resumen diagnóstico

10

Click here to load reader

Upload: andrea-ayala-matos

Post on 10-Jul-2015

208 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen diagnóstico

RESUMEN DE DIAGNÓSTICO GRUPAL

Escuela Secundaria Diurna 266 Teotihuacán T.V.

Equipo

Prof. Francisco J Pulido R.

Prof. José Miguel Espinoza B.

Prof. Adelaido Fernández Salgado.

Prof. Baltasar Zárate Hdez.

Page 2: Resumen diagnóstico

DIAGNÓSTICO SOLICITADO A TUTORES DE GRUPO

1.- ¿Cuál es el nivel de comprensión lectora del grupo?

a) Fluidez b) Comprensión

2.- ¿Cuál es el nivel de habilidades matemáticas en el grupo?

3.- En cuanto a los estilos de aprendizaje ¿Cuál es el representativo en la mayoría del grupo?

4.- ¿Existen en el grupo alumnos con necesidades educativas especiales?

5.- Los alumnos, ¿ya han sido diagnosticados y/o canalizados?

6.- Se han detectado alumnos con problemas de disciplina?

7.- ¿Se elaboró un expediente y llevado un seguimiento para estos alumnos?

8.- ¿Qué estrategias se han implementado para la mejora del grupo?

Page 3: Resumen diagnóstico
Page 4: Resumen diagnóstico

COMPRENSIÓN LECTORA 1º 2º Y 3º .

0

1

2

3

4

1o A 1o B 1o C 1o D 1o E 2o C 2o D 3o A 3o B 3o C 3o D

Fluidez

Comprensión

1 REQUIERE APOYO

2 SE ACERCA AL ESTÁNDAR

3 ESTÁNDAR

4 AVANZADO

Page 5: Resumen diagnóstico

HABILIDADES MATEMÁTICAS

1o Observación 2º Observación 3º Observación

A Dificultad en

operaciones

básicas.

A X A Debajo del mínimo

no resuelven

operaciones

básicas.

B Problemas en

operaciones

básicas y

complejas.

B X B Sin habilidades

matemáticas

C Inferior al básico

requerido.

C Deficiencia en

operaciones

básicas.

C x

D La mayoría tiene

conocimientos

básicos.

D Requieren apoyo. D x

E Requieren apoyo. E x E x

Page 6: Resumen diagnóstico

ESTILOS DE APRENDIZAJE.

Estilo de

aprendizaje.

Grupos diagnosticados en general

Visual 1º A B C D (52%) -

2º - - C - -

3º A (47 %) - - - -

Auditivo 1º - - - D (29 %)

E

2º - - C - -

3º A (29 %) B - - -

Quinestésico 1º - - C D (19 %) -

2º - - - D -

3º A (24%) - - - -

Page 7: Resumen diagnóstico

ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Grupo Nombre Situación Diagnosticados y/o

canalizados

1º A David Pérez del Valle Problemas de

aprendizaje

Si con Prof. Javier

1º C Jair Arturo Hiperactividad Si, bajo tratamiento

médico.

1º D Rodrigo Esquivel Osorio Escoto fobia

(miedo a la oscuridad)

Si con Prof. Javier y la

mamá de l alumno.

1º E Santiago Díaz Pérez

Cesar Rodríguez Méndez

Ana Bertha Cortés H.

Marisol Guzmán V.

Dulce Monserrat Yáñez R.

Problemas de

aprendizaje.

Si con Prof. Javier.

La mamá de Santiago Díaz

no se presenta

3º A Aarón de la Cruz Portilla

Luz Araceli Bautista Iñigo

Diana Abigail Téllez Bautista.

Sin manejo adecuado

de la ira Acrofobia

Problemas de la vista

Si, Diagnóstico y

tratamiento por parte de

tutor.

3º B Jean Jaaziel Acosta Gallegos Diagnostico y tratamiento

por parte de tutores

Nota: En los demás grupos que entregaron su resumen no se detectaron alumnos con alguna

necesidad educativa especial.

Page 8: Resumen diagnóstico

ALUMNOS DETECTADOS CON PROBLEMAS DE DISCIPLINA

Grupo Alumnos Expediente o seguimiento

1º A Luis Ángel Gómez Merlín SI en orientación, la abuelita se

encarga del seguimiento

1º B Rodrigo valencia, Omar Ahuatzi, Carlos Gabriel y Víctor Hugo

(repetidores)

No.

Solo se ha platicado con padres de

familia para que estén al pendiente

1º C Héctor Jair, David Emmanuel Zukie Carolina y

Jair Arturo

No.

1º D Karen Beatriz Hernández Silva

Aguillón Morales Uriel (repetidor)

Si el tutor de grupo tiene el expediente

de cada alumno, en conducta,

aprovechamiento y asistencia

1º E Roberto Carlos Frías González

David A. Gil Díaz (repetidor)

Ulises Guzmán Martínez

Oswaldo Esquivel Pilar

Se lleva el registro de reportes.

2º C Mario de la Cruz, Josué de los Cobos, Omar Martínez,

Fabián Ortiz, Rufino Patrón y Andrea Torres.

Cita con padres de familia y acuerdos

para llevar seguimientos.

2º D Francisco Javier Flores Cordero Si, asistir al psicólogo.

3º A Aarón de la Cruz Portilla No

El alumno tiende a faltar mucho.

3º B Alberto Hernández, Bryan Rodríguez, No

Solo se platico con padres de familia

Page 9: Resumen diagnóstico

ESTRATEGIAS APLICADAS POR TUTORES DE GRUPO PARA MEJORA

DE LA DISCIPLINA Y EL APROVECHAMIENTO

Disciplina

Trabajo colaborativo entre tutor, profesores y

jefe de grupo.

•Responsabilizar a los alumnos cambiando al jefe de grupo de manera frecuente.

•Uso y revisión de agenda.

•Citatorios a padres familia.

•Suspensión de alumnos reincidentes.

•Hojas de seguimiento firmadas.

•Carta condicional.

•Reportes y citatorios.

Aprovechamiento

Trabajar calculo mental en tutorías

Practicar operaciones básicas.

Informar a padres de familia vía agenda y cuaderno la falta de tareas o trabajo

Los padres de familia supervisan lectura y habilidades matemáticas en casa y mandan reporte

semanal del trabajo hecho en casa escrito en la agenda

Cada tutor ha aplicado diferentes estrategias para la

mejora de su grupo.

Page 10: Resumen diagnóstico

ESTRATEGIAS QUE SE LLEVARAN A CABO POR

PARTE DE CONSEJO TECNICOPara la Disciplina Para el

aprovechamiento

Apoyo escolar por

tutores

NOTA:

El consejo técnico deberá llegar a acuerdos para

aplicar estrategias en la mejora de la disciplina y el

aprovechamiento escolar.