resumen del modulo 1

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE APRENDIZAJE. NOMBRE: TATIANA DEL PILAR GOYES BUSTAMANTE DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA Msc. MACHALA - EL ORO - ECUADOR

Upload: tu-chikita-tu-chikita-bella

Post on 21-Jul-2015

419 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen del modulo 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y

ADMISIÓN

ASIGNATURA:

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE APRENDIZAJE.

NOMBRE:

TATIANA DEL PILAR GOYES BUSTAMANTE

DOCENTE:

BIOQ. CARLOS GARCIA Msc.

MACHALA - EL ORO - ECUADOR

Page 2: Resumen del modulo 1

AUTORIDADES

Ing. CESAR QUEZADA; Mg. Sc.

RECTOR

Ing. AMARILIS BORGA; Mg. Sc.

VICERRECTOR ACADÉMICO

Soc. RAMIRO ODOÑEZ; Mg. Sc.

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

Ing. IVÁN VILLACRÉS MIELES

DIRECTOR DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Dr. RUBÉN LEMA

DIRECTOR ACADÉMICO DE LA UTMACH

Page 3: Resumen del modulo 1

ÍNDICE CONTENIDO

Tema #1: técnicas de estudio

1.1. ¿Qué significa estudiar?

1.2. Factores que influyen en el estudio

1.3. Nuestro lugar de estudio

1.3.1. Luz y temperatura de la habitación

1.4. Tiempo de estudio

1.5. Técnicas de estudio

1.5.1. Tomar apuntes

1.5.2. Ideas principales y secundarias

1.5.3. El subrayado

1.5.4. El resumen

1.5.5. Acróstico

1.5.6. Fichas de contenidos

Tema #2: Organizadores gráficos

2.1. Diagrama de ven

2.2. Rueda de atributos

2.3. Mapas conceptuales

2.4. Esquema de llaves

2.5. Mentefacto

2.6. Esquemas causa efecto

2.7. Cadena de secuencia

2.8. Mesa se tesis

2.9. Espina de pescado

2.10. Mapa mental

2.11. Las telas de araña

2.12. Los cuadro de doble entrada

2.13. Mándala

2.14. Mapa de carácter

2.15. Templo del saber

Tema #3: Organizadores gráficos

3.1. Funciones del proyecto

3.2. Estructura del proyecto

Tema #4: Organizadores gráficos

4.1. ¿En qué consiste leer?

4.2. Proceso cognitivo de la lectura

4.3. Técnicas para mejorar la lectura

4.4. Causas de la deficiente comprensión lectura

Page 4: Resumen del modulo 1

Tema #1

Técnicas de estudio

¿Qué significa estudiar?

Estudiar es un es un esfuerzo mental que se aplica para conocer, o memorizar

aprender algunas cosas.

Factores que influyen en el estudio

Factores físicos y factores afectivos sociales

Page 5: Resumen del modulo 1

Nuestro lugar de estudio

El lugar de estudio debe ser lo máscómodo posible de forma que uno se pueda

concentrar completamente.

Luz y temperatura de la habitación

La habitación debe estar suficiente mente iluminada preferible con luz natural,

es estuante no debe tener sensación de frío o calor.

Page 6: Resumen del modulo 1

Tiempo de estudio

La pérdida de tiempo es problema que afecta prácticamente a todos los

estudiantes hay que tratar de que esa pérdida se lo menos posible.

Técnicas de estudio

Tomar apuntes.- el método que te permite aprender más eficientemente es

tomando en cuenta que tomar es una habilidad básica para logara

desarrollarse al máximo

Page 7: Resumen del modulo 1

Tomar apuntes

Llevar el material necesario

Escuchar con atención al profesor

Enumerar las hojas

Cada tema debe comenzar con un nuevo folio

Títulos y subtítulos

Hay que mejorar La velocidad de escritura

Leer los apuntes diariamente

Ideas principales y secundarias

Al leer un texto informativo para estudiar algún tema no todas las ideas que se

expresan tienen el mismo nivel de importancia algunas son básicas para

entender el tema y otras no lo son.

Page 8: Resumen del modulo 1

El subrayado

Es una técnica que facilitas el estudio la retención la confesión de esquemas.

Que debo subrayar

No debemos subrayar todo porque no se destaca lo más importante.

El resumen

Un resumen es la exposición breve de lo esencial de un asunto o material en

el condensa las ideas básicas del texto para facilitar su completa comprensión.

Page 9: Resumen del modulo 1

Acróstico

Utilizar la técnica del acróstico nos sirve para memorizar los elementos de la

tabla periódica.

Fichas de contenidos

Documento escrito, con un contenido breve, conciso y selectivo, extraído de un

tema durante el estudio del mismo.