resumen de plataformas virtuales

18

Click here to load reader

Upload: marthita2015

Post on 29-Jun-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de plataformas virtuales

RESUMEN DE PLATAFORMAS VIRTUALES

Grupo:• Martha Benita Balmaceda Bárcenas.• Eduardo Mairena Valverde.• Ingrid María Flores Delgado.• Erick José Quintana Bárcenas.

Page 2: Resumen de plataformas virtuales

CARACTERISTICAS DE CLAROLINE

• Presenta características propias y particulares de los sistemas de gestión de los contenidos, más conocidos como CMS (Content Management System), tales como ser totalmente dinámico, altamente configurable, versátil y simples a la hora de configurar sus contenidos.

• Es una multiplataforma ya que esta basado en una solución de PHP, MySQL y Apache. Se puede instalar tanto bajo Windows, Linuc o Mac.

Page 3: Resumen de plataformas virtuales

VENTAJAS:

• Claroline es una plataforma estable, abiertas a todos.• Su funcionamiento no requiere conocimientos técnicos

especiales.• Es fácil de instalar y usar.• Es posible configurar cada espacio de la plataforma, para

lograr apariencias y estilos personalizados de acuerdo a las necesidades del usuario.

• El profesor no esta limitado en sus opciones educativas.• Claroline no solo se utiliza en escuelas, si no también en

empresas, centros de formación y asociaciones, su entorno de trabajo es flexible.

Page 4: Resumen de plataformas virtuales

DESVENTAJAS:

• No existe abstracción de la BD.• Depende totalmente de MySQL. • Relativamente poco modificable.• Aún no existe la posibilidad de exportar cursos.• No existe un paquete listo para ninguna

distribución.• Cuenta con pocos módulos.• Personalizaciones un poco dificultosa.

Page 5: Resumen de plataformas virtuales

CARACTERISTICAS DE DOKEOS

• Es una plataforma de código abierto, que reúne e integra todos los componentes necesarios para permitir la gestión, administración, comunicación, evaluación, y seguimientos de las actividades de enseñanza y aprendizaje en el espacio virtual

• • Permite que los profesores puedan acceder con

facilidad a las prestaciones del sistema, administrar sus documentos en procesador de texto pdf, gráficos, planillas de cálculos, etc.

Page 6: Resumen de plataformas virtuales

VENTAJAS:• Acceso de todas las instituciones educativas ya que es una

plataforma libre.• Excelente complemento de las actividades escolares• Posibilidad de realización de ejercicios, teniendo una evaluación

automática.• Comunicación con los alumnos en tiempo real por medio del

chat.• Posibilidad de inclusión de enlaces por medio de páginas Web.• Recomendados para profesionales que no tienen mucho

conocimientos en informática o que no estén relacionados con e-learning.

• Buena estructura adaptable a las necesidades del docente.

Page 7: Resumen de plataformas virtuales

DESVENTAJAS:

• Es fácil llegar a una sobrecarga de información.

• La ausencia de un menú a la vista que evite regresar a la página de inicio.

Page 8: Resumen de plataformas virtuales

CARACTERISTICAS DE AGORA VIRTUAL

• Incrementar el acceso a colecciones y recursos de información físicos y virtuales.

• Estimular la innovación metodológica y la integración de las nuevas TIC’s en los procesos docentes.

• Potenciar el rol de las bibliotecas como centros de formación en el uso de Información.

• Desarrollar un proceso de cambio de cultura organizacional y mejoramiento de las capacidades del personal que labora en las bibliotecas, necesarias para implementar la biblioteca Ágora.

• Generar espacios físicos destinados al aprendizaje autónomo. • Gestión del conocimiento científico y cultural. • Mejoramiento de la eficiencia administrativa del Sistema de

Biblioteca.

Page 9: Resumen de plataformas virtuales

VENTAJAS:

• Ofrecer los recursos de información física y virtual que los miembros de la comunidad requieren para los procesos de aprendizaje, actualización continua e investigación.

• Desarrollar en la comunidad universitaria los hábitos, habilidades y destrezas para el acceso y uso de la información que un ciudadano de la Sociedad del Conocimiento requiere dominar.

• Crear condiciones e impulsar a los académicos a introducir innovaciones didácticas que mejoren la calidad de la formación de los estudiantes.

Page 10: Resumen de plataformas virtuales

DESVENTAJAS:

• El conocimiento está situado en distintos lugares y formatos, no sólo existe en los libros.

• El conocimiento requerido por los usuarios no se limita a las bibliografías de los cursos.

• El conocimiento disponible crece a una velocidad incontrolable y se queda obsoleto a esa misma velocidad.

• El encuentro con el conocimiento no es una tarea pasiva en el que un usuario absorbe información desde una fuente. Es un proceso activo, en el que se construye nuevo conocimiento.

Page 11: Resumen de plataformas virtuales

CARACTERISTICAS DE BLACKBOARD

• Plataforma informática de teleformación (e-learning) que permite construir y administrar cursos en línea, e impartir formación a través de Internet, llevando a cabo la tutorización y el seguimiento de los alumnos. Dispone de un conjunto de herramientas como:

• Módulo de Contenidos:

- Herramienta donde se organizan los materiales didácticos del curso. - Herramientas de Comunicación: Foro, Correo interno y Chat. - Herramientas de Evaluación: Exámenes, Trabajos y Autoevaluación. - Herramientas de Seguimiento y Gestión de Alumnos.

Page 12: Resumen de plataformas virtuales

VENTAJAS:

• Para el maestro tiene una ventaja en la ordenación de su curso y sus características.

• Dentro del rol del alumno los cursos presenciales en Blackboard van a llevar los apuntes y las características del curso todo el semestre y siempre lo tienen presente

• Comunicarse con alumnos• Agregar los materiales de su curso en áreas de contenidos

específico.• Facilitador en la colaboración e interacción entre alumnos.• Crear encuestas, quizzes y exámenes • Llevar el seguimiento de calificaciones de los alumnos.

Page 13: Resumen de plataformas virtuales

DESVENTAJAS:

• No tienen desventajas ya que están al pendiente de los alumnos así como también en la plataforma.

• El maestro trabaja doble porque da una clase y trabaja en línea.

• Problema principal es en la lectura tanto con los alumnos como con los maestros en la forma de leer, esto es cuando el maestro no es capaz de dar las instrucciones. Así como el rol del alumno tradicional y la renuencia a la lectura.

Page 14: Resumen de plataformas virtuales

CARACTERISTICAS DE WEBCT (Web Course Tools)

• Herramientas interactivas: foros, sistemas de correos electrónicos, Chat, contenido en diversos formatos, etc.

Flexibilidad de las herramientas.

Facilita la creación de entornos educativos.

Diseño atractivo y motivador.

Calidad y potencialidad.

Page 15: Resumen de plataformas virtuales

VENTAJAS:

• Estabilidad y permanencia en la red.• Seguridad en el manejo de las bases de datos.• Respaldo y soporte técnico. • Herramientas de comunicación sincrónica y

asincrónica.• Liberación selectiva de objetos.• Flexibilidad en el diseño de la interfaz gráfica.

Page 16: Resumen de plataformas virtuales

DESVENTAJAS:

• El factor económico. • No permite agregar fotos en las herramientas

de comunicación. • No tiene una herramienta para crear wikis.

Page 17: Resumen de plataformas virtuales

¿Todas presentan las mismas condiciones en cuanto a su uso y explotación o hay

diferencias importantes?

• En general todas son plataformas importantes en el contexto educativo, pero por ejemplo Agora Virtual es una plataforma para ayudar a los estudiantes como aprovechar el tiempo de estudio desde una biblioteca virtual y como va la información actualizando a la luz del tiempo. Pero todas tienen su importancia como facilitadoras del proceso enseñanza-aprendizaje dentro de aldea global del conocimiento.

Page 18: Resumen de plataformas virtuales

MUCHAS GRACIAS…!!!