resultados.docx

156
RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL MÓDULO II. CALIFICACIONES Nombre del Participante: Mildred Yamilet Suárez Martínez Identificación de la Institución: U.E.M. “Simón Rodríguez” Cargo: Subdirector (E) N° de docentes: 14 Docentes de Aula, 1 Docente de Biblioteca, 2 de Difusión Cultural, 1 Asesor Pedagógico, 1 Docente de Música, 2 Educación Física, 2 Docentes con Cambios de Actividad, 1 Psicólogo, 2 Psicopedagogo C/T 1 Terapista de Lenguaje Nivel Educativo: 3er Grupo de Educación Inicial, Educación Primaria de 1ero a 6to grado N° de grados y secciones: 2 por grado una en cada turno El orden de presentación de la investigación sobre el clima organizacional es el Siguiente: 1. Introducción: En la U.E.M “Simón Rodríguez” con la finalidad de conocer como es el clima institucional se aplicaron encuestas a los estudiantes y al Personal Docente. El Objetivo para la aplicación de las encuestas es Conocer las situaciones que influyen en el clima institucional identificando el sentir de los estudiantes hacia la escuela así como las relaciones con sus compañeros y el docente. La institución cuenta 14 secciones (un grado para cada turno), por lo que para la aplicación de las encuestas se trabajó con el 10% de los estudiantes de cada grado quedando distribuida de la siguiente manera:

Upload: mildred

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL MDULO II.CALIFICACIONESNombre del Participante: Mildred Yamilet Surez MartnezIdentificacin de la Institucin:U.E.M. Simn !odr"uez#$ar"o: Subdirector%E&N' de docentes: 14 Docentes de Aula, 1 Docente de Biblioteca, 2 de Difusin Cultural, 1 Asesor Pedaggico, 1Docente de Msica, 2 Educacin Fsica, 2 Docentes con Cabios de Acti!idad, 1 Psiclogo, 2 Psico"edagogo C#$ 1 $era"ista de %engua&eNi(el Educati(o: 'er (ru"o de Educacin )nicial, Educacin Priaria de 1ero a *to gradoN' de "rados ) secciones: 2 "or grado una en cada turnoEl orden de "resentacin de la in!estigacin sobre el clia organi+acional es el,iguiente-*. Introduccin: En la ./E/M 0,in 1odrgue+2 con la finalidad de conocer coo esel clia institucional se a"licaron encuestas a los estudiantes 3 alPersonal Docente/El 4b&eti!o"aralaa"licacindelasencuestasesConocer lassituaciones 5ue influ3en en el clia institucional identificando el sentir delos estudiantes 6acia la escuela as coo las relaciones con susco"a7eros 3 el docente/ %a institucin cuenta 14 secciones 8un grado "ara cada turno9,"or lo5ue "ara la a"licacin de las encuestas se traba& con el1:; de losestudiantes de cada grado 5uedando distribuida de la siguiente anera-@ 4'ero (rado 0A 3 0B2 >@ 44to (rado 0A 3 0B2 *1 *>to(rado 0A 3 0B2 >? **to (rado 0A 3 0B2 *1 *$otal '@A '4 En Educacin )nicial, 1er grado, 3 2do grado la ,ubdirectora 3 laasesoraPedaggicareali+aronentre!istaindi!idual alosestudiantes,los cuales fueron seleccionados "or los docentes de anera aleatoria/En 'ero, 4to, >to 3 *to grado se les solicito a"lo3o de anera !erbal alos docentes de aula de cada grado, "ara 5ue escogieran losestudiantes al a+ar 3 le entregaran las encuestas/Posteriorente al obtener todas las encuestas de los estudiantesa"licados, con el a"o3o de una de las docentes en funcionesadinistrati!as se "rocedi a tabular los resultados en la base de datos/Del isoodosereali+lasencuestasconel "ersonal docente,escogieron al a+ar ' docentes de los 14 5ue traba&an en aula de cadaturno, secon!ersconellos, inforBndoles 5uesere5ueradesuo"inin, los cuales se ostraron dis"uestos a "artici"ar/1ealenteel "rocesoresultoserungrantraba&oene5ui"o, "or5uetodos los docentes 3estudiantes seostraronu3interesadosen"artici"ar 3 les "areci o"ortuna e interesante la "ro"uesta/2/ Presentacin de los datos- ENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTESGrado: Educacin Inicial A y BDocente que aplic la encuesta: Mildred Surez / Nalvis Sa !uaPoblacin (42):Muestra (4): 2 de cada turnoFecha de aplicacin: "/#"/$#%"NitemPregunta pciones! "#st$scontento%contentacontuescuela&'(4)( *( D(2 "+e sientes o te has sentidosolo%sola en la escuela&'( )( *( D(4, "*mo te lle-as con tuscompa.eros%as&'(4)( * D(4"*mo te lle-as con tus maestros%maestras& '(4)( * D/ "0u1 opinin crees que tienen deti tus compa.eros%as&'(2)(2*( D(2 "0u1 opinin crees que tienen deti tu maestro%maestra&'(4)(!*( D(3 "4as insultado a alg5ncompa.ero%a&'( )( *( D(46 "+e has burlado de uncompa.ero%a&'( )( *( D(47 "8e has pegado9 empu:ado o dado ;casquillo< a un '( )( * D(4compa.ero%a&!= "4asignoradoaalguienenunaacti-idad o en el recreo&'( )( * D4!! "+e de:as dominar por alguien enalguna acti-idad o recreo&'( )( *( D(4!2 "+e han insultado loscompa.eros%as&'( )( *(2D(2!, ">e han burlado de ti loscompa.eros%as&'( )( *(2D(2!4 "+e han robado9 escondido o rotoalguna cosa&'( )( *(2D(2!/ "+e han pegado9 empu:ado odado ;casquillo DFuG o"inin crees 5ue tienen de ti tusco"a7eros#asEA/2B/2C/ D/* DFuGo"inincrees5uetienendeti tuaestro#aestraEA/4B/ C/ D/A DHas insultado a algn co"a7ero#aE A/ B/ C/ D/4?D$e 6as burlado de un co"a7ero#aE A/ B/ C/1D/'@ D%e 6as "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a un co"a7ero#aEA/ B/ C D/41: DHas ignorado a alguien en unaacti!idad o en el recreoEA/ B/ C1D'11 D$e de&as doinar "or alguien en algunaacti!idad o recreoEA/ B/ C/ D/412 D$e 6an insultado los co"a7eros#asE A/ B/ C/ D/41' D,e 6an burlado de ti losco"a7eros#asEA/ B/ C/2D/214 D$e 6an robado, escondido o roto algunacosaEA/ B/ C/1D/'1> D$e 6an "egado, e"u&ado o dado0cas5uillo2EA/ B/ C1D/'1* D$e 6an ignoradoen una acti!idad o enel recreoEA/ B/ C1D'1A )ndica la frecuencia con la 5ue se re"itenlos enfrentaiento entre alunos#as/A/ B/ C/'D/11? Enfrentaiento entre alunos#as 3aestros#as/A/ B/ C/ D/41@ Malas "alabras en clase, recreo, A/ B/ C/'D/1"asillos/2: D$e 6an "egado, e"u&ado o dado0cas5uillo2EA/ B/ C1D/'1* D$e 6an ignoradoen una acti!idad o enel recreoEA/ B/ C1D'1A )ndica la frecuencia con la 5ue se re"itenlos enfrentaiento entre alunos#as/A/ B/ C/'D/11? Enfrentaiento entre alunos#as 3aestros#as/A/ B/ C/ D/41@ Malas "alabras en clase, recreo,"asillos/A/ B/ C/'D/12: D$e 6an "egado, e"u&ado o dado0cas5uillo2EA/ B/ C1D/'1* D$e 6an ignoradoen una acti!idad o enel recreoEA/ B/ C1D'1A )ndica la frecuencia con la 5ue se re"itenlos enfrentaiento entre alunos#as/A/ B/ C/2D/21? Enfrentaiento entre alunos#as 3aestros#as/A/ B/ C/ D/41@ Malas "alabras en clase, recreo,"asillos/A/ B/1C/1D/22: 2> Miedo de unos alunos#as a otros#as/ A/ B1C/ D/>+,SES -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES "TO >UINTO &RADO 'A( ) '*( D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 Isidra *as-idas/ Eliza1e-5 D7azP+1la,i20 "3Mues-ra0 =Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%" DFuG o"inin crees 5ue tienen de ti tusco"a7eros#asEA/2B2/C/2D/* DFuGo"inincrees5uetienendeti tuaestro#aestraEA/*B/ C/ D/A DHas insultado a algn co"a7ero#aE A/ B/ C/'D/'?D$e 6as burlado de un co"a7ero#aE A/ B/ C/'D/'@ D%e 6as "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a un co"a7ero#aEA/ B/ C1D/>1: DHas ignorado a alguien en unaacti!idad o en el recreoEA/ B/ C1D>11 D$e de&as doinar "or alguien en algunaacti!idad o recreoEA/ B/ C/ D/*12 D$e 6an insultado los co"a7eros#asE A/ B/ C/'D/'1' D,e 6an burlado de ti losco"a7eros#asEA/ B/ C/'D/'14 D$e 6an robado, escondido o roto algunacosaEA/ B/ C/'D/'1> D$e 6an "egado, e"u&ado o dado0cas5uillo2EA/ B/ C1D/>1* D$e 6an ignoradoen una acti!idad o enel recreoEA/ B/ C2D41A )ndica la frecuencia con la 5ue se re"itenlos enfrentaiento entre alunos#as/A/ B/ C/>D/11? Enfrentaiento entre alunos#as 3aestros#as/A/ B/ C/2D/41@ Malas "alabras en clase, recreo,"asillos/A/2B/ C/2D/22: Miedo de unos alunos#as a otros#as/ A/'B/ C/ D/'+,SES -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES =TO SE?TO &RADO 'A( ) '*( D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 R+si+ C+rsida/ 9esseia M+-illaP+1la,i20 =%Mues-ra0 =Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%"

B/1C D> DFuG o"inin crees 5ue tienen de ti tusco"a7eros#asEA/2B/2C/2D/* DFuG o"inin crees 5ue tienen de ti tuaestro#aestraEA/1B/>C/ D/A DHas insultado a algn co"a7ero#aE A/ B/1C/2D/'?D$e 6as burlado de un co"a7ero#aE A/ B/ C/2D/4@ D%e 6as "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a un co"a7ero#aEA/ B/ C1D/>1: DHas ignorado a alguien en unaacti!idad o en el recreoEA/ B/ C D*11 D$e de&as doinar "or alguien enalguna acti!idad o recreoEA/ B/ C/ D/*12 D$e 6an insultado los co"a7eros#asE A/ B/1C/1D/41' D,e 6an burlado de ti losco"a7eros#asEA/ B/1C/1D/114 D$e 6an robado, escondido o rotoalguna cosaEA/ B/ C/'D/'1> D$e6an "egado, e"u&ado o dado0cas5uillo2EA/ B/ C'D/'1* D$e6an ignoradoenunaacti!idadoen el recreoEA/ B/ C'D'1A )ndica la frecuencia con la 5ue sere"iten los enfrentaiento entrealunos#as/A/ B/ C/4D/21? Enfrentaiento entre alunos#as 3aestros#as/A/ B/ C/2D/41@ Malas "alabras en clase, recreo,"asillos/A/1B/1C/'D/12: Miedo de unos alunos#as a otros#as/ A/ B/ C/'D/'+,SES -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES =TO SE?TO &RADO 'A( ) '*( D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 R+si+ C+rsida/ 9esseia M+-illaP+1la,i20 =%Mues-ra0 =Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%"

B/1C D> DFuG o"inin crees 5ue tienen de ti tusco"a7eros#asEA/2B/2C/2D/* DFuGo"inincrees5uetienendeti tuaestro#aestraEA/1B/>C/ D/A DHas insultado a algn co"a7ero#aE A/ B/1C/2D/'?D$e 6as burlado de un co"a7ero#aE A/ B/ C/2D/4@ D%e 6as "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a un co"a7ero#aEA/ B/ C1D/>1: DHas ignorado a alguien en unaacti!idad o en el recreoEA/ B/ C D*11 D$e de&as doinar "or alguien en algunaacti!idad o recreoEA/ B/ C/ D/*12 D$e 6an insultado los co"a7eros#asE A/ B/1C/1D/41' D,e 6an burlado de ti losco"a7eros#asEA/ B/1C/1D/114 D$e 6an robado, escondido o roto algunacosaEA/ B/ C/'D/'1> D$e 6an "egado, e"u&ado o dado0cas5uillo2EA/ B/ C'D/'1* D$e 6an ignoradoen una acti!idad o enel recreoEA/ B/ C'D'1A )ndica la frecuencia con la 5ue se re"itenlos enfrentaiento entre alunos#as/A/ B/ C/4D/21? Enfrentaiento entre alunos#as 3aestros#as/A/ B/ C/2D/41@ Malas "alabras en clase, recreo,"asillos/A/1B/1C/'D/12: Miedo de unos alunos#as a otros#as/ A/ B/ C/'D/'+,SES -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION INICIAL 9EDUCACION PRIMERIA 'A( ) '*(D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 P+1la,i20 6;@Mues-ra0 64Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%"

C/12D/A21 Alunos#as 5ue se insultan/ A/4B/'C1>D/1222 Alunos#as 5ue se "elean/ A/'B/'C1@D@2' Ha3 gru"os dentro de la clase 5ue no selle!an bien/A/>B/2C/1>D/1224 DConsideras 5ue 6a3 acoso eintiidacin entre alunos#as/EA/ B/'C/11D/2:2> Miedo de unos alunos#as a otros#as/ A/'B/1C/AD/2'0. 1rficos estadsticos ) anlisis de resultado:+ase de datosENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES EDUCACION INICIAL 'A( ) '*(D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 Mildred Surez / Nalvis Sa !uaP+1la,i20 44Mues-ra0 4Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%"100%1.-Estas contento con t escuela?MB*4 C#DB8'C P* N'D',nlisis: En el "resente grafica se e!idencia 5ue el todoslos estudiantes de Educacin )nicial encuestados se encuentran contentos en su escuela/100%.-!e sientes o te "as sentido slo en la escuela?>?#MPC# *N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En la siguiente re"resentacin se e!idencia 5ue los estudiantes deEducacin )nicial nunca se 6an sentido slo100%#.!e te lle$as con tus co%&a'eros(as?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %os estudiantes encuestados en su a3ora anifiestan lle!arse biencon sus co"a7eros100%).!e te lle$as con tu %aestra?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %a grBfica deuestra 5ue todos los estudiantes se la lle!an bien consu aestra100%*.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tus co%&a'eros?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: ,e e!idencia 5ue todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uesus co"a7eros tienen una buena o"inin de ellos.0%0%/.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tu %aestra?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: en este grafica se obser!a 5ue los estudiantes en su a3ora"iensan 5ue su aestra tiene una buena o"inin de ellos 3 otro gru"o 5ue lonoral!==F0.1as insultado al2n co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a esta "regunta todos los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca 6an insultado un co"a7ero!==F..- !e "as 3urlado de un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes anifiestan 5ue nunca se 6an burlado de ningnco"a7ero!==F4.- 5e "as &e2ado6 e%&u7ado o dado 8cas-uillo8 a un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: A5u e!idenciaos 5ue todos los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca le 6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a unco"a7ero#a!==F10.- 1as i2norado a al2uien en una acti$idad o en el recreo ?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e e!idencia 5ue todos los estudiantes anifiestan 5ue nunca 6asignorado a alguien en una acti!idad o en el recreo!==F11.- !e de7as do%inar &or al2uien en al2una acti$idad o recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En esta "regunta todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uenunca se 6ande&ado doinar "or alguien en alguna acti!idad o recreo*0% *0%1.- !e "an insultado los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a si 6an sido insultado los co"a7eros la itad de losestudiantes anifiesta 5ue nunca 3 la otra itad anifiesta 5ue algunas !eces *0% *0%1#.- 9e "an 3urlado de ti los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En este grBfico se deuestra 5ue las o"iniones se encuentrandi!ididas en igual "ro"orcin, "uesto 5ue la itad eIteriori+a nunca 6aber sidoburlado "or sus co"a7eros 3 el otro gru"o dice 5ue algunas !eces/ *0% *0%1).- !e "an ro3ado6 escondido o roto al2una cosa?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: el gru"o de estudiantes eI"resa 5ue en igual condiciones algunas!eces 6an sido 6an robado, escondido o roto alguna cosa "or sus co"a7eros3 el otro gru"o dice 5ue nunca le 6a "asado//=F /=F1*.- !e "an &e2ado6 e%&u7ado o dado cas-uillo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes anifiestan 5ue un gru"o algunas !eces 6an sido"egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 3 otro gru"o dice 5ue nunca "or los 5uelas 6a3 5ue considerar la situacin/*%0*%1/.- !e "an i2noradoen una acti$idad o en el recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3ora de los estudiantes eI"resa 5ue nunca 6an sido ignoradosen una acti!idad o en el recreo*0% *0%10.- Indica la :recuencia con la -ue se re&iten los en:renta%iento entre alu%nos(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes anifiestan 5ue algunas !ecesson frecuentes losenfrentaientos entre alunos#as 3 otro gru"o eI"resa 5ue nunca/100%1..- En:renta%iento entre alu%nos(as y %aestros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes eI"resan en su totalidad 5ue nunca 6an !istoenfrentaiento entre alunos#as 3 aestros#as/*0% *0%14.- ;alas &ala3ras en clase6 recreo6 &asillos.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e deostracin 5ue la itad del gru"o de los estudiantes utili+aalgunas !eces alas "alabras en clase, recreo, "asillos//=F *0%0.- ?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se deuestra 5ue la itad del gru"o no se res"eta las norasgenerales de la escuela//=F *0%1.- Alu%nos(as -ue se insultan.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se e!idencia 5uela itad de los estudiantes algunas !eces seinsulta*0% *0%.- Alu%nos(as -ue se &elean.>?#MPC#*N F#C*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes anifiestan 5ue la itad de los estudiantes algunas!eces "elean*0% *0%#.- 1ay 2ru&os dentro de la clase -ue no se lle$an 3ien.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a itad de los estudiantes o"inan 5uealgunas !eces 6a3 gru"osdentro de la clase 5ue no se lle!an bienientras 5ue la otra itad dice 5uenunca100%).- =onsideras -ue "ay acoso e inti%idacin entre alu%nos(as?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a totalidad de los estudiantes consideras 5ue nunca 6a3acoso eintiidacin entre alunos/100%*.- ;iedo de unos alu%nos(as a otros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a totalidad de los estudiantes o"inan 5ue nunca 6antenido iedode unos alunos#as a otros#as +,SE -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES PRIMER &RADO 'A( ) '*( D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 Mildred Surez / Nalvis Sa !uaP+1la,i20 "3Mues-ra0 4Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%"100%1.-Estas contento con t escuela?MB*4 C#DB8'C P* N'D',nlisis: En el "resente grafica se e!idencia 5ue el todoslos estudiantes de Educacin )nicial encuestados se encuentran contentos en su escuela/2/F0*%.-!e sientes o te "as sentido slo en la escuela?>?#MPC# *N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En la siguiente re"resentacin se e!idencia 5ue los estudiantes de1er (rado en su a3ora nunca se 6an sentido slo, sin ebargo algunas!eces un gru"o inoritario si se 6a sentido slo0*%2/F#.!e te lle$as con tus co%&a'eros(as?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %os estudiantes encuestados en su a3ora anifiestan lle!arse biencon sus co"a7eros100%).!e te lle$as con tu %aestra?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %a grBfica deuestra 5ue todos los estudiantes se la lle!an bien consu aestra*0% *0%*.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tus co%&a'eros?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: ,e e!idencia 5ue todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uesus co"a7eros tienen una buena o"inin de ellos o lo noral100%/.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tu %aestra?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: en este grafica se obser!a 5ue los estudiantes en su a3ora"iensan 5ue su aestra tiene una buena o"inin de ellos !==F0.1as insultado al2n co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a esta "regunta todos los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca 6an insultado un co"a7ero2/F0*%..- !e "as 3urlado de un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3ora anifiestan 5ue nunca se 6an burladode ningn co"a7ero 3 ungru"o reducido 5ue algunas !eces!==F4.- 5e "as &e2ado6 e%&u7ado o dado 8cas-uillo8 a un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: A5u e!idenciaos 5ue todos los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca le 6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a unco"a7ero#a2/F0*%10.- 1as i2norado a al2uien en una acti$idad o en el recreo ?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e e!idencia 5ue la a3ora delos estudiantes anifiestan 5uenunca 6an ignorado a alguien en una acti!idad o en el recreo, sin ebargo ungru"o reducido dice 5ue algunas !eces100%11.- !e de7as do%inar &or al2uien en al2una acti$idad o recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En esta "regunta todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uenunca se 6ande&ado doinar "or alguien en alguna acti!idad o recreo100%1.- !e "an insultado los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a si 6an sido insultado "or los co"a7eros los estudiantesanifiesta 5ue nunca *0% *0%1#.- 9e "an 3urlado de ti los co%&a'eros?>?#MPC#*N F#C*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En este grBfico se deuestra 5ue las o"iniones se encuentrandi!ididas en igual "ro"orcin, "uesto 5ue la itad eIteriori+a nunca 6aber sidoburlado "or sus co"a7eros 3 el otro gru"o dice 5ue algunas !eces/ *%0*%1).- !e "an ro3ado6 escondido o roto al2una cosa?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: el gru"o de estudiantes en su a3ora eI"resa 5ue nunca 6an sido6an robado,o le 6an escondido o roto alguna cosa, otro gru"o inoritarioanifiesta 5ue algunas !eces2/F3/F1*.- !e "an &e2ado6 e%&u7ado o dado cas-uillo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3oraeI"resan 5ue nunca sus co"a7erosles6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 3 otro gru"o inoritario dice 5uealgunas !eces*%0*%1/.- !e "an i2noradoen una acti$idad o en el recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3ora de los estudiantes eI"resa 5ue nunca 6an sido ignoradosen una acti!idad o en el recreo/0*%*%10- Indica la :recuencia con la -ue se re&iten los en:renta%iento entre alu%nos(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3ora anifiestan 5ue algunas !ecessonfrecuentes los enfrentaientos entre alunos#as 3 otro gru"o inoritarioeI"resa 5ue nunca/100%1..- En:renta%iento entre alu%nos(as y %aestros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes eI"resan en su totalidad 5ue nunca 6an !istoenfrentaiento entre alunos#as 3 aestros#as/0*%*%14.- ;alas &ala3ras en clase6 recreo6 &asillos.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e deostracin 5ue la a3or "arte de los estudiantes utili+aalgunas !eces alas "alabras en clase, recreo, "asillos/2/F/=F*%0.- ?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: los estudiantes en su a3ora consideran 5ue confrecuencia no se res"eta las noras generales de la escuela/3/F*%1.- Alu%nos(as -ue se insultan.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se e!idencia 5uela itad de los estudiantes algunas !eces seinsulta0*%*%.- Alu%nos(as -ue se &elean.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: los estudiantes en su a3ora consideran anifiestan 5ue susco"a7erosalgunas !eces "elean2/F0*%#.- 1ay 2ru&os dentro de la clase -ue no se lle$an 3ien.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a Ma3or "arte de los estudiantes o"inan 5uealgunas !eces 6a3gru"os dentro de la clase 5ue no se lle!an bienientras 5ue en gru"oreducido dice 5ue sie"re0*%*%).- =onsideras -ue "ay acoso e inti%idacin entre alu%nos(as?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3orade los estudiantes consideras 5ue algunas !eces 6a3acoso e intiidacin entre alunos/*0% *0%*.- ;iedo de unos alu%nos(as a otros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis- un gru"o significati!o de estudiantes o"ina 5ue nunca 6antenidoiedo de unos alunos#as a otros#as/ ,in ebargo otro gru"o igual deinflu3ente o"ina 5ue algunas !eces siente iedo/+,SES -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES SE&UNDO &RADO 'A( ) '*( D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 Mildred Surez / Nalvis Sa !uaP+1la,i20 ";Mues-ra0 4Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%"100%1.-Estas contento con t escuela?MB*4 C#DB8'C P* N'D',nlisis: En el "resente grafica se e!idencia 5ue el todoslos estudiantes de Educacin )nicial encuestados se encuentran contentos en su escuela/2/F0*%.-!e sientes o te "as sentido slo en la escuela?>?#MPC# *N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En la siguiente re"resentacin se e!idencia 5ue los estudiantes de2do (rado en su a3ora nunca se 6an sentido slo, sin ebargo algunas!eces un gru"o inoritario si se 6a sentido slo100%#.!e te lle$as con tus co%&a'eros(as?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %os estudiantes encuestados todos anifiestan lle!arse bien con susco"a7eros100%).!e te lle$as con tu %aestra?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %a grBfica deuestra 5ue todos los estudiantes se la lle!an bien consu aestra100%*.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tus co%&a'eros?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: ,e e!idencia 5ue todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uesus co"a7eros tienen una buena o"inin de ellos o lo noral100%/.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tu %aestra?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: en este grafica se obser!a 5ue los estudiantes en su totalidad"iensan 5ue su aestra tiene una buena o"inin de ellos !==F0.1as insultado al2n co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a esta "regunta todos los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca 6an insultado un co"a7ero2/F0*%..- !e "as 3urlado de un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3ora anifiestan 5ue nunca se 6an burladode ningn co"a7ero 3 ungru"o reducido 5ue algunas !eces2/F0*%4.- 5e "as &e2ado6 e%&u7ado o dado 8cas-uillo8 a un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: A5u e!idenciaos 5ue la a3ora los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca le 6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a unco"a7ero#a, sin ebargo un gru"o reducido anifiesta 5ue algunas !eces 100%10.- 1as i2norado a al2uien en una acti$idad o en el recreo ?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e e!idencia 5ue la a3ora delos estudiantes anifiestan 5uenunca 6an ignorado a alguien en una acti!idad o en el recreo, sin ebargo ungru"o reducido dice 5ue algunas !eces100%11.- !e de7as do%inar &or al2uien en al2una acti$idad o recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En esta "regunta todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uenunca se 6ande&ado doinar "or alguien en alguna acti!idad o recreo2/F0*%1.- !e "an insultado los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a si 6an sido insultado "or los co"a7eros los estudiantesanifiesta 5ue nunca 100%1#.- 9e "an 3urlado de ti los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En este grBfico se deuestra 5ue las o"iniones se encuentrandi!ididas en igual "ro"orcin, "uesto 5ue la itad eIteriori+a nunca 6aber sidoburlado "or sus co"a7eros 3 el otro gru"o dice 5ue algunas !eces/ *0% *0%1).- !e "an ro3ado6 escondido o roto al2una cosa?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: el gru"o de estudiantes en su a3ora eI"resa 5ue nunca 6an sido6an robado,o le 6an escondido o roto alguna cosa, otro gru"o inoritarioanifiesta 5ue algunas !eces2/F3/F1*.- !e "an &e2ado6 e%&u7ado o dado cas-uillo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3oraeI"resan 5ue nunca sus co"a7erosles6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 3 otro gru"o inoritario dice 5uealgunas !eces*%0*%1/.- !e "an i2noradoen una acti$idad o en el recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3ora de los estudiantes eI"resa 5ue nunca 6an sido ignoradosen una acti!idad o en el recreo/*0% *0%10- Indica la :recuencia con la -ue se re&iten los en:renta%iento entre alu%nos(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3ora anifiestan 5ue algunas !ecessonfrecuentes los enfrentaientos entre alunos#as 3 otro gru"o inoritarioeI"resa 5ue nunca/100%1..- En:renta%iento entre alu%nos(as y %aestros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes eI"resan en su totalidad 5ue nunca 6an !istoenfrentaiento entre alunos#as 3 aestros#as/2/F*%*0%14.- ;alas &ala3ras en clase6 recreo6 &asillos.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e deostracin 5ue la a3or "arte de los estudiantes utili+aalgunas !eces alas "alabras en clase, recreo, "asillos/*0% *0%0.- ?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: los estudiantes en su a3ora consideran 5ue confrecuencia no se res"eta las noras generales de la escuela/2/F2/F*0%1.- Alu%nos(as -ue se insultan.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se e!idencia 5uela a3orade los estudiantes algunas !eces seinsulta0*%*%.- Alu%nos(as -ue se &elean.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: los estudiantes en su a3ora consideran 5ue sus co"a7erosalgunas !eces "elean0*%*%#.- 1ay 2ru&os dentro de la clase -ue no se lle$an 3ien.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a Ma3or "arte de los estudiantes o"inan 5uealgunas !eces 6a3gru"os dentro de la clase 5ue no se lle!an bienientras 5ue en gru"oreducido dice 5ue nunca0*%*%).- =onsideras -ue "ay acoso e inti%idacin entre alu%nos(as?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3orade los estudiantes consideras 5ue algunas !eces 6a3acoso e intiidacin entre alunos/*0% *0%*.- ;iedo de unos alu%nos(as a otros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis- un gru"o significati!o de estudiantes o"ina 5ue nunca 6antenidoiedo de unos alunos#as a otros#as/ ,in ebargo otro gru"o igual deinflu3ente o"ina 5ue algunas !eces siente iedo/+,SES -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES 6er TERCER &RADO 'A( ) '*( D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 Mar7a &udi8+ / 9il:ar se.ueraP+1la,i20 ";Mues-ra0 4Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%"100%1.-Estas contento con t escuela?MB*4 C#DB8'C P* N'D',nlisis: En el "resente grafica se e!idencia 5ue el todoslos estudiantes de Educacin )nicial encuestados se encuentran contentos en su escuela/100%.-!e sientes o te "as sentido slo en la escuela?>?#MPC# *N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En la siguiente re"resentacin se e!idencia 5ue los estudiantes de'ero (rado en su a3ora nunca se 6an sentido slo, sin ebargo algunas!eces un gru"o inoritario si se 6a sentido slo100%#.!e te lle$as con tus co%&a'eros(as?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %os estudiantes encuestados todos anifiestan lle!arse bien con susco"a7eros100%).!e te lle$as con tu %aestra?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %a grBfica deuestra 5ue todos los estudiantes se la lle!an bien consu aestra*0% *0%*.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tus co%&a'eros?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: ,e e!idencia 5ue todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uesus co"a7eros tienen una buena o"inin de ellos o lo noral*0% *0%/.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tu %aestra?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: en este grafica se obser!a 5ue los estudiantes en su totalidad"iensan 5ue su aestra tiene una buena o"inin de ellos /=F *0%0.1as insultado al2n co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a esta "regunta todos los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca 6an insultado un co"a7ero2/F0*%..- !e "as 3urlado de un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3ora anifiestan 5ue nunca se 6an burladode ningn co"a7ero 3 ungru"o reducido 5ue algunas !eces2/F0*%4.- 5e "as &e2ado6 e%&u7ado o dado 8cas-uillo8 a un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: A5u e!idenciaos 5ue la a3ora los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca le 6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a unco"a7ero#a, sin ebargo un gru"o reducido anifiesta 5ue algunas !eces 100%10.- 1as i2norado a al2uien en una acti$idad o en el recreo ?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e e!idencia 5ue la a3ora delos estudiantes anifiestan 5uenunca 6an ignorado a alguien en una acti!idad o en el recreo, sin ebargo ungru"o reducido dice 5ue algunas !eces100%11.- !e de7as do%inar &or al2uien en al2una acti$idad o recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En esta "regunta todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uenunca se 6ande&ado doinar "or alguien en alguna acti!idad o recreo2/F0*%1.- !e "an insultado los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a si 6an sido insultado "or los co"a7eros los estudiantesen su a3ora anifiesta 5ue alagunas !eces !==F1#.- 9e "an 3urlado de ti los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En este grBfico se eIteriori+a 5ue la totalidad de los encuestadoso"ina 5ue nunca 6an sido burlado "or sus co"a7eros 3 el otro gru"o dice 5uealgunas !eces/ *0% *0%1).- !e "an ro3ado6 escondido o roto al2una cosa?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: el gru"o de estudiantes significati!o eI"resa 5ue nunca 6an sidorobados,o le 6an escondido o roto alguna cosa, otro gru"o en igual condicinanifiesta 5ue algunas !eces2/F3/F1*.- !e "an &e2ado6 e%&u7ado o dado cas-uillo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3oraeI"resan 5ue nunca sus co"a7erosles6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 3 otro gru"o inoritario dice 5uealgunas !eces*%0*%1/.- !e "an i2noradoen una acti$idad o en el recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3ora de los estudiantes eI"resa 5ue nunca 6an sido ignoradosen una acti!idad o en el recreo/*0% *0%10- Indica la :recuencia con la -ue se re&iten los en:renta%iento entre alu%nos(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes anifiestan 5ue algunas !ecesson frecuentes losenfrentaientos entre alunos#as 3 otro gru"o de igual significado eI"resa 5uenunca/100%1..- En:renta%iento entre alu%nos(as y %aestros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes eI"resan en su totalidad 5ue nunca 6an !istoenfrentaiento entre alunos#as 3 aestros#as/2/F*%*0%14.- ;alas &ala3ras en clase6 recreo6 &asillos.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e deostracin 5ue una "arte significati!a de los estudiantes utili+aalgunas !eces 3 con frecuencia, alas "alabras en clase, recreo, "asillos/*0% *0%0.- ?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: los estudiantes en su a3ora consideran 5ue confrecuencia o nunca no se res"eta las noras generales de laescuela/2/F2/F*0%1.- Alu%nos(as -ue se insultan.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se e!idencia 5uela a3orade los estudiantes algunas nunca seinsulta/ A "esar de 5ue otro gru"o significati!o o"ina 5ue algunas !eces o confrecuencia2/F*%*0%.- Alu%nos(as -ue se &elean.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: un gru"o significati!o de los estudiantes consideran 5ue sus co"a7erosnunca "elen, sin ebargo otro gru"o o"ina algunas !eces ocon frecuencia "elean*0% *0%#.- 1ay 2ru&os dentro de la clase -ue no se lle$an 3ien.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes o"inan 5uealgunas !eces o nunca 6a3 gru"osdentro de la clase 5ue no se lle!an bien100%).- =onsideras -ue "ay acoso e inti%idacin entre alu%nos(as?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a totalidad de los encuestadosconsideran 5ue nunca6a3acoso eintiidacin entre alunos/100%*.- ;iedo de unos alu%nos(as a otros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis/ %a totalidad de los estudiantes encuestados de estudiantes o"ina 5uenunca 6antenido iedo de unos alunos#as a otros#as/ +,SES -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES 4TO CUARTO &RADO 'A( ) '*( D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 !a, E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a esta "regunta la a3ora de los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca 6an insultado un co"a7ero 3 otro gru"o inoritariodice 5ue algunas !eces/=F *0%..- !e "as 3urlado de un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3ora anifiestan 5ue nunca se 6an burladode ningn co"a7ero, aun cuando el otrogru"o de igual significado dice 5uealgunas !eces100%4.- 5e "as &e2ado6 e%&u7ado o dado 8cas-uillo8 a un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: A5u e!idenciaos 5ue la totalidad de los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca le 6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a unco"a7ero#a/!3F.#%10.- 1as i2norado a al2uien en una acti$idad o en el recreo ?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e e!idencia 5ue la a3ora delos estudiantes anifiestan 5uenunca 6an ignorado a alguien en una acti!idad o en el recreo, sin ebargo ungru"o reducido dice 5ue algunas !eces100%11.- !e de7as do%inar &or al2uien en al2una acti$idad o recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En esta "regunta todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uenunca se 6ande&ado doinar "or alguien en alguna acti!idad o recreo10%,,F*0%1.- !e "an insultado los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a si 6an sido insultados "or los co"a7eros losestudiantes en su a3ora anifiesta 5ue algunas !eces/ Aun5ue el otro gru"ode igual i"ortancia anifiesta 5ue nunca10%,,F/=F1#.- 9e "an 3urlado de ti los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En este grBfico se eIteriori+a 5ue un gru"o significati!o de losencuestados o"ina 5ue nunca 6an sido burlado "or sus co"a7eros 3 el otrogru"o i"ortantedice 5ue algunas !eces3 con frecuencia##%/0%1).- !e "an ro3ado6 escondido o roto al2una cosa?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: el gru"o de estudiantes en su a3ora eI"resa 5ue nunca 6an sidorobados,o le 6an escondido o roto alguna cosa, otro gru"o inoritarioanifiesta 5ue algunas !eces10%.#%1*.- !e "an &e2ado6 e%&u7ado o dado cas-uillo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3oraeI"resan 5ue nunca sus co"a7erosles6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 3 otro gru"o inoritario dice 5uealgunas !eces10%.#%1/.- !e "an i2noradoen una acti$idad o en el recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3ora de los estudiantes eI"resa 5ue nunca 6an sido ignoradosen una acti!idad o en el recreo/10%10%/0%10- Indica la :recuencia con la -ue se re&iten los en:renta%iento entre alu%nos(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes anifiestan en su a3ora 5ue nunca son frecuenteslos enfrentaientos entre alunos#as 3 otro gru"o de igual inoritario eI"resa5ue algunas !eces o sie"re100%1..- En:renta%iento entre alu%nos(as y %aestros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes eI"resan en su totalidad 5ue nunca 6an !istoenfrentaiento entre alunos#as 3 aestros#as/*0% *0%14.- ;alas &ala3ras en clase6 recreo6 &asillos.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e deostracin 5ue una "arte significati!a de los estudiantes utili+aalgunas !eces, alas "alabras en clase, recreo, "asillos/ J 5ue otro gru"o deigual i"ortancia nunca las utili+a/=F##%10%0.- ?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: los estudiantes en su a3ora consideran 5ue confrecuencia sie"re, algunas !eces o nunca no se res"eta lasnoras generales de la escuela!3F/=F##%1.- Alu%nos(as -ue se insultan.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se e!idencia 5uela a3orade los estudiantes algunas !eces 3 confrecuencia se insulta/ A "esar de 5ue otro gru"o significati!o o"ina 5ue nunca!3F*0%##%.- Alu%nos(as -ue se &elean.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: un gru"o significati!o de los estudiantes consideran 5ue sus co"a7eros algunas !eces 3 con frecuencia "elean, sin ebargo otro gru"o reducido o"ina nunca!3F##%*0%#.- 1ay 2ru&os dentro de la clase -ue no se lle$an 3ien.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: un "rupo importante de los estudiantes o"inan 5uealgunas !ecesosie"re 6a3 gru"os dentro de la clase 5ue no se lle!an bien/ Aun5ue la otraitad de gru"o anifiesta 5ue nunca 10%.#%).- =onsideras -ue "ay acoso e inti%idacin entre alu%nos(as?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3ora de los encuestadosconsidera 5ue nunca6a3acoso eintiidacin entre alunos 3 un gru"o reducido considera 5ue algunas !eces!3F.#%*.- ;iedo de unos alu%nos(as a otros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis/ %a a3or "arte de los estudiantes encuestados o"ina 5ue nunca 6antenido iedo de unos alunos#as a otros#as/ +,SES -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES "TO >UINTO &RADO 'A( ) '*( D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 Isidra/ Eliza1e-5 D7azP+1la,i20 "3Mues-ra0 =Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%".#%10%1.-Estas contento con t escuela?MB*4 C#DB8'C P* N'D',nlisis: En el "resente grafica se e!idencia 5ue la a3ora delos estudiantes encuestados se encuentran contentos en su escuela 3 un gru"o inoritario "oco contento/=F *0%.-!e sientes o te "as sentido slo en la escuela?>?#MPC# *N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En la siguiente re"resentacin se e!idencia 5ue un gru"o significati!ode los estudiantes de >to (rado se 6an sentido slo, 3 el otro gru"o de iguali"ortancia eI"resa 5ue algunas !eces100%#.!e te lle$as con tus co%&a'eros(as?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %os estudiantes encuestados en su totalidad anifiestan lle!arsebien o dentro de lo noralcon sus co"a7eros 100%).!e te lle$as con tu %aestra?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %a grBfica deuestra 5ue todos los estudiantes se la lle!an bien consu aestra#o##%##%,,F*.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tus co%&a'eros?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: ,e e!idencia 5ue todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uesus co"a7eros tienen una buena o"inin de ellos dentro de lo noral 3 otrogru"o re"resentati!o "iensa 5ue sus co"a7eros tienen una o"inin regular deellos100%/.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tu %aestra?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: en este grafica se obser!a 5ue los estudiantes en su totalidad"iensan 5ue su aestra tiene una buena o"inin de ellos /=F *0%0.1as insultado al2n co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a esta "regunta un gru"o significati!ode los estudiantesencuestados anifiestan 5ue nunca 6an insultado un co"a7ero 3 otro gru"ode igual rele!ancia dice 5ue algunas !eces/=F *0%..- !e "as 3urlado de un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3ora anifiestan 5ue nunca se 6an burladode ningn co"a7ero, aun cuando el otrogru"o de igual significado dice 5uealgunas !eces!3F.#%4.- 5e "as &e2ado6 e%&u7ado o dado 8cas-uillo8 a un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: A5u e!idenciaos 5ue la a3ora de los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca le 6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a unco"a7ero#a/!3F.#%10.- 1as i2norado a al2uien en una acti$idad o en el recreo ?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e e!idencia 5ue la a3ora delos estudiantes anifiestan 5uenunca 6an ignorado a alguien en una acti!idad o en el recreo, sin ebargo ungru"o reducido dice 5ue algunas !eces100%11.- !e de7as do%inar &or al2uien en al2una acti$idad o recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En esta "regunta todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uenunca se 6ande&ado doinar "or alguien en alguna acti!idad o recreo/=F *0%1.- !e "an insultado los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a si 6an sido insultados "or los co"a7eros un gru"osignificati!o estudiantes anifiesta 5ue algunas !eces/ Aun5ue el otro gru"o deigual i"ortancia anifiesta 5ue nunca/=F /=F1#.- 9e "an 3urlado de ti los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En este grBfico se eIteriori+a 5ue un gru"o significati!o de losencuestados o"ina 5ue nunca 6an sido burlados "or sus co"a7eros 3 el otrogru"o i"ortantedice 5ue algunas !eces3 con frecuencia*0% *0%1).- !e "an ro3ado6 escondido o roto al2una cosa?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: un gru"o significati!o de estudianteseI"resa 5ue nunca 6an sidorobados,o le 6an escondido o roto alguna cosa, otro gru"o de iguali"ortancia anifiesta 5ue algunas !eces10%.#%1*.- !e "an &e2ado6 e%&u7ado o dado cas-uillo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3oraeI"resan 5ue nunca sus co"a7erosles6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 3 otro gru"o inoritario dice 5uealgunas !eces##%/0%1/.- !e "an i2noradoen una acti$idad o en el recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3ora de los estudiantes eI"resa 5ue nunca 6an sido ignoradosen una acti!idad o en el recreo/.#%10%10- Indica la :recuencia con la -ue se re&iten los en:renta%iento entre alu%nos(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes anifiestan en su a3ora 5ue algunas !eces esfrecuente los enfrentaientos entre alunos#as 3 otro gru"o inoritarioeI"resa 5ue algunas !eces##%/0%1..- En:renta%iento entre alu%nos(as y %aestros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes eI"resan en su a3ora 5ue nunca 6an !istoenfrentaiento entre alunos#as 3 aestros#as/,,F##%##%14.- ;alas &ala3ras en clase6 recreo6 &asillos.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e e!idencia 5ue gran "arte significati!a de los estudiantes utili+asie"re 3 algunas !eces, alas "alabras en clase, recreo, "asillos/ J 5ue otrogru"o rele!ante anifiesta 5uenunca las utili+a,,F10%*0%0.- ?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: los estudiantes en su a3ora consideran 5ue nunca no seres"eta las noras generales de la escuela 3 otro gru"o rele!anteanifiesta 5ue ocurre con frecuencia 3algunas !eces/=F!3F##%1.- Alu%nos(as -ue se insultan.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se e!idencia 5uela a3orade los estudiantes sie"re 3 algunas!eces se insulta/ A "esar de 5ue otro gru"oo"ina 5ue nunca/=F *0%.- Alu%nos(as -ue se &elean.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se e!idencia 5ue un gran "orcenta&e de los estudiantes considera 5ue sus co"a7eros sie"re "elean3 otro gru"o significati!o o"ina 5ue ocurre algunas !eces 27F4%)#%#.- 1ay 2ru&os dentro de la clase -ue no se lle$an 3ien.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: un "rupo importante de los estudiantes o"inan 5ue nunca6a3gru"os dentro de la clase 5ue no se lle!an bien/ Aun5ue gran "arte del gru"oanifiesta 5ue algunas !eces 3 con frecuencia 6a3 gru"os 5ue no se la lle!anbien/=F10%##%).- =onsideras -ue "ay acoso e inti%idacin entre alu%nos(as?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %a a3ora de los encuestadosconsidera 5ue sie"re 6a3acoso eintiidacin entre alunos 3 un gru"o considera 5ue algunas !eces, solo ungru"o inoritario "iensa 5ue nunca 6a3 acoso/=F *0%*.- ;iedo de unos alu%nos(as a otros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis/ .n gru"o significati!o de los estudiantes de >to gradoencuestadoso"ina 5ue nunca 6antenido iedo de unos alunos#as a otros#as/ ,inebargo el otro gru"o de igual rele!ancia anifiesta 5ue sie"re tiene iedode unos estudiantes+,SES -E -,./SENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES =TO SE?TO &RADO 'A( ) '*( D+,e-e .ue A/li,+ la e,ues-a0 R+si+ C+rsida/ 9esseia M+-illaP+1la,i20 =%Mues-ra0 =Fe,5a de A/li,a,i20 "/#"/$#%".#%10%1.-Estas contento con t escuela?MB*4 C#DB8'C P* N'D',nlisis: En el "resente grafica se e!idencia 5ue la a3ora delos estudiantes encuestados se encuentran contentos en su escuela 3 un gru"o inoritario regularente contento2=F2=F /0%.-!e sientes o te "as sentido slo en la escuela?>?#MPC# *N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En la siguiente re"resentacin se e!idencia 5ue la a3ora de losestudiantes de *to (rado nunca se 6an sentido slo, 3 el otro gru"o eI"resa5ue algunas !eces 3 con frecuencia se 6a sentido slo/0%!3F!3F#.!e te lle$as con tus co%&a'eros(as?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %os estudiantes encuestados en su a3ora anifiestan lle!arse bieno dentro de lo noralcon sus co"a7eros 3 otro anifiesta sentirse regular.#%10%).!e te lle$as con tu %aestra?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: %a grBfica deuestra 5ue la a3ora de los estudiantes se la lle!anbien 3 noral con su aestra#o##%##%,,F*.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tus co%&a'eros?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: ,e e!idencia 5ue todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uesus co"a7eros tienen una buena o"inin de ellos dentro de lo noral 3 otrogru"o re"resentati!o "iensa 5ue sus co"a7eros tienen una o"inin regular deellos10%.#%/.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tu %aestra?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8,nlisis: en este grafica se obser!a 5ue los estudiantes en su a3ora"iensan 5ue su aestra tiene unao"inin noral de ellos !3F,,F*0%0.1as insultado al2n co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a esta "regunta un gru"o significati!ode los estudiantesencuestados anifiestan 5ue nunca 6an insultado un co"a7ero 3 otro gru"oinoritario dice 5ue algunas !eces o con frecuencia se 6an insultado,,F/0%..- !e "as 3urlado de un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes en su a3ora anifiestan 5ue nunca se 6an burladode ningn co"a7ero, aun cuando el otrogru"o inoritario dice 5ue algunas!eces!3F.#%4.- 5e "as &e2ado6 e%&u7ado o dado 8cas-uillo8 a un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: A5u e!idenciaos 5ue la a3ora de los estudiantes encuestadosanifiestan 5ue nunca le 6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 a unco"a7ero#a/100%10.- 1as i2norado a al2uien en una acti$idad o en el recreo ?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e e!idencia 5ue la totalidad delos estudiantes anifiestan 5uenunca 6an ignorado a alguien en una acti!idad o en el recreo/100%11.- !e de7as do%inar &or al2uien en al2una acti$idad o recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En esta "regunta todos los estudiantes encuestados anifiestan 5uenunca se 6ande&ado doinar "or alguien en alguna acti!idad o recreo!3F!3F/0%1.- !e "an insultado los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En cuanto a si 6an sido insultados "or los co"a7eros la a3ora delosestudiantes anifiesta 5ue nunca/ Aun5ue el otro gru"o de i"ortanciaanifiesta algunas !eces o con frecuencia le 6an insultado10%!3F23F1#.- 9e "an 3urlado de ti los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: En este grBfico se eIteriori+a 5ue la a3or "arte de los encuestadoso"ina 5ue nunca 6an sido burlados "or sus co"a7eros 3 el otro gru"oi"ortantedice 5ue algunas !eces3 con frecuencia*0% *0%1).- !e "an ro3ado6 escondido o roto al2una cosa?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: un gru"o significati!o de estudianteseI"resa 5ue nunca 6an sidorobados,o le 6an escondido o roto alguna cosa, otro gru"o de iguali"ortancia anifiesta 5ue algunas !eces*0% *0%1*.- !e "an &e2ado6 e%&u7ado o dado cas-uillo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: .n gru"o rele!ante de los estudiantes eI"resan 5ue nunca susco"a7eros les6an "egado, e"u&ado o dado 0cas5uillo2 3 otro gru"oigualente i"ortante dice 5ue algunas !eces*0% *0%1/.- !e "an i2noradoen una acti$idad o en el recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: .n gru"o significati!o de los estudiantes eI"resa 5ue nunca 6an sidoignoradosen una acti!idad o en el recreo/ ,in ebargo eIiste otro gru"o igualde rele!ante 5ue anifiesta 5ue algunas !eces/0%##%10- Indica la :recuencia con la -ue se re&iten los en:renta%iento entre alu%nos(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes anifiestan en su a3ora 5ue algunas !eces esfrecuente los enfrentaientos entre alunos#as 3 otro gru"o inoritarioeI"resa 5ue algunas !eces##%/0%1..- En:renta%iento entre alu%nos(as y %aestros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: %os estudiantes eI"resan en su a3ora 5ue nunca 6an !istoenfrentaiento entre alunos#as 3 aestros#as/ 4tro gru"o anifiesta 5ue 6aocurrido algunas !eces!3F!3F*0%10%14.- ;alas &ala3ras en clase6 recreo6 &asillos.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: ,e e!idencia 5ue gran "arte significati!a de los estudiantes utili+aalgunas !eces, con frecuencia alas "alabras en clase, recreo, "asillos/ J 5ueotro gru"o inoritario anifiesta 5uenunca las utili+a!3F!3F/0%0.- ?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: los estudiantes en su a3ora consideran 5ue algunas!eces 3 con frecuencia no se res"eta las noras generales de laescuela 3 otro gru"o inoritarioanifiesta 5ue ocurre sie"re!3F!3F##%##%1.- Alu%nos(as -ue se insultan.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se e!idencia 5uela a3orade los estudiantes algunas !eces, confrecuencia o sie"re se insulta/ A "esar de 5ue otro gru"oo"ina 5ue nunca!3F/0%10%.- Alu%nos(as -ue se &elean.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: se e!idencia 5ue un gran "orcenta&e de los estudiantes considera 5ue sus co"a7eros algunas !eces"elean3 otro gru"o inoritario o"ina 5ue nunca ocurre,,F10%*0%#.- 1ay 2ru&os dentro de la clase -ue no se lle$an 3ien.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: un gru"o i"ortante de los estudiantes o"inan 5ue nunca6a3gru"os dentro de la clase 5ue no se lle!an bien/ Aun5ue gran "arte del gru"oanifiesta 5ue algunas !eces 3 con frecuencia 6a3 gru"os 5ue no se la lle!anbien*0% *0%).- =onsideras -ue "ay acoso e inti%idacin entre alu%nos(as?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis: un gru"o rele!ante de los encuestadosconsidera 5ue nunca 6a3acoso e intiidacin entre alunos, sin ebargo otro gru"o igual de i"ortanteconsidera 5ue algunas !eces 6a3 acoso/=F *0%*.- ;iedo de unos alu%nos(as a otros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*',nlisis/ .n gru"o significati!o de los estudiantes de *to gradoencuestadoso"ina 5ue nunca 6antenido iedo de unos alunos#as a otros#as/ ,inebargo el otro gru"o de igual rele!ancia anifiesta 5ue sie"re tiene iedode unos estudiantesBase de datosENCUESTA APLICADA A TODOS LOS ESTUDIANTES EDUCACION INICIAL 9 EDUCACION PRIMARIA 'A( ) '*(D+,e-e .ue a/li,ar+ las e,ues-as0 Mildred Surez / Nalvis Sa !ua/ Mar7a &udi8+ / 9il:ar Se.uera/ !a,?#MPC# *N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: #n la siguiente representacin se e-idencia que los estudiantes enun alto porcenta:e nunca se han sentido slo en la escuela9 sin embargoeIiste un mHnimo que maniGesta que algunas -eces A con @recuencia si sesiente slo(.*%!2F,F#.!e te lle$as con tus co%&a'eros(as?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8An>lisis: 8os estudiantes encuestados en su maAorHa maniGestan lle-arsebien con sus compa.eros).%).%,F).=%o te lle$as con tu %aestra?)?#N NCM'8 C#DB8'C M'8An>lisis: 8a gr$Gca demuestra que gran parte de los estudiantes se lalle-an bien con su maestra*0%#*%!/F*.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tus co%&a'eros?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8An>lisis: >e e-idencia que gran parte de los estudiantes encuestadosmaniGestan que sus compa.eros tienen una buena o normal opinin deellos9 sin embargo otro grupo minoritario maniGesta que sus compa.eros losconsideran regular0)%/%/.+u, o&inin crees -ue tienen de ti tu %aestra?)B#N' NCM'8 C#DB8'C M'8An>lisis: en este graGca se obser-a que los estudiantes en su maAorHapiensan que su maestra tiene una buena opinin de ellos A otro grupo que lonormal,F24F0)%0.1as insultado al2n co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: #n cuanto a esta pregunta la maAor parte de los estudiantesencuestados maniGestan que nunca han insultado un compa.ero9 otrogrupo minoritario maniGesta que con @recuencia A algunas -eces ,2F/.%..- !e "as 3urlado de un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: un grupo representati-o de los estudiantes maniGestan que nuncase han burlado de ning5n compa.ero9 sin embargo otro gruporepresentati-o maniGesta que algunas -eces1*%!=F0/%4.- 5e "as &e2ado6 e%&u7ado o dado 8cas-uillo8 a un co%&a'ero?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: 'quH e-idenciamos que la maAor parte de los estudiantesencuestados maniGestan que nunca le han pegado9 empu:ado o dado;casquillo< a un compa.ero%a9 sin embargo otro grupo minoritariomaniGesta que algunas siempre o con @recuencia (7F41%10.- 1as i2norado a al2uien en una acti$idad o en el recreo ?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: >e e-idencia que la maAorHa de los estudiantes maniGestan quenunca has ignorado a alguien en una acti-idad o en el recreo9 a pesar deque otro grupo reducido maniGesta que algunas -eces100%11.- !e de7as do%inar &or al2uien en al2una acti$idad o recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: #n esta pregunta todos los estudiantes encuestados maniGestanque nunca se hande:ado dominar por alguien en alguna acti-idad o recreo/%/%/.%1.- !e "an insultado los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: #n cuanto a si han sido insultado los compa.eros la maAorHa delos estudiantes maniGesta que nunca9 otro grupo maniGesta que algunas-eces A con @recuencia /%#*%*4%1#.- 9e "an 3urlado de ti los co%&a'eros?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: #n este gr$Gco se demuestra que la opinin de la maAorHa de losestudiantes es que nunca han sido burlados por sus compa.eros A el otrogrupo signiGcati-o dice que algunas -eces o con @recuencia( Por lo que sehace necesario e-aluar que est$ pasando en la institucin))%*/%1).- !e "an ro3ado6 escondido o roto al2una cosa?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: lamaAor parte del grupo de estudiantes eIpresa que nunca lehan robado9 escondido o roto alguna cosa por sus compa.eros A el otrogrupo signiGcati-o dice le ha pasado( 'lgunas -eces por lo que se debeestudiar la situacin,2F26F1*.- !e "an &e2ado6 e%&u7ado o dado cas-uillo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: 8os estudiantes maniGestan maAoritariamente que nunca han sidopegado9 empu:ados o dado ;casquillo< A otro grupo dice que un grupoalgunas -eces por los que las haA que considerar la situacin(4%01%1/.- !e "an i2noradoen una acti$idad o en el recreo?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: 8a maAorHa de los estudiantes eIpresa que nunca han sidoignoradosen una acti-idad o en el recreo#%*4%#.%10.- Indica la :recuencia con la -ue se re&iten los en:renta%iento entre alu%nos(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: 8os estudiantes en su maAorHamaniGestan que algunas -ecesson @recuentes los en@rentamientos entre alumnos%as A otro grupominoritarioeIpresa que nunca( Por lo que es importante -eriGcar paracorregir!6F1%01%1..- En:renta%iento entre alu%nos(as y %aestros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: 8os estudiantes eIpresan en su maAorHa que nunca han -istoen@rentamiento entre alumnos%as A maestros%as( >in embargo no se debe deob-iar lo que plantea el otro grupo aunque sea minoritario9 cuando se.alanquealgunas -eces A siempre eIisten en@rentamientos porque es rele-ante(7F2F*0%#*%14.- ;alas &ala3ras en clase6 recreo6 &asillos.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: >e e-idenciaque la mitad del grupo de los estudiantes utiliJaalgunas -eces malas palabras en clase9 recreo9 pasillos( K otro grupo lo hacecon @recuencia A siempre por lo que se necesita abordar la situacion(27F!/F#*%1%0.- ?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: es de ocuparse que en relacin al que no se respetan las normas generales de la escuela las opiniones se encuentren tan di-ididas porque altera el clima institucional el no tener claro hacia dnde se -a(!2F7F44F#*%1.- Alu%nos(as -ue se insultan.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: se e-idencia quela maAorHa de los estudiantes algunas -eces9siempre o con @recuencia se insultan por lo que se debe conocer que ocurrepara me:orar!!F!!F00%0%.- Alu%nos(as -ue se &elean.>?#MPC#*N F#C*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: 8os estudiantes maniGestan que la maAorHa pelean algunas -eces9A con @recuencia A siempre lo que es aspecto rele-ante de considerar!/F2F))%#*%#.- 1ay 2ru&os dentro de la clase -ue no se lle$an 3ien.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: 8a maAorHa de los estudiantes opinan quealgunas -eces9 con@recuencia A siempre haA grupos dentro de la clase que no se lle-an bienmientras que otro grupo minoritariodice que nunca9 situacin que se debeconsiderar en la institucin7F#%*4%).- =onsideras -ue "ay acoso e inti%idacin entre alu%nos(as?>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: 8a maAorHa de los estudiantes consideras que nunca haAacoso eintimidacin entre alumnos( >in embargo es de considerar que el otro grupomaniGeste que algunas -eces A con @recuencia se sientan intimidados7F,F1%/.%*.- ;iedo de unos alu%nos(as a otros(as.>?#MPC#*N FC#*B#N*?' '8DBN'> E#*#> NBN*'An>lisis: Dran parte de los estudiantes opinan que nunca hantenido miedode unos alumnos%as a otros%as( >in embargo es rele-ante tomar en cuenta lo que opina el otro grupo que aun cuando sean minoritario eIpresanque algunas -eces A con @recuencia sienten miedo(Base de datosENCUESTA APLICADA A LOS DOCENTES Poblacin (!4)Muestra (2)Fecha de aplicacin: / de maAo de 2=!/NLtemPregunta pciones! *onsideras que actualmente las agresiones A conMictos en tu escuelaes un problema '4)!*!D=#=2 *uando se presenta en la clase alg5n problema de disciplina o conMicto(de car$cter le-e9 aunque sea repetido)9 "cmo act5as habitualmente&'=),*=D,#=, "*rees que el hecho de que todosadopten medidas con:untas desde el comienJo del a.o escolaraAudarHa a la resolucin de los conMictos en el aula&'=)2*=D4#=4 ?ndica la solucin que consideras m$s idnea para resol-er los problemas dentrodel aula A en la institucin('=)=*=D4#=F D/ 8as agresiones A abusos entre el alumnado es un problema cla-e de la con-i-encia escolar('/)=*!D=#=F=D=2 "0u1 tipo de agresiones sonlas m$s corrientes entre los estudiantes&'=)2*=D=#=F=D=3"*u$l es la causa m$s com5n entre el alumnado que pro-ocan las agresiones&'!)=*=D4#=F=D!6 "*u$ndo A dnde se dan con maAor @recuencia las agresiones e intimidacionesentre el alumnado&'!)2*=D!#=F2D=7 8os conMictos que se dan con maAor @recuencia en mi escuela son:',)!*=D=#=F2D=!=Personalmente A dentro de los 5ltimos a.os9 "han su@rido alguna agresin por parte del alumnado&'=)!*!D=#/F=D=!! "*on qu1 @recuencia has su@rido estas agresiones en los 5ltimos dos a.os&'4)!*=D!#=F=D=!2 *onsideras9 en general9que la relacinA comunicacin docenteN alumnoes:'=)/*!D=#=F=D=!, #n general9 cuando tienes un problema dedisciplina o conMicto con el alumnado('2)2*2D=#=F=D=!4 "pinas que en general9lasrelaciones entre los docentes no sonarmoniosas 1stasrepercutenen los conMictos de la escuela&'=)2*!D,#!F!D!)ase de datosENCUESTA APLICADA A LOS DOCENTES Poblacin (!4Muestra (2):Fecha de aplicacin: / de maAo de 2=!//0%10%10%1.-=onsideras -ue actual%ente las a2resionesy con?ictos en tu escuela es un &ro3le%aMuA ?mportante )astante ?mportante Celati-amente ?mportanteNo es demasiado ?mportante No tiene importancia alguna'n$lisis: la maAorHa de los docentes encuestados considera que actualmentelas agresiones A conMictos en la escuela son un problema muA importante(,,F!3F/=F.-=uando se &resenta en la clase al2un &ro3le%a de disci&lina o con?icto @de caracter le$e6 aun-ue sea re&etidoA6 =o%o actual "a3itual%ente??ndice directamente en la disciplina del alumnado>lo incide en el rendimiento pro@esional del docente>lo incide en el docente que tiene el conMictoDeneralmente es pasa:era la situacion A no incide ni en el docente ni en la escuela+iene repercusiones en la relacion docente N representanteAn>lisis: los docentes en su maAorHa A en igualdad de condiciones maniGestan que por lo general*uando se presenta en la clase alg5n problema de disciplina o conMicto(de car$cter le-e9 aunque sea repetido)9habitualmente habHa con el estudiante aparte A notiGcan la incidencia,,F!3F/=F#.-=rees -ue el "ec"o de -ue todos ado&ten %edidas con7untas desde co%ienBo del a'o escolar ayudaria a la resolucion de los con?ictos en el aula??ndice directamente en la disciplina del alumnado>lo incide en el rendimiento pro@esional del docente>lo incide en el docente que tiene el conMictoDeneralmente es pasa:era la situacion A no incide ni en el docente ni en la escuela+iene repercusiones en la relacion docente N representanteAn>lisis: la maAor parte de los docentes encuestados considera que adem$s detodo elequipo docente se deben aplicar a la @amilia para que todos adopten medidas con:untas desde comienJo del a.o escolarlo cual aAudarHa a la resolucin de los conMictos en el aula,,F!3F/=F).-Indica la solucin -ue consideras %>s idnea &ara resol$er los &ro3le%as dentro del aula y en la institucin?ndice directamente en la disciplina del alumnado>lo incide en el rendimiento pro@esional del docente>lo incide en el docente que tiene el conMictoDeneralmente es pasa:era la situacion A no incide ni en el docente ni en la escuela+iene repercusiones en la relacion docente N representante'n$lisis: 8a maAor parte de los docentes considera que se debe ?ncluir el tema de disciplina dentro delProAecto #ducati-o ?ntegral *omunitario P#?* A otro grupo importante que se detecte A se lle-e a cabo un tratamiento de los casos especiales(6,F!3F*.-5as a2resiones y a3usos entre el alu%nado es un &ro3le%a cla$e de la con$i$encia escolarMuA de acuerdo )astante de acuerdo Medianamente de acuerdo Bn poco de acuerdo#n desacuerdoAn>lisis: 5a %ayorCa de los docente esta %uy de acuerdo -ue las agresiones A abusos entre el alumnado es un problema cla-e de la con-i-encia escolar(100%/.-+u, ti&o de a2resiones sonlas %>s corrientes entre los estudiantes? 'gresiones @Hsicas'gresiones -erbales (insultos9 amenaJas)'islamientos9 rechaJos9 presion psicologicas (reirse deO9 meterse con(()*hanta:es9 robos9 destroJos*as no eIisten agresiones de importanciaAn>lisis: 8a totalidad de los docentes considera que el tipo agresiones m$scorrientes entre los estudiantes es la agresin -erbal2=F6=F0.-=u>l es la causa %>s co%n entre el alu%nado -ue &ro$ocan las a2resiones?*asi9 no haA agresiones Cacismo9 intolerancia D1nero Personalidad9 *ar$cter>tatus A modelo social Di@erencia polHtica trosAn>lisis: la maAorHa de los docentes coinciden que la causa m$s com5nentre el alumnado que pro-ocan las agresiones son las de personalidad Acar$cter(!3F,,F!3F,,F..-=u>ndo y dnde se dan con %ayor :recuencia las a2resiones e inti%idaciones entre el alu%nado?#n el receso9en el patio ' la salida A entrada de la escuela #n la clase#n los pasillos9 entre clase #n los ser-icios #n cualquier sitio'n$lisis: #n relacin a este Htems los docentes consideran en t1rminosgenerales que con maAor @recuencia las agresiones e intimidaciones entre elalumnado se dan en cualquier sitio9 asH como en la entrada A salida delcolegio(,,F!3F/=F4.-5os con?ictos -ue se dan con %ayor :recuencia en %i escuela son:?ndice directamente en la disciplina del alumnado>lo incide en el rendimiento pro@esional del docente>lo incide en el docente que tiene el conMictoDeneralmente es pasa:era la situacion A no incide ni en el docente ni en la escuela+iene repercusiones en la relacion docente N representanteAn>lisis: 8a maAor parte de los docentes encuestados considera que losconMictos que se dan con maAor @recuencia en la escuela son aquellos en losque alumnado obstaculiJa el desarrollo de la clase A las agresiones9 losgritos A los malos modos( >in embargo llama la atencin que una minorHaconsidere que eIista conMictos entre el pro@esorado,,F!3F/=F10.-Dersonal%ente y dentro de los lti%os a'os6 "an su:rido al2una a2resin &or &arte del alu%nado?:?ndice directamente en la disciplina del alumnado>lo incide en el rendimiento pro@esional del docente>lo incide en el docente que tiene el conMictoDeneralmente es pasa:era la situacion A no incide ni en el docente ni en la escuela+iene repercusiones en la relacion docente N representanteAn>lisis: 8a maAorHa de los docentes considera que Personalmente A dentrode los 5ltimos a.os9 casi no eIisten agresiones de importancia por parte delalumnado(,,F!3F/=F11.-=on -u, :recuencia "as su:rido estas a2resiones en los lti%os dos a'os??ndice directamente en la disciplina del alumnado>lo incide en el rendimiento pro@esional del docente>lo incide en el docente que tiene el conMictoDeneralmente es pasa:era la situacion A no incide ni en el docente ni en la escuela+iene repercusiones en la relacion docente N representanteAn>lisis: 8a maAorHa de los docentes maniGesta que no han su@ridoagresiones en los 5ltimos dos a.os,,F!3F/=F1 .-=onsideras6 en 2eneral6-ue la relaciny co%unicacin docente- alu%noes:?ndice directamente en la disciplina del alumnado>lo incide en el rendimiento pro@esional del docente>lo incide en el docente que tiene el conMictoDeneralmente es pasa:era la situacion A no incide ni en el docente ni en la escuela+iene repercusiones en la relacion docente N representanteAn>lisis: la maAorHa de los docentes consideran que la relacin Acomunicacin docente Palumno es buena9 dentro de los par$metrosnormales A nada especial,,F,,F,,F1#.- En 2eneral6 cuando tienes un &ro3le%a de disci&lina o con?icto con el alu%nado.>e lo comunicas al docente responsable de la disciplina8o comentas con tus compa.eros A escuchas sus conse:osNo lo comunicas a nadie lo resuel-o por mi mismoNo lo comunico a nadie9 no me siento apoAado por mis compa.erosAn>lisis: #n este itens los docentes consideran tres aspectos como @undamentales para abordar el como mane:an las situaciones de indisciplinaA de conMictos con el alumnado9 Aa que en igualdadde condiciones mani@estaron que se lo comunican al docente responsable de la disciplina9 asH como que comentan con sus compa.eros A escuchan sus conse:os A otros maniGestan que resuel-en por si solos9 lo que es de consideran en la institucin(,,F!3F/=F1).- E&inas -ue en 2eneral6lasrelaciones entre los docentes no sonar%oniosas ,stasre&ercutenen los con?ictos de la escuela???ndice directamente en la disciplina del alumnado>lo incide en el rendimiento pro@esional del docente>lo incide en el docente que tiene el conMictoDeneralmente es pasa:era la situacion A no incide ni en el docente ni en la escuela+iene repercusiones en la relacion docente N representanteAn>lisis: 8a maAorHa de los docentes opinan quelas situacionesentre ellos son generalmente pasa:eras A no inciden ni en el docente ni en la escuela 1stas solo inciden en el rendimiento pro@esional del docenteK que solo incide en el docente si este tiene conMictos en la escuela4/ Interpretacin de resultados ) Sntesis cualitati(o: ES.U-I,N.ES En relacin a los datos suinistrados "or los estudiantes encuestados se"uedee!idenciar 5uelosalunosseuestrancontentosconsucolegio,aco"a7ados todo el tie"o "or sus aestros con los cuales abosdeuestran tener buenas relaciones de con!i!encias/ %as relaciones entre los alunos se e!idencian5uela a3ora anifiesta5uenuncaseburlaneinsultan, as coo5uesede&aninfluenciar "or elcas5uillo de los co"a7eros aun5ue un gru"o inoritario anifiesta 5uealgunas!eces/ Encuanto asinsonignoradosen el recreoanifiestan5uenunca se 6ande&ado doinar "or alguien en alguna acti!idad o recreo, 3 5ueno le 6an robado, escondido o roto alguna cosa "or sus co"a7eros 3 el otrogru"osignificati!odicele6a"asado/ Algunas !eces "or lo5uesedebeestudiar la situacin/%os estudiantes eI"resan en su a3ora 5ue nunca 6an !istoenfrentaiento entre alunos#as 3 aestros#as/ ,in ebargo no se debe deob!iar lo 5ue "lantea el otro gru"o aun5ue sea inoritario, cuando se7alan 5uealgunas!eces3sie"reeIistenenfrentaientos"or5ueesrele!ante/ %osestudiantes utili+an algunas !eces alas "alabras en clase, recreo, "asillos/ Jotro gru"o lo 6ace con frecuencia 3 sie"re "or lo 5ue se necesita abordar lasituacin/Esdeocu"arse5ueenrelacinal 5uenoseres"etanlasnorasgenerales de la escuela las o"iniones se encuentren tan di!ididas "or5ue alterael cliainstitucional el notener claro6aciadndese!a/ Deigual anerao"inan 5ue 6a3 gru"os dentro de la clase 5ue no se lle!an bienientras 5ueotro gru"o inoritariodice 5ue nunca, situacin 5ue se debe considerar en lainstitucin %a a3ora de los estudiantes consideras 5ue nunca 6a3 acoso eintiidacin entre alunos/,in ebargoes deconsiderar 5ue elotro gru"oanifieste5uealgunas!eces3confrecuenciasesientanintiados/ (ran"arte de los estudiantes o"inan5ue nunca6an tenido iedo deunosalunos#as a otros#as/ ,in ebargo es rele!ante toar en cuenta lo 5ue o"inael otro gru"o 5ue aun cuando sean inoritario eI"resan 5ue algunas !eces 3con frecuencia sienten iedo/-/$EN.E:Enlaencuestaa"licadaalosdocentesenrelacinal as"ectosobre-isciplina ) $onflictosconsideran 5ue este tea de sua i"ortancia, 3coincide5uesedebeabordarlasituacinindi!idualente3notificarlolaincidenciacuandoseale!econel co"roisode5uetodoel "ersonaldocente abordeesta situacin desde el inicio del a7o escolar, as coo 5ue sedebei"licaralafailia/A su!e+consideran5ueestoscasosdebenserincluidos 3 abordado en el PE)C "ara fa!orecer la con!i!encia coo ob&eti!o"rioritario/ ,obre las ,"resiones entre el ,lumnado, los encuestado o"inan 5ueestBn u3 de acuerdo de 5ue es un "roblea 5ue debe ser abordado "or lascon!i!encia escolar 3a 5ue las agresiones !erbales son las Bs counes aconsecuencias de la "ersonalidad 3 carBcter del alunado anifestBndose conBs frecuencias en la 6ora de entrada 3 de salida 3 en ocasiones en cual5uiersitio de la institucin/Al referirse a la !elacin -ocente2,lumnado,se ro"en debido a 5ue elalunadoobstaculi+ael desarrollodelaclasedel docente, gritBndose3tratBndose de al odo entre ellos 3 en algunos casos llegan a tener conflictosconlosdocentes, auncuandoestoes"ocofrecuente/ ,einfiere5uelacounicacinesbuena, 5uelos"robleasdedisci"lina3conflictossonresueltos en algunos casos counicBndole al docente encargado de ladisci"lina en otrosescuc6ando conse&os de sus co"a7eros 3 otra !eces sonresueltos "or siiso/ En cuanto a las relaciones entre los docentes ellosconsideran 5ue los conflictos"or lo general son situaciones "asa&eras 5ue noincidenni enel docenteni enlaescuela35uere"ercutensolaenteeneldocente 5ue lo "resenta/3.2Presentacin de e(idencias. Moti!ado al escaso tie"o 3 a la falta de inforacin 3 ala dinBica institucionales e!idencias fotogrBficas la a"licacinde las encuestas 3 el anBlisis se reali+ con el a"o3o del "ersonal a tra!Gs de acuerdos !erbales "or lo 5ue no se recogieron ni de ningn ti"o del "roceso/