resumen capítulo 1 libro de horne

Upload: julian-olarte

Post on 02-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 Resumen Captulo 1 Libro de Horne

    1/3

    RESUMEN CAPTULO 1 LIBRO DE HORNE

    1. INTRODUCCIN

    Los cambios de presin se producen porque ocurren unos cambios en lascondiciones de los yacimientos debido a la produccin o a la inyeccin defluidos. Las propiedades del yacimiento se pueden determinar mediantepruebas de presin porque se puede establecer un modelo matemtico paraque unas entradas determinadas produzcan unas salidas determinadas. Losdatos de entrada son representados por los cambios en el caudal y los datosde salida por los cambios de presin.Si los datos de entrada y de salida del modelo matemtico planteado soniguales a los del yacimiento, entonces los parmetros del modelo son los

    mismos que los del yacimiento. Por ende, con la respuesta de la presin s sepueden inferir las propiedades del yacimiento; en los problemas inversos(cuando se conoce la respuesta) se requiere un anlisis detallado porque sepuede llegar a la misma respuesta con datos errneos o distintos. Para que losdatos representen de manera correcta al yacimiento se hace necesario disearuna buena prueba de presin, entonces es indispensable estudiar los 3objetivos.

    1.1. Evaluacin del yacimiento

    Representa que tanto se puede poner a producir el yacimiento e incluso sivale la pena o no. En este proceso se debe tener en cuenta laconductividad, la presin (inicial o promedio) y los lmites del yacimiento.

    1.2. Manejo del yacimiento

    Representa la mejor estrategia de explotacin del yacimiento con el fin demantener o mejorar los ndices de produccin. Es importante tener uncontrol de la presin para poder tomar decisiones y prevenir problemas.La identificacin de los fluidos en el yacimiento tambin se hace en esteproceso, porque cuando hay diferencia de movilidades el comportamiento

    de la prueba de presin vara.1.3. Descripcin del yacimiento

    Representa las posibles estructuras geolgicas que se pueden encontrar enel yacimiento.

    2. ANLISIS DE CURVAS DE DECLINACIN

    Las curvas de declinacin tiene como propsito dar un pronstico del

    comportamiento de la presin del yacimiento a lo largo de la vida de ste, tiene

  • 8/11/2019 Resumen Captulo 1 Libro de Horne

    2/3

    la misma funcin de los test de presin pero bsicamente se diferencia en quelos test de presin son pruebas que se hacen para lapsos de tiempo corto ypara reas cercanas al pozo de inters, pero su fin es el mismo.

    3. TIPOS DE PRUEBAS DE PRESIN

    3.1. Drawdown Test o Prueba de descenso de Presin PDD

    Es la prueba ms importante de todas. En esta prueba inicialmente el pozoest cerrado con el fin de que la presin se estabilice y llegue a la presininicial, luego se dispone a producir, la tasa de produccin debe mantenerseconstante durante la prueba. Se hace un registro de cmo cambia la presinrespecto al tiempo y su principal caracterstica es que es una prueba deflujo.La principal ventaja de esta prueba es que no sacrifica la produccin ypor ende su duracin puede ser mayor de tal manera que permita estudiar

    la presencia de lmites.Las principales desventajas de este mtodo es la dificultad de mantener elcaudal de produccin constante y que las condiciones iniciales del pozosean estticas. Con esta prueba se determinan propiedades como:permeabilidad, dao de la formacin y tamao del yacimiento.

    3.2. Buildup Test PBU

    Se conoce como prueba de cierre. En este pozo inicialmente la produccindebe mantenerse constante, despus se cierra el pozo esta prueba es msfcil de realizar que la anterior ya que el flujo despus del cierre esconstante (cero). En esta prctica se registra como aumenta la presin conel tiempo y se utiliza para hallar permeabilidad del yacimiento, dao de laformacin y la mxima presin del yacimiento. La principal desventaja esdesde el punto de vista econmico porque para realizar esta prueba hayque dejar de producir y por lo tanto hay una prdida, empero, es la principalventaja desde el punto de vista de la realizacin de la prctica porque segarantiza que el flujo es constante.

    3.3. Prueba de Inyeccin

    Esta prueba es conceptualmente muy semejante a la prueba PDD, porqueexiste un flujo. La diferencia radica que en vez de producir fluido seinyecta uno. El aumento de la presin que ocurre en la prueba esconsecuencia de la inyeccin de fluidos. Tiene las mismas ventajas de laprueba PDD y se halla las mismas propiedades pero tiene adems unadesventaja y es la incompatibilidad de los fluidos que se inyecta con el delyacimiento lo cual dificulta el desarrollo de la prueba.

    3.4. Prueba de Fallof

    Esta prueba es parecida a la prueba de PBU la variacin de esta consiste

    en que se mide la variacin de la presin despus de la inyeccin de fluido.

  • 8/11/2019 Resumen Captulo 1 Libro de Horne

    3/3

    Mientras ocurre el proceso de inyeccin la presin aumenta, al momento desuprimir la inyeccin la presin cae; como durante la prueba el pozo estcerrado es anloga a una PBU y se analiza de la misma manera. Ladesventaja es la misma que una prueba de inyeccin, entre ms

    compatibles sean los fluidos mejor ser el desarrollo de sta.

    3.5. Prueba de Interferencia

    Estas pruebas se realiza en pozos diferentes, uno es considerado activo yel otro se observacin. Su objetivo principal es poder determinarcomunicacin entre los pozos utilizados. Es importante conocer si los pozosestn comunicados para realizar procesos de desplazamiento, determinarpropiedades del yacimiento como la permeabilidad o storativity, ampliar elrea de estudio (en caso de que s estn comunicados) y poder establecerlos pozos inyectores y productores.

    3.6. Drill Stem Test DST

    Se hace cuando el pozo se est perforando y son importantes en la edadtemprana del pozo. Consiste en una herramienta que est en el extremo dela sarta de perforacin la cual va midiendo las presiones a diferentesprofundidades. Consta en dos periodos de cierre, los cuales se analizancomo PBU, y dos perodos de flujo, se analizan como PDD. Se puedeobtener la presin inicial del yacimiento, la permeabilidad y la recoleccin demuestras del fluido inicial del yacimiento. El problema potencial de estos esla friccin que pueda presentar la herramienta o la mala perforacin ycompletamiento.

    BIBLIOGRAFA

    HORNE, Roland. Modern well test analysis. A Computer-Aided approach.Universidad de Stanford. Petroway Inc. Cuarta Edicin. 1990.