resumen antropologia 9 abril 2016

9
“ESCRITO SOBRE LA IDENTIDA Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL” LORENA ANDREA LIASCOS DÍAZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SOCIAL PARA LA REHABILITACIÓN CENTRO, TUTORIAL ARMENIA, QUINDÍO ABRIL 09 DEL 2016

Upload: lorena-liascos

Post on 07-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO ESCRITO SOBRE IDENTIDAD

TRANSCRIPT

“ESCRITO SOBRE LA IDENTIDA Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL”

LORENA ANDREA LIASCOS DÍAZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SOCIAL PARA LA REHABILITACIÓN

CENTRO, TUTORIAL

ARMENIA, QUINDÍO

ABRIL 09 DEL 2016

“ESCRITO SOBRE LA IDENTIDA Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL”

TRABAJO PRESENTADO EN EL ESPACIO ACADÉMICO:

ANTROPOLOGIA CULTURAL

TUTOR: DELIA JOSEFINA SOLANO PINEDO

LORENA ANDREA LIASCOS DÍAZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SOCIAL PARA LA REHABILITACIÓN

CENTRO, TUTORIAL

ARMENIA, QUINDÍO

ABRIL 06 DEL 2016

VIDEO No. 1 Y 2

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD?

Dentro del contexto en el cual se desarrolla el debate, se encuentran cinco personas; una de

ellas es una mujer, la cual es la presentadora del programa y la narradora, quien los introduce

al tema e imparte las preguntas, a su alrededor se encuentran 4 hombres; Jorge de los Santos

(Artista Plástico), Juan Romeu (Doctor en Medicina, Especialista en Neurología y

Psiquiatría), Manuel Pimentel (Economista, Empresario y Escritor) y Jorge Wagensberg

(Doctor en física, Profesor e Investigador, Escritor y Director Científico de Cosmocaixa).

El conversatorio inicia entorno a la respuesta de una pregunta; ¿qué es la identidad?, los

participantes se sienten algo inquietos y pensativos a la hora de intervenir, ya que es un tema

algo confuso, por que confronta conocimientos individuales y colectivos, donde cada

respuesta origina de nuevo una pregunta y se repite el proceso, en el cual se observan

distintos puntos de vista y donde juegan las teorías de quienes se han interesado por estudiar

este tema, y aun en la actualidad está en discusión.

Entonces ¿Qué es la identidad?...

Según el debate, cada participante, dio su punto de vista y su aporte argumentativo con bases

sólidas, concretas y reales, que sustentan su respuesta, dando lugar a una lluvia de ideas que

brindo una posible solución del interrogante. Según lo expuesto anterior mente decimos que

la identidad es la suma de cualidades, defectos, características, roles, acciones, contingencias,

entre otras, que apropiamos de una cultura en la cual somos inmersos a escoger lo que más

nos define, según sean mis rasgos genéticos y sociales (como me veo, como me ven, como

quiero ser, en qué contexto me encuentro y según esto como debo actuar, soy diferente, soy

único, soy aceptado, soy rechazado). Así encasillándonos en categorías micro para hacer

parte de una macro. Pero aun así , en la búsqueda de ser parte de algo o sentirse identificado,

se verá limitado a encontrarse a sí mismo, ya que tratara de pertenecer a todo para sentirse de

algún lugar y las creencias que ya están establecidas dentro de una cultura, imponen y no

dejan que el individuo sea un ser creativo, lleno de ideas propias que salgan a relucir como

ser único y diferente, solo adaptamos pequeños rasgos de otros roles y construimos el

nuestro, pero en esencia somos únicos así como lo es nuestra huella digital, lo cual conduce,

a que un ser es idéntico a su par en ciertos aspectos, pero es único a sí mismo en su

individualidad y dentro de la colectividad

es diferente, y en la construcción de su identidad, esta definirá sus pensamientos y acciones,

tomando como punto de partida que se encuentra ligada a ciertas normas que rigen el mundo

en el cual habita y dará como resultado la negación de sus propios instintos en determinadas

situaciones.

La vida del ser humano es como una novela y cada persona posee la suya propia, desde su yo,

la vive, la siente, la experimental, la sufre, la goza, etc.

En conclusión la identidad desde un punto abstracto en un “sentido gramático con lo cual

podemos decir que designa acciones, cualidades o estados, que no tienen existencia física

propia, sólo habitan en la concepción de la mente humana”1, tomados desde la sociedad en

la cual habitamos y con la gente que interactuamos en el día a día, desde nuestra cultura nos

identificamos con ciertos estereotipos, los cuales hacemos propios y adaptamos o

transformamos para hacerlos únicos de nosotros mismos y así ser diferentes a los demás,

pero ser parte de una sociedad con lo cual se sienta identificado y de significado a su vida y a

su existencia.

1 Significado de Abstracto - Qué es, Concepto y Definición. Tomado de http://www.significados.com/abstracto/

VIDEO No.3

IDENTIDAD - PSICOLOGÍA SOCIAL

Sobre el contenido que expresa el video, son visibles varios autores que hablan sobre el tema

de la identidad, cada uno desde su perspectiva y desde su área de conocimiento.

Inicialmente Henri Tajfel Psicólogo Social británico, argumenta que la identidad se construye

a partir de la comparación y de la categorización, todo lo que el individuo integra, es a partir

de lo que este no es y dependiendo de esto, el personaje se va a identificar. Esto quiere decir

que el ser humano dentro de la sociedad en la cual habita, se compone de varios factores

ideológicos, culturales, religiosos, filosóficos, entre otros, los cuales gracias a la educación

dentro del contexto familiar inicialmente se identifica y se apropia y a medida que el tiempo

pasa y conoce nuevas categorías, el individuo se permea e interioriza, logrando así la

construcción poco a poco de su identidad.

El segundo exponente es Ervin Goffman, Sociólogo, Escritor y Padre de la Micro Sociología,

el cual define la identidad como una novela o una obra de teatro en la cual expresa que hay

factores determinantes en la construcción de esta, primeramente, el contexto socio cultural en

el cual se habita, segundo el escenario, tercero los roles con los que se encuentra prefijados

en la sociedad, donde cada uno asume su papel e interioriza su función dentro de esta, donde

cada individuo evidencia su necesidad por poseer un mundo esquematizado para ser de este

un lugar coherente y ordenado. Cada sujeto aplica su rol y cree en el de los demás y esto esta

mediatizado por esquemas mentales que se encuentran incrustados en los seres humanos, y

estos categorizan su forma de vestir, hablar, relacionarse con sus pares, actividades laborales,

forma de vida etc.

Por último, el tercer exponente George H. Mead Filosofo Pragmático, Sociólogo y Psicólogo

Social, habla de la interacción de los reflejos, con esto quiere decir, cómo me veo así mismo

y como me ven los demás y dentro de esa interacción como percibo la mirada de mi

interlocutor, como interpreto lo que me da a conocer desde la comunicación a través del

lenguaje y mediado por esto nos construimos en la continuidad con nuestros pares. Esto se

convierte en un dar y recibir y me sitúa en un lugar.

También dentro de un contacto con el otro o sin estarlo atribuimos cualidades o defectos a

partir de su apariencia, de su modo de caminar, de hablar, de comportarse y según eso

actuamos de una u otra forma, dando de una manera u otra y así mismo recibiendo.

Generando de esta manera un esquema de expectativas que deambulan al tener contacto

visual u oral con un desconocido.

Como conclusión el lenguaje es el medio comunicacional para conocer, adaptar y desarrollar

roles, ya que no somos los mismos todo el tiempo, por que dependiendo del lugar y de la

situación donde nos encontremos actuamos distinto y nuestras acciones no son las mismas

con un conocido, a alguien que no tenemos ni idea de quién es, pero por lo que aparenta ser

podemos inferir a través de una lectura visual ciertos rasgos que pueden ser positivos o

negativos y dependiendo de esto será nuestra reacción.

WEBGRAFIA

Significado de Abstracto - Qué es, Concepto y Definición. Tomado de

http://www.significados.com/abstracto/

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD? 1/2 – YouTube 14 marzo 2011. Publicado por

Palindromolap. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=2upK0BeUNg8

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD? 2/2 – YouTube 14 marzo 2011. Publicado por

Palindromolap. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=2upK0BeUNg8

Identidad - Psicología Social – YouTube 13 septiembre 2010. Publicado por Sergio

Alonso Ramírez. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=6tLpYTB0GyU