resume n

2
Mediante la investigación se reconocerá la influencia que existe entre el estrés y los factores de riesgo cardiovascular en estudiantes trabajadores de la Facultad de Educación de la Universidad de las Américas, Viña del Mar. El estrés se define como la suma de todos los efectos inespecíficos de factores que pueden actuar sobre la persona. Cuando una persona está en un período de aprendizaje experimenta tensión. A ésta se le denomina estrés académico. En Chile la enfermedad cardiovascular es responsable del 28 por ciento del total de muertes. A partir de esto, la intervención de enfermería tiene por objeto reducir los factores que generan estrés y las condiciones adversas que afectan o podrían afectar el funcionamiento óptimo en la situación determinada de un usuario. Un 50,7% de la población presenta estrés severo, esto se asocia a la carga diaria a la cual están sometidos todos aquellos que estudian y trabajan. Un 40,3% de la población encuestada presenta factores de riesgo cardiovasculares graves, cifra importante considerando que es una población joven cuya salud está a la vanguardia. Tanto el estrés como los factores de riesgo son variables independientes que si se juntan, una puede

Upload: ricardo-pizarro-pereira

Post on 10-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resume n

TRANSCRIPT

Page 1: Resume n

Mediante la investigación se reconocerá la influencia que existe entre

el estrés y los factores de riesgo cardiovascular en estudiantes trabajadores de

la Facultad de Educación de la Universidad de las Américas, Viña del Mar.

El estrés se define como la suma de todos los efectos inespecíficos de

factores que pueden actuar sobre la persona. Cuando una persona está en un

período de aprendizaje experimenta tensión. A ésta se le denomina estrés

académico.

En Chile la enfermedad cardiovascular es responsable del 28 por ciento

del total de muertes. A partir de esto, la intervención de enfermería tiene por

objeto reducir los factores que generan estrés y las condiciones adversas que

afectan o podrían afectar el funcionamiento óptimo en la situación determinada

de un usuario.

Un 50,7% de la población presenta estrés severo, esto se asocia a la

carga diaria a la cual están sometidos todos aquellos que estudian y trabajan.

Un 40,3% de la población encuestada presenta factores de riesgo

cardiovasculares graves, cifra importante considerando que es una población

joven cuya salud está a la vanguardia.

Tanto el estrés como los factores de riesgo son variables

independientes que si se juntan, una puede exacerbar la otra, en este caso el

estrés influye en los factores de riesgo cardiovasculares, aumentándolos.

El estrés influye en los factores de riesgo, debido a que según los datos

obtenidos un 88.9% de las personas con factores de riesgo grave presenta

estrés severo, esto en una población de 18 a 30 años, del área de educación,

que cumplen doble labor, estudiar y trabajar.