resumen-ejecutivo....-1-1

Upload: guillermo-arenaza-vasquez

Post on 28-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    1/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    RESUMEN EJECUTIVO

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPALA SOCIEDAD MINERA CHIFORONGO S.A.

    NDICE1. Introduccin........................................................................................................................................... 3

    1.1. Identificacin del proponente...................................................................................................... 4

    1.2. Marco legal.................................................................................................................................... 41.3. Ubicacin del proyecto................................................................................................................. 6

    Figura 1. Ubicacin geogrfica del proyecto minero Espinapampa ............................................................ 7

    1.4. Objetivos........................................................................................................................................ 7

    1.5. Historia............................................................................................................................................ 8

    2. Componentes del cierre....................................................................................................................... 8

    Tabla 1: Componentes del Plan de Cierre de Minas del Proyecto Espinapampa ........................................ 8

    2.1. MINA............................................................................................................................................... 9

    2.1.1. LABORES SUBTERRANEAS............................................................................................. 9

    2.1.2. TAJOS ABIERTOS............................................................................................................... 9

    2.2. INSTALACIONES DE PROCESAMIENTO.............................................................................. 9

    2 2 1 CHANCADORA 9

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    2/22

    2 2 1 CHANCADORA 9

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    3.1.1. rea de influencia............................................................................................................... 11

    3.1.2. Riesgos Naturales............................................................................................................... 11

    3.1.3. Hidrologa............................................................................................................................. 11

    3.2. Ambiente biolgico..................................................................................................................... 12

    3.2.1. Flora...................................................................................................................................... 12

    3.2.2. Fauna:................................................................................................................................... 12

    3.3. Ambiente socioeconmico......................................................................................................... 12

    4. Proceso de consulta........................................................................................................................... 12

    4.1. Identificacin de Grupos de Inters......................................................................................... 13

    4.2. Consultas..................................................................................................................................... 13

    5. Actividad de cierre.............................................................................................................................. 14

    5.1. Cierre temporal............................................................................................................................ 14

    5.1.1. Estabilizacin fsica............................................................................................................ 155.2. Cierre final.................................................................................................................................... 15

    5.2.1. Desmantelamiento de las instalaciones.......................................................................... 15

    5.2.1.1 Tajo Abierto...................................................................................................................... 16

    5.2.1.2 Labores subterrneas.................................................................................................... 16

    5.2.1.3 Otras infraestructuras..................................................................................................... 16

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    3/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    Cuadro N 1 .Presupuesto del Plan de Cierre de Minas del Proyecto Minero Espinapampa ................. 222

    1. Introduccin.

    El presente informe corresponde a la elaboracin del Plan de Cierre de Minas delProyecto Minero Espinapampa, de propiedad de la Empresa Chiforongo. Estedocumento se elabora con la finalidad de dar a conocer el plan de cierre,

    considerando las actividades operativas, rehabilitacin progresiva, cambios en laestabilidad fsica o qumica de los componentes de la mina, evolucin de lasrelaciones comunitarias, nuevos escenarios de riesgos potenciales y lasvariaciones en el presupuesto y el monto de la garanta, a fin de mantener laconsistencia entre el plan de cierre aprobado y la realidad.

    El Proyecto Espinapampa se ubica aproximadamente a 90 km por carretera alnoroeste de la capital del departamento de Puno, a 8 km del pueblo de Churumayito

    y a 30 km de la ciudad de Tamatani, el mayor centro poblado cercano. El distritode Tamatani, localizado aguas abajo de las vertientes de los ros Churumayito yTinquimayo.

    El rea del Proyecto Espinapampa se ubica cerca de la lnea divisoria continentalde aguas, en la parte alta de las cuencas de los ros Churumayito y Chalhuamayo.Estos ros son tributarios del ro Tinquimayo, el cual fluye por la ciudad de Tamatani

    h i l J h f d t d l d l J h

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    4/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    En la cuenca Este se ubica el yacimiento minero, y por lo tanto el tajo abierto selocaliza en esta misma cuenca, asimismo se ubican dos (2) depsitos de material

    orgnico, dos (2) pozas de sedimentacin, un taller de mantenimiento de camionesmineros, laboratorio metalrgico y las oficinas de mina.

    La cuenca oeste contiene tres depsitos de relaves de tamao pequeo a medianoy la planta concentradora, en ella adems se ubican el botadero de desmonte demina, la pila de xido mineralizado, la chancadora y su respectiva plataforma parael material ROM (Run of Mine), y cuatro botaderos de suelo orgnico/materialinadecuado. El rea estimada del proyecto es de 570 ha.

    Para el desarrollo de este estudio, Sociedad Minera Chiforongo SA (SMCH)contrat los servicios de la empresa HEJOWIMAANKI Consultores S.A., la cual seencuentra inscrita en el registro de empresas consultoras autorizadas para laelaboracin de Estudios de Impacto Ambiental y Plan de Cierre de Minas para elsector minero del Ministerio de Energa y Minas (MEM), mediante Resolucin

    Directoral N 169-2009-EM/AAM.1.1. Identificacin del proponente.

    SOCIEDAD MINERA CHIFORONGO S.A., con RUC N 2035555555, es unaempresa dedicada a la ejecucin de actividades mineras, opera el proyectoEspinapampa, representada por los seores Salomn Miguelo Lpez Angola,

    id tifi d D N I N 06837886 R A i Ch t Pi id tifi d

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    5/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    Autoridades Nacionales, Regionales Y Municipales

    Ministerio del Ambiente (MINAM) Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado

    (SERNANP) Organismo Supervisor de la Inversin en Energa y Minera

    (OSINERGMIN) Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental (OEFA) Ministerio de Energa y Minas (MINEM)

    Direccin General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) Direccin General de Minera (DGM) Direccin Regional de Energa y Minas de Junn (DREMJUNIN) Ministerio de Agricultura (MINAG) Autoridad Nacional del Agua (ANA) Ministerio de Cultura Ministerio de Salud Direccin General de Salud Ambiental (DIGESA) Gobiernos Regionales y Locales. Normatividad ambiental nacional Constitucin Poltica del Per de 1993 Ley General del AmbienteLey N 28611 Ley del Sistema Nacional de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental, Ley

    N 29325

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    6/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    Decreto Supremo N 034-2004-AG - Aprueban categorizacin deespecies amenazadas de fauna silvestre y prohben su caza, captura,

    tenencia, transporte o exportacin con fines comerciales. Decreto supremo N 043-2006-AG - Aprueban Categorizacin de

    Especies Amenazadas de Flora Silvestre.

    MARCO LEGAL APLICADO AL SECTOR MINERO

    Texto nico Ordenado de la Ley General de Minera - Decreto SupremoN 014-92-EM

    Reglamento de Proteccin Ambiental en las Actividades Minerometalrgicas

    Decreto Supremo N 016-93-EM Ley que Regula el Cierre de MinasLey N 28090 Reglamento para el Cierre de Minas Decreto Supremo N 033-2005-

    EM Modificacin del Reglamento Cierre de Minas Decreto Supremo N

    035-2006-EM Modifican artculos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas, Decreto

    Supremo N 045-2006-EM Compromiso previo como requisito para el desarrollo de actividades

    mineras y normas complementariasD. S. N 042-2003-EM

    R l d P i i i Ci d d l S b Mi

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    7/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    El Proyecto Espinapampa se ubica aproximadamente a 90 km al sur de Puno porcarretera al noroeste de la capital del departamento de Puno, a 8 km del pueblo de

    Churumayito y a 30 km de la ciudad de Tamatani, el mayor centro poblado cercano.El distrito de Tamatani, localizado aguas abajo de las vertientes de los rosChurumayito y Tinquimayo. Figura 1

    El rea del Proyecto Espinapampa se ubica cerca de la lnea divisoria continentalde aguas, en la parte alta de las cuencas de los ros Churumayito y Chalhuamayo.Estos ros son tributarios del ro Tinquimayo, el cual fluye por la ciudad de Tamatani

    hacia el ro Jocha, formando parte de la cuenca del ro Jocha.

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    8/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    Identificar las necesidades, capacidades y limitaciones de las comunidadesa fin de implementar programas de desarrollo sostenible.

    1.5. Historia.

    El rea de Espinapampa ha sido substancial y adversamente afectada poroperaciones mineras pasadas y presentes. Por lo menos 20 operaciones actualese histricas o minas del Proyecto Espinapampa. Estas operaciones mineras hangenerado diversas alteraciones en el terreno, tales como botaderos de desmonte y

    desechos, depsitos de relaves, galeras y labores subterrneas y minas de tajoabierto. Muchas de estas alteraciones del terreno han afectado la calidad delrecurso hdrico aguas abajo del rea del proyectoabandonadas han sidoidentificadas en el distrito minero de Churumayito, prximas al rea.

    2. Componentes del cierre

    El presente Plan de Cierre de Minas hace referencia de todos los componentesidentificados y sealados en los Estudios de Impacto Ambiental aprobados y susmodificaciones, adems de todas las instalaciones y componentes que han sidofacilitados y construidos para implementar el proyecto minero.

    Componentes del Plan de Cierre de Minas del Proyecto Espinapampa.

    NUMERO COMPONENTES

    1 Mi

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    9/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    2.1. Mina

    2.1.1. Labores Subterrneas

    El proyecto minero no presenta labores subterrneas.

    2.1.2. Tajos AbiertosEl ritmo de explotacin del yacimiento Espinapampa podra alcanzar unamxima produccin de mineral de 5,8 MT/ao y de extraccin dedesmonte de 14 MT/ao. La relacin desmonte:mineral de la vida de lamina se ha estimado en 0,7:1.

    El desarrollo minero del tajo tiene bancos de 10m de altura y 10m deancho. El tajo Espinapampa tendr una superficie final aproximada de 46ha y una profundidad final del orden de 340 m.

    2.2. Instalaciones De Procesamiento

    2.2.1. ChancadoraEl proyecto cuenta con una chancadora referida como un mineral sizer,la que se ubica en la quebrada Araza. Este equipo no funciona como unsistema de impacto, es un sistema que usa una accin de cortetransversal para fracturar el material al tamao apropiado.

    2.2.2. Planta De MoliendaLa planta de molienda SAG est en circuito cerrado para permitir eltratamiento del material supergnico de baja competencia. El circuito de

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    10/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    parte inferior del botadero de desmonte por debajo del nivel final de losrelaves, por lo que los desmontes ubicados en esta porcin del depsito

    permanecern sumergidos en el largo plazo. Sobre esta elevacin en elbotadero de desmonte, el DAR/LM es mitigado colocando suficiente rocacaliza en las pilas de desmontes para amortiguar el impacto de las rocaspotencialmente generadoras de cido (PGA).

    2.4. Instalaciones de Manejo de Agua

    2.4.1. EmbalseLa captacin del agua de los ros Churumayito y Chalhuamayo se puedepensar en construir una presa de concreto aguas arriba de la confluenciacon el Rio Tinquimayo. El sistema de suministro incluira una estacin debombeo, lnea de impulsin a un reservorio de descarga cercana a lapresa y as facilitar ciertas labores.

    2.4.2. Lnea de Suministro de Agua

    El proyecto cuenta con obras e instalaciones en dos cuencas,denominadas por el estudio de diseo como cuenca este (roChurumayito) y cuenca oeste (ro Chalhuamayo), las cuales estnseparadas por un sistema de colinas altas en direccin N-S.En la cuenca Este se ubica el yacimiento minero, y por lo tanto el tajoabierto se localiza en esta misma cuenca, La cuenca oeste contiene tresdepsitos de relaves de tamao pequeo a mediano.

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    11/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    Esta infraestructura est ubicado en zonas de fcil acceso y puntosestratgicos.

    Vivienda y servicios para el trabajador.

    Las instalaciones de servicio tales como campamento, oficinas y almacenes,infraestructuras para los trabajadores. Comedor principal, cocina, almacnde productos alimenticios, lavandera, policlnico, oficinas de seguridad ysalud ocupacional, oficinas administrativas.

    2.7. Fuerza Laboral y AdquisicionesEn el proyecto Espinapampa estn laborando:

    Personal Compaa Minera Espinapampa

    Personal Contratista

    Personal de seguridad

    Personal de la comunidad

    3. Condiciones del rea del proyecto.Los ambientes estudiados en el rea de influencia corresponden a los siguientes:

    Ambiente fsico: rea de influencia, tenencia de la tierra, fisiografa,geologa, suelos, riesgos naturales, clima y meteorologa, calidad de aire yruido, recursos de agua superficiales y subterrneos.

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    12/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    (ro Chalhuamayo), las cuales estn separadas por un sistema de colinasaltas en direccin N-S.

    En la cuenca Este se ubica el yacimiento minero, y por lo tanto el tajo abiertose localiza en esta misma cuenca, asimismo se ubican dos (2) depsitos dematerial orgnico, dos (2) pozas de sedimentacin, un taller demantenimiento de camiones mineros, laboratorio metalrgico y las oficinasde mina.La cuenca oeste contiene tres depsitos de relaves de tamao pequeo amediano y la planta concentradora, en ella adems se ubican el botadero dedesmonte de mina, la pila de xido mineralizado, la chancadora y surespectiva plataforma para el material ROM (Run of Mine), y cuatrobotaderos de suelo orgnico/material inadecuado. El rea estimada delproyecto es de 570 ha.

    3.2. Ambiente biolgicoSe realiza un estudio, con el fin de determinar la abundancia y diversidadbiolgica presente en el rea alrededor del proyecto minero Espinapampa.

    3.2.1. Flora.Entre las especies vegetales de la zona destacan, la champa, la ocsha, latitanca, la festuca, los pajonales, la totora, juncos y el pumacho.

    3.2.2. Fauna:Las especies predominates de la zona son los camlidos andinos( vicuas,llamas, alpacas y huanacos)

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    13/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    adicionales para el plan de cierre. En todo caso, el Plan de Cierre puede hacerreferencia al proceso de consulta que se documenta en el EIA. Para las minas en

    operacin, se desarrollar y documentar el proceso de consulta dentro del Plande Cierre de Minas. Se podrn requerir consultas adicionales para actualizar losinformes, dependiendo de los cambios que pudieran haber ocurrido en lacomposicin de los grupos de inters, las percepciones/expectativas comunitariasy/o las actividades del proyecto. Todas las actividades de consulta debernconsiderar la Resolucin Ministerial 596-2002-EM/DM14 en los aspectos que seanaplicables, as como la Gua de Relaciones Comunitarias (MEM, 2001). No

    obstante, es necesario definir los objetivos particulares de la consulta y losmecanismos a utilizar teniendo encuentra los que resulten ms eficaces, a fin deasegurar efectiva participacin de los grupos de inters. Todo el proceso deconsulta debe ser documentado y esta informacin debe ser incluida en el plan decierre.

    4.1. Identificacin de Grupos de Inters

    Proporcionar una lista detallada de todos los grupos de inters relacionados con el cierrede la operacin, incluyendo todos los subgrupos poblacionales que pudieran verseafectados de alguna manera por el cierre, tales como los trabajadores mineros, empresaslocales que proveen bienes o servicios a la mina, poblaciones beneficiarias de empleoindirecto, poblaciones beneficiarias de servicios de la mina, propietarios de los terrenos ode terrenos colindantes, poblaciones beneficiarias de programas de apoyo, subgrupos dela poblacin beneficiarios de programas de apoyo especiales (e.g., mujeres,

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    14/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    Describir los intereses y las preocupaciones que surjan del proceso de consulta. Describircualquier decisin sobre la incorporacin de intereses y preocupaciones al plan de cierre.

    Describir la difusin de los resultados de la consulta.Describir cualquier requerimiento existente para la consulta, que incluya:

    Objetivos y enfoques. Cmo se utilizarn los resultados para el avance de la implementacin satisfactoria

    de los planes de cierre. Mecanismos para la presentacin de reclamos. o Registro y manejo de los

    resultados de la consulta. Funciones y responsabilidades de la implementacin de las consultas. Cronograma.

    Describir los compromisos que se hubieran asumido durante el proceso de consulta.

    Describir y documentar los acuerdos que se hubieran suscrito con las poblaciones oautoridades locales referentes a la transferencia de activos que quedarn exentos delproceso de cierre de la operacin (art. 18 del Reglamento de Cierre de Minas).

    Presentar toda la documentacin que sustente el proceso de consulta, tal como actas deasambleas o reuniones, videos o grabaciones de las actividades de consulta, actas deacuerdos suscritas con las comunidades locales.

    La consulta deber asegurar por lo menos establecer los mecanismos legalmenteestablecidos o aquellos que resulten necesarios y aseguren la adecuada participacin dela poblacin involucrada en el rea del proyecto, con la finalidad de considerar las opiniones

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    15/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    Si las operaciones se suspendieran o paralizaran por ms de tres aos, incluyendotodas sus prrrogas, la mina y la infraestructura correspondiente se cerrar de

    acuerdo a lo indicado en la seccin de cierre final, segn lo establecido en el D.S.N 033-2005-EM.

    5.1.1. Estabilizacin fsicaSon actividades destinadas a la prevencin de riesgos asociados a la estabilidadfsica, incluyendo la estabilizacin de taludes y la estabilizacin de superficiesexpuestas a erosin.

    Se han incluido en este grupo algunas medidas de seguridad para el cierre temporalcon la finalidad de no generar riesgos de accidentes o impactos para el ambiente ypara la integridad fsica de personas. Por tal motivo se propone la implementacinde bermas de seguridad y geo mallas en el talud.

    5.2. Cierre final

    Se procede a hacer cierre final cuando se haya terminado el periodo de operacionesdel proyecto minero, y sus actividades se ampliaran aproximadamente lossiguientes 5 aos, los cuales correspondern al cierre final de todos loscomponentes de la mina, a excepcin de aquellas destinadas al mantenimiento ypost cierre y dems elementos asociados, para las cuales se prev unmantenimiento y operacin posterior.

    El Plan de Cierre de Minas mediante Decreto Supremo 033-2005-EM del 15 de

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    16/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    para darle una disposicin final adecuada en una planta de tratamiento. Desmantelar barandas y sealizacin correspondiente a la operacin, para

    poder usarlas en los programas sociales Desmantelar estructuras metlicas, de madera Desmantelar tanques de almacenamiento. Lavado de tanques de combustible.

    Desmantelar postes metlicos y de madera, antena pararrayos y tranqueras. Desmantelar baos y caeras. Limpieza de las tuberas para liberarlas de sustancias o agentes qumicos

    remanentes.

    5.2.1.1 Tajo Abierto

    En el rea del tajo se realizarn obras de desmantelamiento mnimas.Asimismo el relieve buscara uniformizar y estabilizar el rea del tajo y lasreas adyacentes a fin de poder lograr inundar el tajo y se pueda conservar

    a mediano y largo plazo con una estabilidad fsica ptima.

    5.2.1.2 Labores subterrneasEn el rea de trabajo se realizarn obras de desmantelamiento mnimas.Dado que se sellara con un sello de concreto y material de relleno y en lasalida se reconformar con suelo.

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    17/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    5.2.3. Estabilizacin fsica

    Su principal objetivo es evitar riesgos para la seguridad de personas, animales y

    vehculos, adoptando medidas para restringir el acceso a las reas peligrosas.

    5.2.3.1. Tajo abiertoSe realizarn trabajos para poder estabilizar taludes mediante trabajos decompactacin, mtodo de banquetas y hacer drenajes para captar el aguade lluvias en donde buscaremos obtener taludes ptimos, as como

    pendientes ideales que aseguren una adecuada estabilidad.

    5.2.3.2. Labores subterrneasLas bocaminas para el cierre final sern cerradas bajo un tipo de sistemahermtico con tapones, para impedir el ingreso de aire y la salida del agua.

    Las chimeneas sern cerradas colocando vigas prefabricadas y sobre esta

    se tender una geo membrana para luego colocar una capa de materialgranular o de desmonte inerte. Por la gama de materiales a disponer en elrea de los botaderos ser encapsulado a travs de una cobertura, paragarantizar su estabilidad geoqumica, el cual se ha visto la necesidad deretirarlo una distancia de 50 m del mismo, por tal para asegurar suestabilidad fsica, se ha dispuesto colocar una estructura de contencin,llamado muro reforzado.

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    18/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    5.2.4.2. Labores subterrneas

    Para el cierre final se ha considerado dos tipos de cobertura: cobertura tipoI, consiste en una capa de top soil, sobre el material de relleno y coberturatipo II, que consiste en sucesivas capas de geotextil, geomembrana, geotextil,una capa de material granular y finalmente otra de material de top soil. Estascoberturas garantizarn la estabilidad geoqumica, teniendo en cuenta queeliminarn y/o minimizarn el contacto de los materiales con los principales

    elementos del DAR.

    5.2.5. Establecimiento de la forma del terreno

    Las actividades a realizarse para la rehabilitacin de superficies impactadas,son las siguientes:

    Rehabilitacin de caminos: extendido de suelo orgnico en taludes menores

    Rehabilitacin, reforestacin del terreno. Excavacin, transporte y tendido de suelo orgnico en taludes menores. Relleno estructural de caminos y accesos (carguo, transporte, extender y

    compactacin), fase post cierre.

    Rehabilitacin de caminos: excavacin y carguo de suelo orgnico (equipo

    de construccin), fase post cierre.

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    19/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    Proteger el medio ambiente, la salud, y la seguridad pblica, mediante larehabilitacin del terreno y los cursos de agua que hayan sido alterados.

    Llevar al pueblo a un estado estable, el cual le permita su aprovechamientoen el futuro.

    Revegetar terrenos, donde sea posible, alcanzar un nivel auto sostenible,utilizando especies ms apropiadas.

    Dar capacitaciones a la poblacin para que se conviertan en una zonaganadera y puedan fabricar sus propios productos.

    Incentivar a que los trabajadores se agrupen y formen pequeas empresasproductivas o de servicios, de acuerdo a las aptitudes, capacidades yexpectativas de cada uno.

    6. Mantenimiento y monitoreo post-cierrePosteriormente culminando las operaciones para el cierre de la mina

    Espinapampa se deber realizar un programa de mantenimiento de las obras yaexpuestas anteriormente por ello mostraremos un programa bsico para mantenerlas obras funcionando y en buen estado.

    Se deber considerar las siguientes recomendaciones:

    Programa de mantenimiento tendr un programa a detalle con cadauno de los movimientos a realizar y con fechas establecidas para

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    20/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    6.1.1.3 Desarrollo Para el desarrollo se tendr que inspeccionar las obras que

    necesiten mantenimiento como el tajo que ser una laguna tenemos queasegurarnos que el pH de la laguna se el ptimo para el consumo delganado vacuno

    En las labores subterrneas tendremos que asegurar que la geomembrana no se mueva por posibles fallas del terreno.

    Puntos de control topogrficos para la deteccin de asentamientos enlas reas que abarcan los botaderos Norte, Sur, Sur Este, el PAD delixiviacin, el tajo. En caso de detectar daos, fallas, rupturas seproceder a la comunicacin inmediata para dar inicio a las actividadesde limpieza, restauracin, o reinstalacin.

    6.2 Mantenimiento de estabilidad geoqumica6.2.1 AlcanceEl mantenimiento geoqumico est destinado a realizar actividades decontrol en las obras que potencialmente podran producir acidez.

    Cabe sealar que todas las actividades de cierre propuestas anteriormentehan sido hechas para que no se de ningn tipo de drenaje acido al ambiente.

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    21/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    6.5 Cronograma de frecuencia de mantenimiento y monitoreo postcierre

    INSTALACIN FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO Y MONITOREO POST CIERRE

    MANTENIMIENTO MONITOREO

    MANTENIMIENTOFSICO

    MANTENIMIENTOHIDROLGICO

    MANTENIMIENTOBIOLGICO

    MONITOREOFSICO

    MONITOREOGEOQUMICOY CALIDAD DE

    AGUAS

    MONITOREOHIDROLGICO

    MONITOREOBIOLGICO

    Tajo ANUAL ANUAL ANUAL TRIMESTRAL ANUAL

    reas de minarecuperadaspara el cierre

    C/5 aos Anual Anual Anual

    Presa de relaves C/5 aos Anual Anual Trimestral Anual

    Depsito de rocaestril

    C/5 aos Anual Anual Trimestral Anual

    Estructurashidrhulicas para

    el manejo de

    aguas al cierre

    C/5 aos Anual Anual Trimestral Anual

    TABLA 2: Cronograma de frecuencia de mantenimiento y monitoreo post cierre

    7. Cronograma, presupuesto y garanta financiera

  • 7/25/2019 RESUMEN-EJECUTIVO....-1-1

    22/22

    PLAN DE CIERRE DE MINAS DEL PROYECTO MINERO ESPINAPAMPA

    HEJOWIMAANKI Consultores S.A. Junio 2016

    Cuadro N 1 .Presupuesto del Plan de Cierre de Minas del Proyecto Minero EspinapampaPRESUPUESTO DESCRIPCI N CIERRE

    PROGRESIVO (US $)

    CIERREFINAL (US$)

    MANTENIMIENTO Y MONITOREOPOST CIERRE(US $)

    TOTAL(US $)

    PCM ACTUALIZADO COSTO DIRECTO 6,796,036 14,230,192

    955,566 21,981,795

    GASTOS GENERALES (15%) 1,019,405 2,134,529 143,335 3,297,269

    UTILIDADES (5%) 339,802 711,510 47,778 1,099,090

    SUPERVISION, ADMINISTRACION, FISCALIZACION (15%) 1,019,405 2,134,529 143,335 3,297,269

    INGENIERIA (4%) 271,841 569,208 38,223 879,272

    CONTINGENCIAS (15%) 1,019,405 2,134,529 143,335 3,297,269

    TOTAL PRESUPUESTO US $ 10,465,896 21,914,496

    1,471,572 33,851,964

    PCM APROBADO COSTO DIRECTO 5,332,682 12,844,350

    18,177,032

    GASTOS GENERALES VARIABLE 639,922 1,541,322 2,181,244GASTOS GENERALES FIJOS 175,979 423,864 599,843

    UTILIDADES 254,602 635,456 890,058

    SUPERVISION 456,243 996,082 1,452,325

    INGENIERIA DE DETALLE 236,387 461,968 698,355

    GASTOS ADMINISTRATIVOS DRP 266,634 642,218 908,852

    CONTINGENCIA 799,902 1,926,653 2,726,555

    FISCALIZACIONES TRABAJOS DE CIERRE 107,200 53,600 160,800

    FISCALIZACION POSTCIERRE 48,000 48,000

    PROGRAMA SOCIAL 140,000 350,000 490,000

    MANTENIMIENTO POSTCIERRE 266,634 717,212 983,846

    MONITOREO POSTCIERRE 354,437 354,437

    TOTALPRESUPUESTO US $ 8,536,186 19,665,513

    1,469,649 29,671,348