resume ne

4
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES RESUMEN PABLO JOSE SALAZAR NIVEL: QUINTO CARRERA: ELECTRÓNICA

Upload: pablo-salazar

Post on 16-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

empresarial des

TRANSCRIPT

DESARROLLO DEEMPRENDEDORESRESUMENPABLO JOSE SALAZARNIVEL: QUINTOCARRERA:ELECTRNICAEsta teora apareci en 1962. David McClelland afirma que los factores que motivan al ser humano songrupalesculturales. !eg"n esto# se postulan $ factores que se supone controlan el comportamiento. Realizacin o Logro:Es el esfuer%o por so&resalir# la lucha por el '(ito. Es tam&i'n el grado enel cual una persona desea reali%ar tareas difcilesdesafiantes en un alto nivel. )lgunas caractersticasde este tipo de persona son*o +a persona desea tener '(itonecesita reci&ir retroalimentacin positiva a menudo.o +a persona intenta presionar a quienes la rodean.o ,ra&a-an solos o con otros cumplidores de alto desempe.o.o McClelland cree que este tipo de personas son &uenos lderes# sin em&argo# puedenconvertirseenpersonasmue(igentesguiadospor el pensamientoquetodostienenlosmismosest/ndares que ellos. Necesidad de Afiliacin:!ignifica que las personas &uscan &uenas relaciones interpersonales.)lgunas de sus caractersticas son*o Deseagustarser aceptadoporlaspersonasquelorodeandaimportanciaalainteraccin con ellos.o 0uede tender a conformarse con las normas de accin de su grupo de tra&a-o.o !e esfuer%a para mantener relaciones de confian%acomprensin mutua.o 0refiere la cooperacin so&re la competicin.o !e desempe.a &ien en situaciones de interaccin con clientesen servicio al cliente. Necesidad de Poder:Es tpico de la gente que le gusta estar a cargo como responsa&le. Estanecesidad de poder puede estar encaminar de dos maneras* 1ecesidad de poder personal# donde sedesea influir so&re otras personas21ecesidad de poder institucional# en la cual se &usca organi%ar losesfuer%os de otros para alcan%ar las metas de la organi%acin. )lgunas de las caractersticas de este tipode personas son*o 3o%an de la competenciade las situaciones orientadas al statuso Mientras que este tipo de personas atrae a los papeles de direccin# ellas pueden noposeer la fle(i&ilidad requerida para el trato con personas.Teoria de Timmons"El proceso se inicia con la deecci!n de "na opor"nidad#no es dinero ni redes# ni esrae$ia# ni e%"ipo# ni plan de ne$ocios& La $ran 'a(or)a de opor"nidades $en"inas para la creaci!n de "na e'presa son'as $randes" J& Ti''ons& Teor)a de Ti''ons Esp)ri" e'presarial *"er+asprincipales se$,n Ti''ons El esp)ri" e'presarial co'o "na esrae$ia dedesarrollo -Es "na .or'a de pensar# ra+onar ( ac"ar# en'arcada en la o/sesi!n porlaopor"nidad# con"nen.o%"eine$ral (0ol)sico#con"nlidera+$o'"(/ien/alanceado&" J& Ti''ons Los 1 pilares o ."er+as planeadas denro de la eoria de Ti''ons son2 3Opor"nidades3Plan de Ne$ocio3Manip"laci!n de la econo')a din4'ica ( Ca'/iane C"alidades2Elasicidad2 Capacidad de responder al ca'/ioCreai5idad e inno5aci!n2 6a/ilidad para inno5arIniciai5a2 Capacidad de lle5ar a ca/o pro(ecos ,iles7i5ersidad2 8ariedad de aci5idades %"e dan resisencia .rene a ca'/ios (decisiones no pre5isi/les El esp)ri" e'presarial oc"rre ( de9a de oc"rrir en odaslas e'presas independiene'ene s" ipo# :$randes# pe%"e;as# pri5adas op,/licas?io e'presarial&Enre los rec"rsos '4s i'poranes desacan2 los de ipo =nanciero# capial0"'ano# aci5os(el plandene$ocio# ese,li'o# per'ielaco'"nicaci!n(esa/leceel /alanceenrelasres."er+asdel 'odelodeTi''ons& El E%"ipoe'presarial Es la .orale+a de la e'presa# es la "nidad ."nda'enal de personaspara reali+ar ideas de ne$ocio ( 'irar planes de pro$reso ( desarrollo parapro(ecosendesarrollooen5)adedesarrollo& *"er+asEnd!$enasEsas."er+ases4n nea'ene relacionadas con la capacidad del e'prendedor para en.renar elprocesodee'prendi'ieno& Son."er+as%"esep"edendesarrollar# conrolar (a9"sar&