resumen de organizadores gráficos

10
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE INGENIERIA EN INFORMATICA RESUMEN DE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS Autor: Jenire Rivera CI: 20.807.788 Puerto Ordaz, Mayo del 2015

Upload: jeniirivera

Post on 18-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo de Análisis

TRANSCRIPT

  • REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

    VICERRECTORADO ACADMICO

    COORDINACIN GENERAL DE PREGRADO

    COORDINACION DE INGENIERIA EN INFORMATICA

    RESUMEN DE LOS ORGANIZADORES GRFICOS

    Autor:

    Jenire Rivera CI: 20.807.788

    Puerto Ordaz, Mayo del 2015

  • DEFINICION

    Los Organizadores Grficos son esquemas de representacin grfica que organizan un

    conjunto de ideas a travs de esquemas, mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas de

    torta, diagramas de flujo entre otras herramientas, que permiten demostrar o profundizar la

    comprensin de un material explicado o ledo.

    TIPO DE ORGANIZADORES GRAFICOS

    DIAGRAMAS: Es una herramienta grafica que permite relacionar una serie de

    datos nmeros.

    DIAGRAMAS DE PROCESOS: Es la representacin grfica de los pasos a seguir

    de manera estructurada y organizada, empleados en un procedimiento o procesos

    que se pueden diagramar mediante smbolos que exponen con claridad el problema.

    CUADRO DE INVESTIGACIN SQA (SABE, QUIERE SABER,

    APRENDI): Es una herramienta que posibilita de forma sencilla el aprendizaje

    mientras se da un proceso de aprendizaje. A medida que se comienza a llenar la

    primera casilla se debe continuar con la segunda y la tercera, y luego proseguir con

    las posteriores.

    DIAGRAMA CAUSA-EFECTO: Es una herramienta prctica al momento de

    determinar las causas principales, secundarias y las consecuencias de las mismas, y

    pueden hallar la solucin de un problema.

    DIAGRAMA DE PARETO: Es una herramienta de anlisis que ayuda a tomar

    decisiones en funcin de prioridades. EL grafico de barras, representa en ellas los

    factores que reflejan las magnitudes, las cuales estn ordenados de mayor a menor y

    de izquierda a derecha. Todos los factores implicados que dan forma la curva

    creciente que se genera, determinan el grado de importancia de los mismos.

    DIAGRAMA DE DISPERSION: Es la relacin grfica del grado de relacin entre

    dos variables.

    DIAGRAMA VENN: Son esquemas empleados para entender la relacin entre

    conjuntos. Hay relaciones importantes que se pueden aplicar dentro de estos

    diagramas como la interseccin, disyuncin y/o inclusin.

  • DIAGRAMA DE AFINIDAD: Es un mtodo que condensa un conjunto de

    opiniones, verbos, ideas, entre otros; y que las agrupa de acuerdo a su relacin entre

    ellas.

    DIAGRAMA DE RBOL: Es una representacin grfica la cual permite

    identificar las posibles soluciones y causas de un experimento aleatorio.

    MAPAS: Es una representacin grafica que facilita a los usuarios de los mismos a

    entender de manera fcil y sencilla la relacin entre conceptos importantes. En estos

    se emplean imgenes, palabras claves y tcnicas que permiten adquirir rpidamente

    los conocimientos del tema tratado.

    MAPAS CONCEPTUALES: Es una herramienta que permite representar y

    reducir la informacin que se desea manejar, tomando en cuenta las interrelaciones

    que existen entre las mismas.

    MAPA MENTAL: Son representaciones que reflejan conceptos, ideas, tareas, entre

    otras actividades; que se desarrollan para mejorar eficazmente el entendimiento de

    los temas tratados. Los smbolos son muy utilizados en este tipo de herramientas.

    ESQUEMA: Es la representacin jerrquica de diferentes ideas que se ordenan de

    manera jerrquica, facilitando el estudio de un tema.

    FLUJOGRAMA (DIAGRAMAS DE FLUJO): Es una forma esquematizada de

    representar los procesos que se dan en un trabajo.

    Sirven para comprender fcilmente conceptos asociados a diversos temas como:

    economa, computacin, educacin, entre otros. Les permite dar una lgica

    secuencial de instrucciones, que se reflejan a travs de smbolos empleados para

    este tipo de diagramas.

    Representa los flujos de trabajos paso a paso.

    PLANOS Y CROQUIS:

    Los planos son representaciones graficas que se realizan en base a una superficie de

    diversos tipos, se representan mediante tcnicos que plasman de forma simple el

    croquis de un lugar.

    GRAFICOS: Es la representacin de una serie de datos numricos, que reflejan en

    recursos grficos la relacin con los datos. Este tipo de herramienta facilita el

    anlisis de grandes cantidades de informacin.

    LINEAS DE TIEMPO: Es una herramienta que se utiliza para registrar y ordenar

    datos cronolgicos como periodos de tiempo, fechas, personajes histricos, de

    forma clara y sencilla.

    Proporcionan estructura, facilita la ubicacin de los sucesos, acontecimientos,

    procesos, entre otros.

    ORGANIGRAMA: Es la representacin grfica de la estructura de una

    organizacin o empresa. Se muestra la relacin que guardan entre s los rganos que

    lo componen.

  • ANEXOS

    Diagrama

    Smbolos empleados en los Diagramas de Procesos

  • Cuadro de Investigacin SQA (SABE, QUIERE SABER, APRENDI)

    Diagrama de Causa-Efecto

  • Diagrama de Dispersin

    Diagrama de Venn

    Diagrama de Afinidad

  • Diagrama de rbol

    Mapa Conceptual

    Mapa Mental

  • Esquemas

    Diagrama de Flujo

  • Planos y Croquis

    Grficos

  • Lneas de Tiempo

    Organigrama