resumen ducrot

4
Ducrot (Implícito y presuposición) Es frecuente afirmar que a partir de saussure, la función principal de la lengua es la comunicación, en principio no es posible realizar mayores objeciones a esta afirmación, en la medida en que la noción misma de comunicación es considerablemente vaga y susceptible de ser orientada en diversas direcciones. (Esta formulación presenta al destinatario como un personaje esencial del acto del habla, ya que comunicar significa siempre comunicarse con alguien, por ello esta idea se desvincula de la concepción de la lingüística del siglo XIX, según esta idea, el origen primero de la lengua es el poder representar el pensamiento, por dotarlo de una imagen perceptible, el acto del habla podría ser explicado, en esencia, como el acto de un pensamiento que busca manifestarse a sí mismo para explicarse y conocerse. El empleo del habla para las necesidades de la vida social, como medio de intercompresion ( es la capacidad consciente o inconsciente que tienen los hablantes para entenderse entre sí), en esta ultima perspectiva es considerada como un efecto secundario, ya que se le atribuye la progresiva degeneración de las lenguas, convertidas en instrumento cuando en principio eran un fin. (Suprimiendo de su interior todo lo que no es indispensable para la mutua comprensión de los interlocutores) Ducrot plantea superar la idea del lenguaje puramente denotativo(literal, explicito) El implícito tiene 2 clasificaciones (logica y psicolgica) 1) del enunciado y de la enunciación (Clasificaciones lógicas) Implícito del enunciado (el contenido- que dijo-la frase en si): Es un procedimiento común que plantea entender los hechos, que no se quieren expresar de manera explícita , es decir, presentar en su lugar otros hechos, que puedan aparecer como la causa o a consecuencia necesarias de los primeros. Ej: La publicidad (desodorantes axe) Si te aplicas el desodorante vas a tener todas las chicas que quieras. Ej Comerciales de automoviles Si tienes x carro, vas a obtener ciertas cosas ( chicas, atención, vas hacer un tipo exitoso).

Upload: andre-bringas-zaferson

Post on 12-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Implicito y Presuposicion

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Ducrot

Ducrot

(Implícito y presuposición)

Es frecuente afirmar que a partir de saussure, la función principal de la lengua es la comunicación, en principio no es posible realizar mayores objeciones a esta afirmación, en la medida en que la noción misma de comunicación es considerablemente vaga y susceptible de ser orientada en diversas direcciones.(Esta formulación presenta al destinatario como un personaje esencial del acto del habla, ya que comunicar significa siempre comunicarse con alguien, por ello esta idea se desvincula de la concepción de la lingüística del siglo XIX, según esta idea, el origen primero de la lengua es el poder representar el pensamiento, por dotarlo de una imagen perceptible, el acto del habla podría ser explicado, en esencia, como el acto de un pensamiento que busca manifestarse a sí mismo para explicarse y conocerse.El empleo del habla para las necesidades de la vida social, como medio de intercompresion (es la capacidad consciente o inconsciente que tienen los hablantes para entenderse entre sí), en esta ultima perspectiva es considerada como un efecto secundario, ya que se le atribuye la progresiva degeneración de las lenguas, convertidas en instrumento cuando en principio eran un fin.(Suprimiendo de su interior todo lo que no es indispensable para la mutua comprensión de los interlocutores) Ducrot plantea superar la idea del lenguaje puramente denotativo(literal, explicito)

El implícito tiene 2 clasificaciones (logica y psicolgica)

1) del enunciado y de la enunciación (Clasificaciones lógicas) Implícito del enunciado (el contenido- que dijo-la frase en si): Es un procedimiento común que plantea entender los hechos, que no se quieren expresar de manera explícita , es decir, presentar en su lugar otros hechos, que puedan aparecer como la causa o a consecuencia necesarias de los primeros.Ej: La publicidad (desodorantes axe)Si te aplicas el desodorante vas a tener todas las chicas que quieras.Ej Comerciales de automovilesSi tienes x carro, vas a obtener ciertas cosas ( chicas, atención, vas hacer un tipo exitoso).Otra forma de trabaja este implcito es el silogismo, del cual se formula explícitamente una premisa y la conclusión, a fin de presentarse, implícitamente, la otra premisaEj : Pedro a venido a verme, por lo tanto tiene problemasel implícito vendría siendo que solo lo viene a buscar cuando tiene problemas.(Este implicito emplea el razonamiento del silogismo del cual se formula explícitamente una premisa (la menor) y al fin la conclusión, a fin de presentar, implícitamente la otra premisa (la mayor). Otro razonamiento utilizado, puede ser de naturaleza menos formal que el silogismo, son las convenciones oratorias, que con la lógica, un ejemplo es ( no me pidas tu opinión, porque te la daré ), empleada para dar a entender que se tiene una opinión contraria a la que el interlocutor espera. otra es el consejo, (uno da un consejo porque esa persona lo necesita), pero para poder entender la significación implícita de la formula, hay que tener en cuenta la convención oratoria según la cual justificar un consejo significa que la acción que se aconseja es la que le conviene a esa persona .

Page 2: Resumen Ducrot

2) El implícito basado en el enunciación (como lo digo)

El implícito del enunciado se entienden como los sobre entendidos del discurso EJ: la ironía(se sobre entiende como la idea contraria de lo que se esta diciendo)las ordenes(se sobre entiende que una persona da una orden porque tiene un rango superior o tiene la autoridad para hacerlo, además implícitamente regula el comportamiento social).

Clasificaciones Psicologicas.

1) Manifestación involuntariaLas manifestaciones involuntarias son aquellas en la que el procedimiento discursivo que revela la significación implícita parece no haber sido prevista por el locutor, y parece tener que ver, más que con una reflexión critica con un desciframiento no se puede atribuir al locutor la intención consiente de expresar esa significación.EJ: El expresionismo Alemán y el cine Noir

2)Manipulación EstilísticaEs aquella que se emplea cuando la manifestación del contenido implícito se asiente sobre una especie de manipulación (artimaña) del locutor.Ej: No toque bocina, el silencio es salud (Cartel de la dictadura)son cosas que funcionan cuando no sé entera que es, no se puede explicita el hecho de la manipulación3)Interjecciones Es el lenguaje físico que acompaña la forma de hablarEJ : un psicólogo cuando está analizando una persona y detecta en sus gestos lo que le puede estar sucediendo mientras habla de otra cosa o las emociones que este siente en el momento.4)retoricaLa retorica es la manera de organizar un discurso.EJ: El discurso de un político( presidente) hablando sobre la ypf, utilizando una jerga que casi nadie entienda para que sepan que ella sabe del tema.

5)presuposiciónEl implícito de la presuposición para captarlo no se necesita ningún procedimiento lógico para entenderlo, es decir no tiene ningún carácter discursivo y forma parte de la significación literal de los enunciados.EJ: Cuando un grupo de personas van a una función de cine fueron 70 personas (fue un éxito o un fracaso, todo depende como se diga y el contexto)

Page 3: Resumen Ducrot