resumen ejecutivo - bccba infor… · reporte del mes de junio. por el lado la demanda, el consumo...

11
N° 45 14 DE JULIO DE 2020 RESUMEN EJECUTIVO Impacto en precios Menores existencias mundiales finales Aumento de la posición neta comprada de los fondos especultativo en Chicago Impacto en precios Recorte en la producción de maíz safrinha de Brasil Avance de cosecha en Argentina superior al promedio Condición del cultivo más pobre que lo esperado por el mercado Recorte en la posición neta vendida de fondos especulativos en Chicago Compras récord en el mercado local por parte de los exportadores Impacto en precios Recorte en la producción mundial de trigo Relación stocks/consumo récord Condiciones de sequía en zonas de Europa y Rusia Retraso en la siembra de trigo en Argentina Demanda en el mercado local en Argentina TENDENCIA EN LOS PRECIOS TENDENCIA EN LOS PRECIOS TRIGO Recorte en el área sembrada y producción de Estados Unidos ESTABLE CON POSIBILIDADES ALCISTAS ESTABLE Pronóstico de temperaturas por encima de lo normal en Estados Unidos SOJA MAÍZ Condición del cultivo y fenología dentro de parámetros normales TENDENCIA EN LOS PRECIOS Mayores existencias finales de Estados Unidos Pronóstico de temperaturas por encima de lo normal en Estados Unidos ESTABLE CON POSIBILIDADES ALCISTAS Consumo mundial récord

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

14 DE JULIO DE 2020

RESUMEN EJECUTIVO

Impacto en precios

Menores existencias mundiales finales

Aumento de la posición neta comprada de los fondos especultativo en Chicago

Impacto en precios

Recorte en la producción de maíz safrinha de Brasil

Avance de cosecha en Argentina superior al promedio

Condición del cultivo más pobre que lo esperado por el mercado

Recorte en la posición neta vendida de fondos especulativos en Chicago

Compras récord en el mercado local por parte de los exportadores

Impacto en precios

Recorte en la producción mundial de trigo

Relación stocks/consumo récord

Condiciones de sequía en zonas de Europa y Rusia

Retraso en la siembra de trigo en Argentina

Demanda en el mercado local en Argentina

TENDENCIA

EN LOS

PRECIOS

TENDENCIA

EN LOS

PRECIOS

TRIGO

Recorte en el área sembrada y producción de Estados Unidos

ESTABLE CON POSIBILIDADES ALCISTAS

ESTABLE

Pronóstico de temperaturas por encima de lo normal en Estados Unidos

SOJA

MAÍZ

Condición del cultivo y fenología dentro de parámetros normales

TENDENCIA

EN LOS

PRECIOS

Mayores existencias finales de Estados Unidos

Pronóstico de temperaturas por encima de lo normal en Estados Unidos

ESTABLE CON POSIBILIDADES ALCISTAS

Consumo mundial récord

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

SOJA

El último reporte del USDA no generó grandes sorpresas para la soja. Respecto a la campaña norteamericana, mantuvo el área y

aumentó levemente los rendimientos, resultando en una producción de 112,5 millones de toneladas. A pesar de un incremento

en la molienda, los stocks finales para la nueva campaña se ubicarían en 11,6 millones de toneladas, 800.000 toneladas por encima

del mes anterior.

Fuente: BCCBA en base a USDA

En relación con los pronósticos meteorológicos para el próximo mes, se observa una probabilidad de temperaturas por encima de

lo normal que podrían afectar al cultivo en conjunto con precipitaciones dentro de rangos normales para las zonas productoras.

De esta manera, si los pronósticos se cumplen podría haber complicaciones para los cultivos de soja y maíz mientras atraviesan

su período crítico.

Fuente: Climate Prediction Center - National Wheater Service

A la fecha, el 68% de la soja se encuentra en estado bueno/excelente, contra el 71% de la semana previa. Respecto al estado

fenológico, el 48% se encuentra en floración cuando el promedio para esta época es del 40%.

En Chicago, los fondos especulativos han incrementado sus posiciones compradas mientras que las posiciones vendidas son las

más bajas desde junio de 2016. De esta manera, la posición de los fondos continúa siendo comprada, demostrando la expectativa

112,3112,5

60

70

80

90

100

110

120

130

Producción de Soja de Estados Unidos- Millones de Tn -

10,8

11,6

0

5

10

15

20

25

30

Stocks Finales de Soja de Estados Unidos- Millones de Tn -

Page 3: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

acerca de un escenario alcista para la oleaginosa.

Eje “Y”: Números positivos: contratos con posición compradora; números negativos: contratos con posición vendedora Fuente: BCCBA en base a datos de la Commodity Futures Trading Commission

El precio de la soja en el mercado de Chicago registró una suba de USD 10 en la última semana acompañando las subas del maíz

principalmente por una mayor demanda de la oleaginosa a nivel mundial.

Fuente: BCCBA en base a CME Group

A nivel global, la producción de la oleaginosa se proyecta en 362,5 millones de toneladas, 400.000 toneladas menos que en el

reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6

millones de toneladas, lo cual se traduce en una caída en las existencias finales, al menor valor de las últimas cinco campañas.

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

-200.000

-150.000

-100.000

-50.000

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

3/7

/20

18

24

/7/2

01

8

14

/8/2

01

8

4/9

/20

18

25

/9/2

01

8

16

/10

/20

18

6/1

1/2

01

8

27

/11

/20

18

18

/12

/20

18

8/1

/20

19

29/

1/20

19

19

/2/2

01

9

12

/3/2

01

9

2/4

/20

19

23

/4/2

01

9

14

/5/2

01

9

4/6

/20

19

25

/6/2

01

9

16

/7/2

01

9

6/8

/201

9

27

/8/2

01

9

17

/9/2

01

9

8/1

0/2

01

9

29

/10

/20

19

19

/11

/20

19

10

/12

/20

19

31

/12

/20

19

21

/1/2

02

0

11/

2/20

20

3/3

/20

20

24

/3/2

02

0

14

/4/2

02

0

5/5

/20

20

26

/5/2

02

0

16

/6/2

02

0

7/7

/20

20

me

ro d

e c

on

trat

os

Posición neta de los fondos en soja- Mercado de Chicago -

FONDOS ESPECULATIVOS FONDOS COBERTURA INTERÉS ABIERTO (Eje derecho)

270

280

290

300

310

320

330

340

350

360

USD

/tn

Precio Soja Chicago-Diario-

Page 4: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

Fuente: BCCBA en base a USDA

En el mercado local, las compras de la industria y los exportadores alcanzaron los 26,3 millones de toneladas, por debajo del

promedio de las últimas cinco campañas, mientras que, en términos de producción, se ha vendido poco más de la mitad de la

cosecha. A la fecha, las compras de los industriales alcanzan los 19 millones de toneladas, 400.000 toneladas por encima del

promedio, y las de los exportadores se ubican en 7 millones de toneladas. Luego de un arranque fuerte, la comercialización se ha

ralentizado, principalmente debido a los bajos precios de la oleaginosa que desincentivan su venta.

Fuente: BCCBA en base a MAGyP Fuente: BCCBA en base a BCR

362,9

362,5

200

220

240

260

280

300

320

340

360

380

Producción Mundial de Soja- Millones de Tn -

26,2%Promedio Histórico:

24%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Relación Stock/Consumo Soja Mundial

11

13

15

17

19

21

23

25

27

29

06

/04

12

/04

18

/04

24

/04

30

/04

06

/05

12

/05

18

/05

24

/05

31

/05

06

/06

12

/06

18

/06

24

/06

30

/06

06

/07

Mill

on

es

de

to

ne

lad

as

Evolución compras de soja (industria + exportación)

Promedio 5 campañas Campaña 18/19 Campaña 19/20

170

180

190

200

210

220

230

240

250

260

270

USD

/tn

Precio Soja Rosario-Diario-

Page 5: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

MAÍZ El último reporte del USDA generó gran sorpresa en los mercados ya que recortó fuertemente el área sembrada en Estados Unidos,

pasando de 36,3 millones de hectáreas en junio a 34 millones de hectáreas en julio. De esta manera, con un rendimiento

prácticamente estable, la proyección de producción fue reducida en poco más de 25 millones de toneladas.

Maíz en Estados Unidos

Fuente: BCCBA en base a USDA

Al igual que en el caso de la oleaginosa, los pronósticos de altas temperaturas generan preocupación en las zonas productoras, ya

que podrían ocasionar una caída en los rendimientos. Por el momento, a la fecha el 69% del maíz se encuentra en estado

bueno/excelente contra el 71% de la semana previa. En relación con la fenología, el 29% se encuentra atravesando el período de

floración, mientras que el promedio para esta época del año es del 32%.

A pesar de la caída en la producción, sería la tercera cosecha más grande en su historia. El consumo forrajero y el consumo total

fueron recortados, aunque en una menor cuantía de lo que caería la cosecha por lo que la relación stock/consumo caería respecto

al mes anterior. Sin embargo, sigue siendo récord para la campaña 2020/2021.

Fuente: BCCBA en base a USDA

Los fondos especulativos en el mercado de Chicago recortaron su posición vendida con motivo del recorte en la producción

estadounidense. Si la evolución del cultivo en las próximas semanas difiere de lo esperado, es probable que continúen recortando

Junio Julio

Área sembrada (mill. de Ha) 32,9 32,9 36,3 34,0 -6,2%

Rendimiento (qq/ha) 110,7 105,1 112,0 112,1 0,1%

Producción (mill. De Tn) 364,3 345,9 406,3 381,0 -6,2%

2018/2019 2019/20202020/2021 (Proyectado) Var. Respecto

a junio

406,3

381,0

250

270

290

310

330

350

370

390

410

430

Producción de Maíz EE.UU- Millones de Tn - 22,5%

18,1%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

20%

22%

24%

Relación Stock/Consumo Maíz EE.UU

Page 6: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

posiciones, brindando oportunidades a nuevas subas en el precio del cereal.

Eje “Y”: Números positivos: contratos con posición compradora; números negativos: contratos con posición vendedora Fuente: BCCBA. En base a datos de la Commodity Futures Trading Commission

En Chicago, luego de la publicación del reporte del USDA que recortó el área sembrada en Estados Unidos, los precios registraron

subas de más de USD 10, aunque se encuentran por debajo de los precios a igual fecha del año previo. Del mismo modo, en Rosario

también se registraron suba pero más contenidas debido al buen avance de la cosecha en el país.

Fuente: BCCBA en base a CME Group

Fuente: BCCBA en base a BCR

Con los maíces tempranos y la soja cosechada en Brasil, todos los esfuerzos se concentran en la recolección del maíz safrinha que

arrancó en junio. La producción de este maíz, cuyo destino es principalmente la exportación, se ubicaría en 73,5 millones de

toneladas, el mayor valor de la historia. Sin embargo, marca una caída respecto a la estimación que realizó la CONAB en el mes de

junio debido a menores rendimientos, que pasarían de un promedio de 54,1 qq/ha a 53,7 qq/ha. En total, Brasil produciría 100,6

millones de toneladas de maíz en la campaña 2019/20. De esta manera, las exportaciones brasileras fueron mantenida en 34,5

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

-500.000

-400.000

-300.000

-200.000

-100.000

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

6/6/

201

820

/6/2

018

4/7/

201

818

/7/2

018

1/8/

201

815

/8/2

018

29/8

/201

812

/9/2

018

26/9

/201

810

/10

/20

1824

/10

/20

187/

11/2

018

21/1

1/2

018

5/12

/201

819

/12

/20

182/

1/2

019

16/1

/201

930

/1/2

019

13/2

/201

927

/2/2

019

13/3

/201

927

/3/2

019

10/4

/201

924

/4/2

019

8/5/

201

922

/5/2

019

5/6/

201

919

/6/2

019

3/7/

201

917

/7/2

019

31/7

/201

914

/8/2

019

28/8

/201

911

/9/2

019

25/9

/201

99/

10/2

019

23/1

0/2

019

6/11

/201

920

/11

/20

194/

12/2

019

18/1

2/2

019

1/1/

202

015

/1/2

020

29/1

/202

012

/2/2

020

26/2

/202

011

/3/2

020

25/3

/202

08/

4/2

020

22/4

/202

06/

5/2

020

20/5

/202

03/

6/2

020

17/6

/202

01/

7/2

020

me

ro d

e c

on

trat

os

Posición neta de los fondos en maíz- Mercado de Chicago -

FONDOS ESPECULATIVOS FONDOS COBERTURA INTERÉS ABIERTO (Eje derecho)

110

120

130

140

150

160

170

180

190

USD

/tn

Precio Maíz Chicago-Diario-

110

120

130

140

150

160

170

180

USD

/tn

Precio Maíz Rosario-Diario-

Page 7: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

millones de toneladas, y cedería a Argentina el segundo lugar como mayor exportador del cereal, por detrás de Estados Unidos,

con 36 millones de toneladas.

Fuente: BCCBA en base a CONAB

En Argentina, a pesar de algunos problemas aislados por excesos de humedad del grano que limitaron el progreso, la cosecha se

encuentra en su tramo final con un avance el 89%, 14 puntos porcentuales por encima del promedio de las últimas cinco campañas.

Los rendimientos se ubican por encima del promedio, pero por debajo del récord de la campaña pasada. La producción 2019/20

cerraría entre 50 y 55,5 millones de toneladas, de acuerdo con la fuente consultada. Para la próxima campaña, la Bolsa de

Comercio de Rosario estima una caída en la superficie de 500.000 hectáreas lo cual podría significar, con un rinde promedio,

4.000.000 de toneladas menos de producción.

Fuente: BCCBA en base a Ministerio de Agricultura de la Nación, BCR, BCBA y USDA

A nivel local, el sector exportador lleva compradas 27,8 millones de toneladas de maíz, 8,6 millones de toneladas por encima del

promedio de las últimas cinco campañas. Con exportaciones para la campaña 2019/20 estimadas en 36 millones de toneladas, el

22,539,1

46,9 48,4 49,440,8

67,453,9

73,2 73,5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19 2019/20

Producción de maíz de Brasil- Millones de Tn -

Maíz de segunda

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Avance nacional de cosecha de MAÍZ- Semanal -

2018/19

2019/20

Promedio 5 campañas

50 50

51,5

55,5

45

47

49

51

53

55

57

Bolsa de CerealesBuenos Aires

USDA Bolsa ComercioRosario

Ministerio deAgricultura de la

Nación

Producción de maíz de Argentina 2019/20- Millones de Tn -

Page 8: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

sector ya adquirió el 77%, restándole por comprar 8,2 millones de toneladas. Contrariamente a la soja, las ventas de maíz han

evolucionado a buen ritmo debido a los mejores precios relativos del cereal respecto a la oleaginosa.

Fuente: BCCBA en base a MAGyP

TRIGO En su último reporte, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recortó su proyección de producción mundial de trigo

en 4,1 millones de toneladas, aunque se mantiene en un nivel récord de 769,3 millones de tonelada. Este recorte obedece a

menores cosechas esperadas en Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos por un agravamiento de la sequía y temperaturas por

encima de lo normal en algunas de las zonas productores.

Estado del cultivo de trigo en los principales países productores de trigo

Fuente: BCCBA en base a USDA y Geoglam

5

10

15

20

25

30

35

Mill

on

es

de

to

ne

lad

as

Evolución compras de maíz (industria + exportación)

Promedio 5 campañas Campaña 19/20 Campaña 18/19

773,4

769,3

550

600

650

700

750

800

Producción Mundial de Trigo- Millones de Tn -

Page 9: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

Con un consumo récord de 751,6 millones de toneladas, aunque menor al del mes previo, y stocks finales en 314,8 millones de

toneladas, la relación stocks/consumo se ubicaría en 41,9%, más de 10 puntos porcentuales por encima del promedio histórico.

Esta situación, que refleja una situación de oferta holgada, limita las posibilidades alcistas que pueda tener el cereal ante los

problemas climáticos en el hemisferio norte. Esta situación se reflejó en las últimas semanas donde los valores del cereal para los

países exportadores se cayeron, principalmente por el avance de cosecha relativamente favorable en el hemisferio norte.

Fuente: BCCBA en base a USDA

En Estados Unidos, el trigo de invierno presenta un avance en la cosecha del 68%, dos puntos porcentuales por encima del

promedio de los últimos cincos años. Respecto al trigo de primavera, el 70% se encuentra en estado bueno y excelente, un valor

por debajo del promedio. En este contexto y de acuerdo con datos del USDA, la producción se estima en 49,6 millones de

toneladas, 1,5 millones de toneladas menos que en su reporte previo y 2,6 millones de toneladas por debajo de la campaña

2018/19.

El precio del trigo en el mercado de Chicago experimentó subas en la última impulsado por lo precios de la soja y el maíz y algunos

problemas climáticos aislados en el hemisferio norte. De agravarse la sequía en Rusia y Europa, podrían generarse nuevas subas,

aunque limitadas por la gran oferta global.

Fuente: BCCBA en base a CME Group

41,9%

Promedio Histórico: 31%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%Relación Stock/Consumo Trigo Mundial

145

155

165

175

185

195

205

215

225

USD

/tn

Precio Trigo Chicago-Diario-

Page 10: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45

En Brasil, principal importador del cereal de Argentina, se estima una producción para este año de 6,3 millones de toneladas, 1,2

millones de toneladas por encima de la campaña previa. En este contexto, se esperan importaciones por 7,3 millones de toneladas,

uno de los valores más elevados de los últimos años.

En Argentina, la siembra del cereal avanzaba a buen ritmo, aunque la falta de precipitaciones generó un retraso en las últimas

semanas. A la fecha, se registra un avance del 81%, un punto porcentual por encima de la campaña previa y del promedio de las

últimas cinco campañas. De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura de la Nación, el área sería de 6,966 millones de

hectáreas, y las proyecciones de producción de acuerdo con fuentes privadas superaría los 21 millones de toneladas. Sin embargo,

la cosecha podría ser menor si los rendimientos se ven perjudicados por la escasez de reservas hídricas.

Fuente: BCCBA en base a MAGyP

Respecto a la comercialización del cereal en el mercado local, se llevan comercializadas 18,5 millones de toneladas de trigo, donde

los molinos han adquirido 3,5 millones de toneladas y la exportación 15 millones de toneladas. Con exportaciones estimadas en

12,2 millones de toneladas, el sector exportador se encuentra sobrecomprado en 3,2 millones de toneladas, mientras que los

molineros aún deben adquirir 3 millones de toneladas. Para la campaña nueva, las compras ascienden a 2,8 millones de toneladas,

poco menos de 3 millones de toneladas a igual período del año anterior, demostrando el interés por el trigo argentino y la gran

anticipación en la comercialización del cereal.

Fuente: BCCBA en base a BCR

3,6

4,6 4,6

3,23,6

5,3

4,4

6,45,9

6,3

6,9 7,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

Mill

on

es

de

he

ctár

eas

Superficie sembrada de trigo en Argentina

0%

20%

40%

60%

80%

100%Avance de siembra de TRIGO en Argentina

- Semanal -

2019/20

2020/21

Promedio 5campañas

140

150

160

170

180

190

200

210

220

USD

/tn

Precio Trigo Rosario-Diario-

Page 11: RESUMEN EJECUTIVO - Bccba infor… · reporte del mes de junio. Por el lado la demanda, el consumo es nuevamente incrementado y se ubica en un récord de 363,6 millones de toneladas,

N° 45