resumen chaquetas y ponchos

Download Resumen Chaquetas y Ponchos

If you can't read please download the document

Upload: alvaro-boineau

Post on 30-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jh

TRANSCRIPT

Resumen Chaquetas y Ponchos frente a Levitas

El artculo analiza el protagonismo poltico adquirido por la plebe portea
luego de los sucesos del 25 de mayo de 1810.

La plebe se converti en un desafo para la elite. Haba que someterla poltica y socialmente y eso se lograra a mediados de la decada del 1820. Cuando se la asocio con la vagancia, la delicuencia y el alchool. No obstante, ello no acabo con su prensecia poltica, ya que durante el rgimen de Rosas renaci como soporte de los federales.

Palabras clave: siglo XIX, Buenos Aires, plebe, milicia, participacin poltica

Todos los miembros de las castas integraban la plebe junto con los blancos pobres, todos trabajaban en tareas manuales o en el comercio al menor. Los esclavos se diferenciaban por su condicin, pero como se dedicaban a tareas domsticas o eran enviados a trabajar como artesanos o asalariados compartan con el resto la vida cotidiana y los espacios sociales. La vestimenta para la plebe etnicamente compleja era lo que los identificaba era usar poncho o chaqueta mientras vestir levita y casaca sealaba distincin.(La vestimenta era cara)

En 1810 llegaba la noticia que los franceses haban derrotados a los espaoles. Frente a ello, un sector de la elite portea, integrado por su mayora por criollos impuls la expulsin del virrey, y su remplazo por una junta elegida por los locales. Que resolva a un tiempo la vacancia de poder e iniciaba un proyecto autonomo en nombre del rey pero rompa con el dominio de la metropols. Es decir, los conspiradores queran pertenecer a la monarqua en igualdad de condiciones sin depender de Espaa.

Para imponer esa solucin alentaron una movilizacin a la Plaza Mayor (Plaza de Mayo). El 21 de Mayo cerca de mil personas se present a reclamar la convocatoria de un cabildo abierto para discutir la situacin critica. Ese conjunto haba tanto pertenecientes al sector popular como la elite. El estado se vi obligado a permitirlo pero restringieron la entrada, solo 450 hombres de la elite fueron permitidos y se impuso la mocin de que el virrey Cisneros dejara su cargo. Pero las autoridades respondieron creando una junta presidida por Cisneros. La medidas tuvo consecuencias: Una multitud apoyada por el grupo de elite se reuni frente al Cabildo el 25 y forz la formacin de una junta que no integrara a ningn funcionario colonial.

Quienes apoyaron el cambio destacaron la ausencia de la plebe mientras que, la oposicin marcaba lo contrario. Es evidente que hubo presencia popular en las jornadas pero que no fue decisivo. Cuando la idea de una junta se impuso el 25 de mayo, era ya tan tarde que casi no quedaba gente en la plaza. Hubo particin plebeya en la milicia: la tropa de patricios, el principal cuerpo de la ciudad, de ah que su actuacin en ese episodio fundamental, aunque suguiera ordenes de oficiales, implic tambin presencia popular.

La participacin plebeya tena antecedentes cercanos. En 1806, Buenos Aires haba sido invadida por los Ingleses y su reconquista fue planeada y ejecutada sin la supervisin del virrey. Cuando este intento volver a la ciudad, se organiz un cabildo abierto frente el cual se aglutin una muchedumbre, con gran participacin popular que exigi que se le impidiera el regreso y se quitara la comandancia de armas. A la vez, posterior a la primer invasin se cre una milicia con voluntarios, que reunieron a la mayora de los hombres de la ciudad, sus oficiales (que eran elegidos por los soldados) provenan de la elite y las tropas tenan origen popular. En la milicia, muchos plebeyos obtuvieron trabajo estable, puesto a pesar de que un miliciano no era un militar sino un civil en armas, cuando estaba en servicio tena derecho a una paga.

En 1809 las milicias intervinieron polticamente cuando se movilizaron a favor del vierrey Liniers (Heroe de la reconquista de 1806) contra un movimiento juntista encabezado por espaoles que lo acusaba de francs (lo era de origen). Es decir antes de la rev. de Mayo la plebe contaba con una experiencia de movilizacin, pero a partir de ella los efectos su accin iban a ser significativamente mayores.

Su potencial fue detectado por la junta formada en 1810 que estaba alejada de tener una posicin solida apenas instalada. Rapidamente procur ser obedecida por el resto del virreinato e intento ganarse la adhesin de los plebeyos en la capital, para la cul recurri a diversas fuentes: a la influencia de los oficiales de la milicia, al la iglesia que apoy al cambio, a los alcades. Asimismo, busc un contacto directo con la poblacin (que era en su mayora analfabeta) como una medida que obligaba a los curas a leer en voz alta el peridico en las Iglesias. Fue exitoso ya que no hubo expresiones de oposicin a la nueva situacin.

Durante toda la dcada Buenos Aires fue sede de distintas formas de gobierno central de las que se pasaron a llamarse Provincias Unidas del Rio de la Plata. El bajo del pueblo de la ciudad tuvo un dialogo directo con un poder de amplio alcance y sus acciones polticas, como suele ocurrir en una capital, tuvieron consecuencias en todos los rincones del territorio que responda a dicho gobierno central.

La irrupcin de la plebe portea como un actor distinguible en la poltica se debi al conflicto surgido dentro de la Junta desde fines de 1810: una faccin moderada ligada al presidente Saavedra, opuesta a realizar transformaciones fuertes y una radical que planteaba la revolucin con un cambio ms profundo (siguiendo las ideas de Mariano Moreno). El problema que se plante fue cmo se resolva un problema cuando ya no haba una autoridad imperial para tomar una decisin final ni reglas claras sobre la competencia poltica. Los saavedristas apelaron una movilizacin a Plaza de Mayo para solicitarle al Cabildo, entre otras cosas, el alejamiento de los diputados morenistas, el Cabildo acept. De este modo, se ampliaba el alcance del pueblo en la poltica.

Los influyentes alcaldes fueron fundamentales en la organizacin del movimiento. Pero adems de a su ascendiente, debieron apelar a una consigna: para lograr
una movilizacin numerosa no era suficiente para una autoridad impartir rdenes o acudir a relaciones de tipo clientelar, sino que necesitaban adems encontrar motivos compartidos con aquellos a quienes buscaban conducir.

En esta ocasin, ese motivo figuraba en el primer punto del petitorio entregado al Cabildo: exigir la expulsin de los espaoles de la ciudad. De esa manera, los espaoles como conjunto se transformaban con claridad en el principal enemigo de la Revolucin. Los animos de la plebe se volcaba por un lado contra los espaoles pobres ya que conseguan muchas ventajas por su origen (Eran en mayora los dueos de pulperas, eran maestros artesanos y no recibian penas como azotes o humillacin) . Aquellas ventajas permite entender la adhesin de la plebe contra los espaoles.

Los espaoles de la elite, tenan menos contacto con la plebe. Pero el odio era en totalidad con los espaoles (El reclamo realizado el 5 de abril deca ). Haba tambin rechazo contra este sector. Se fue construyendo dos bandos por un lado, todos los que estaban en el bando americano, incluyendo a los africanos y por el otro los espaoles. Y entre los americanos se di cierta igualacin simblica. As, los miembros de la plebe podan rechazar a la gente de la elite, dndole al antiespaolismo un contenido social y racial ms amplio. Tras el movimiento de abril se cre el Tribunal de Seguridad Pblica para recibir denuncias, y en l muchos plebeyos acusaron a distintos espaoles, incluyendo a varios
de alta posicin social, de ser enemigos del sistema.

Otro captulo mostro a la elite el potencial del sector popular para las luchas facciosas. En septiembre de 1811, el presidente Saavedra debi partir al Alto Per y la oposicin convoc a un Cabildo abierto dando un acto con presencia del populacho y fuerzas militares con la voz de dar fin a la Junta Grande y de la faccin saavedrista y la formacin de un Triunvirato. Este caera un ao ms tarde cuando otra faccin -ligada a la herencia morenista lleg al poder de la misma manera.

Este ltimo gobierno estaba controlada por la Logia de Lautaro, una sociedad secreta que buscaba la independizacin de la Corona. Esta sociedad tomaba todas las decisiones y buscaba excluir a las movilizaciones populares. Invirti gran cantidad de su trabajo en mejorar los ejercitos, imponiendo levas masivas que provocaron descontentos en la poblacin. Ampliando el reclutamiento a los conciderados vagos, a los negros libres y a los nios y adolescentes. Incluso en 1815 fueron reclutados peones de panaderas lo que caus gran aumento del precio del pan. El nico grupo que tom con entusiamos el ingreso a la fuerza fueron los esclavos, dado que al ser alistados tenan la premisa de la libertad al final del servicio.

El resultado de la presin, sumada a la crisis general de 1815 el ejrcito del norte no cumpla las rdenes del gobierno, los revolucionarios del Litoral haban formado una confederacin y no obedecan ms a Buenos Aires. Dio lugar en abril de ese ao a un levantamiento que depuso al director Alvear. El movimiento fue dirigido por el Cabildo y cont otra vez con el protagonismo de la plebe. La consiguiente llegada al poder de un grupo ms moderado que sera conocido como directorial implic un cambio: el reclutamiento afloj su presin sobre la ciudad y la traslad a otros espacios.


La presencia activa de la plebe en la poltica tuvo efecto muy fuertes, como la aparicin de pequeos lderes que articulaban a las figuras de la elite con el bajo pueblo. Un buen ejemplo es el de la cada del primer triunvirato en octubre de 1812. La loga haba preparado una movilizacin de la que tomaran partes fuerzas militares e integrantes de la elite. Sin embargo a su lado hubo presencia plebeya ligada de Juan Jose Paso. A la vez hubo integrantes de la elite que construyeron un capital poltico apelando a sus vnculos con la plebe, como ocurri en 1816 con los militares Soler y Dorrego quienes fomaron una faccin poltica contraria a la dictatorial. Pero la principal fidelidad popular no fue a un sector poltico sino a la causa de la patria; a la Revolucin, entendida como empresa colectiva, a lo que contribuy la aparicin de otro aspecto de la vida poltica: las fiestas. La presencia popular en celebraciones pblicas era comn en el periodo colonial: lo nuevo fue su politizacin. Los espacios de sociabilidad popular, como las pulperas y los mercados, fueron inundados por la poltica. Corran rumores, se discutan los asuntos y se lea la prensa en voz alta. De hecho, muchas denuncias hacia los espaoles provenan de palabras que habran expresado en esos lugares, que podan ser corroboradas por testigos.

La politizacin general incluy a los esclavos. Si en el periodo colonial acudan a la justicia para atenuar la explotacin de sus amos, ahora proclamaban por el derecho de propiedad. En febrero de 1813 se proclam la libertad de vientres por cual los hijos de esclavas nacidos desde esa fecha eran libres, al igual que los esclavos que llegaban desde el exterior.

De todos modos, el hecho de que el grueso de la plebe portea tomara la causa revolucionaria como propia y buscara aprovecharse de ella no implic la ausencia de descontentos y acciones contra las autoridades. Una habitual en la poca fue la desercin en la guerra. La vida militar dio lugar tambin a manifestaciones colectivas organizadas por la tropa del ejrcito que estaba integrada en su mayor parte por miembros de las clases populares de distinto origen, concentrados en Buenos Aires para su instruccin. Las causas ms frecuentes fueron el atraso en la paga o los
abusos de los oficiales, y en su mayora ocurrieron afuera de la capital. La presencia miliciana en la poltica se incrementara despus de que en febrero de 1820 las fuerzas federales del Litoral derrotaran a las porteas en la batalla de Cepeda, causando la disolucin del gobierno central. Tras el combate, la poblacin portea fue convocada por el Cabildo para defender la ciudad; varios miembros de la plebe, dentro
de las milicias y los restos del ejrcito, ocuparon el centro de la escena.

Pero la principal intervencin plebeya se di cuando la junta de Representantes de la recin creada provincia de Buenos Aires decidi nombrar a Martn Rodriguez, quien era condiderado un miembro de la faccin dictatorial que haba gobernado desde 1816. El 1 de octubre de 1820 los milicianos junto algunas tropas regulares, se levantaron en armas en contra del regreso de los dictatoriales. Incluso hubo esclavos que se fugaron para sumarse al movimiento. Mientras se llevaban a cabo negociaciones, Rodrguez atac con su caballera y los cvicos comenzaron a resistir sin esperar rdenes. Defendieron su posicin ms all de la opinin de sus lderes, lo cual muestra el grado de politizacin al que haba llegado la plebe.
Como consecuencia del episodio, el Cabildo perdi la conduccin de las milicias cvicas, que quedaron bajo la jurisdiccin del gobernador de Buenos Aires. Al ao siguiente, se reorganiz la milicia urbana, con menos efectivos. La elite triunfante buscaba as eliminar las posibilidades de desorden, y tambin las vas de intervencin popular en la poltica.

A partir de 1820 la administracin de Martn Rodriguez se caracterizo por impulsar una serie de reformas por el ministro Rivadavia que apuntaban a fortalecer el gobierno y restablecer el orden tras la revolucin. Parte de estas reformas estuvo dedicada a disciplinar a las clases populares, aumentando el control sobre ellas como prohibir el juego de azar y la portacin de cuchillo. Tambin a limitar la accin de los mendigos y a cumplir los contratos laborales, el que no tena era considerado vago y era enviado al servicio en armas o a realizar trabajos pblicos. De acuerdo a Donghi, el Estado paso de conducir una empresa colectiva de revolucin a ser un gendarme totalmente alienado con la elite y abanon a su suerte a los miembros de la plebe.

La elite recibi las medidas con aceptacin mientras que el populacho las medidas causaron descontento. Los ms perjudicados fueron los migrantes sin relaciones en la ciudad; los pobres que las tenan, en cambio, a veces lograban la proteccin del alcalde de barrio o del juez de paz.

Junto a la busqueda de la disciplina, hubo una reforma militar que realiz un recambio en el ejercito desmovilizando buena parte de los soldados que lucharon en la guerra de la revolucin y en los choques contra los federales y el traspaso a otros plebeyos a la nueva tarea militar: la lucha contra indios y mantener el control en la provincias. Esta renovacin no solo brind descanso a los soldados, sino tambin les permiti a las autoridades eliminar conflictos de aos anteriores: las fuerzas que haban combatido a los enemigos de Buenos Aires eran al mismo tiempo las que haban protestado con las armas en ms de una ocasin. En marzo 1823 hubo otra reforma del gobierno religiosa, para reubicar la iglesia heredada como colonia en el nuevo orden mediante la secularizacin de buena parte del clero regular y un fortalecimiento del secular. Gregorio Tagle un dirigente dictorial de la dcada previa, organiz un levamentamiento contra la administracin de algunos curas y varios oficiales retirados del servicio activo por la desmovilizacin militar, una parte de plebe se uni gritando contra el mal gobierno y los herejes mientras vivaban la patria y la religin. Surgieron varias razones por las cuales la plebe se uni a la manifestacin: protestar contra el jefe de policia por despota (era el principal responsable de los reclutamientos), garantizar derechos, la animosidad contra contra los extranjeros y los de posicin superior. a cuestin de fondo fue la sensacin de que el gobierno no estaba cumpliendo con lo que se esperaba de la autoridad: que cuidara el bien comn. Tanto la reforma eclesistica, percibida como un ataque a la religin por un sector de la poblacin soliviantado por el clero opositor, como la disolucin del Cabildo reforzaban
esa impresin. Este ltimo cuerpo haba sido considerado el padre de la poblacin: se encargaba de regular el abasto de alimentos, entre otras cosas. Tras su final, esas funciones no fueron remplazadas. En la dcada revolucionaria, la plebe se haba expresado contra los gobiernos y contra los oficiales, pero nunca hubo manifestaciones directas contra el cabildo.

Esto se debi a otra medida rivadaviana que tambin tuvo consecuencias amplias para el mundo popular: la ley de sufragio de 1821. La dirigencia provincial consider que el sistema representativo podra ordenar la disputa por el poder y eliminar otras pautas de movilizacin. La disolucin del Cabildo, adems, implic el fin de las prcticas asamblearias del cabildo abierto, cuya concurrencia haba dejado de estar condicionada por requisitos sociales o raciales a lo largo de la dcada de 1810. Tampoco los haba en la nueva ley, que otorgo el derecho al voto a los hombres libres mayores de 20 aos que hubiesen nacido en la provincia. El voto era directo y eso oblig a quien quisiese ganar a conducir ms gente que los rivales el da de la eleccin. Quien pretendiese ganarle una eleccin al gobierno o conseguir representantes en la legislatura deba lograr una movilizacin importante, y la oposicin que se articul desde 1823, encabezada por el coronel Manuel Dorrego, empez a apelar a distintos mtodos para construirse un apoyo plebeyo y consigui ganar la eleccin de representantes de abril de 1824. Tanto el gobierno como sus rivales recurran entonces al bajo pueblo para las elecciones. Ambos grupos estaban compuestos por integrantes de la elite, eran republicanos, privilegiaban los intereses de Buenos Aires, tenan militares y clrigos en sus filas. Pero haba algo que los diferenciaba, lo que fue indicado en el adjetivo que se agreg al nombre de la oposicin a partir de 1823: popular.

El trmino pueblo segua siendo polismico, pero su identificacin con la plebe
era cada vez ms habitual: as lo hizo un peridico pro-ministerial en 1823, refirindose a esa masa, que se llama PUEBLO. Las clases que la componen son precisamente las que ms sienten los beneficios del rgimen actual. La primera intervencin de Dorrego en la legislatura cuando logr ser electo representante en
octubre de 1823 fue una protesta contra el envo al ejrcito de lnea de ciudadanos que estaban alistados en las milicias. El gobierno anunci que se iba a reclutarse hombres solteros entre 18 y 25 aos y quedan exactuados universitarios, abogados, medicos y los comerciantes matriculados. La accin parlamentaria de Dorrego, entonces, apelaba a algo sensible en el bajo pueblo.Dorrego tena buenas relaciones con la plebe desde antes; las haba iniciado cuando condujo tropas durante la guerra de independencia y luego con la milicia portea en los conflictos de 1820 (de hecho, los amotinados en octubre de ese ao haban querido que l fuera el gobernador).

Con su capital plebeyo, la faccin dirigida por Dorrego logr acceder en 1825 al Congreso Constituyente. All se delinearon dos grupos: los unitarios y los federales.
Los primeros afirmaban que la creacin de un gobierno central con la Revolucin haba dado fundamento a una soberana nacional nica, mientras que los federales sostenan que el derrumbe de ese gobierno en 1820 haba devuelto la soberana a las provincias y cualquier reconstruccin deba partir de esa realidad. La Constitucin que se sancion en diciembre de 1826 adopt la postura unitaria, pero su rechazo en
varias provincias impidi que se hiciese efectiva. Uno de los grandes opositores al unitarismo fue Dorrego, quien devino la cabeza del partido federal en el Congreso.

Es posible que el federalismo atrajera mas a la clase popular, dado que en varias provincias ese sector obtuvo apoyo de ellas. Pareciera
de todos modos, al menos en el caso de Buenos Aires, que no fue tanto una postura doctrinaria la que gener esa adhesin sino el modo de construccin poltica de los federales, tan atento a los intereses populares. Al mismo tiempo, los unitarios, fueron progresivamente identificados con los intereses de los sectores altos de la sociedad.

En el debate de quienes iban a tener derecho al voto de acuerdo a la nueva Constitucin, los unitarios abogaron suspender la ciudadana a jornaleros, domsticos a sueldos, soldados, los presos y los vagos. Pero algunos diputados federales se opusieron firmemente a la propuesta. Dorrego argument que los domsticos asalariados y los jornaleros gozaban de ms libertad que los empleados del Estado, puesto que podan cambiar de trabajo y de patrn, al tiempo que los otros eran completamente dependientes del gobierno. Dada la circulacin de noticias en la ciudad sobre la defensa de Dorrego aument su popularidad. Lleg as la hora de Dorrego como gobernador. Ese mismo mes prohibi las levas, que quedaron justificadas en casos extremos y promulg un indulto para los desertores. La decisin se tomaba en un contexto muy duro causado por la guerra con el Brasil, cuyo peso haba recado sobre todo en la provincia de Buenos Aires: el reclutamiento masivo y el bloqueo del puerto por la flota enemiga haban arruinado la economa y causado una
gran tensin social en la ciudad. Asimismo, Dorrego intent proteger a la poblacin urbana de cualquier falta de alimentos bsicos. Pese a su ascendencia popular, Dorrego no impuls una radicalizacin del faccionalismo con participacin plebeya; por el contrario, intent cambiar su fama de fogoso tribuno por la de moderado estadista y
firm la paz con el Brasil. Los unitarios intentaron quitarle el poder en las elecciones de 1828, pero el nuevo gobierno puso en juego recursos ministerales como sabotear las elecciones causando desorden y la movilizacin de pardos y morenos (supuestamente esclavos) para que voten cuando la Constitucin no se los permita. El voto de los negros se ligaba a las Sociedades Africanas. A partir de 1821, la vida comunitaria de la poblacin de origen afro, que antes se ligaba a cofradas religiosas, comenzo a organizarse, por orden del gobierno, en asosaciones clasificadas por el lugar de origen. Las elecciones confirmaron a los unitarios que no tenan forma de
lograr el acceso al poder por medio del voto, dado que el gobierno mova sus acostumbrados hilos y sus propias fuerzas no bastaban para revertir la situacin mediante el sufragio. El unitarismo se dispuso as a romper el orden institucional que haban creado los rivadavianos a partir de 1820; Dorrego, en cambio, se esforz por no apartarse de l. Finalmente, el ejrcito dirigido por el general Juan Lavalle se rebel el 1 de diciembre de 1828 y Dorrego huy a la campaa. Apoyado por las
tropas de lnea y algunos vecinos que se acercaron a la plaza, Lavalle fue elegido gobernador por aclamacin de una asamblea. Se haba roto la legalidad inaugurada en 1820. Lavalle con la recomendacin de sus colegas fusil a Dorrego, cuando se corri la noticia la plebe estaba furiosa y procuraban tener a en su bando a los soldados, el expresidente Rivadavia y otros unitarios fueron amenazados y buscaban abandonar el pas. Un testigo ingls comentaba que un grupo de mujeres en la noche pegaban carteles incitando a los partidarios de Dorrego a nombra a su sucesor y si Lavalle llegara a cometer un error, sera muy de temer un movimiento popular en la ciudad. Esa participacin de las plebeyas en la agitacin poltica era bastante novedosa, estos testimonios son los primeros de una presencia popular femenina de accin poltica.

La plebe no se manisfest contra el gobierno de Lavalle por varios razones: Buenos Aires estaba ocupada por el ejercito y la marina de Brown y a la vez faltaron lderes federales para sumplantar a Dorrego y que la plebe nunca haba dirigido una movilizacin en contra de un gobierno. Ninguno de los dirigentes secundarios del federalismo urbano tena la envergadura de Dorrego, y, al igual que ocurri con l,
no hubo nadie que quisiera arriesgarse a desencadenar un levantamiento del cual no se podan predecir las consecuencias. No ocurri lo mismo, sin embargo, en la campaa, donde se fueronc formando grupos de resistencia que negaron la legitimidad de Lavalle y declararon su fidelidad al que fuera nombrado por Dorrego comandante de milicias de la campaa: Juan Manuel de Rosas. Comenz as
un movimiento rural dirigido por lderes intermedios, el cual cont con una amplia participacin de las clases populares y de grupos indgenas independientes, los que lograron vencer al ejrcito y luego sitiar la ciudad. Los unitarios debieron negociar y retirarse a fines de 1829. Acto seguido, se reinstal la legislatura destituida el ao anterior, que eligi como nuevo gobernador a Rosas. El ascenso de este personaje signific la victoria del federalismo en Buenos Aires. Para consolidar su poder, Rosas saba cun importante era lograr la adhesin popular urbana, para sumarla a la que tena en la campaa. Organiz un funeral para Dorrego abierto al pblico y lanz procalmas para venerarlo como . Y tuvo xito, pues a partir de 1830 parte de la plebe urbana encontr a un nuevo lder, un nuevo padre, que no era ya, como el Cabildo, un cuerpo de la antigua monarqua, sino una figura poltica republicana.

Veinte aos despus del comienzo de la revolucin, la presencia popular en la poltica no haba terminado. Sino que segua siendo totalmente fundamental. Con el apoyo de las clases populares de la ciudad y el campo de Buenos Aires, Rosas inici una etapa que durante dos dcadas, sera la principal figura poltica de su provincia y de toda la confederacin argentina.

El primer gobierno de Rosas dur hasta 1832. Al ao siguiente, cuando los unitarios ya no tenan peso en la provincia, el partido federal se dividi en dos: los apostlicos (rosistas) y los cismticos, que tenan diferentes miradas sobre cmo organizar la provincia y la confederacin. Ezcurra la mujer de Rosas se convirti en la lder de los apostlicos y como el crculo de los dirigentes de rosistas se mostraba muy tibio, la lider apost a la plebe. Ella mantena desde antes relaciones fluidas con miembros de
los sectores intermedios y bajos de la sociedad; haba organizado una red de ayuda y contacto con muchos plebeyos, especialmente criadas negras. Impuls el incremento de la tensin. Tras su victoria en el federalismo porteo, Rosas volvi al gobierno
provincial, que no iba a abandonar hasta 1852. En esta nueva etapa, afianz un rgimen autocrtico: el uso del distintivo federal pues solo se poda ser federal persigui a la oposicin; busc suprimir la actividad poltica (salvo la que poda controlar como las elecciones) y trat de cerrar el espacio para la participacin popular no controlada. No obstante, continu pendiente de la buena relacin con el bajo pueblo: atendi a los intereses de los numerosos artesanos de la ciudad, quienes
desde 1810 se quejaban de que el libre comercio los arruinaba por la
competencia inglesa, e hizo sancionar una ley de aduana en 1835 que protega sus principales producciones. Tambin construyo grandes relaciones con la sociedad africana que emit medidas que los favorecan. La sacralizacin de la causa federal, explicitada en la consigna viva la Santa Federacin, demonizaba a los enemigos polticos, justificando su eliminacin. En su segundo gobierno, Rosas impuls que su retrato se exhibiera en las iglesias y que los sacerdotes remataran sus sermones
explicitando su apoyo a la causa federal. Otro elemento de peso fue la caracterizacin del federalismo como el partido que defenda a la patria, y del gobernador como su salvador. La identificacin popular con lo federal aument en los aos rosistas. Usar bigote y vestimenta popular era asociado con ser federal, en cambio, llevar levita y patillas, como acostumbraba la elite, despertaba sospecha de unitarismo. La primaca de la identidad poltica en los aos rosistas hizo que conflictos surgidos en otras esferas pudieran resolverse polticamente, como por ejemplo una discusin salarial entre trabajador-patrn, el trabajador acusaba a su patrn de unitario. Situaciones como esta eran muy comunes, porque ser considerado unitario, es decir, opositor para los rosistas todo contrincante era unitario, inclinaba la balanza en una disputa criminal o civil. Rosas pudo con ello disciplinar a la elite, pero tambin a la plebe. Lo logr mediante la exacerbacin de la identidad federal y la eliminacin
de cualquier tipo de disidencia. Emple la participacin popular como amenaza contra la elite disidente, y para ello se sirvi de la Mazorca, una organizacin parapolicial surgida de sus apoyos populares. Rosas obtuvo as su ansiada paz en la ciudad; el resto de la dcada de 1840 fue el periodo de mayor calma poltica en todo el siglo
XIX porteo. As, Rosas obtuvo el primer orden para la elite despus de la Revolucin.