resumen de tareas el romanticismo. grupo 4.pdf

8
Arte Momento histórico Características generales y técnicas Máximos representantes ROMANTICISMO Surge a fines del siglo XVIII en Alemania y el Reino Unido. Surge como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. El Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes. -Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. - El romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo: La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento. La primacía del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo. Valoración de lo diferente frente a lo común, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista. El liberalismo frente La originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los cánones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace único. La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas. -Joseph William Turner -John Constable -William Hogarth -Caspar David Friedrich. -Francisco de Goya -Johann Heinrich Wilhelm Tischbein. -Joseph Karl Stieler. -Delacroix

Upload: elvidami-gonzalez-lopez

Post on 30-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de tareas el romanticismo. Grupo 4.pdf

Arte Momento

histórico

Características

generales y técnicas

Máximos

representantes

ROMANTICISMO

Surge a fines del siglo XVIII en Alemania y el Reino Unido. Surge como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. El Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.

-Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. - El romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo:

La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.

La primacía del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo.

Valoración de lo diferente frente a lo común, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista.

El liberalismo frente

La originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los cánones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace único.

La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.

-Joseph William Turner -John Constable -William Hogarth -Caspar David Friedrich. -Francisco de Goya -Johann Heinrich Wilhelm Tischbein. -Joseph Karl Stieler. -Delacroix

Page 2: Resumen de tareas el romanticismo. Grupo 4.pdf

Joseph William Turner Datos

Biográficos

Estilo Genero Características generales

Nace en Londres, Inglaterra el 23 de abril de 1775. Muere el 19 de diciembre de 1851.

Romanticismo Paisajismo

La independencia económica le permitió innovar de manera sorprendente para muchos.

Retrata el asombroso poder de la naturaleza sobre el ser humano.

En sus últimos años, empleó cada vez menos óleos, y se centró en la luz pura, en los colores del reflejo.

Page 3: Resumen de tareas el romanticismo. Grupo 4.pdf

Obras Estilo y

Genero

Nombre Características y

técnicas

Función/Momento

histórico

Romanticismo, Pintura de historia, marina.

The slave ship (El barco de esclavos)

Pintura al aceite Medidas: 91 x 1,23 cm Se exhibe: Museo de Bellas

Artes

La obra “Slave Ship” de William Turner resulta ser una obra profunda que nos muestra un lado diferentedel artista en cuestión, pues bien, de acuerdo a las cuatro formas de analizar una obra, su objetividad o mensaje principal podría interpretarse como una forma de adentrar al espectador a la obra,invitarlo a sentir lo sucedido dentro de lo plasmado como una ventana al pasado, como una forma de observación y análisis del prójimo con fines de reflexión.

Romanticismo Marítimo.

El temerario remolcado a dique seco.

Pintura al aceite Medidas: 91 x 1,22 cm Se exhibe: National Gallery

de Londres.

Es una obra extraña, fascinantemente romántica y repleta de significado. Bajo la superficie se encuentra una nostálgica reflexión sobre ese buque tan antiguo y chatarrero, de cómo los días de gloria ya han pasado y el que fuera uno de los mayores símbolos del poder de la Marina Real Británica, navega rumbo a su muerte: los astilleros de la flota, donde será desarmado.

Page 4: Resumen de tareas el romanticismo. Grupo 4.pdf

John constable Datos

Biográficos

Estilo Genero Características generales

Nace en East Bergholt, Reino Unido el 11 de junio de 1776. Muere el 31 de marzo de 1837.

Romanticismo Paisajismo

Uno de los mayores paisajistas Británicos

En 1821 ganó una medalla de oro en el Salón de París con El carro de heno, y a partir de entonces sus cuadros empezaron a venderse bien, aunque nunca fue demasiado admirado por sus coetáneos.

Copiaba de la naturaleza, no se llevaba de los

paisajes típicos de la época, lo que lo llevo a captar los cambios de la luz.

Page 5: Resumen de tareas el romanticismo. Grupo 4.pdf

Obras Estilo y

Genero

Nombre Características y

técnicas

Función/Momento

histórico

Romanticismo paisajismo

bahía de Weymouth

Oleo sobre lienzo Medidas: 53 x 75 cm Se exhibe: National Gallery

de Londres, Reino Unido.

La pintura muestra una vista de la bahía de Weymouth en la costa meridional de Inglaterra, mirando hacia el Oeste. La pintura incluye Jordon Hill y el pequeño río Jordan que discurre sobre la playa, con el Furzy Cliff detrás. Un hombre con un rebaño de ovejas recorre el plano medio de la obra.

Neoimpresionismo Paisajismo

El caballo blanco

Oleo sobre lienzo Medidas: 131 x 188 cm Se exhibe: Colección Frick,

Nueva York

A la exposición de la Royal Academy del año 1819 Constable presentó este sensacional lienzo que contemplamos, uno de los siete "six-foot" que el artista pintó para conseguir aumentar su prestigio y su fortuna. Tras el fracaso cosechado con el Molino en Flatford, en esta ocasión sí consiguió vender su trabajo.

Page 6: Resumen de tareas el romanticismo. Grupo 4.pdf

William hogarth Datos

Biográficos

Estilo Genero Características generales

Nace en Londres, Inglaterra el 10 de noviembre de 1697. Muere el 26 de octubre de 1764.

Rococó Retrato

Se le considera pionero de las historietas occidentales. Su obra varía desde el excelente retrato realista a una serie de pinturas al estilo de los cómics llamadas «costumbres morales modernas».

Se le considera uno de los padres de la escuela artística británica, tras varios siglos de predominio de artistas extranjeros en el país.

Page 7: Resumen de tareas el romanticismo. Grupo 4.pdf

Obras Estilo y

Genero

Nombre Características y

técnicas

Función/Momento

histórico

Rococó retrato

La vendedora de camarones

Oleo sobre lienzo Medidas: 63,5 x 52,5 cm Se exhibe: National Gallery

de Londres, Reino Unido.

es uno de los cuadros más conocidos del pintor británico, fue pintado entre 1740 y 1745.

A veces es citada como La vendedora de quisquillas, según la traducción que se dé al término shrimp.

Rococó retrato

Retrato de los niños graham

Oleo sobre lienzo Medidas: 160,55 x 181 cm Se exhibe: Tate gallery,

Londres, Reino Unido.

Fue pintado en 1742, es un encargo del doctor Graham, farmacéutico del hospital de Chelsea en Londres.

Hogarth representa a los cuatro hijos del doctor, vestidos de domingo con claros trajes de seda. Son figuras animadas, vivaces, con rostros rosados y frescos. A la izquierda puede verse, a modo de alegoría, el Chronos infantil de un reloj, lo que simboliza el tiempo y la fugacidad. A la derecha, un gato acecha al pájaro que hay dentro de la jaula, lo que se ha entendido como símbolo de la amenaza de la inocencia sexual.

Page 8: Resumen de tareas el romanticismo. Grupo 4.pdf