resumen de la entrevista al presidente rafael correa

4

Upload: cristian-yuky

Post on 06-Jul-2015

152 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de la Entrevista al Presidente Rafael Correa
Page 2: Resumen de la Entrevista al Presidente Rafael Correa

Resumen de la Entrevista al Presidente Rafael Correa

El Día Lunes 14 de Julio del 2014 se transmito a nivel Nacional e Internacional por los

medios televisivos Ecuatorianos como son Gama TV, TC, RTS, ECUADOR TV , una

entrevista al Presidente de la República del Ecuador el Economista Rafael Correa

Delgado .

El Presidente de la República dio un saludo para todos los ecuatorianos y a toda la

patria grande eso manifestó el mandatario al iniciar la entrevista, la presentadora

Giovanna Tassi dio a conocer los temas a tratar en esta entrevista:

Enmiendas Constitucionales

El primer tema fue el de la reelección de autoridades. El Presidente Correa dijo que esa

propuesta no altera la estructura del Estado, en cambio otorga al ciudadano la potestad

para que decida la permanencia o no de una autoridad.

El pedido de enmienda constitucional busca garantizar derechos ciudadanos y corregir

algunos vacíos que tiene la Carta Política nacional. Desde esta manera, el presidente de

la República, Rafael Correa, defendió esta noche la enmienda de la Constitución, que

fue presentada por los asambleístas de Alianza PAIS.

El Primer Mandatario recordó que enmendar la Constitución es el camino correcto para

tratar temas como la reelección, el rol de las Fuerzas Armadas del Ecuado, las

facultades de los municipios y considerar a la comunicación como servicio público.

Otra enmienda es a la redacción de las acciones de protección. En este caso, el Jefe de

Estado, recalcó que se quiere terminar con el abuso que se han presentado al usar este

recurso constitucional. El Mandatario contó un ejemplo de mal uso del recurso

protección

Este caso se dio en Puerto Baquerizo (Galápagos), donde la Contraloría detectó

supuestas irregularidades en un contrato de agua potable. La empresa que realizaba esta

obra colocó un recurso y un juez ordenó un pago a favor de la compañía. En ese sentido,

la enmienda busca terminar con los excesos y no reducir las garantías ciudadanas.

Sobre el pedido para cambiar la redacción con las competencias de los municipios, lo

que se busca es ratificar las atribuciones del Ejecutivo como encargado de la política

educativa y salud. Actualmente, la Carta Magna da esa tarea a los municipios, lo que se

contradice con la realidad.

Sobre el pedido de enmendar las facultades para que las Fuerzas Armadas compartan la

responsabilidad de proteger la seguridad junto con la Policía, dijo que en este momento,

los militares colaboran con tareas de control de armas o de percusores químicos en las

fronteras, por eso la enmienda pretende establecer esas tareas.

Page 3: Resumen de la Entrevista al Presidente Rafael Correa

Otro tema que dijo el presidente en la entrevista es sobre la propuesta de que la

comunicación sea considerada un servicio público, manifestó que aria esto para

garantizar el derecho ciudadano a una comunicación democrática y a recibir

información veraz y objetiva a través de los medios masivos.

Correa sostuvo que no se afectará ninguna libertad ni de comunicación ni de prensa y

tampoco a los negocios de la comunicación. Un ejemplo claro es que la banca es un

servicio público en el país y los bancos privados se mantienen y trabajan con

normalidad.

El Mandatario recalcó que las críticas sin sustento que ha recibido el pedido de

enmienda constitucional son parte del ataque de la derecha que busca acabar con la

Revolución.

Reelección

El Presidente ratificó que él no ha aceptado aún ser candidato en el 2017, repitió que su

postulación será el último recurso y esa decisión dependerá de la ayuda política para

conocer cuál será el mejor candidato de Alianza PAIS y expreso una frase que dice asi

“Pueblo Ecuatoriano yo no busco poder, busco Servir”

Negociación De La Unión Europea

Con el fin de conseguir que el nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea y de que

no perjudique a los productores ecuatorianos, los negociadores de la IV Ronda

decidieron ampliar el plazo de negociación, informó el Presidente Rafael Correa.

En ese sentido, el Mandatario indicó que, aunque en diciembre concluirán las

preferencias arancelarias con la UE, el Gobierno Nacional defenderá los intereses de los

productores, apuntando a obtener un resultado equilibrado en el acuerdo comercial.

Entre los principales objetivos del país es asegurar que con el acuerdo en negociación

toda la oferta exportable ecuatoriana actual y futura, especialmente de los productos que

apuntalarán el cambio de la matriz productiva, se tenga acceso inmediato y preferencial

al mercado europeo.

Fondos Buitre

Un fondo buitre es un fondo de capital de riesgo o fondo de inversión libre que invierte

en una deuda pública de una entidad que se considera débil o cercana a la quiebra.

El Presidente manifestó sobre los Fondos Buitre que “Es poner a los Pueblos en

Función de los Capitales Especulativos”

Page 4: Resumen de la Entrevista al Presidente Rafael Correa

Restauración Conservadora

El Mandatario, dijo que la derecha intenta rearmarse y en ese objetivo los medios de

comunicación tratarán de afectar a cualquier candidato del Alianza PAIS, como se vivió

en las elecciones del 23 de febrero pasado.

El presidente manifestó que Actualmente, más de 83% de ecuatorianos califican de

buena la gestión del Presidente Rafael Correa, luego de siete años en el poder.

Código Monetario Financiero

Sobre la reforma monetaria que actualmente es analizada en la Asamblea Nacional, el

Presidente de la República, Rafael Correa, reaccionó con la pregunta: ¿Quiénes son los

que han metido mano al dinero del pueblo?.

El Jefe de Estado recordó que fueron los banqueros, quienes causaron el feriado

bancario. Además, contaron con la complicidad de ciertas autoridades de la época.

En la entrevista que ofreció en la noche del lunes, en Ecuador TV,Rafael Correa

también se refirió al dinero electrónico como alternativa de pago, propuesto en el

proyecto de Código Monetario.

Insistió en que se busca asegurar el dinero de los depositantes, para evitar otro feriado

bancario. “La única atribución de la Junta Bancaria es que pueden poner coeficientes de

crédito para financiar proyectos de desarrollo”.

Conflicto Israel Palestina

Como tema final , el Presidente Rafael Correa hizo un fuerte llamado a parar la

violencia, suscitada en la franja de Gaza, entre Palestina e Israel; conflicto en el que

según cifras de la ONU, el 70% de las víctimas son civiles.

“Que intervenga las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad y que cese la violencia”,

pidió el Mandatario ecuatoriano, al lamentar la pérdida de vidas, incluso de niños. En

ese sentido, calificó como “desproporcionada” la reacción de Israel.

El Mandatario explicó que una solución para el conflicto Isarel – Palestina es

complicada, sin embargo se debe respetar mínimos y evitar caer en la violencia.

Con respecto al pedido de ciertos usuarios en redes sociales de expulsar al Embajador

de Israel en Ecuador, el Jefe de Estado indicó que esa medida no resolverá el conflicto

bélico que atraviesan dichas naciones.