resumen del texto de clifford geertz

Upload: diego-pincay

Post on 05-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Resumen Del Texto de Clifford Geertz

    1/3

  • 8/15/2019 Resumen Del Texto de Clifford Geertz

    2/3

     1nt/on% For*e % s! est!dio so"re la int!ra $ate en c!atro colores de la tri"!a"elan de N!e,a *!inea. Los a"elan !sa"an el o,alo co$o reresentaci&n del,ientre de la $!0er % los colores ara descri"ir sit!aciones an+$icas. 4inc!ladoscon asectos de s! rit!al( intentan $ostrar el oder o el lideraz*o del /o$"reso"re la $!0er a "ase de for$as % colores( cas!al$ente no dan la i$ortancia -!e

    dan los %or!"as a las l+neas. Se !ede decir -!e el !so de la for$a % el contenidoen la o"ra de arte es all+ donde se rod!ce( !n acto c!lt!ral % no !na teor+afilos&fica.Geertz ara concretar $2s en el as!nto analiza la int!ra del 7!attrocento italiano% la oes+a isl2$ica. 3ara /a"lar dela int!ra italiana cita a 8a)andall( a!tor -!etrata de definir la rearaci&n a la -!e od+an ec/ar $ano ante est+$!los ,is!alesco$le0os el 6"lico de esta int!ra( o sea( los otros intores % las clasesrotectoras -!e encar*a"an % co$ra"an las int!ras.8a)andall analiza en ri$er l!*ar el 7!attrocento % s!s e)eriencias de ,ida araoder conce"ir las cosas a $odo c!atrocentista. 1s+( lantea en ri$er l!*ar -!e

    las int!ras italianas del si*lo -!ince eran reli*iosas % no solo or los te$as( sinota$"in or las intenciones ara c!%o fin f!eron dise9adas. No se "!sca"a !na$era transcrici&n de !nos /ec/os ara ser o"ser,ados( sino( !na refle)i&n so"reel /ec/o en s+( intentando conse*!ir !n adoctrina$iento al -!e la o"ser,a. 3araesto se !sar2n tcnicas -!e se de"en ta$"in analizar en la oca. 3or e0e$lo(en el caso de la co$osici&n de las fi*!ras( era claro( en las int!ras de 8otticelli(#Naci$iento de 4en!s' % #3ri$a,era'( la infl!encia de la danza de la oca( losersona0es se dison+an en el c!adro de $odo de estar danzando( incl!so en s!s$o,i$ientos % *estos( esta danza se realiza"a $!% frec!ente$ente entre los$ie$"ros de la sociedad $as aca!dalados( % -!e as+( erci"ir+an con $a%orclaridad el $ensa0e al o"ser,ar la o"ra. La for$a o tcnicas de $edici&n de laoca infl!+an de i*!al $odo en las int!ras. La sociedad $as aca!daladacon,i,+a con el co$ercio % el $ercantilis$o. las !nidades % $odos de $edidaesta"an $!% li*adas a los reciientes -!e conten+an las $ercanc+as( as+( el intor% tratadista 3iero della Francesca incl!so 6"lica en !nos de s!s tratados lasfor$as % $aneras de $edir lon*it!dinal % ,ol!$etrica$ente . En lasco$osiciones de los c!adros( el a!tor( al tener asi$ilado estos $todos de$edidas % esta erceci&n de distancias % ,ol6$enes lo !sa % refle0a en s!s o"rasara clarificar s! $ensa0e.La oes+a isl2$ica lle*o a ri,alizar con ar-!itect!ra % se con,irti& en arte cardinalde esta ci,ilizaci&n. 3ero al $is$o tie$o roza"a los $2r*enes de la for$a $2s

    *ra,e de "lasfe$ia. Esto se co$rende or la i$ortancia % el sentido dellen*!a0e escrito % /a"lado en el Isla$. El coran( e0e del Isla$( es !n li"ro ararecitar % escrito en ,erso. El oeta ri,aliza con el coran % de"e de tratar los te$asde $anera ca!telosa ara no conf!ndir o lle,ar a la d!da a s! recetor. La oes+aisl2$ica se escri"+a !es ara ser recitada en 6"lico( nor$al$ente en los actossociales -!e re!n+an a $2s n6$ero de *ente( co$o "odas % cele"racionesfa$iliares( % s!s te$as asa"an de lo $aterial a lo esirit!al % en *ran n6$ero de

  • 8/15/2019 Resumen Del Texto de Clifford Geertz

    3/3

    ,eces se !sa"anara criticar sit!aciones o ersonas en concreto. Era !es !nlen*!a0e directo % los te$as esta"an infl!enciados or los te$as cotidianos de lasociedad( la $!0er % s! ael en la sociedad( criticando a los /o$"res -!e tratencon ellas c!ando est2 ro/i"ido( la a,aricia de los co$erciantes( las rencillas entre,ecinos o entre los roios oetas( etc: La oes+a( no e)enta de "elleza( de"e de

    ser en$arcada en el conte)to del c!al s!r*e % se desarrolla.3!nt!alizando( Geertz escri"e -!e el artista tra"a0a con las caacidades de s!a!diencia( o sea( en s! co$rensi&n. Ciertas de estas caacidades son innatasero otras est2n in$ersas en las e)eriencias de la ,ida( cosas -!e de"e$os deconsiderar % refle)ionar( ante las -!e tene$os -!e reaccionar.3ersonal$ente creo -!e la ,isi&n de Geertz del arte co$o siste$a deconoci$iento es as+. ;o /e entendido -!e no ode$os searar arte de sociedad %-!e deende $!c/o el conceto de la realidad social % c!lt!ral donde se ,i,e.Occidente /a sido -!ien /a !esto los ar*!$entos desde el rinciio so"re arte %desde s! !nto de ,ista se /an analizado los de$2s -!e no ertenec+an a

    occidente. Se de"e tener en c!enta ante !na $anifestaci&n art+stica el donde( elco$o % el or-!e % analizarla deso02ndose de ideas reconce"idas % asi$ilandolas n!e,as.