resumen ejecutivo ccasapata

Upload: wladimir-diego-curasma

Post on 10-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 RESUMEN EJECUTIVO CCASAPATA

    1/7

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA

    CDIGO SNIP: 151781

    Proyecto: INSTALACIN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO DE CCASAPATA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAVELICA- HUANCAVELICA

    CAPITULO I: RESUMEN EJECUTIVO

    1.1. NOMBRE DEL PROYECTO:

    INSTALACIN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO DE

    CCASAPATA, DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA -HUANCAVELICA

    1.2. CDIGO SNIP:151781

    1.3. METAS

    a) METAS FINANCIERAS Y FSICAS DE ACUERDO AL PERFIL TCNICO

    De acuerdo al perfil viable del proyecto se ha determinado una inversin de S/. 469,621.88 (alternativa I), a precios de mercado, al 20 de Julio del 2012, la misma que tiene como metas

    fsicas la siguiente; instalacin de los servicios municipales cuyo efecto se proyecta la ejecucinde construccin de una infraestructura de material noble, con acabados de cemento y arena, conun diseo que identifica al poblador de la zona, instalacin de agua y desage del proyecto,sistema de drenaje pluvial e impacto ambiental, en un rea total de 96 metros cuadrados.

    b) METAS FINANCIERAS Y FSICAS DE ACUERDO AL EXPEDIENTE TCNICO

    Metas Financieras:

    De acuerdo al expediente tcnico se tiene un presupuesto de obra equivalente a S/. 507,389.49con costos unitarios al mes de Marzo del 2013.

    DISTRITO

    FECHACODIGO SNIP 151781

    N DESCRIPCION DE SUB PRESUPUESTO RECIO CALCULADO% INCIDENCIA

    1 COSTO DIRECTO TOTAL 304,613.27 100.00

    INFRAESTRUCTURA 273,459.39 89.77

    EQUIPAMIENTO 13,269.00 4.36

    CAPACITACION 4,100.0 1.35

    FLETE 11,441.88 3.76

    MITIGACION AMBIENTAL 2,343.00 0.77

    2 GASTOS GENERALES 59,919.00 19.67Gastos de Operacin y/o Residencia y Gastos Administrativos

    Gastos Fijos 2,671.00 0.877

    Gastos Variables 57,248.00 18.794

    3 UTILIDAD 6% 18,276.80 6.000

    4 SUB TOTAL 382,809.07

    5 I.G.V. 18% 68,905.63 18.000

    6 PRESUPUESTO DE OBRA

    7 GASTOS DE SUPERVISION 37,398.00 8.28

    8 COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO 15,230.66 5.00

    9 GASTOSADMINISTRATIVOS - ENTIDAD EJECUTORA 1%C.D. 3,046.13 1.00

    10 PRESUPUESTO TO TAL DE PROYECTO

    11 COSTO DE OBRA SEGN PERFIL VIABLE 469,621.88

    12 SENSIBILIDAD 8.04 %

    CCASAPATA - YAULI - HUAN CAVELICA - HU ANCAVELICA

    MOD ALIDAD D E EJECUCION : CONT RATA A SUMA ALZADA

    507,389.49

    451,714.70

    MARZO - 2013

  • 7/22/2019 RESUMEN EJECUTIVO CCASAPATA

    2/7

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA

    CDIGO SNIP: 151781

    Proyecto: INSTALACIN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO DE CCASAPATA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAVELICA- HUANCAVELICA

    Metas Fsicas:

    La Instalacin de los Servicios Municipales en el centro Poblado de Ccasapata comprende de lassiguientes metas:Primer Nivel:

    Saln multiusos con un rea total de 63.45 m2 Oficina de administracin con un rea total de 7.90 m2

    S.H.H.H. con un rea total de 5.79 m2

    Segundo Nivel:

    Alcalda+ S.H. con un rea total de 10.71 m2

    Hallcon un rea total de 12.96 m2

    Oficinas en 2 Piso con un rea total de 68.22 m2

    S.H. en 2 Piso con un rea total de 3.27 m2

    Tercer Nivel:

    Oficinas en 3 Piso con un rea total de 75.66 m2 S.H. en 3 Piso con un rea total de 3.27 m2

    En una rea total de 96 metros cuadrados en el Primer Nivel.

    Los costos se han determinado en base a precios de materiales y maquinarias puestos en lazona rural y flete respectivo desde de la ciudad de Huancavelica hacia el centro poblado deCcasapata.

    El costo de mano de obra es la que se encuentra vigente para obras a ejecutarse por lamodalidad de Contrata a Suma Alzada.

    1.4. REFERENCIA DEL RESPONSABLE DE LA ELABORACIN:

    1.4.1. RESPONSABLES DE LA ELABORACIN DEL EXPEDIENTE TCNICO:a) NOMBRES Y APELLIDOS: Equipo Tcnico

    - Ing. Brommel Chuquillanqui Huamn Jefe de Proyecto- Ing. Omar Caballero Estructuras- B. Arq. Mery Gonzales Sinchi Diseo- B. Ing. Jaime Ramos Buenda Apoyo Tcnico

    1.5. DESARROLLO DEL ESTUDIO:Para el cumplimiento de las metas y objetivos durante la elaboracin del Expediente Tcnicos, sellev a cabo las siguientes acciones:

    Coordinaciones con las Autoridades Locales Coordinacin con propietarios de terrenos colindantes a las vas proyectadas para el mejoramiento

    Reconocimiento de la zona del proyecto Ejecucin del trazo de acuerdo a acta de donacin de terreno efectuado por la comunidad. Evaluacin de instalacin de agua y desage, para la ejecucin de todas las partidas

    proyectadas.

    1.6. METODOLOGA EMPLEADATrazo y Diseo

    1. Reconocimiento de la zona de proyecto

    2. Determinacin de puntos de paso obligado3. Ubicacin de BMs. en lugares fijos4. Diseo y complementos con software de especialidad

  • 7/22/2019 RESUMEN EJECUTIVO CCASAPATA

    3/7

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA

    CDIGO SNIP: 151781

    Proyecto: INSTALACIN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO DE CCASAPATA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAVELICA- HUANCAVELICA

    5. Dibujos en original

    Drenaje e Impacto Ambiental

    1. Evaluacin campo

    1. Recopilacin de informacin.2. Diseo para aguas pluviales4. Planteamiento de manejo ambiental

    Metrados v Presupuesto

    1. Metrados de columnas y muros2. Metrados de movimiento de tierras3. transporte de materiales a emplearse en la infraestructura4. Anlisis de Precios Unitarios5. Especificaciones Tcnicas6. Presupuesto7. Programacin

    1.7. OBJETIVOS DEL PROYECTO

    Dotar de una adecuada infraestructura para el servicio de administracin y organizacin, en elCentro Poblado de Ccasapata, para lo cual se ha proyectado la ejecucin de una infraestructuraequipada y su respectivo estudio de impacto ambiental.

    El estudio definitivo permitir contar con la documentacin tcnica con fines constructivos, el mismoque consta bsicamente de; estudios de ingeniera; especificaciones tcnicas, presupuesto de obra,requerimiento de insumos, programacin de obra, clculos estructurales y planos.

    Objetivo Central

    El objetivo central del proyecto consiste en la dotacin de una adecuada infraestructura para elservicio municipal en el Centro Poblado Menor de CcasapataYauliHuancavelica.

    Objetivos Generales:

    a) Construccin de los diferentes componentes de las obras complementarias a la infraestructura.b) Generar empleo en el mbito urbano y rural de manera temporal.c) Contribuir al desarrollo urbano, econmico y social.

    Objetivos Especficos:Mejorar las condiciones de gestin y organizacin del Centro Poblado.

    1.8. UBICACIN

    Ubicacin Geogrfica

    La zona del proyecto se encuentra ubicada en la regin geogrfica de La Sierra Central dentro de lazona urbana de la ciudad de Huancavelica.

    Regin : HuancavelicaProvincia : HuancavelicaDistrito : YauliCentro Poblado : Ccasapata

    El Proyecto se encuentra ubicado en la Plaza Principal del centro poblado de Ccasapata.

  • 7/22/2019 RESUMEN EJECUTIVO CCASAPATA

    4/7

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA

    CDIGO SNIP: 151781

    Proyecto: INSTALACIN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO DE CCASAPATA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAVELICA- HUANCAVELICA

    1.9. ACCESIBILIDAD

    El acceso al lugar del proyecto es mediante la carretera Huancavelica Yauli Pucapampa -Ccasapata en un tiempo aproximado de viaje de 1 hora con 15 minutos, por carretera afirmada.

    1.10. CARACTERSTICAS DE LA ZONA DE PROYECTO

    ASPECTOS ECONMICOS

    La economa de la poblacin de Ccasapata gira en base a las actividades principales de produccincomo son la agricultura y ganadera; establecindose una economa de subsistencia, as comotambin del comercio y de los trabajos temporales que se desarrollan bsicamente en el Distrito deYauli.

    VIVIENDA

    En el centro poblado de Ccasapata podemos observar una tipologa edificatoria casi homognea,donde predominan las edificaciones de altura de uno y dos pisos; de material rustico, adobe y

    adobn (tapial), con techos inclinados a dos aguas con estructura de madera y cobertura de teja dearcilla y calamina.El estado de conservacin de las edificaciones est determinado principalmente entre los valores deregular a malo, ya que las edificaciones en gran nmero pasan de los 30 aos de construccin ypor el tipo de construccin es vulnerable al clima.

    Tambin se observa viviendas de material noble pero en poca cantidad.

    NIVEL DE INGRESOS

    El distrito de Yauli, tiene un bajo nivel socioeconmico, con una poblacin considerada como muypobre.

    La ciudad no ha logrado generar una base econmica capaz de generar procesos detransformacin econmica, toda vez que se ha ido consolidando el desarrollo de una actividadburocrtica para la toma de decisiones pblicas en los niveles centrales, regionales y locales, sinembargo, la oferta de servicios bsicos de educacin, salud, recreacin, agua, desage, etc. propiade una zona urbana, entre otros, han permitido atraer poblacin residencial, sin una adecuadaoferta de empleo productivo.

    Los aspectos urbansticos del rea de influencia del proyecto se encuentran en procesos deconsolidacin y cuentan con los servicios bsicos de agua, desage, telefona mvil y energaelctrica.

    ASPECTOS URBANSTICOS

    Gran parte de la zona urbana de la ciudad de Yauli se ha desarrollado como producto de lamigracin del campo a la ciudad en la dcada de los 80 y 90, a consecuencia del fenmenosociopoltico.

    En el rea del proyecto, la mayora de las calles, jirones y avenidas, segn el Plan de DesarrolloUrbano de la Municipalidad Distrital de Yauli 20042015, se encuentra consolidada por viviendas.Adems cuentan con una infraestructura de servicios como son agua potable, desage, electricidad,telfono y otros servicios.

    Las infraestructuras ms resaltantes en el rea de influencia en lo que respecta equipamientourbano son los siguientes: Centro de Salud, Centros Educativos de los niveles; inicial, primaria,

    secundaria y superior, as como actividades comerciales; ferretera, hospedajes, restaurantes yotros.

  • 7/22/2019 RESUMEN EJECUTIVO CCASAPATA

    5/7

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA

    CDIGO SNIP: 151781

    Proyecto: INSTALACIN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO DE CCASAPATA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAVELICA- HUANCAVELICA

    ASPECTOS DE POBLACINLa poblacin de referencia es la poblacin del distrito de Yauli, as como el Centro Poblado deCcasapata, donde en su conjunto hacen un promedio de 32,119 habitantes al ao 2012, segn lasestimaciones realizadas por el INEI (censo de poblacin y vivienda 2007).

    POBLACIN DE REFERENCIAHUANCAVELICAZONA URBANA

    Y RURAL

    TASA DECRECIMIENTO

    A OS

    2007 2012

    Distrito de Yauli2.69%

    28,127 32,119

    Ccasapata 1,174 1,341FUENTE: Fuente: INEI Censo nacional de poblacin y vivienda 2007 Proyeccin al 2012 tasa de crecimiento(1993-2007) Del distrito de Huancavelica 2.69 %

    POBLACIN DIRECTAMENTE BENEFICIADACENTRO

    POBLADOTASA DE

    CRECIMIENTOTOTAL AL

    2012

    Ccasapata 2.69% 1,341

    Total 1,341FUENTE: Censos Nacionales 2007: XI de Poblacin y VI de Vivienda Proyeccin al 2010

    Tasa de crecimiento del distrito de Huancavelica 2.69%

    1.11. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTOEl Centro Poblado de Ccasapata viene creciendo poblacionalmente y actualmente es uno de loscentros poblados donde las dems comunidades realizan sus actividades sociales y administrativas,por ello surge la creacin de una instalacin de servicio municipal que tiene ambientes como: unsaln multiusos, donde se pueden llevar a cabo las reuniones frecuentes que se vienen llevando acabo, una oficina de administracin de la instalacin, servicios higinicos en cada piso, una oficinade alcalda, oficinas en el 1er , 2do piso y 3er piso.Adems de contar con el equipamiento adecuado e instalacin de agua y desage.

    PRESUPUESTO DE OBRA Y PLAZO DE EJECUCIN

    El Costo de la Obra se ha elaborado para una obra que se ejecutara por la modalidad de Contrata aSuma Alzada:

    DISTRITO

    FECHA

    CODIGO SNIP 151781

    N DESCRIPCION DE SUB PRESUPUESTO RECIO CALCULAD % INCIDENCIA

    1 COSTO DIRECTO TOTAL 304,613.27 100.00

    INFRAESTRUCTURA 273,459.39 89.77

    EQUIPAMIENTO 13,269.00 4.36

    CAPACITACION 4,100.0 1.35

    FLETE 11,441.88 3.76

    MITIGACION AMBIENTAL 2,343.00 0.77

    2 GASTOS GENERALES 59,919.00 19.67

    Gastos de O peracin y/o Residencia y Gastos Administrat ivosGastos Fijos 2,671.00 0.877

    Gastos Variables 57,248.00 18.794

    3 UTILIDAD 6% 18,276.80 6.000

    4 SUB TOTAL 382,809.07

    5 I.G.V. 18% 68,905.63 18.000

    6 PRESUPUESTO DE OBRA

    7 GASTOS DE SUPERVISION 37,398.00 8.28

    8 COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO 15,230.66 5.00

    9 GASTOSADMINISTRATIVOS - ENTIDAD EJECUTORA 1%C.D. 3,046.13 1.00

    10 PRESUPUESTO TOTAL DE PROYECTO

    11 COSTO DE OBRA SEGN PERFIL VIABLE 469,621.88

    12 SENSIBILIDAD 8.04 %

    CCASAPATA - YAULI - HUAN CAVELICA - HUANCAVELICA

    MOD ALIDAD D E EJECUCION : CONT RATA A SUMA ALZADA

    507,389.49

    451,714.70

    MARZO - 2013

  • 7/22/2019 RESUMEN EJECUTIVO CCASAPATA

    6/7

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA

    CDIGO SNIP: 151781

    Proyecto: INSTALACIN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO DE CCASAPATA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAVELICA- HUANCAVELICA

    Plazo de Ejecucin.- De acuerdo a los rendimientos y meta a ejecutar se plantea como plazo deejecucin de obra 05 meses,

    Todos los costos de materiales corresponden al mes de Marzo del ao 2013, considerando algunosmateriales puestos en obra y otros considerando el flete respectivo.

    Costo de Mano de Obracorresponde al establecido por la Municipalidad Provincial de Huancavelicapara obras por Contrata, el mismo que se encuentra vigente al 31 de Diciembre del ao 2012;

    Operario S/. 9.24 h-hOficial S/. 8.10 h-hPeon S/. 7.27 h-h

    El costo horario de maquinaria, equipos y vehculos corresponde a la oferta actual de los mercados deHuancayo y Huancavelica, vigentes al mes de Marzo del 2013.

    INGENIERA BSICA

    Las caractersticas estructurales han sido planteadas para el diseo del mdulo de Instalacinmunicipal, en funcin a la zonificacin ssmica del Per, pertenecindole al departamento deHuancavelica la Zona 2, y para el dimensionamiento de elementos estructurales se ha tenido encuenta el rea tributaria, la consideracin de carga muerta, carga viva donde se considera lasobrecarga, y la fuerza de sismo. Para esto se considera el esquema arquitectnico variando en loms mnimo la propuesta de diseo arquitectnico. Para la eleccin del sistema de infraestructura ocimentacin se ha considerado realizar el estudio de suelos respectivo, y con los resultados decapacidad portantes y caractersticas del mismo se han tomado las mejores consideraciones parazapatas y cimientos reforzados, teniendo en cuenta las siguientes caractersticas.

    Norma Bsica de Diseo Sismo-Resistente. Utilizacin de sistema constructivo convencional, empleando muros de albailera con ladrillos y

    columnas, vigas de concreto armado.

    Cubierta de losa aligerada de concreto armado.

    IMPACTO AMBIENTAL

    En este captulo se ha desarrollado todo lo relativo al Impacto Ambiental con recomendacionesprecisas para la etapa de ejecucin de obra, operacin y mantenimiento de la misma.

    La responsabilidad de todas las acciones de manejo de medio ambiente y lo relacionado a ello es deresponsabilidad exclusiva del residente y supervisor de obra (etapa de ejecucin), mientras que en laetapa de operacin y mantenimiento asumir la responsabilidad el gobierno local.

    Se ha recomendado la proteccin del Medio Ambiente, la preservacin de la fauna y flora propias de

    la zona, el respeto y conservacin de los valores culturales como ruinas y otros.Asimismo, se ha incidido en considerar las normas higinicas y sanitarias tanto de los campamentosde construccin as como del personal, durante los trabajos de construccin de la obra.

    METRADOS

    El clculo de los Metrados de obra, se ha efectuado para todas las partidas del Presupuesto,considerndose las partidas de Estructuras, Arquitectura, Instalaciones Elctricas, InstalacionesSanitarias, equipamiento y dems partidas complementarias.

    ANLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

    Los rendimientos de mano de obra, maquinaria pesada y equipos y otros corresponden a la zona de la

    regin Huancavelica, la misma que se encuentra a una altura promedio de 3,680 m.s.n.m. y deexperiencias profesionales que se tienen en la ejecucin de obras similares.

  • 7/22/2019 RESUMEN EJECUTIVO CCASAPATA

    7/7

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA

    CDIGO SNIP: 151781

    Proyecto: INSTALACIN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN EL CENTRO POBLADO DE CCASAPATA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAVELICA- HUANCAVELICA

    Se ha efectuado en base a los jornales de Mano de Obra (Operario, Oficial y Pen) establecidos por laMunicipalidad Provincial de Huancavelica, para obras a ejecutarse mediante la modalidad de Contrataa Suma Alzada, los mismos que se encuentran vigentes a la fecha.

    Todos los costos de materiales corresponden al mes de Marzo del 2013, se considera puesto en obra

    y flete respectivo.

    El costo de alquiler de maquinaria corresponde a la oferta actual de los mercados de Huancayo yHuancavelica. Estos costos son referenciales al mes de Marzo del 2013. Para determinar los costos dealquiler de maquinaria y equipos se ha considerado como referencia la ciudad de Huancayo y para elcaso de materiales de construccin la ciudad de Huancavelica.

    Se considera la ejecucin de la obra por la modalidad de Contrata a Suma Alzada.Estos anlisis han sido desarrollados el software del sistema S10.

    ESPECIFICACIONES TCNICASSe han redactado las Especificaciones Tcnicas de acuerdo con los mtodos y procedimientos deconstruccin modernos y de acuerdo a las Normas Tcnicas para obras viales en zonas urbanas y

    edificaciones.