resumen de la lectura mas alla hay dragones 07-09-2015

1
07/09/2015 Resumen de la lectura “Más allá hay dragones” Hace 50 años varios científicos Peter Higgs, que postularon la existencia de un campo que penetraría el espacio y dotaría efectivamente de masa a las partículas elementales que la tienen, diferenciándolas de las que no la tienen a este campo le han llamado campo de Higgs el LERN ( El mayor laboratorio de física de partículas del mundo) anuncio que dos colaboraciones internacionales de miles de científicos, descubrieron un bosón, la cual podría ser la partícula media obra del campo de Higgs sin el cual no existiríamos. Después de todo este tiempo y de mucha investigación estaba claro que descubrieron un nuevo campo. El astrónomo Fritz Zwicky intento, en los años treinta, determinar la masa de los cúmulos, llego a la conclusión de que daba la velocidades a las que se desplaza a la galaxias en sus seno la única forma de explicar que el cumulo no se disgregara. El descubrimiento de estrellas que explotan nos ha indicado que el universo se está expandiendo de manera acelerada. Esa aceleración la produciría un componente extraño llamado energía obscura. El 46% del espacio es de esta energía y el otro 4% es de latería que no conocemos es necesario seguir investigando, por el contrario podemos descubrir que esta anergia no existe.

Upload: norasofiamm

Post on 19-Jan-2017

110 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

07/09/2015

Resumen de la lectura “Más allá hay dragones”

Hace 50 años varios científicos Peter Higgs, que postularon la existencia de un campo que

penetraría el espacio y dotaría efectivamente de masa a las partículas elementales que la tienen,

diferenciándolas de las que no la tienen a este campo le han llamado campo de Higgs el LERN ( El

mayor laboratorio de física de partículas del mundo) anuncio que dos colaboraciones

internacionales de miles de científicos, descubrieron un bosón, la cual podría ser la partícula

media obra del campo de Higgs sin el cual no existiríamos. Después de todo este tiempo y de

mucha investigación estaba claro que descubrieron un nuevo campo.

El astrónomo Fritz Zwicky intento, en los años treinta, determinar la masa de los cúmulos, llego a

la conclusión de que daba la velocidades a las que se desplaza a la galaxias en sus seno la única

forma de explicar que el cumulo no se disgregara.

El descubrimiento de estrellas que explotan nos ha indicado que el universo se está expandiendo

de manera acelerada.

Esa aceleración la produciría un componente extraño llamado energía obscura. El 46% del espacio

es de esta energía y el otro 4% es de latería que no conocemos es necesario seguir investigando,

por el contrario podemos descubrir que esta anergia no existe.