resumen comercio justo

2
María Julieth campo lucumi - 1458286 Administración de empresas – cuarto semestre Macroecomia Antes de entrar a analizar lo que se realizó en las ponencias que se desarrollaron en la universidad del valle sede norte el día 29 de octubre el evento llamado comercio justo y universidades es importante conocer que es el comercio justo y que lo hace que se convierta en una forma muy viable para los productores que obtienen sus ingresos del campo. El comercio justo es una iniciativa promovida por varias organizaciones, la cual tiene como propósito una relación justa entre productores y consumidores, donde se busca que el productor obtenga el precio justo por los viene o servicios que este genera; Como precio justo se puede entender la equivalencia o el valor igualitario que se debe dar al productor poa prestación de un servicio o por el bien que este genera. Lo que ha hecho que el comercio justo se une una mejor forma de obtención de los recursos para los productores es la posibilidad de que al productos se le page mejor por los bienes o servicios que presta ya que no sería necesario la utilización de un intermediario que son los que generalmente se quedan con un mayor porcentaje de las ganancias de los negocios que hacen con los campesinos. En el evento de comercio justo realizado en la universidad del valle sede norte uno de los expositores que estuvo fue cosurca una organización dedicada a todo lo relacionado con el café, esta conto como fue ese ese proceso para llegar a donde están y cuáles fueron las dificultades que se le presentaron la monto de agrupar los pequeños productores de café para realizar el tema de comercio justo. El tema que toco cosurca es importante dentro del índice de precios al consumidor ya que este mide la variación de los precios lo cual es muy importante mantener el nivel de vida de la población y también fomenta el ahorro de los consumidores

Upload: juliethcampo

Post on 18-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este documento contiene un resumen de lo que es comercio justo y algunas organizaciones que lo ejercen

TRANSCRIPT

Page 1: resumen comercio justo

María Julieth campo lucumi - 1458286

Administración de empresas – cuarto semestre

Macroecomia

Antes de entrar a analizar lo que se realizó en las ponencias que se desarrollaron en la universidad del valle sede norte el día 29 de octubre el evento llamado comercio justo y universidades es importante conocer que es el comercio justo y que lo hace que se convierta en una forma muy viable para los productores que obtienen sus ingresos del campo.

El comercio justo es una iniciativa promovida por varias organizaciones, la cual tiene como propósito una relación justa entre productores y consumidores, donde se busca que el productor obtenga el precio justo por los viene o servicios que este genera; Como precio justo se puede entender la equivalencia o el valor igualitario que se debe dar al productor poa prestación de un servicio o por el bien que este genera. Lo que ha hecho que el comercio justo se une una mejor forma de obtención de los recursos para los productores es la posibilidad de que al productos se le page mejor por los bienes o servicios que presta ya que no sería necesario la utilización de un intermediario que son los que generalmente se quedan con un mayor porcentaje de las ganancias de los negocios que hacen con los campesinos.

En el evento de comercio justo realizado en la universidad del valle sede norte uno de los expositores que estuvo fue cosurca una organización dedicada a todo lo relacionado con el café, esta conto como fue ese ese proceso para llegar a donde están y cuáles fueron las dificultades que se le presentaron la monto de agrupar los pequeños productores de café para realizar el tema de comercio justo. El tema que toco cosurca es importante dentro del índice de precios al consumidor ya que este mide la variación de los precios lo cual es muy importante mantener el nivel de vida de la población y también fomenta el ahorro de los consumidores para que los sistemas financieros puedan proporcionar un buen capital la persona que demanda de capital para realizar una inversión.

Otra organización expositora fue fairtrade, que una organización dedicada a certificar, es decir colocar el sello de los productos de comercio justo para la fácil identificación de dichos productos, básicamente esta empresa expuso los requerimiento para tener en cuenta para poder pertenecer a una organización de comercio justo, también especifico los estándares de calidad que debe tener cada producto. Lo cual permita que se desarrolle un libre mercado en el cual el cliente va a obtener una mejor calidad de producto.

El comercio justo a pesar de tener buenas ventajas para los consumidores es criticado por que se ve en este la posibilidad de que no haya una libre competencia de mercado pero al contrario de ello se piensa al comercio justo

Page 2: resumen comercio justo

como una buena herramienta para ejercer el comercio por parte de los productores.