resumen de maria en el proto evangelio

7
Mariología - María en el proto evangelio de Santiago b) La explicación mítica María concibe al Hijo en la historia sin intervención de padre, así como el Padre lo había concebido en la eternidad sin intervención de mujer 20¿,Qué significa el arquetipo del «niño divino, nacido de una virgen», que en todos los pueblos, cuentos y mitos, en el arte y en la religión, ha encontrado múltiple y variada expresión7 Según Jung, en nuestros sueños y mitos, el niño divino es el gran símbolo de lo «no engendrado», de lo no-hecho en nuestra psique individual o colectiva A esa figura «virginal» se opone la figura del hombre, es decir, la razón, el entendimiento 2 El teólogo y psicoterapeuta alemán Eugen Drewermann ha intentado, en nuestro tiempo, desarrollar la interpretación de la historia de la infancia de Jesús (no solo de la concepción virginal) en la línea de Jung. «EX MARÍA VIRGINE»: LA RESPUESTA ¿Habremos de contentarnos con explicar el artículo del Credo «et incarnatus est de Spiritu Sancto ex Maria virgine» de forma tibia, desapasionada y un tanto escéptica? He aquí ese minimalista comentario de H. Küng: «el relato de la concepción virginal no nos informa sobre un hecho biológico, sino que interpreta la realidad mediante un símbolo arquetípico. Un símbolo, eso sí, preñado de

Upload: crisquints

Post on 24-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Mariologa - Mara en el proto evangelio de Santiago

b) La explicacin mticaMara concibeal Hijo en la historia sin intervencin de padre, as como el Padrelo haba concebido en la eternidad sin intervencin de mujer

20,Qu significa el arquetipo del nio divino, nacido de unavirgen, que en todos los pueblos, cuentos y mitos, en el arte y en lareligin, ha encontrado mltiple y variada expresin7 Segn Jung,en nuestros sueos y mitos, el nio divino es el gran smbolo de lono engendrado, de lo no-hecho en nuestra psique individual o colectivaA esa figura virginal se opone la figura del hombre, esdecir, la razn, el entendimiento 2El telogo y psicoterapeuta alemn Eugen Drewermann ha intentado,en nuestro tiempo, desarrollar la interpretacin de la historia dela infancia de Jess (no solo de la concepcin virginal) en la lnea deJung. EX MARA VIRGINE: LA RESPUESTAHabremos de contentarnos con explicar el artculo del Credo etincarnatus est de Spiritu Sancto ex Maria virgine de forma tibia,desapasionada y un tanto escptica?He aqu ese minimalista comentariode H. Kng: el relato de la concepcin virginal no nosinforma sobre un hecho biolgico, sino que interpreta la realidadmediante un smbolo arquetpico. Un smbolo, eso s, preado desentido: con Jess ha tenido lugar, por obra de Dios en la historiadel mundo, y no slo en mi paisaje anmico un comienzo verdaderamentenuevo 26

No el pecado original, sino la gracia original!Finalidad del relato es mostrar cmo el hecho nico delorigen del Hijo de Dios conlleva una forma nica de generacin humana.Muestran cmo Jess es resultado de la gracia original. Elngel llama a Mara agraciada porque concebir y dar a luz. Concebiry dar a luz es gracia. La gracia no est en concebir sin concursode varn, sino en la forma nica, singular, de concebir porobra del Espritu y del poder de Dios al Grande y al Santo, al Hijodel Altsimo. Y eso es todo un acontecimiento. Algo nico en lahistoria. Es un autntico evento 27.La eleccin por parte de Dios de una concepcin virginal y no dela concepcin sexual bilateral para la gnesis de su Hijo en la historiaes para el gran telogo protestante Karl Barth el gran signo de laGracia. Es decir, nadie se gana a Dios! El ser humano nunca podr

merecerse al redentor. Y mucho menos engendrarlo. La Navidad esel gran regalo, absolutamente inmerecido. Decir virgen no era ningnttulo de honor para un hebreo. Bien sabemos que, como estadode vida, la idea de un hombre o de una mujer clibe o virgen eraextraa al Antiguo Testamento. El mandato del Seor era: Sed fecundosy multiplicaos (Gen 1,28; 9,1). Por eso el hombre y la mujerdel Antiguo Testamento se sentan con vocacin al matrimonio.El matrimonio fecundo era el ideal: La herencia del Seor son loshijos; su salario el fruto del vientre (Sal 126,3). Morir sin hijos erauna maldicin, una desgracia. As lo revela el episodio de la hija deJeft, la cual, al enterarse del voto de su padre de inmolarla en holocausto,le suplic: Hazme slo esta gracia: djame libre dos mesespara ir a vagar por las montaas y llorar con mis compaeras mivirginidad (Jue 11,37). La virginidad era de tal manera una formade pobreza existencial que la misma lengua hebrea no tena ningntrmino que expresara nuestra idea de clibe o virgen. Lo entendieronbien los Padres de la Iglesia al comparar la situacin virgende Mara con la de la tierra sin labrar y sin semilla.La virginidad no es poder, sino debilidad, nulidad generativa.Pues bien, ah precisamente se sita Dios.El signo de la potencia csmica del eros humano la generacinnatural es orillado como signo del comienzo del Reino y se prefiereel signo de la pobreza virginal de Mara, signo en este caso delgape divino. He aqu por qu la virginidad de Mara, y no la uninde Jos y de Mara, es el signo revelador del misterio de Navidad 30

No es, por lo tanto, la libido como transmisora del pecado elmotivo que hace necesaria la concepcin virginal, como deca la teoraagustimana. Es la gracia y nada ms Es la lgica del proyectohistrico de Dios, que supera nuestros razonamientos y deduccionesNinguno de los evangelistas nos pide que entendamos su relatode forma simblica. Ellos hablan de una historia real. Nos transmitenuna ruptura en el modo normal de la generacin de los sereshumanos.

Por otra parte, Le tampoco manifiesta ninguna aversin a unaposible concepcin no-virginal. Ah est de hecho en su relato laconcepcin milagrosa y significativa de Juan el Bautista. Tan significativaque es el signo ofrecido por el ngel a Mara.Los relatos evanglicos quieren transmitir un hecho histrico, real.No quieren narrar una parbola, ni proponer sin ms un smbolode la novedad que llega al mundo, aunque el hecho sea de tal importanciaque despus puedan apreciarse en l significados llenos detrascendencia. Ya no coinciden los exegetas en determinar el gradode historicidad de estos relatos. Yendo de menos a ms, propongolas opiniones de los exegetas catlicos Schrmann y Brown y deltelogo De Freitas.El exegeta catlico H. Schrmann escriba hace unos aos: Hayque considerar que la notificacin del hecho histrico de la concepcinvirginal solamente pudo provenir de una ntima tradicin familiar,en ltima instancia de Mara y Jos, y que, por la naturaleza delasunto, un hecho as se contara al principio con mucha reserva y setransmitira en pequeos crculos. Se necesit ciertamente su tiempopara que la tradicin llegase a los grandes centros eclesiales 33. Segnl, Lucas y Mateo habran elaborado una construccin literaria yteolgica a travs de la cual manifestaban a los creyentes que Jessfue realmente el Hijo de Dios y que, por consiguiente, no haba tenidopadre en la tierra. Lucas, en concreto, habra interpretado los orgenesde Jess a partir de la experiencia de la resurreccin, en la cualJess fue constituido Hijo de Dios con poder segn el Espritu desantidad

En resumidas cuentas, los relatos de la concepcin virginal deMateo y Lucas se referiran a un hecho histrico (una noticia de unembarazo irregular en Mara) Pero su inters primario no sera este,sino el teolgico y cnstolgico. Se habla de la concepcin de Jesscon un lenguaje teolgico que no permite descubrir con claridadcules fueron la fuentes histricas en las que tal noticia se bas RE. Brown concluye. La concepcin virginal fue un milagro, aunquelos evangelistas no destacan su carcter maravilloso . Fue una accinextraordinaria del poder creativo de Dios, tan nica como lamisma creacin inicial. No fue un fenmeno natural; y reducirlo atal, aunque se califique de no corriente, sera un reto tan seno comoel negarlo 3

En la mentalidad marcadamente palestinense, las dos comunidadesjudeocnstianas entendan la concepcin virginal como noticia dehechos histricos Antes de ser transcritos en los Evangelios se presentabancomo actos de la omnipotencia de Dios sobre Jess el Mesas,pero no como afirmaciones de su naturaleza divina comosucedera despus De hecho, se pensaba que Dios podra hacernacer virginalmente a otros hombres, sin que por ello fueran hijos deDios como Jess Sin embargo, falta documentar histricamente elhiato existente entre la fe de estas comunidades y los hechos histricos37 Esto lleva a formular la hiptesis de la tradicin familiar

Se relata un hecho incomparable y nicoEn los mitos de la antigedad pagana nunca se trataba de unnacimiento sin intervencin masculina Se trataba de una mujer humanaque era fecundada por un dios masculino. En los nacimientosprodigiosos que tuvieron lugar en Israel, siempre se produce la generacinhumana y la intervencin masculina. La nica salida que sepodra encontrar a todo esto es decir que los evangelistas se inventaronla historia, imaginaron un hecho del que nunca se tuvo noticia enla historia. Y que dos evangelistas, narrando de formas muy diferentes,y a veces contradictorias, hechos de la infancia de Jess, coincidieronen el mismo relato de la concepcin virginal.Creo sinceramente que, al margen de consideraciones dogmticas,hay que aceptar que los evangelistas quisieron transmitirnos lanoticia de un acontecimiento histrico que ambos, independientementeel uno del otro, nos han transmitido.