resumen del prologo de 4 tradiciones sociologicas

3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL E.A.P. Ingeniería Industrial SOCIOLOGÍA CUATRO TRADICIONES SOCIOLÓGICAS RANDALL COLLINS 22 -04-15 El autor con este libro quiere transmitir al lector que la sociología ha hecho grandes progresos en su conocimiento del mundo social, a pesar de que, se afirme a menudo que la sociología no es acumulativa y que los pensadores clásicos son más importantes e incluso más que los teóricos e investigadores actuales. La visión de autor sobre el mundo intelectual es que esta dividido con puntos de vista antagónicos, pero que estos desacuerdos son limitados y no bastan para desmentir que los pensamientos sobre la sociología han adquirido en los últimos cien años un grado de sofisticación cada día mayor. La finalidad del libro es demostrar que la sociología ha estado evolucionando desde los pensamientos clásicos hasta las versiones modernas de la sociología y lo demuestra a través de las cuatro tradiciones. La primera edición del libro se divide en tres tradiciones sociológicas. I. Tradición del conflicto (Karl Marx, Friedrich Engels y Max Weber) Según el autor , nos dice que las tradiciones marxista y weberiana tienen mucho en común y que es usual que estas tradiciones sean interpretadas como antagónicas, ya que en esa interpretación influye mucho el lado político que no deja visualizar las aportaciones intelectuales de cada tradición. II. Tradición Durkheimiana ( Auguste Comte ,Emile Durkheim ) Esta tradición se divide en dos facciones:

Upload: katherin-ingaruca-soto

Post on 09-Nov-2015

240 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

resumen del prologo del libro 4 tradiciones sociologicas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIALE.A.P. Ingeniera IndustrialSOCIOLOGACUATRO TRADICIONES SOCIOLGICASRANDALL COLLINS 22 -04-15El autor con este libro quiere transmitir al lector que la sociologa ha hecho grandes progresos en su conocimiento del mundo social, a pesar de que, se afirme a menudo que la sociologa no es acumulativa y que los pensadores clsicos son ms importantes e incluso ms que los tericos e investigadores actuales.La visin de autor sobre el mundo intelectual es que esta dividido con puntos de vista antagnicos, pero que estos desacuerdos son limitados y no bastan para desmentir que los pensamientos sobre la sociologa han adquirido en los ltimos cien aos un grado de sofisticacin cada da mayor.La finalidad del libro es demostrar que la sociologa ha estado evolucionando desde los pensamientos clsicos hasta las versiones modernas de la sociologa y lo demuestra a travs de las cuatro tradiciones.La primera edicin del libro se divide en tres tradiciones sociolgicas.I. Tradicin del conflicto (Karl Marx, Friedrich Engels y Max Weber)Segn el autor , nos dice que las tradiciones marxista y weberiana tienen mucho en comn y que es usual que estas tradiciones sean interpretadas como antagnicas, ya que en esa interpretacin influye mucho el lado poltico que no deja visualizar las aportaciones intelectuales de cada tradicin.

II. Tradicin Durkheimiana ( Auguste Comte ,Emile Durkheim )Esta tradicin se divide en dos facciones: Primera faccin.- Esta faccin se ha concentrado en la macroestructura de la sociedad, pero en una forma organicista y evolucionista muy alejada del enfoque de la tradicin del conflicto. Pero esta vertiente ha sido muy criticada por su tendencia a idealizar y materializar la estructura social. Segunda faccin.- Tiene por nombre linaje de la antropologa social, esta vertiente se basa en los mecanismos por los cuales los rituales sociales, que tienen lugar en los grupo frente a frente, producen la solidaridad.Erving Goffman ha logrado avances importantes al aplicar esta vertiente a rituales de la vida cotidiana.Otros socilogos han vinculado la tradicin Durkheimiana con las clases sociales y los fundamentos culturales de la estratificacin, con lo cual han tenido un puente entre la tradicin Durkheimiana y la tradicin del conflicto.

III. Tradicin Microinteraccionista (Charles Horton Cooley, W.I Thomas)

En esta tradicin tambin participa Erving Goffman, l no fue un interaccionista simblico, como se le ha considerado a menudo, pues al principio participo en el desarrollo de la tradicin Durkheimiana del anlisis de los rituales sociales. Sin embargo, ya mas avanzada se carrera, l adopto la nueva sociologa de la conciencia y lanz, a lo a que el autor considera muy fructfero e interesante, contraataque, basado en las interrogantes bsicas de esta acerca de la construccin social de la realidad y la sociologa del lenguaje.En la segunda edicin del libro el autor ha aadido la tradicin utilitaria.IV. Tradicin Utilitaria En las ltimas dcadas ha sido designado como la teora del cambio o de la eleccin racional.En la primera edicin del libro el autor consideraba a la tradicin utilitaria como una fuente de frustracin para las otras dos tradiciones.La teora del conflicto se acerca ms a los utilitarios, ya que ambas tradiciones centran su atencin en el inters propio y en la importancia de la economa material. La diferencia es que la teora del conflicto ha adoptado una visin mucho mas dura de las relaciones sociales, mientras que los utilitarios han preferido una visin liberal benigna, en los cual los intereses individuales racionales producen los mejores resultados para todos.