resumen de desarrollo historico y fundamentos teóricos y metodologicos que dan origen a la...

9
Universidad Autónoma del Carmen DACSA Psicología Clínica Trabajo: Reporte de lectura Tema: Desarrollo histórico y fundamentos teóricos y metodológicos que dan origen a la aparición de los test psicológicos. Nombre de la asignatura: Pruebas psicométricas III: Diagnostico y evaluación en la educación. Nombre del profesor: Alejandra Guadalupe Domínguez Escalante Nombre del alumno: Mitzi Luna Aguilera.

Upload: mitzi-luna

Post on 20-Nov-2015

76 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de un texto que explica como fueron siendo desarrollados los test psicológicos a lo largo de la historia y sus fundamentos teóricos.

TRANSCRIPT

Universidad Autnoma del CarmenDACSAPsicologa Clnica

Trabajo:Reporte de lectura

Tema:Desarrollo histrico y fundamentos tericos y metodolgicos que dan origen a la aparicin de los test psicolgicos.

Nombre de la asignatura:

Pruebas psicomtricas III: Diagnostico y evaluacin en la educacin.

Nombre del profesor:

Alejandra Guadalupe Domnguez Escalante

Nombre del alumno:

Mitzi Luna Aguilera.

Fecha de entrega:

19 de septiembre del 2014.Desarrollo histrico y fundamentos tericos y metodolgicos que dan origen a la aparicin de los test psicolgicos.

Se han utilizados con mltiples propsitos, para medicin de estmulos, de eventos, acontecimientos, procesos cognitivos, habilidades, destrezas, desarrollo intelectual, procesos afectivos y conativos, actitudes, estados psquicos, cualidades o rasgos de la personalidad, etc. Se utilizaron test para medir inteligencia, intereses, habilidades y madurez. En 1948 con la finalidad de validar los test en nuestro pas se establecieron normas nacionales para algunos de estos test. En la dcada de los aos 40 al 50 del siglo XX, la Psicologa Clnica trabaj en el desarrollo de los tests psicomtricos. Han predominando en los test, su carcter emprico y su interpretacin se basa en la comparacin de las respuestas del sujeto previamente establecidas mediante respuestas habituales. El principal promotor del movimiento a favor de los tests fue Francis Galton, en 1869, al cual se le imputa la invencin del test mental y en el estudio de las caractersticas que distinguen a las personas, buscando las diferencias individuales. Ide test para medir las capacidades individuales y medios para comparar las calificaciones, de all la nocin de correlacin. Confeccion test de completamiento para medir los efectos de la fatiga sobre el rendimiento escolar y demostr la viabilidad de los test grupales de inteligencia, los que influyeron en el curso de los tests. Estas pruebas escritas le permiten a un solo examinador administrar a varios individuos simultneamente el test. El primer test de inteligencia fue diseado para el sistema de las escuelas pblicas de Francia. Posteriormente en 1923, Stanford conform tests de tipificacin de rendimiento para medir comprensin y aplicacin de conocimientos. Tienen su reconocimiento los test que miden las funciones cognitivas , desde Krappelin , Ferrari para medir memoria, pensamiento , imaginacin , concentracin hasta las de orientacin 1928 por Stavel, los de imaginacin (1945-49) , el S-test para la memoria y orientacin , el test de concentracin de la atencin de Halter (1968) , test de Stroop creado en 1935 para el diagnstico de la carga perceptiva , test de tiempo de reaccin de Vonkomer , Test de Bourdon (1895 ) para el diagnostico de la concentracin de la atencin , de la exactitud de la percepcin y el tiempo psicomotriz. Existen otros test para la evaluacin de destrezas, habilidades, de coordinacin visomotriz, etc. El valor de los test para el examen de las capacidades es apreciable, ellos gozan de gran estimacin. Paralelamente al inters de estudiar las capacidades, se crean tests de aptitudes debido a la valoracin crtica de los primeros y los test de evaluacin de las cualidades psquicas de los sujetos. Adems de las mediciones antes sealas, tambin se han elaborados test que tienen como objeto el estudio de los componentes de la personalidad. En la primera guerra mundial se cre el test Personal Date Sheet creado por Robert Woodworth, para detectar soldados que pudieran sufrir crisis nerviosas durante el combate, ste test es considerado el precursor de los test de personalidad. As Cattell ide una prueba para la medicin de la personalidad integrada por 374 preguntas, llamada Cuestionario de 16 factores de la personalidad (16PF) y Hathaway y McKinley en 1942 crearon el Inventario multifactico de la personalidad de Minnesota, considerada la prueba objetiva de la personalidad ms utilizada. Las tcnicas de la evaluacin de la personalidad ms usadas son: los test objetivos y los test proyectivos. Las pruebas objetivas, tratan de valorar la conducta global del individuo. Se cita a la Prueba de Cattell de los 16 Factores de personalidad y el Inventario Multifactico de la Personalidad (MMPI). Las teoras constitutivas y de los rasgos concedieron de gran vala los tests que clasificaban a los sujetos segn sus caractersticas. sta prueba proyectiva se clasificara como una prueba de asociacin. Otros tests proyectivos utilizados en nuestro medio son los de completar lo incompleto, podemos nombrar la prueba de frustracin de S. Rosenzweig (1944), Experimento de asociaciones (1879), la entrevista proyectiva de V.Michael (1974) y el Test de completar frases de Rotter. Ejemplos de test proyectivos de eleccin o jerarquizacin est el test de Sgondi. Los tests sociomtricos se basan en una dimensin de la personalidad muy importante, la capacidad de establecer relaciones sociales. Los tests clsicos registran la personalidad bajo cualidades estticas, aisladas y mensurables, abandonando los componentes, su psicodinmica y en general toda su estructura. Los tests de Personalidad evalan la forma en que el sujeto se percibe a s mismo que puede distar de su realidad psicolgica. Las pruebas de autovaloracin, necesidades, escalas de motivos, test de motivaciones, realizacin personal etc, estn sustentadas en esta corriente. Es indiscutible el valor de los tests como medios auxiliares para conseguir informacin de los sujetos, siempre y cuando se adecue el test a la problemtica y se aplique aquel test que evale objetivamente lo que deseamos medir. Test. Existen diferentes conceptos de test, de forma ms sencilla Anastasia manifiesta que un test constituye una medida objetiva y tipificada de una muestra de conducta. La estandarizacin se refiere a la uniformidad en los procedimientos de aplicacin del test. Supone uniformidad en la puntuacin del test. La objetividad en los resultados del test est dada porque las puntuaciones de test son independientes del juicio subjetivo del evaluador. Los objetivos que persiguen los test son: Describir con rapidez las cualidades psicolgicas de los sujetos. Las propiedades que debe cumplir todo test son: Fiabilidad, Validez, Sensibilidad, Economa y Utilidad. Los datos deben ser estables, significativos y reproducibles. Excepto aquellos tests que miden estados emocionales que pueden variar sus resultados en 6 semanas, en dependencia de la mejora o empeoramiento de los afectos en los sujetos. Pero cuando concuerdan los resultados en las funciones de sntesis e integracin, en funcionamiento intelectual, habilidades, aptitudes y rasgos de la personalidad en dos mediciones, decimos que el test es fiable, que hay estabilidad. Es esencial especificar el tipo de fiabilidad y el mtodo empleado para determinarla, pues el test puede variar en estos aspectos. La fiabilidad del test, indica hasta qu punto pueden atribuirse a errores de Medida, las diferencias individuales de las puntuaciones del test y hasta qu punto pueden atribuirse al sujeto. La fiabilidad del test es la consistencia de las puntuaciones obtenidas por las mismas personas, cuando se les aplica otra vez el mismo test o una forma equivalente de l. Un test es confiable si mide lo que pretendemos medir con pocos errores. Cualquier condicin que no sea afn al propsito del test, representa una varianza de error. Ningn test es perfectamente fiable, de all que los test van acompaado del enunciado de fiabilidad. Los tipos de fiabilidad o confiabilidad son: repeticin del test o fiabilidad de retest Expresa la correlacin entre las puntuaciones obtenidas por los mismos sujetos en dos aplicaciones del test. Los resultados obtenidos no se modifican con la aplicacin consecutiva del test y sin modificaciones de la circunstancias psicobiolgicas del sujeto. Este tipo de fiabilidad indica hasta que punto las puntuaciones del test pueden generalizarse en distintas ocasiones. - fiabilidad de las formas equivalentes. Dividiendo el test en mitades y si en ambas mitades las calificaciones concuerdan, se dice que la prueba es confiable. Consistencia de las respuestas de los sujetos a todos los elementos del test.La validez se refiere a la capacidad de un test para medir aquella cualidad psquica para lo cual fue diseado. La validez externa se refiere a la capacidad del test para ajustarse a un hecho factor. Las de contenido designan el hecho de que un test tiene una muestra adecuada de las habilidades o conocimientos que pueda medir. Existen dos tipos de validez concurrente; validez convergente y validez discriminante. El poder comparar las calificaciones obtenidas en la prueba con alguna otra medida directa e independiente de aquello que el test debe predecir. Los diversos tests de inteligencia se relacionan bien entre s, pese a las diferencias en su contenido. Los sujetos que logran altas calificaciones en un test de inteligencia tienden a lograr altas calificaciones en otras. Si existe acuerdo entre ambas perspectivas, se corrobora la validez del tests. Sensibilidad es la capacidad de un tests para discriminar correctamente las diferencias psicolgicas que existen entre varios sujetos. Economa: Se caracteriza por un precio reducido, una duracin no excesiva de su aplicacin e interpretacin, y un entrenamiento y formacin sencillos de los examinadores.La utilidad depende de dos aspectos: que cumpla con las condiciones de fiabilidad, validez, sensibilidad y economa, y que permita alcanzar los objetivos de todo tests antes mencionados. Existen diversos sistemas de clasificacin de las pruebas de evaluacin: de acuerdo a sus propsitos: de conocimientos adquiridos, de aptitudes (habilidades, destrezas y capacidades especficas, de inteligencia, de personalidad, proyectivas.Segn la forma de aplicacin: heteroaplicadas, autoaplicadas, autoevaluacin asistida. Segn el objetivo de la prueba, lo que intenta explorar: Tests de eficiencia: abarcan los tests que cuantifican la capacidad intelectual (test de inteligencia), las pruebas de aptitudes (habilidades especficas) y los test de conocimientos. Test de Personalidad: son muy dispares; bsicamente comprenden las pruebas proyectivas y los cuestionarios. Distincin de la Psicometra del Psicodiagnstico: El surgimiento de los test data del siglo XIX y del Psico diagnstico en el siglo XX luego de la publicacin de test Rorchach. La Psicometra forma parte integral del Psicodiagnstico, ste puede ser con o sin pruebas. Las expresiones paralingusticas, proxmicas, tactsicas, cinticas aportan al Psicodiagnstico, un valor sobre aadido en el anlisis e interpretacin de los resultados que revelan ms informacin que un test aislado. Cada prueba mide un aspecto de las caractersticas psquicas y el resultado se obtiene en base del perfil de los resultados de todas las pruebas aplicadas. Los test, clsicos registran la personalidad bajo el aspecto de dimensiones aisladas, mensurables, categoras estticas, exactas, fragmentando en rasgos los contenidos de la personalidad, distancindose de su compleja organizacin de contenidos, psicolgicos de diferente complejidad organizados en diversas configuraciones dinmicas. Adems, los test consideran invariables las estructuras psquicas por lo que el resultado de su medicin es inamovible. Los test de personalidad no esclarecen las causas de determinados comportamientos e implican una comprensin pasiva de la personalidad. Utilidad y Ventajas de los test: Constituyen una metodologa complementaria en las evaluaciones psicolgicas de los sujetos. Permiten obtener de manera rpida y poco distorcionada informacin estandarizada, cuantificada y fcil de tratar estadsticamente. Admite un estudio ms objetivo de los pacientes. Juega un papel importante para la funcin clasificatoria, evaluadora, diagnstica y predictiva. Permite estudiar estructuras sintomticas de los cuadros psiquitricos y comparar prcticas diagnsticas de distintos especialistas, unificando criterios divergentes.Limitaciones de los test: Los test de personalidad no permiten establecer concepciones generales de la organizacin sistmica de contenidos y funciones psicolgicas que caracterizan la expresin integral del sujeto. Por su carcter singular, irrepetible de la personalidad, no es apropiado estimatizar a los sujetos en tipos de personalidades estandarizadas. El carcter anticipatorio del test implica una prediccin del comportamiento del individuo en situaciones distintas a la del test. No todos los test son de fcil aplicacin y calificacin. Se cree que los tests de inteligencia grupales no son suficientemente exactos por su velocidad y por las condiciones en las que por lo general son administrados. Influye variables motivacionales y/o personalidad en la ejecucin de los tests de inteligencia que pueden sesgar los resultados reales de la cognicin formal o con variables del rendimiento.

Comentario de Mitzi:Bueno pues la lectura resulta ser bastante pesada al contener tanta historia de una manera de una sola y conceptos que antes no saba que existan, aun que algunos ya los haba conocido en las clases anteriores de pruebas como la estandarizacin pero aprend el concepto formal al leerlo, tambin habla de muchas pruebas que antes no conoca en realidad fueron muchas fechas muchos nombres, no se si lograre recordarlos todos espero que no tener que recordarlos todos.