres. Paquete 1203 Realización de Talleres Unid. 2

Equipo Técnico.

EDUCACIÓN SANITARIA Y SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN.

Este componente tiene como objetivo principal la realización de un programa de educación sanitaria sobre adecuadas prácticas de higiene, manejo de letrinas y tratamiento de aguas negras para mejorar el hábito de higiene y una mejor valoración de los servicios de saneamiento por parte de la población y puedan así conservar las fuentes como cuidar los componentes de los sistemas de abastecimiento de agua potable, sistemas de alcantarillado y los sistema de tratamiento y disposición de aguas residuales y excretas, para lo cual será necesario transmitirles los conocimientos, materiales correspondientes ya que este proyecto proyecta la ejecución de un PIP integral con las más óptimo de los servicios que es necesario valorarlas y conservarlas porque su valor e inversión es importante para ellos mismos, para lo cual se presenta la siguiente especificación técnica de lo que consistiría este componente que se presentara solo en el sistema de agua potable para su evaluación económica.

CUADRO Nº 12PROGRAMA DE EDUCACION SANITARIA Y DE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN

Item Actividades Unid. Cantidad

1 Contratación de promotores en la promoción y desarrollo de la Educación Sanitaria en el Hogar. Unid. 18

2 Elaboración de Material Sanitario para difusión Paquete 844

3 Proceso de convocatoria y sensibilización de la población. Unid. 18

4 Realización del programa de Educación sanitaria y de sensibilización para la práctica en el Hogar. Unid. 18

Equipo Técnico.

METAS FINACIERAS

Page 10: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

Las metas financieras del PIP se muestran en los siguientes cuadros

CUADRO Nº13

PRESUPUESTO GENERAL DE INVERSIÓN ALTERNATIVA ÚNICA

RUBROS UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD

PRECIO UNITARIO COSTO TOTALSIN

IMPUESTOCON

IMPUESTOSIN

IMPUESTOCON

IMPUESTOESTUDIO DEFINITIVO ESTUDIO 1 121043.02 133014.31 121043.02 133014.31INFRAESTRUCTURA GLOBAL 1 2266471.85 2798113.40 2266471.85 2798113.40EIA GLOBAL 1 14280.00 17000.00 14280.00 17000.00SENSIBILIZACIÓN GLOBAL 1 26415.48 29028.00 26415.48 29028.00CAPACITACIÓN GLOBAL 1 6370.00 7000.00 6370.00 7000.00GASTOS GENERALES % 10% 239715.98 285376.16 239715.98 285376.16UTILIDAD % 10% 239715.98 285376.16 239715.98 285376.16SUPERVISIÓN % 3% 71914.79 85612.85 71914.79 85612.85LIQUIDACIÓN % 2% 47943.20 57075.23 47943.20 57075.23

TOTAL DE INVERSIONES 3033870.30 3697596.12

1.4. METAS DEL PROYECTO A NIVEL DE EXPEDIENTE TÉCNICO

METAS FISICAS

CUADRO Nº 149 SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

N° COMUNIDADNOMBRE DEL PARAJE DE LA CAPTACIÓN

TIPO DE FUENTE

Q MINIMOESTIAJE

L/s

1 SANTIAGO DE TUCUMAChiptahuaycco RIACHUELO 1,96

Yanapaccha MANANTIAL 1,11

2 SANTA CRUZ DE BELLAVISTA Chicllapampa MANANTIAL 3,35

3 SAN TA CRUZ DE CHAUCHORA Gloriapaccha MANANTIAL 3,46

4 SAN CRISTOBAL DE HUAYRAPIRI Tomahuaycco RIACHUELO 5,77

5 SANTA ROSA DE CAPILLAPATA Rumipanca MANANTIAL 2,63

Page 11: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

6 SAN JOSÉ DE MANZANAYOCC Rosashuaycco MANANTIAL 0,59

7 DOS DE MAYO DE PUNYACHI Pichccana MANANTIAL 1,56

8 SAN JUAN DE PAUCAPAMPA Quinuapuquio MANANTIAL 3,62

9 SAN CRISTOBAL DE TAURISPAMPA Otoronco MANANTIAL 3,74

CUADRO Nº 15ML DE LINEAS DE CONDUCCION POR INSTALAR

N° COMUNIDAD FUENTES DE AGUA

LÍNEA DECONDUCCION

CÁMARA ROMPE PRESION

long. De tubería ML

1 SANTIAGO DE TUCUMAChiptahuaycco

2255,21 2Yanapaccha

2 SANTA CRUZ DE BELLAVISTA Chicllapampa 1668,32 2

3 SAN TA CRUZ DE CHAUCHORA

Gloriapaccha (PUCAHUASI) 745,04 2

Gloriapaccha (CHAUCHORA) 900,22 2

4 SAN CRISTOBAL DE HUAYRAPIRI Tomahuaycco 5077,61 65 SANTA ROSA DE CAPILLAPATA Rumipanca 2699,23 36 SAN JOSÉ DE MANZANAYOCC Rosashuaycco 748,12 07 DOS DE MAYO DE PUNYACHI Pichccana 1665,08 18 SAN JUAN DE PAUCAPAMPA Quinuapuquio 5078,89 69 SAN CRISTOBAL DE TAURISPAMPA Otoronco 772,16 0

TOTAL 21609,86924 24Equipo Técnico.

CUADRO Nº16M3 DE RESERVORIOS A CONSTRUIR: 1 POR FUENTE.

N° COMUNIDAD FUENTES DE AGUA CAPACIDAD DE

RESERVORIO (M3)

1 SANTIAGO DE TUCUMAChiptahuaycco

45Yanapaccha

2 SANTA CRUZ DE BELLAVISTA Chicllapampa 15

3 SAN TA CRUZ DE CHAUCHORA Gloriapaccha

4(PUCA HUASI)

8(CHAUCHORA)

4 SAN CRISTOBAL DE HUAYRAPIRI Tomahuaycco 155 SANTA ROSA DE CAPILLAPATA Rumipanca 156 SAN JOSÉ DE MANZANAYOCC Rosashuaycco 87 DOS DE MAYO DE PUNYACHI Pichccana 158 SAN JUAN DE PAUCAPAMPA Quinuapuquio 89 SAN CRISTOBAL DE TAURISPAMPA Otoronco 4

TOTAL 137

Page 12: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

CUADRO Nº 17ML DE LINEAS DE ADUCCION POR INSTALAR

N° COMUNIDAD

LÍNEA DEADUCCION

long. De tubería ML

1 SANTIAGO DE TUCUMA 577,54

2 SANTA CRUZ DE BELLAVISTA 1933,58

3 SAN TA CRUZ DE CHAUCHORA PUCAHUASI 210,20CHAUCHORA 124,46

4 SAN CRISTOBAL DE HUAYRAPIRI 368,815 SANTA ROSA DE CAPILLAPATA 512,276 SAN JOSÉ DE MANZANAYOCC 159,237 DOS DE MAYO DE PUNYACHI 13,348 SAN JUAN DE PAUCAPAMPA 292,439 SAN CRISTOBAL DE TAURISPAMPA 65,13

TOTAL 4256,99

CUADRO Nº18ML DE REDES DE DISTRIBUCION POR INSTALAR

COMUNIDAD

ADUCCIONlong. De tuberia

SANTIAGO DE TUCUMA 577,54

SANTA CRUZ DE BELLAVISTA 1933,58SAN TA CRUZ DE CHAUCHORA PUCA HUASI 210,20

CHAUCHORA 124,46

SAN CRISTOBAL DE HUAYRAPIRI 368,81SANTA ROSA DE CAPILLAPATA 512,27SAN JOSÉ DE MANZANAYOCC 159,23DOS DE MAYO DE PUNYACHI 13,34SAN JUAN DE PAUCAPAMPA 292,43SAN CRISTOBAL DE TAURISPAMPA 65,13TOTAL 4256,99

Equipo Técnico.

CUADRO Nº 19

NUMERO DE CONEXIONES DE AGUA POTABLE

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES CONEXIONES DE AGUA: UNIDADES

Comunidad de Santiago de Tucuma 353

Anexo de Santa Cruz de Bellavista 84

Anexo de Santa Cruz de Chauchora 70

Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 112

Anexo de Santa Rosa de Capillapata 104

Anexo de San José de Manzanayocc 28

Page 13: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 56

Anexo de San Juan de Paucapampa 40

Anexo de Taurispampa 9TOTAL 856

Equipo Técnico.

CUADRO Nº 20

NUMERO DE LETRINAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE POR INSTALAR.

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADES

CONEXIONES DE DESAGUE: UNIDADES

ML DE CONEXIONES DE

DESAGUE

LETRINAS CON SISTEMA

SEPTICO IMHOFF

Comunidad de Santiago de Tucuma 353 12189,40 0

Anexo de Santa Cruz de Bellavista 0 0 84

Anexo de Santa Cruz de Chauchora 0 0 70

Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 0 0 112

Anexo de Santa Rosa de Capillapata 0 0 104

Anexo de San José de Manzanayocc 0 0 28

Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 0 0 56

Anexo de San Juan de Paucapampa 0 0 40

Anexo de Taurispampa 0 0 9TOTAL 353 12189,40 503

CUADRO Nº 21ML DE COLECTORES, INTERCEPTORES Y EMISORES

COMUNIDAD

METROL LINEALESCOLECTOR INTERCEPTOR EMISOR

SANTIAGO DE TUCUMA 6481,1 4592 1116,3

SANTA CRUZ DE BELLAVISTA 0 0 0

SAN TA CRUZ DE CHAUCHORA 0 0 0

SAN CRISTOBAL DE HUAYRAPIRI 0 0 0SANTA ROSA DE CAPILLAPATA 0 0 0SAN JOSÉ DE MANZANAYOCC 0 0 0DOS DE MAYO DE PUNYACHI 0 0 0SAN JUAN DE PAUCAPAMPA 0 0 0SAN CRISTOBAL DE TAURISPAMPA 0 0 0TOTAL 6481,10 4592,00 1116,30

Equipo Técnico.

CUADRO Nº 22

BUZONES

Page 14: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

SANTA CRUZ DE BELLAVISTA 0 0 0

SAN TA CRUZ DE CHAUCHORA 0 0

SAN CRISTOBAL DE HUAYRAPIRI 0 0 0SANTA ROSA DE CAPILLAPATA 0 0 0SAN JOSÉ DE MANZANAYOCC 0 0 0DOS DE MAYO DE PUNYACHI 0 0 0SAN JUAN DE PAUCAPAMPA 0 0 0SAN CRISTOBAL DE TAURISPAMPA 0 0 0TOTAL 46,00 38,00 2

CUADRO Nº 23

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS

NOMBRE DE ANEXOS Y COMUNIDADESSISTEMA SEPTICO

IMHOFF DE SOLUCION COLECTIVA

SISTEMA SEPTICO IMHOFF DE SOLUCION

FAMILIAR

Comunidad de Santiago de Tucuma 1 0

Anexo de Santa Cruz de Bellavista 0 84

Anexo de Santa Cruz de Chauchora 0 70

Anexo de San Cristóbal de Huayrapiri 0 112

Anexo de Santa Rosa de Capillapata 0 104

Anexo de San José de Manzanayocc 0 28

Anexo de Dos de Mayo de Punyachi 0 56

Anexo de San Juan de Paucapampa 0 40

Anexo de Taurispampa 0 9TOTAL 1 503

Equipo Técnico.

METAS FINACIERAS

Las metas financieras del PIP se muestran en los siguientes cuadros

CUADRO Nº 24PRESUPUESTO BASE DE OBRA

001 SANEAMIENTO SANTIAGO DE TUCUMA 1069786,63002 SANEAMIENTO SANTA CRUZ DE BELLAVISTA 301779,02003 SANEAMIENTO SANTA CRUZ DE CHAUCHORA 280378,56004 SANEAMIENTO SAN CRISTOBAL DE HUAYRAPIRE 487757,74005 SANEAMIENTO SANTA ROSA DE CAPILLAPATA 309428,74006 SANEAMIENTO SAN JOSE DE MANZANAYOCC 109461,43007 SANEAMIENTO DOS DE MAYO DE PUNYACHI 207530,00008 SANEAMIENTO SAN JUAN DE PAUCAPAMPA 301315,00009 SANEAMIENTO TAURISPAMPA 71253,01010 EIA 15089,33011 SENSIBILIZACION Y CAPACITACION 27171,10

Page 15: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

(CD) S/. 3.180.950,56

CUADRO 25PRESUPUESTO TOTAL

COSTO DIRECTO 3180950,56GASTOS GENERALES 11.4444% 364040,70UTILIDAD 10% 318095,06SUPERVISION 3% 95428,52====================================SUB TOTAL 3958514,84IGV 18% 712532,67====================================TOTAL PRESUPUESTO 4671047,51

1.1. REFERENCIAS DEL RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN

1.1.1. DATOS DEL JEFE Y CONSULTOR DEL PROYECTO

a) NOMBRES Y APELLIDOS : Rogers Enrique Romero Melgar.

b) PROFESIÓN : Ing. Civil.

c) CERTIFICADO VIGENTE DE CONSULTORÍA.

CIP : 94134

d) CERTIFICADO ORIGINAL DE HABILIDAD DEL COLEGIO PROFESIONAL (Personas naturales) VIGENCIA D EPODER VIGENTE (Personas jurídicas).

e) DATOS PERSONALES

e.1. DIRECCIÓN : Jr. Huaytapallana N° 350 El Tambo – Huancayo.e.2. RUC : 10233924071e.3. TELÉFONO :

RPM : #611498TLF : 064-367177

e.4. CORREO ELECTRONICO :[email protected]

1.1.2. RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO Ing. Rogers E. Romero Melgar.

Dr.c. Fredy Valencia Gutiérrez.

Ing. Adolfo Rubén Lazo Mayorca

Ing. Betssy Espinoza Ramos.

Ing. Javier Villaverde Huamaní.

EQUIPO TÉCNICO DE APOYO

Alberto Torres Lizbeth

Page 16: RESUMEN EJECUTIVO - TUCUMA

“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE EN LAS COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DE TUCUMA, DISTRITO DE PAMPAS, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA”. SNIP 237647

Álvarez Cortez Neil Edison

Castillo Gutiérrez Frans Gean Piere

Inga Orihuela Briner Epifanio.

Luque Suasnabar Cristhiam

Onofre Bendezú W. Hegel

Peralta Flores Marisol

Rojas Cartolin Karen

Soldevilla Choque Marisol

Tueros Dávila Mercedes N.

Zúñiga Orellana Elizabeth Shirley

Soto Sanabria Andru Daniel