resumen bazo 1

5
Universidad autónoma de Guadalajara Facultad de medicina Alumna: Francis Karina Falcón Guillermo No. De registro: 2328137 No. De lista: 22 Grupo: 6020 Subgrupo: 1 Guadalajara, Jalisco

Upload: francisfalcon

Post on 09-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UAG articulo

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Bazo 1

Universidad autónoma de Guadalajara

Facultad de medicina

Alumna: Francis Karina Falcón Guillermo

No. De registro: 2328137 No. De lista: 22 Grupo: 6020 Subgrupo: 1

Guadalajara, Jalisco

Page 2: Resumen Bazo 1

Ruptura esplénica potencialmente mortal después de conlangiopancreatografía endoscópica retrógrada

La Rotura del bazo es una lesión común en los pacientes de trauma, y la rotura esplénica espontánea es rara, pero es una complicación conocida derivada de diversas neoplasias hematológicas y trastornos del tejido conectivo. La lesión iatrogénica del bazo es infrecuente durante la endoscopia y se cree que puede deberse a la tensión en los vasos gástricos cortos o ligamento esplenocólico causando avulsión capsular.

Lesión del bazo es una complicación reconocida de la colonoscopia con decenas de informes de casos y series de casos en la literatura. Sin embargo, solamente se conocen 13 casos de lesión esplénica después de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) reportados en la literatura Inglés. Debido a que la CPRE se utiliza cada vez con mayor frecuencia para diagnosticar y tratar la enfermedad pancreática y biliar, Hay que prestar atención a esta rara pero mortal complicación.

El caso del artículo: Un hombre de 66 años de edad se presentó al departamento de emergencias con dolor abdominal. Se le realizó Una tomografía computarizada en urgencias revelando dilatación intra y extrahepática del conducto. Se solicitó CPRE al servicio de gastroenterología realizándole en el transcurso del día. Durante la noche el paciente se convirtió en hipotensor y fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos. A la mañana siguiente se reportó adormecimiento en la pierna izquierda y, en examen, no tenían señales Doppler debajo de su pulso femoral y era incapaz de moverse o sentir su pie izquierdo. Se le realizo angiograma y se mostró enfermedad arterial grave así como un gran hematoma periesplénico con significativo hemoperitoneo. El servicio de cirugía general inmediatamente realizó una laparotomía y la esplenectomía con la evacuación de 1,5 l de sangre desde el abdomen. El paciente se estabilizó rápidamente después de cirugía y se colocó un goteo de heparina por la isquemia en la pierna izquierda. Con la restauración de volumen intravascular normal, el paciente pudo sentir y mover la pierna. Fue dado de alta con tratamiento con warfarina después de la operación. Una biopsia de la cabeza del páncreas tomada intraoperatoriamente fue consistente con fibrosis de la pancreatitis crónica, sin evidencia de malignidad. Lesión esplénica es un hallazgo frecuente en pacientes con traumatismos. Sin embargo algunos pacientes pueden experimentar rotura esplénica de la patología subyacente, como enfermedad maligna, viral infección, tales como el virus de Epstein-Barr o citomegalovirus. La lesión iatrogénica del bazo se ha descrito después de una variedad de procedimientos, incluyendo la colecistectomía laparoscópica, toracotomía, y litotricia así como endoscopia superior e inferior, se cree que la causa de lesión de bazo en el paciente fue por la

Page 3: Resumen Bazo 1

CPRE realizada ya que tenía una patología de fondo que aumento la probabilidad de ruptura espontanea del bazo.

Page 4: Resumen Bazo 1

Actualmente hay más de 60 casos publicados informes de lesión esplénica después de la colonoscopia pero sólo 13 informes de lesiones similares de la CPRE. La Iatrogénica por CPRE se ha convertido en algo común en cuanto al manejo de diagnóstico de la enfermedad pancreaticobiliar. Algunas complicaciones menores tales como la pancreatitis y otras complicaciones raras pero graves tales como la perforación esofágica son bien conocidos y comúnmente considerado en pacientes con dolor u otras molestias después del procedimiento.

Aunque la ruptura esplénica es extremadamente rara, puede ser letal, como lo demuestra este paciente que probablemente habría muerto por hemorragia interna si no hubiera estado aún en el hospital. Aunque no es práctico o necesario supervisar cada paciente durante la noche después de una colonoscopia o endoscopia digestiva alta, los pacientes deben ser asesorados acerca de señales de peligro de lesión esplénica con instrucciones para regresar al hospital de inmediato si se presentan. Si pacientes sí desarrollan signos de hemorragia después del procedimiento tales como taquicardia, hipotensión, o aumento del dolor, los médicos deben mantener un alto índice de sospecha de esta rara pero potencialmente mortal complicación. La lesión en el bazo durante la endoscopia superior sugiere pensar que es el resultado de la tensión sobre los vasos gástricos cortos provocando desgarros en la cápsula esplénica.