resume n

1
La mama esta compuesto de un estroma que consiste de grasa y tejido conectivo que soporta un parénquima tubuloalveolar. La mama sufre cambios anatómicos que implican la maduración y formación de nuevos lóbulos durante la pubertad, el embarazo y la lactancia; e involucionan por apoptosis después del termino de la lactancia. La lactogénesis se produce en dos etapas: Etapa I (Iniciación secretora): Se lleva a cabo durante la segunda mitad del embarazo con la formación de unidades secretoras totalmente diferenciadas y la producción de pequeñas cantidades de leche. Etapa II (Activación secretora): Se produce después del parto y se caracteriza por la aparición de la producción de leche abundante. Los principales componentes de la leche son: Lactosa (azúcar principal), grasa, proteínas (caseína, α-lactoalbúmina, lactoferrina y la IgA secretora) y células (macrófagos, neutrófilos, linfocitos y células epiteliales). La síntesis y secreción de los componentes que conforman la leche materna se llevan a cabo por cinco procesos: exocitosis, pinocitosis inversa, transcitosis, transporte apical y movimiento paracelular. La producción de leche está regulada por el vaciamiento de la mama (principalmente), los niveles de prolactina, la inhibición de retroalimentación, y la síntesis de la lactosa. La oxitocina contrae las células mioepiteliales y fuerza la salida de leche en los conductos de los lúmenes alveolares. RESUMEN

Upload: eric-jhon-escalera-fierro

Post on 15-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resume n

La mama esta compuesto de un estroma que consiste de grasa y tejido conectivo que soporta un parénquima tubuloalveolar.

La mama sufre cambios anatómicos que implican la maduración y formación de nuevos lóbulos durante la pubertad, el embarazo y la lactancia; e involucionan por apoptosis después del termino de la lactancia.

La lactogénesis se produce en dos etapas: Etapa I (Iniciación secretora): Se lleva a cabo durante la segunda mitad del embarazo

con la formación de unidades secretoras totalmente diferenciadas y la producción de pequeñas cantidades de leche. 

Etapa II (Activación secretora): Se produce después del parto y se caracteriza por la aparición de la producción de leche abundante.

Los principales componentes de la leche son: Lactosa (azúcar principal), grasa, proteínas (caseína, α-lactoalbúmina, lactoferrina y la IgA secretora) y células (macrófagos, neutrófilos, linfocitos y células epiteliales).

La síntesis y secreción de los componentes que conforman la leche materna se llevan a cabo por cinco procesos: exocitosis, pinocitosis inversa, transcitosis, transporte apical y movimiento paracelular.

La producción de leche está regulada por el vaciamiento de la mama (principalmente), los niveles de prolactina, la inhibición de retroalimentación, y la síntesis de la lactosa.

La oxitocina contrae las células mioepiteliales y fuerza la salida de leche en los conductos de los lúmenes alveolares.

RESUMEN