resultados sexta ronda (diciembre de 2020)...encuesta pulso social. 1 2 generalidades de la encuesta...

96
Resultados – sexta ronda (Diciembre de 2020) Enero 25 de 2021

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Resultados – sexta ronda

    (Diciembre de 2020)

    Enero 25 de 2021

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Agenda

    Generalidades

    de la encuesta.

    Resultados de la

    Encuesta Pulso Social.

    21

  • Generalidades

    de la encuesta

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE.

    Cobertura geográfica y muestral

    Cobertura geográfica. 23 ciudades capitales de departamento y áreas

    metropolitanas: Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Valledupar, Santa

    Marta, Riohacha, Bogotá, Tunja, Villavicencio, Neiva, Florencia,

    Bucaramanga, Cúcuta, Cali, Pasto, Popayán, Manizales, Ibagué, Pereira,

    Armenia, Medellín, Montería, Quibdó.

    Personas por mes. Aproximadamente 15 mil personas a encuestar.

    Selección de la muestra

    Una (1) persona por hogar, jefe del hogar o cónyuge. De acuerdo con

    el rol de la persona definido en el directorio o listado de hogares

    establecido en la selección de muestra.

    Submuestra de la Gran Encuesta Integrada de Hogares –GEIH del mismo

    mes en el año 2019.

    Método de recolección

    Entrevista telefónica

    La información se obtiene a través de la entrevista

    telefónica y es registrada en el formulario web

    directamente por los encuestadores.

    El recolector, quien domina la temática de la investigación,

    debe seguir el guion correspondiente y formular las

    preguntas del cuestionario.

    Ficha operativa

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Muestra: submuestra (fase) de la GEIH.

    Población objetivo: son todas las personas

    que hacen parte de la jefatura de los

    hogares. En la encuesta de la GEIH son los

    clasificados como jefes o cónyuges. La

    muestra está diseñada para ser

    representativa del total de jefes de hogar y

    sus cónyuges, y de los hogares, en las 23

    ciudades y áreas metropolitanas.

    Características de la muestra

    Cobertura geográfica: la muestra cubre las

    23 ciudades y áreas metropolitanas.

    Desagregación geográfica: total de 23

    ciudades A.M. mensuales, y cada ciudad A.M.

    trimestral.

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Cobertura personas EC /registros con teléfono

    To

    tal

    nacio

    nal

    Ciudad Cobertura Sistemas

    Cali 55,10%

    Neiva 62,14%

    Popayán 66,10%

    Manizales 68,50%

    Sincelejo 68,73%

    Ibagué 68,77%

    Cúcuta 68,78%

    Villavicencio 70,38%

    Valledupar 70,92%

    Florencia 71,43%

    Armenia 71,65%

    Pereira 73,11%

    Barranquilla 74,17%

    Medellín 77,74%

    Bogotá 77,82%

    Cartagena 79,50%

    Montería 79,54%

    Riohacha 80,18%

    Pasto 85,84%

    Quibdó 87,47%

    Bucaramanga 87,99%

    Tunja 97,29%

    Santa Marta 98,73%

    Cobertura nacional Sistemas: 75,24%

    Personas Encuesta Completa (EC): 10.602

    55,10%62,14%

    66,10%68,50%68,73%68,77%68,78%70,38%70,92%71,43%71,65%73,11%74,17%

    77,74%77,82%79,50%79,54%80,18%

    85,84%87,47%87,99%

    97,29%98,73%

    Cali

    Neiva

    Popayán

    Manizales

    Sincelejo

    Ibagué

    Cúcuta

    Villavicencio

    Valledupar

    Florencia

    Armenia

    Pereira

    Barranquilla

    Medellín

    Bogotá

    Cartagena

    Montería

    Riohacha

    Pasto

    Quibdó

    Bucaramanga

    Tunja

    Santa Marta

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Objetivo

    Los indicadores periódicos de percepción sobre el comportamiento de la economía, el

    bienestar subjetivo y las redes de apoyo y confianza permiten “tomarle el pulso” a la

    sociedad colombiana. Con ellos el Gobierno Nacional y la sociedad en general podrá

    saber la forma en la que los hogares colombianos se están sintiendo y los

    problemas con los que se están enfrentando en el día a día.

    La Encuesta de Pulso Social – EPS busca producir información relacionada con:

    Confianza del consumidor.

    Bienestar subjetivo.

    Redes de apoyo de los hogares.

    Bienestar de los hogares que cuentan con niños, niñas y adolescentes.

    Conocimiento y acceso a las políticas nacionales y locales de apoyo a los

    hogares.

    Esta información es estratégica en especial en medio de la salida de las medidas de

    confinamiento decretadas por el Gobierno Nacional e implementadas por los

    gobiernos locales, así como en el marco de una eventual revitalización económica y

    social.

    Período de recolección:

    07 de diciembre de 2020 a 3 de enero de

    2021.

    Período de referencia:

    Diciembre de 2020.

    Desagregación geográfica:

    Total 23 ciudades y áreas metropolitanas.

    Muestra:

    10.602 personas (completas).

    Ficha técnica

    Fuente: DANE.

  • Diciembre de 2020

    Resultados de la

    Encuesta Pulso Social

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Transición en el tamaño de los hogares

    Total 23 ciudades

    Diciembre 2019 - diciembre 2020

    2020

    Tamaño del hogar

    Unipersonal

    - porcentaje

    (total hogares)

    Dos personas

    - porcentaje

    (total hogares)

    Tres personas

    - porcentaje

    (total hogares)

    Cuatro o más personas -

    porcentaje

    (total hogares)

    Total

    - porcentaje

    (total hogares)

    2019

    Unipersonal

    - porcentaje

    (total hogares)

    70,66%

    (1.170.622)

    13,04%

    (215.945)

    5,6%

    (92.709)

    10,7%

    (177.328)

    100%

    (1.656.603)

    Dos personas

    - porcentaje

    (total hogares)

    3,6%

    (63.385)

    76,47%

    (1.345.863)

    10,69%

    (188.199)

    9,23%

    (162.489)

    100%

    (1.759.936)

    Tres personas

    - porcentaje

    (total hogares)

    1,5%

    (26.643)

    5,7%

    (101.178)

    76,13%

    (1.351.868)

    16,67%

    (295.940)

    100%

    (1.775.629)

    Cuatro o más personas

    - porcentaje

    (total hogares)

    0,43%

    (11.513)

    2,14%

    (57.837)

    7,11%

    (191.963)

    90,32%

    (2.439.078)

    100%

    (2.700.390)

    Total16,12%

    (1.272.162)

    21,8%

    (1.720.822)

    23,12%

    (1.824.739)

    38,96%

    (3.074.835)

    100%

    (7.892.558)

  • Confianza del

    consumidor

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    La Organización para la Cooperación y Desarrollo

    Económicos – OCDE recomienda realizar encuestas

    sobre confianza del consumidor con el propósito de

    realizar análisis del desarrollo económico en el corto

    plazo.

    Con base en estas encuestas se construyen

    indicadores compuestos como el de confianza del

    consumidor, en el que se integran las mediciones

    mensuales de las valoraciones de las personas sobre

    el comportamiento de la economía.

    En ese sentido, y con el propósito de hacer

    comparable el indicador con el que es producido

    regularmente por México, Alemania, Francia, Italia,

    Japón y Estados Unidos, este indicador incluye la

    valoración sobre el comportamiento de la economía

    del hogar (presente/futura), de la economía en

    general (presente/futura), y de la capacidad de

    consumo de bienes duraderos.

    Del módulo de Confianza del consumidor que se

    incluyó en la Encuesta de Pulso Social se toman las

    siguientes preguntas:

    1. ¿Cómo considera usted la situación económica de

    su hogar comparada con la de hace 12 meses?

    2. ¿Cómo cree usted que será la situación económica

    de su hogar dentro de 12 meses comparada con la

    actual?

    3. ¿Cómo considera hoy la situación económica del

    país comparada con la de hace 12 meses?

    4. ¿Cómo cree que será la situación económica del

    país dentro de 12 meses comparada con la

    situación actual?

    5. Comparando la situación económica actual con la

    de hace un año, ¿cómo considera las posibilidades

    de que usted o alguno de los integrantes de su

    hogar realicen compras tales como muebles,

    televisor, lavadora, otros aparatos

    electrodomésticos, etc.?

    Indicador de confianza del consumidor – ICC

    Enfoque conceptual y metodológico

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Las cinco preguntas que componen el ICC tienen

    opciones de respuesta con ponderadores

    diferenciados con el propósito de capturar

    adecuadamente las percepciones de confianza.

    Las preguntas sobre el comportamiento de la

    economía del hogar (presente/futura), de la

    economía en general (presente/futura), y de

    capacidad actual de consumo se ponderan así:

    Los porcentajes de respuesta de cada una de las

    opciones para el total de las 23 ciudades entonces se

    multiplican por los ponderadores asignados,

    obteniendo para cada pregunta un resultado 𝑅𝑛 así:

    𝑅𝑛 =

    𝑚=1

    𝑀

    (𝑟𝑚,𝑛 × 𝑝𝑚,𝑛)

    En donde 𝑅𝑛 es el resultado para la pregunta n (que puede tomar valores desde 1 hasta 5), 𝑟𝑚,𝑛 es el

    porcentaje de la opción de respuesta m en la pregunta

    n y 𝑝𝑚,𝑛 es el ponderador para la respuesta m de la

    pregunta n.

    Finalmente, el ICC es el promedio simple de los

    resultados de las 5 preguntas:

    𝐼𝐶𝐶 =𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3 + 𝑅4 + 𝑅5

    5

    Indicador de confianza del consumidor – ICC

    Cálculo del indicador

    Comportamiento de la

    economía

    Opción de

    respuesta (r)

    Ponderador

    (p)

    Mucho mejor 1,0

    Mejor 0,75

    Igual 0,5

    Peor 0,25

    Mucho peor 0,0

    Capacidades de consumo

    Opción de

    respuesta (r)

    Ponderador

    (p)

    Mayores 1,0

    Iguales 0,5

    Peores 0,0

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Indicador de Confianza del Consumidor – ICC

    Resultados para julio - diciembre de 2020

    Total 23 ciudades y áreas metropolitanas

    28,9 28,8 28,9

    32,532,9

    32,2

    33,5 33,7 33,434,0 34,3 33,9

    34,4 34,4 34,433,7 33,7 33,7

    20

    22

    24

    26

    28

    30

    32

    34

    36

    Total Hombres Mujeres

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O SP

    orc

    en

    taje

    (%

    )

    -32,7%

    -25,4%

    -21,6%

    -18,6%

    -13,6%

    -10,4%

    -35,0%

    -30,0%

    -25,0%

    -20,0%

    -15,0%

    -10,0%

    -5,0%

    0,0%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Fuente: Fedesarrollo. Encuesta de Opinión del Consumidor Diciembre de 2020 Boletín No. 230

    Índice de Confianza del Consumidor – ICC

    Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo

    Julio a diciembre, 2020

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Cómo considera usted la situación económica de su hogar comparada con la de hace 12 meses?

    Según tamaño del hogar

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    0,4

    %

    2,9

    %

    43

    ,6%

    46

    ,7%

    6,4

    %

    0,8

    %

    3,4

    %

    36

    ,9%

    51

    ,3%

    7,6

    %

    0,3

    % 5,0

    %

    30

    ,3%

    57

    ,9%

    6,5

    %

    0,3

    %

    3,0

    %

    26

    ,7%

    60

    ,5%

    9,5

    %

    0,5

    % 3,6

    %

    31

    ,4%

    56

    ,5%

    8,0

    %

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    Mucho mejor Mejor Igual Peor Mucho peor

    Unipersonal Dos personas Tres personas 4 o más Total

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Cómo considera usted la situación económica de su hogar comparada con la de hace 12 meses?

    Porcentaje de personas que responden “Mejor o mucho mejor” y “Peor o mucho peor”, según ciudad

    Total 23 ciudades

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    84

    ,4%

    83

    ,1%

    82

    ,9%

    78

    ,9%

    78

    ,4%

    77

    ,6%

    76

    ,6%

    75

    ,9%

    75

    ,8%

    75

    ,3%

    74

    ,5%

    73

    ,9%

    72

    ,0%

    68

    ,6%

    66

    ,9%

    66

    ,3%

    66

    ,3%

    65

    ,3%

    64

    ,7%

    64

    ,2%

    58

    ,5%

    57

    ,7%

    51

    ,1%

    35

    ,8%

    1,4

    %

    1,5

    %

    2,9

    %

    2,8

    %

    1,5

    %

    1,8

    %

    0,6

    %

    2,3

    %

    0,7

    %

    2,3

    %

    1,4

    %

    4,0

    %

    4,0

    %

    2,5

    %

    2,9

    %

    3,5

    %

    1,1

    %

    5,0

    %

    3,7

    %

    5,5

    %

    1,4

    %

    3,7

    %

    2,5

    %

    15

    ,3%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    90,0%

    Peor o mucho peor Mejor o mucho mejor

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Cómo cree usted que será la situación económica de su hogar dentro de 12 meses

    comparada con la actual?Según tamaño del hogar

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    1,1

    %

    29

    ,0%

    56

    ,0%

    12

    ,3%

    1,5

    %

    3,5

    %

    32

    ,9%

    47

    ,7%

    14

    ,3%

    1,6

    %5,2

    %

    38

    ,8%

    41

    ,4%

    12

    ,3%

    2,3

    %

    3,8

    %

    39

    ,6%

    37

    ,6%

    16

    ,3%

    2,7

    %

    3,8

    %

    36

    ,9% 42

    ,5%

    14

    ,5%

    2,3

    %

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    Mucho mejor Mejor Igual Peor Mucho peor

    Unipersonal Dos personas Tres personas 4 o más Total

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    32,2%

    40,9%

    45,4%43,7% 43,5%

    40,7%

    32,8%

    18,5%15,4% 16,5% 15,1%

    16,7%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    40,0%

    45,0%

    50,0%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Mejor - mucho mejor Peor - mucho peor

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Cómo cree usted que será la situación económica de su hogar dentro de 12 meses

    comparada con la actual?Porcentaje de personas que respondieron “Mejor – Mucho mejor” y “Peor – Mucho peor”

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Cómo cree que será la situación económica del país dentro de 12 meses comparada con la situación actual?

    Según tamaño del hogar

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    0,3

    %

    23

    ,8%

    40

    ,6%

    28

    ,7%

    6,6

    %

    1,7

    %

    31

    ,5%

    33

    ,9%

    24

    ,8%

    8,1

    %

    2,4

    %

    36

    ,6%

    31

    ,2%

    23

    ,7%

    6,1

    %

    2,8

    %

    32

    ,0%

    30

    ,1%

    29

    ,2%

    5,9

    %

    2,2

    %

    32

    ,2%

    32

    ,2%

    26

    ,9%

    6,5

    %

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    40,0%

    45,0%

    Mucho mejor Mejor Igual Peor Mucho peor

    Unipersonal Dos personas Tres personas 4 o más Total

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    27

    ,2% 3

    4,9

    % 40

    ,3%

    40

    ,0%

    36

    ,6%

    34

    ,4%

    50

    ,6%

    35

    ,5%

    32

    ,1%

    30

    ,5%

    30

    ,4%

    33

    ,4%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Mejor - mucho mejor Peor - mucho peor

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Cómo cree usted que será la situación económica del país dentro de 12 meses comparada

    con la actual?Porcentaje de personas que respondieron “Mejor – Mucho mejor” y “Peor – Mucho peor”

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Cómo cree que será la situación económica del país dentro de 12 meses comparada con la situación actual?

    Porcentaje de personas que respondieron “Mucho mejor y mejor” y “Peor y mucho peor”

    Según ciudad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    59

    ,0%

    54

    ,1%

    52

    ,7%

    52

    ,4%

    50

    ,2%

    44

    ,8%

    42

    ,2%

    40

    ,8%

    38

    ,6%

    36

    ,8%

    35

    ,6%

    34

    ,6%

    34

    ,1%

    33

    ,2%

    31

    ,4%

    30

    ,5%

    26

    ,6%

    24

    ,7%

    23

    ,3%

    17

    ,0%

    17

    ,0%

    14

    ,1%

    8,4

    %

    5,6

    %

    27

    ,1%

    23

    ,2%

    8,6

    %

    21

    ,8%

    22

    ,6%

    21

    ,0%

    31

    ,8%

    28

    ,5%

    17

    ,0%

    33

    ,4%

    36

    ,2%

    21

    ,4%

    39

    ,1%

    41

    ,5%

    37

    ,0%

    38

    ,7%

    54

    ,6%

    59

    ,0%

    68

    ,6%

    43

    ,1%

    33

    ,1%

    37

    ,2%

    1,0

    %

    66

    ,3%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    Peor o mucho peor Mejor o mucho mejor

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    ¿Considera que durante los próximos 12 meses usted o alguno de los miembros de su hogar tendrán dinero

    disponible para salir de vacaciones?

    Porcentaje que respondió “Sí”, según tamaño del hogar

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    15,5%

    10,9%9,8%

    6,7%

    9,3%

    0,0%

    2,0%

    4,0%

    6,0%

    8,0%

    10,0%

    12,0%

    14,0%

    16,0%

    18,0%

    Unipersonal Dos personas Tres personas 4 o más Total

    Unipersonal Dos personas Tres personas 4 o más Total

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Considera que durante los próximos 12 meses usted o alguno de los miembros de su hogar

    tendrán dinero disponible para salir de vacaciones?Porcentaje de personas que respondieron “Sí”

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    7,5%

    10,0%10,9%

    11,6%

    10,5%

    9,3%

    0,0%

    2,0%

    4,0%

    6,0%

    8,0%

    10,0%

    12,0%

    14,0%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    ¿Actualmente tiene posibilidades de ahorrar alguna parte de sus ingresos?

    Según tamaño del hogar

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Fuente: DANE – EPS

    19,7%

    12,6%

    12,7%

    6,7%

    10,8%

    67,9%

    68,3%

    69,9%

    71,3%

    69,9%

    12,5%

    19,1%

    17,5%

    22,0%

    19,3%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

    Unipersonal

    Dos personas

    Tres personas

    4 o más

    Total 23 ciudades

    Si No No tiene ingresos

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    9,8

    %

    12

    ,5%

    11

    ,9%

    12

    ,5%

    12

    ,1%

    11

    ,9%

    7,3

    % 7,9

    %

    9,9

    %

    8,3

    %

    10

    ,6%

    10

    ,0%

    0,0%

    2,0%

    4,0%

    6,0%

    8,0%

    10,0%

    12,0%

    14,0%

    Hombres Mujeres

    68

    ,1%

    68

    ,6%

    72

    ,4%

    71

    ,6%

    74

    ,5%

    74

    ,8%

    61

    ,8%

    66

    ,2%

    61

    ,9%

    66

    ,8%

    66

    ,3%

    66

    ,9%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    Hombres Mujeres

    22

    ,1%

    18

    ,9%

    15

    ,7%

    15

    ,9%

    13

    ,4%

    13

    ,3%

    30

    ,9%

    25

    ,8%

    28

    ,2%

    24

    ,9%

    23

    ,1%

    23

    ,0%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    Hombres Mujeres

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Actualmente tiene posibilidades de ahorrar alguna parte de su ingreso?Según sexo

    Total 23 ciudades

    Julio - Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    Sí No No tiene ingresos

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    ¿Actualmente tiene posibilidades de ahorrar alguna parte de sus ingresos?

    Porcentaje de personas que respondieron “No” y “No tiene ingreso”

    Según ciudad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    89

    ,3%

    88

    ,1%

    85

    ,1%

    84

    ,8%

    84

    ,0%

    82

    ,3%

    81

    ,6%

    78

    ,9%

    77

    ,2%

    75

    ,1%

    70

    ,9%

    70

    ,7%

    70

    ,0%

    69

    ,6%

    69

    ,4%

    67

    ,9%

    66

    ,9%

    66

    ,5%

    62

    ,3%

    60

    ,1%

    59

    ,7%

    59

    ,3%

    50

    ,3%

    39

    ,3%

    3,4

    %

    6,7

    % 13

    ,9%

    11

    ,7%

    10

    ,1%

    13

    ,7%

    12

    ,8%

    8,1

    % 16

    ,7%

    13

    ,7%

    14

    ,0%

    20

    ,0%

    16

    ,6%

    19

    ,8%

    20

    ,0%

    17

    ,9%

    23

    ,1%

    20

    ,5% 3

    3,8

    %

    31

    ,8%

    33

    ,2%

    38

    ,5% 46

    ,9% 5

    8,9

    %

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    90,0%

    100,0%

    No No tiene ingresos

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    ¿Actualmente tiene posibilidades de ahorrar alguna parte de sus ingresos?

    Variación de personas que respondieron “Sí”, “No” y “No tiene ingreso” (puntos porcentuales)

    Según ciudad

    Oct. / dic. de 2020 – jul. / sept. de 2020

    Fuente: DANE – EPS

    1,6-0,8

    -6,8

    2,0 1,7 0,5 -1,4 -0,51,9 1,9 1,1 2,1 -0,8

    2,5-2,6

    4,52,1

    -0,4 -0,43,4 4,3

    -3,6-1,1 -2,7

    17,5

    12,8 12,511,2

    9,28,2

    6,7 6,15,8 3,7 3,6 3,4

    3,33,0

    2,6

    1,91,8 1,0

    -0,4-0,7

    -5,3

    -5,4 -8,5

    -11,6-19,1-12,0

    -5,5

    -13,2-10,8 -8,7

    -5,3 -5,6 -7,7-5,6 -4,7 -5,5 -2,5 -5,5

    0,0

    -6,4-3,8 -0,7

    0,7

    -2,4

    1,0 9,0 9,814,3

    -25,0

    -20,0

    -15,0

    -10,0

    -5,0

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    25,0

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tual

    es

    Si No No tiene ingresos

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Cree que el empleo en el país en los próximos 12 meses…

    Según tamaño del hogar

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    3,5

    %

    22

    ,0%

    32

    ,0%

    21

    ,9%

    20

    ,7%

    2,5

    %

    21

    ,7%

    27

    ,8%

    21

    ,2%

    26

    ,8%

    2,4

    %

    19

    ,8%

    28

    ,7%

    23

    ,6%

    25

    ,5%

    2,7

    %

    19

    ,3%

    26

    ,1%

    22

    ,9%

    29

    ,0%

    2,7

    %

    20

    ,2%

    27

    ,7%

    22

    ,6%

    26

    ,8%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    Aumentará mucho Aumentará poco Permanecerá igual Disminuirá poco Disminuirá mucho

    Unipersonal Dos personas Tres personas 4 o más Total

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Cree que el empleo en el país en los próximos 12 meses…

    Porcentaje de personas que respondieron “Aumentará” y “Disminuirá”

    Según ciudad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    1,1

    % 7,1

    % 12

    ,5%

    11

    ,4% 21

    ,7%

    21

    ,0%

    20

    ,8%

    24

    ,5%

    25

    ,5%

    6,3

    %

    22

    ,9%

    17

    ,3% 26

    ,2%

    13

    ,0%

    28

    ,5% 38

    ,5%

    29

    ,4%

    36

    ,9%

    21

    ,3%

    37

    ,6%

    28

    ,5%

    36

    ,3%

    25

    ,5%

    48

    ,6%

    83

    ,6%

    75

    ,3%

    73

    ,3%

    64

    ,5%

    58

    ,8%

    57

    ,7%

    57

    ,4%

    56

    ,6%

    54

    ,9%

    53

    ,1%

    50

    ,2%

    48

    ,9%

    46

    ,2%

    42

    ,8%

    41

    ,7%

    40

    ,6%

    38

    ,4%

    36

    ,8%

    33

    ,5%

    33

    ,0%

    33

    ,0%

    32

    ,1%

    30

    ,8%

    29

    ,4%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    90,0%

    Aumentará Disminuirá

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Algún miembro de su hogar o usted está planeando comprar, construir o remodelar una

    vivienda en los próximos 2 años?Según sexo

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    Sí Probablemente No

    6,8

    %

    5,2

    %

    6,6

    % 7,1

    %

    8,4

    %

    6,7

    %

    3,7

    % 4,3

    %

    5,9

    % 7,0

    %

    6,9

    %

    4,9

    %

    0,0%

    1,0%

    2,0%

    3,0%

    4,0%

    5,0%

    6,0%

    7,0%

    8,0%

    9,0%

    Hombres Mujeres

    9,2

    %

    9,6

    %

    12

    ,9%

    12

    ,6%

    12

    ,0%

    12

    ,2%

    9,0

    % 9,9

    %

    10

    ,1%

    9,5

    % 11

    ,0%

    11

    ,6%

    0,0%

    2,0%

    4,0%

    6,0%

    8,0%

    10,0%

    12,0%

    14,0%

    Hombres Mujeres

    84

    ,0%

    85

    ,2%

    80

    ,5%

    80

    ,2%

    79

    ,6%

    81

    ,1%

    87

    ,4%

    85

    ,8%

    84

    ,0%

    83

    ,6%

    82

    ,1%

    83

    ,5%

    74,0%

    76,0%

    78,0%

    80,0%

    82,0%

    84,0%

    86,0%

    88,0%

    Hombres Mujeres

  • Bienestar subjetivo

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Qué tan preocupado/a se encuentra de contagiarse de coronavirus?

    Según sexo

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    7,2

    %

    17

    ,2%

    2,8

    %

    31

    ,9%

    40

    ,9%

    7,0

    %

    17

    ,3%

    3,9

    %

    34

    ,7%

    37

    ,1%

    7,3

    %

    17

    ,1%

    2,2

    %

    30

    ,1%

    43

    ,3%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    40,0%

    45,0%

    50,0%

    Nada preocupado Algo preocupado Indiferente Un poco preocupado Muy preocupado

    Total 23 ciudades Hombres Mujeres

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Qué tan preocupado/a se encuentra de contagiarse de coronavirus?Según grupo de edad

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    Nada preocupado

    11,2

    %

    8,5

    %

    8,5

    %

    11,7

    %

    11,7

    %

    15,1

    %

    7,5

    % 8,8

    %

    8,2

    % 9,3

    %

    9,2

    %

    6,7

    %

    8,6

    %

    9,0

    %

    10,4

    %

    9,8

    %

    9,3

    %

    7,0

    %

    0,0%

    2,0%

    4,0%

    6,0%

    8,0%

    10,0%

    12,0%

    14,0%

    16,0%

    10 a 24 años 25 a 54 años 55 años o más

    40,3

    %

    48,9

    % 56,

    2% 62

    ,3%

    61,6

    %

    53,0

    %

    39,9

    % 47,

    6% 52

    ,7%

    51,8

    %

    52,4

    %

    51,4

    %

    40,3

    % 46,

    9%

    50,0

    %

    48,7

    %

    52,1

    %

    44,6

    %

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    10 a 24 años 25 a 54 años 55 años o más

    45,0

    %

    37,6

    %

    28,6

    %

    22,2

    %

    20,6

    %

    29,1

    %

    49,6

    %

    39,6

    %

    34,9

    %

    34,9

    %

    33,7

    % 38,6

    %

    47,1

    %

    40,2

    %

    33,8

    %

    36,8

    %

    36,3

    %

    46,2

    %

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    10 a 24 años 25 a 54 años 55 años o más

    Algo preocupado – un poco preocupado Muy preocupado

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Qué tan preocupado(a) se encuentra de contagiarse de coronavirus?

    Según ciudad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    4,8

    % 9,7

    %

    4,6

    %

    22

    ,8%

    6,1

    %

    5,6

    % 12

    ,4%

    7,1

    %

    8,6

    % 12

    ,6%

    17

    ,5%

    9,7

    %

    3,3

    %

    17

    ,6%

    10

    ,0%

    11

    ,3%

    8,7

    %

    10

    ,1%

    5,7

    %

    7,2

    %

    9,6

    %

    9,9

    % 16

    ,4%

    3,3

    %

    30

    ,2%

    31

    ,3%

    34

    ,3%

    22

    ,9%

    38

    ,3%

    42

    ,4%

    37

    ,5%

    47

    ,7%

    46

    ,3%

    39

    ,3%

    39

    ,2% 4

    8,9

    % 54

    ,2%

    42

    ,4%

    50

    ,6%

    44

    ,3% 51

    ,0%

    49

    ,2%

    60

    ,6%

    61

    ,7%

    60

    ,0%

    53

    ,1% 6

    2,8

    %

    79

    ,6%

    63

    ,3%

    57

    ,3%

    55

    ,3%

    53

    ,0%

    51

    ,5%

    50

    ,4%

    49

    ,6%

    44

    ,4%

    43

    ,6%

    43

    ,4%

    42

    ,8%

    40

    ,1%

    39

    ,8%

    39

    ,6%

    39

    ,2%

    38

    ,5%

    36

    ,7%

    35

    ,6%

    32

    ,2%

    29

    ,6%

    26

    ,5%

    25

    ,2%

    16

    ,2%

    12

    ,9%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    90,0%

    Nada preocupado Algo preocupado - un poco preocupado Muy preocupado

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    4,6 6,1

    4,7 5,2

    9,7 10

    ,4

    20

    ,6

    12

    ,7

    8,1

    11

    ,7 16

    ,3

    14

    ,4

    5,4 7,0

    11

    ,6

    10

    ,3

    8,7

    7,0 9

    ,1

    6,4

    6,3

    10

    ,7 14

    ,7

    4,1

    34

    ,7

    35

    ,4 38

    ,0 40

    ,4

    36

    ,7 39

    ,0

    28

    ,3

    37

    ,3 40

    ,5

    38

    ,6

    38

    ,6 40

    ,9

    49

    ,8

    49

    ,7

    47

    ,3

    43

    ,2

    48

    ,7 53

    ,8

    49

    ,6

    49

    ,1

    58

    ,4

    53

    ,5

    55

    ,5

    69

    ,9

    59

    ,3

    54

    ,4

    52

    ,5

    52

    ,0

    51

    ,0

    49

    ,9

    49

    ,5

    49

    ,1

    49

    ,1

    46

    ,2

    44

    ,8

    44

    ,2

    42

    ,1

    42

    ,0

    40

    ,9

    40

    ,5

    38

    ,7

    37

    ,8

    35

    ,4

    33

    ,5

    33

    ,4

    32

    ,5

    24

    ,6

    22

    ,2

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Nada preocupado Algo preocupado - Un poco preocupado Muy preocupado

    ¿Qué tan preocupado(a) se encuentra de contagiarse de coronavirus?

    Según ciudad

    Semestre jul. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Qué tan preocupado/a se encuentra de contagiarse de coronavirus?Variación de personas que contestaron “Muy preocupado”, “Algo preocupado o Un poco preocupado” y “Nada

    preocupado” (puntos porcentuales)

    Según ciudad

    Oct. / dic. de 2020 – jul. / sept. de 2020

    -0,1 0,44,5

    0,2-3,1

    -0,6

    2,0 2,9 2,8-3,0

    1,9 0,02,6

    -4,11,8 1,7

    6,50,8

    -2,5 -2,2

    9,8

    3,4-1,7 -1,4

    -10,8 -9,0 -10,7-3,8 -2,3

    0,5-0,8

    0,4 4,1 6,6 2,1 4,51,3 8,9 1,4

    6,63,0

    11,5 13,7 12,9

    8,1

    14,5 19,6 20,1

    12,68,0

    7,0

    4,71,7

    1,0 0,3

    -2,0 -3,0-3,3

    -3,8 -4,1 -4,1

    -4,6

    -5,7 -7,5 -9,2 -10,8-11,5 -12,0 -16,5 -16,5

    -18,7 -19,7

    -25,0

    -20,0

    -15,0

    -10,0

    -5,0

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    25,0

    Nada preocupado Algo preocupado - un poco preocupado Muy preocupado

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

  • Intención de vacunación

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    En caso de que se encontrara disponible, ¿estaría usted interesado/a en aplicarse la vacuna en contra

    del coronavirus?

    Según sexo

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    59,9%64,1%

    57,3%

    40,1%35,9%

    42,7%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    Total 23 ciudades Hombres Mujeres

    Si No

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    En caso de que se encontrara disponible, ¿estaría usted interesado/a en aplicarse la vacuna

    en contra del coronavirus?Según sexo

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    76

    ,2%

    73

    ,6%

    66

    ,5%

    61

    ,1%

    60

    ,2%

    64

    ,1%

    70

    ,5%

    67

    ,6%

    60

    ,1%

    55

    ,3%

    53

    ,0%

    57

    ,3%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    90,0%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Hombres Mujeres

    23

    ,8%

    26

    ,4% 3

    3,5

    % 38

    ,9%

    39

    ,8%

    35

    ,9%

    29

    ,5%

    32

    ,4% 3

    9,9

    %

    44

    ,7%

    47

    ,0%

    42

    ,7%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    40,0%

    45,0%

    50,0%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Hombres Mujeres

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    No

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    En caso de que se encontrara disponible, ¿estaría usted interesado/a en aplicarse la vacuna en contra

    del coronavirus?

    Según ciudad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    71

    ,0%

    69

    ,1%

    67

    ,5%

    65

    ,9%

    65

    ,5%

    64

    ,7%

    62

    ,6%

    61

    ,5%

    61

    ,1%

    60

    ,8%

    60

    ,6%

    58

    ,9%

    57

    ,9%

    57

    ,7%

    57

    ,0%

    57

    ,0%

    57

    ,0%

    56

    ,1%

    54

    ,8%

    53

    ,8%

    53

    ,0%

    49

    ,7%

    48

    ,8%

    40

    ,5%

    29

    ,0%

    30

    ,9%

    32

    ,5%

    34

    ,1%

    34

    ,5%

    35

    ,3%

    37

    ,4%

    38

    ,5%

    38

    ,9%

    39

    ,2%

    39

    ,4%

    41

    ,1%

    42

    ,1%

    42

    ,3%

    43

    ,0%

    43

    ,0%

    43

    ,0%

    43

    ,9%

    45

    ,2%

    46

    ,2%

    47

    ,0%

    50

    ,3%

    51

    ,2%

    59

    ,5%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    Si No

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    En caso de que se encontrara disponible, ¿estaría usted interesado/a en aplicarse la vacuna en contra

    del coronavirus?

    Según ciudad

    Semestre jul. / dic. de 2020

    75

    ,3

    74

    ,1

    72

    ,2

    70

    ,9

    70

    ,7

    69

    ,5

    68

    ,5

    67

    ,6

    66

    ,6

    65

    ,7

    65

    ,3

    64

    ,9

    64

    ,5

    64

    ,2

    63

    ,0

    62

    ,0

    61

    ,1

    61

    ,1

    60

    ,3

    59

    ,2

    58

    ,0

    57

    ,5

    55

    ,5

    45

    ,8

    24

    ,7

    25

    ,9

    27

    ,8

    29

    ,1

    29

    ,4

    30

    ,6

    31

    ,5

    32

    ,4

    33

    ,4

    34

    ,3

    34

    ,7

    35

    ,1

    35

    ,5

    35

    ,8

    37

    ,0

    38

    ,0

    38

    ,9

    38

    ,9

    39

    ,8

    40

    ,9

    42

    ,0

    42

    ,5

    44

    ,5

    54

    ,2

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    Si No

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    En caso de que se encontrara disponible, ¿estaría interesado en aplicarse la vacuna en contra del

    coronavirus?

    Según edad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    61,3 60,3

    53,1

    38,7 39,7

    46,9

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    10 a 24 años 25 a 54 años 55 años o más

    Si No

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    En caso de que se encontrara disponible, ¿estaría interesado en aplicarse la vacuna en contra del

    coronavirus?

    Según nivel educativo

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    49,953,8

    58,4

    63,5 64,9

    50,146,2

    41,6

    36,6 35,1

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Ninguna Primaria y secundaria Media Técnica Profesional y posgrado

    Si No

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    En caso de que se encontrara disponible, ¿estaría interesado en aplicarse la vacuna en contra del

    coronavirus?

    Según tamaño del hogar

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    55,8 54,456,9

    60,1

    44,2 45,6 43,139,9

    00

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Unipersonal dos personas tres personas 4 personas o más

    Si No

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    ¿Qué tan preocupado(a) se encuentra de contagiarse de coronavirus?

    Según interés en aplicarse la vacuna en contra del coronavirus

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    40,0

    55,4

    37,8

    55,7

    66,9

    60,0

    44,6

    62,2

    44,3

    33,1

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Nada preocupado Algo preocupado Indiferente Un poco preocupado muy preocupado

    Si No

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    60,2

    54,657,9

    39,8

    45,442,1

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Hay niños, niñas o adolescentes en el hogar Sin niños, niñas o adolescentes en el hogar Total

    Si No

    En caso de que se encontrara disponible, ¿estaría interesado en aplicarse la vacuna en contra del

    coronavirus?

    Según presencia de niños, niñas o adolescentes en el hogar

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Cuál es la razón principal por la que no está interesado/a en aplicarse la vacuna en contra del

    coronavirus?

    Según nivel educativo

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    14

    ,1%

    65

    ,3%

    0,9

    %

    1,1

    % 6,0

    %

    0,4

    %

    12

    ,2%

    14

    ,5%

    68

    ,0%

    1,3

    %

    0,5

    %

    3,6

    %

    2,3

    %

    9,9

    %

    18

    ,8%

    60

    ,5%

    0,8

    %

    1,1

    %

    4,0

    %

    3,6

    %

    11

    ,1%

    22

    ,0%

    65

    ,4%

    0,9

    %

    2,1

    %

    1,1

    %

    3,8

    %

    4,7

    %

    13

    ,2%

    73

    ,3%

    1,1

    %

    0,3

    %

    2,9

    %

    1,7

    % 7,6

    %

    16

    ,4%

    65

    ,5%

    1,0

    %

    0,9

    %

    3,8

    %

    2,5

    % 9,9

    %

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    No cree que lavacuna pueda ser lo

    suficientementeefectiva

    Cree que la vacunapuede ser insegura

    debido a lospotenciales efectos

    adversos

    No cree que elcoronavirus sea

    peligroso para susalud

    Está en contra de lasvacunas en general

    Cree que la vacuna seva a utilizar para

    manipularlo

    Ya estuvo contagiadodel coronavirus y se

    recuperó

    Otra

    Ninguna Primaria y secundaria Media Técnica Profesional y posgrado Total 23 ciudades

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Cuál es la razón principal por la que no está interesado/a en aplicarse la vacuna en contra del coronavirus?

    Porcentaje de personas que respondieron “Cree que la vacuna puede ser insegura debido a los potenciales efectos

    adversos”, según nivel educativo

    Total 23 ciudades

    Noviembre - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    ) 53

    ,2% 6

    5,3

    %

    54

    ,9% 6

    8,0

    %

    55

    ,7%

    60

    ,5%

    58

    ,9%

    65

    ,4%

    61

    ,6% 7

    3,3

    %

    56

    ,2% 65

    ,5%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    Noviembre Diciembre

    Ninguna Primaria y secundaria Media Técnica Profesional y posgrado Total 23 ciudades

    Nota: Los datos se encuentran disponibles desde noviembre de 2020, mes en el que se incluyó la pregunta al formulario

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Usted qué tan seguro/a se siente caminando solo/a en su barrio…

    Según sexo

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    De noche De día

    Porcentaje (%)Porcentaje (%)

    0,7%

    27,1%

    29,2%

    11,7%

    31,3%

    1,3%

    30,3%

    32,4%

    12,4%

    23,7%

    0,4%

    25,2%

    27,2%

    11,3%

    35,9%

    0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 40,0%

    Muy seguro/a

    Seguro/a

    Inseguro/a

    Muy inseguro/a

    No sale solo/a de noche

    Mujeres Hombres Total 23 ciudades

    1,7%

    53,1%

    35,2%

    5,6%

    4,4%

    2,1%

    54,7%

    35,0%

    5,7%

    2,5%

    1,4%

    52,2%

    35,3%

    5,6%

    5,5%

    0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

    Muy seguro/a

    Seguro/a

    Inseguro/a

    Muy inseguro/a

    No sale solo/a de día

    Mujeres Hombres Total 23 ciudades

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Porcentaje de personas que nunca salen solas de noche

    Según ciudad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    47

    ,3%

    47

    ,2%

    47

    ,0%

    39

    ,5%

    38

    ,8%

    38

    ,7%

    35

    ,3%

    33

    ,3%

    32

    ,8%

    32

    ,5%

    31

    ,6%

    31

    ,2%

    31

    ,0%

    30

    ,9%

    29

    ,0%

    28

    ,5%

    26

    ,9%

    26

    ,5%

    24

    ,9%

    24

    ,2%

    24

    ,2%

    23

    ,2%

    20

    ,6%

    17

    ,7%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    40,0%

    45,0%

    50,0%

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Porcentaje de personas que nunca salen de noche

    Según sexo y ciudades

    Trimestre oct. / dic. de 20203

    3,1 35

    ,0

    43

    ,5

    26

    ,0

    31

    ,0

    30

    ,9

    23

    ,1

    17

    ,5

    22

    ,6 25

    ,8

    23

    ,4

    24

    ,1 28

    ,2

    20

    ,9

    27

    ,6

    16

    ,8

    25

    ,0

    21

    ,6

    14

    ,9

    21

    ,2 23

    ,5

    18

    ,3

    14

    ,0

    11

    ,6

    54

    ,7

    54

    ,2

    49

    ,1

    46

    ,6

    45

    ,2

    43

    ,4

    42

    ,4

    39

    ,5

    37

    ,9

    37

    ,5

    35

    ,7

    35

    ,6

    35

    ,1

    33

    ,9

    33

    ,3

    31

    ,5

    31

    ,0

    30

    ,4

    30

    ,3

    26

    ,1

    25

    ,9

    25

    ,6

    24

    ,9

    21

    ,7

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    Hombre.

    Mujer.Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    Fuente: DANE – EPS

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Porcentaje de personas que nunca salen de noche

    Según sexo

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    36

    ,1%

    38

    ,7%

    34

    ,2%

    31

    ,5%

    30

    ,3%

    31

    ,3%

    28

    ,4%

    30

    ,3%

    24

    ,8%

    23

    ,8%

    22

    ,7%

    23

    ,7%

    40

    ,8%

    43

    ,9%

    39

    ,8%

    36

    ,2%

    35

    ,1%

    35

    ,9%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    40,0%

    45,0%

    50,0%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Total Hombres Mujeres

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Porcentaje de personas que nunca salen de noche

    Según sexo y ciudades

    Semestre jul. / dic. de 20204

    3,1

    36

    ,8

    38

    ,6

    40

    ,5

    31

    ,8

    42

    ,3

    27

    ,9

    33

    ,3

    31

    ,3

    27

    ,7

    25

    ,6 29

    ,5

    29

    ,0

    21

    ,0 24

    ,4

    23

    ,9

    18

    ,2

    19

    ,7 23

    ,0

    15

    ,4 20

    ,6

    18

    ,3

    18

    ,1

    10

    ,3

    59

    ,2

    57

    ,1

    53

    ,1

    52

    ,4

    52

    ,2

    52

    ,0

    48

    ,6

    45

    ,0

    44

    ,0

    38

    ,8

    38

    ,6

    37

    ,9

    37

    ,1

    37

    ,0

    35

    ,0

    34

    ,4

    34

    ,0

    33

    ,3

    32

    ,4

    31

    ,3

    28

    ,8

    26

    ,5

    26

    ,0

    21

    ,9

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Nunca sale de noche Hombre Nunca sale de noche Mujer

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Variación porcentaje de personas que nunca salen de noche (puntos porcentuales)

    Según sexo y ciudades

    Oct. / dic. de 2020 – jul. / sep. de 2020

    Fuente: DANE – EPS

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

    11,0

    -10,42,2 -0,5 -0,5

    11,32,6

    -9,8-0,1 -4,0 -5,3 -3,7 -4,5 -2,7

    2,2 2,2-6,5 -2,9 -3,5

    -14,9 -20,2 -18,1 -14,7

    -52,3

    5,2

    3,3 3,1 2,3 1,3

    -0,3 -0,3

    -1,7

    -1,9-3,7 -3,8 -5,6 -5,7 -5,8

    -6,0 -6,7-7,2

    -7,8 -12,2

    -15,1-17,6 -19,0

    -23,7

    -39,5

    -100

    -80

    -60

    -40

    -20

    00

    20

    40

    Var. Hombre Var. Mujer

  • Redes de cuidado

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días, y en comparación con la rutina diaria antes del inicio de la

    cuarentena/aislamiento preventivo, ¿siente que usted está más sobrecargado/a con…

    Según sexo

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Tareas laborales Tareas domésticas

    Porcentaje (%)Porcentaje (%)

    20,7%

    24,5%

    18,4%

    41,3%

    49,6%

    36,2%

    38,0%

    26,0%

    45,4%

    0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

    Total 23 ciudades

    Hombres

    Mujeres

    No realiza tareas laborales / no tiene empleo No Si

    23,5%

    13,8%

    29,6%

    70,1%

    73,6%

    67,9%

    6,4%

    12,6%

    2,5%

    0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0%

    Total 23 ciudades

    Hombres

    Mujeres

    No realiza tareas del hogar (oficios domésticos y de cuidado) No Si

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Porcentaje de personas que no realiza tareas laborales / no tiene empleo

    Según sexo y ciudades

    Trimestre oct. / dic. de 20207

    1,7

    68

    ,8

    61

    ,0

    59

    ,9

    59

    ,4

    59

    ,2

    56

    ,4

    56

    ,2

    56

    ,2

    55

    ,3

    55

    ,2

    53

    ,3

    52

    ,1

    51

    ,6

    50

    ,8

    48

    ,2

    46

    ,1

    42

    ,5

    39

    ,7

    37

    ,3

    36

    ,9

    35

    ,8

    34

    ,6

    29

    ,9

    50

    ,9

    42

    ,6

    38

    ,3

    35

    ,0

    30

    ,3

    24

    ,5

    41

    ,0

    30

    ,2 32

    ,8

    32

    ,9

    35

    ,1

    16

    ,3

    26

    ,1

    26

    ,7

    35

    ,1

    31

    ,8

    27

    ,9

    25

    ,8

    17

    ,7

    18

    ,5

    25

    ,6

    16

    ,9

    24

    ,5

    15

    ,4

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Mujer. Hombre.

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Porcentaje de personas que no realiza tareas laborales / no tiene empleo

    Según sexo

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    30

    ,1%

    30

    ,5%

    30

    ,6%

    28

    ,2%

    29

    ,7%

    26

    ,0%

    43

    ,5%

    44

    ,2%

    45

    ,5%

    46

    ,9%

    45

    ,9%

    45

    ,4%

    0%

    5%

    10%

    15%

    20%

    25%

    30%

    35%

    40%

    45%

    50%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Hombres Mujeres

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Porcentaje de personas que no realiza tareas laborales / no tiene empleo

    Según sexo y ciudades

    Semestre jul. / dic. de 20204

    7,7

    43

    ,3

    38

    ,7

    45

    ,0

    39

    ,3

    29

    ,0

    35

    ,3

    31

    ,5

    30

    ,3 34

    ,7

    28

    ,6 33

    ,4

    18

    ,1

    33

    ,1

    31

    ,0

    30

    ,5

    26

    ,3 29

    ,2

    18

    ,9

    18

    ,5 23

    ,0

    18

    ,6

    25

    ,0

    26

    ,4

    69

    ,1

    68

    ,2

    63

    ,1

    60

    ,4

    58

    ,9

    58

    ,3

    56

    ,9

    55

    ,5

    52

    ,6

    52

    ,1

    52

    ,1

    51

    ,6

    50

    ,4

    49

    ,9

    49

    ,9

    49

    ,0

    47

    ,8

    45

    ,2

    41

    ,8

    38

    ,7

    38

    ,6

    38

    ,1

    37

    ,3

    33

    ,4

    00

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    No realiza actividades laborales Hombre No realiza actividades laborales Mujer

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Variación porcentaje de personas que no realiza tareas laborales / no tiene empleo

    (puntos porcentuales)

    Según sexo y ciudades

    Oct. / dic. de 2020 – jul. / sep. de 2020

    0,0 3,7

    0,73,5 -3,7

    6,2

    -2,0 -3,8

    -1,6

    -8,6

    4,0 -2,5 -1,3 -2,9

    -4,51,2 2,6

    -8,9

    -4,7-3,2

    -7,8 -8,2

    -16,9

    -7,1

    13,712,6

    7,47,0

    5,7

    5,3

    4,1 2,2

    1,9

    1,81,8

    1,7 1,2 1,2-0,1

    -0,8 -1,8

    -2,5

    -3,2 -4,6

    -6,2-7,6

    -19,1

    -24,4

    -40

    -30

    -20

    -10

    00

    10

    20

    Var. Mujer.

    Var. Hombre.

    Fuente: DANE – EPS

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Porcentaje de personas que se sienten sobrecargadas con las tareas del hogar

    Según sexo y ciudades

    Trimestre oct. / dic. de 20205

    9,6

    57

    ,6

    48

    ,6

    46

    ,6

    38

    ,0

    38

    ,0

    37

    ,8

    36

    ,2

    34

    ,1

    33

    ,7

    32

    ,2

    32

    ,0

    31

    ,3

    30

    ,2

    24

    ,3

    22

    ,7

    22

    ,3

    21

    ,8

    21

    ,7

    20

    ,0

    19

    ,7

    16

    ,6

    15

    ,9

    13

    ,3

    44

    ,1

    29

    ,4

    4,6

    23

    ,2 26

    ,8

    15

    ,0

    23

    ,6

    19

    ,6 23

    ,7

    7,3

    16

    ,2

    1,1

    15

    ,5

    29

    ,0

    10

    ,4

    12

    ,2

    20

    ,5

    6,1

    4,1

    3,2

    7,4

    7,0

    3,0

    6,5

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Mujer.

    Hombre.

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Porcentaje de personas que se sienten sobrecargadas con las tareas del hogar

    Según sexo

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    23

    ,5%

    20

    ,0%

    16

    ,9%

    16

    ,2%

    16

    ,6%

    13

    ,8%

    38

    ,0%

    39

    ,6%

    36

    ,0%

    34

    ,6%

    29

    ,8%

    29

    ,6%

    0%

    5%

    10%

    15%

    20%

    25%

    30%

    35%

    40%

    45%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Hombres Mujeres

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Porcentaje de personas que se sienten sobrecargados/as con las tareas del hogar

    Según sexo y ciudades

    Semestre jul. / dic. de 20204

    7,4

    29

    ,8

    23

    ,1 28

    ,4

    26

    ,9

    7,8

    17

    ,6 22

    ,0

    24

    ,3

    17

    ,8

    12

    ,1

    19

    ,0

    25

    ,3

    14

    ,4

    2,4 5

    ,9

    22

    ,3

    9,8

    9,1 1

    2,4

    5,5

    3,5

    8,5 1

    0,6

    62

    ,7

    56

    ,4

    46

    ,6

    42

    ,7

    40

    ,2

    40

    ,1

    39

    ,3

    39

    ,0

    38

    ,9

    34

    ,6

    34

    ,2

    34

    ,0

    31

    ,8

    30

    ,0

    29

    ,8

    28

    ,7

    28

    ,2

    26

    ,2

    25

    ,6

    23

    ,6

    23

    ,0

    20

    ,0

    19

    ,0

    17

    ,7

    00

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Si Hombre Si Mujer

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Variación porcentaje de personas que se sienten sobrecargados/as con las tareas del hogar

    Según sexo y ciudades

    Oct. / dic. de 2020 – jul. / sep. de 2020

    -6,5-2,6

    13,4

    -0,9

    0,2

    -0,5

    -8,9

    -0,5-3,1

    -5,1 -5,8-2,7

    -6,5-4,8 -6,2

    -4,6 -6,0-8,4

    -3,3-1,3

    -8,23,0

    -9,8

    -13,9

    16,7

    4,3

    4,0

    2,4

    -0,1

    -0,2

    -1,2

    -1,9 -2,6-2,7

    -3,6-4,7

    -5,0 -5,7 -6,4 -6,6 -7,7-8,9

    -9,5-9,6

    -11,4 -18,2

    -18,3

    -20,5

    -40

    -30

    -20

    -10

    00

    10

    20

    Var. Hombre Var. Mujer

    Fuente: DANE – EPS

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días y como consecuencia de la cuarentena, ¿su hogar dejó de acceder o

    disminuyó el acceso a algunos de los siguientes servicios?

    Según tamaño de hogar

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    0,5

    %

    0,1

    %

    0,0

    %

    0,0

    % 0,5

    %

    1,8

    %

    0,2

    %

    0,1

    % 0,6

    %

    0,2

    %0,7

    %

    0,8

    %

    0,2

    %

    2,5

    %

    0,0

    %

    0,7

    %

    1,3

    %

    0,6

    %

    4,7

    %

    0,2

    %

    0,9

    %

    0,8

    %

    0,3

    %

    2,8

    %

    0,2

    %

    0,0%

    0,5%

    1,0%

    1,5%

    2,0%

    2,5%

    3,0%

    3,5%

    4,0%

    4,5%

    5,0%

    Empleada/o doméstico/a Apoyo de amigos o familiares en lasactividades no remuneradas de cuidado oasistencia a niños, niñas, adultos mayores

    o personas con discapacidad

    Persona cuidadora remunerada queasistía a este hogar para atender a unapersona que requiere cuidados (niñera,

    enfermera, tutor/a, profesora/a adomiclio u otra)

    Guarderías, hogares infantiles, madrescomunitarias, academias extra escolares

    para niñas y niños u otras instituciones sinalojamiento.

    Hogar de adultos mayores o personas condiscapacidad u otras instituciones sin

    alojamiento.

    Unipersonal Dos personas Tres personas 4 o más Total 23 ciudades y sus áreas metropolitanas

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días y como consecuencia de la cuarentena, ¿su hogar dejó de acceder o

    disminuyó el acceso a algunos de los siguientes servicios?

    Porcentaje de personas que respondieron “Empleado/a doméstico/a”

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    4,7%

    4,1%

    1,9%1,5%

    1,4%

    0,9%

    0,0%

    0,5%

    1,0%

    1,5%

    2,0%

    2,5%

    3,0%

    3,5%

    4,0%

    4,5%

    5,0%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Usted diría que durante los últimos 7 días, y como consecuencia de la cuarentena/aislamiento

    preventivo…

    Según sexo

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    14,4%

    10,7%

    14,1%

    11,7%

    14,6%

    10,0%

    0,00%

    2,00%

    4,00%

    6,00%

    8,00%

    10,00%

    12,00%

    14,00%

    16,00%

    Hay más momentos de conflictos y discusiones entre los miembros del hogar Hay menos momentos de conflictos y discusiones entre los miembros del hogar

    Total 23 ciudades y sus áreas metropolitanas Hombres Mujeres

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Usted diría que durante los últimos 7 días, y como consecuencia de la cuarentena/aislamiento preventivo…

    Porcentaje de personas que respondieron “Hay más momentos de conflictos y discusiones entre los miembros

    del hogar”, según sexo

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    17

    ,2%

    15

    ,3% 17

    ,2%

    15

    ,6%

    14

    ,0%

    14

    ,1%

    14

    ,7%

    18

    ,1%

    17

    ,1%

    15

    ,9%

    15

    ,4%

    14

    ,6%

    0%

    2%

    4%

    6%

    8%

    10%

    12%

    14%

    16%

    18%

    20%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Hombres Mujeres

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Usted diría que durante los últimos 7 días, y como consecuencia de la cuarentena/aislamiento

    preventivo, “hay más momentos de conflictos y discusiones entre los miembros del hogar”

    Según ciudades

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    25

    ,3%

    20

    ,8%

    17

    ,0%

    16

    ,7%

    16

    ,0%

    15

    ,0%

    14

    ,8%

    14

    ,8%

    13

    ,6%

    13

    ,2%

    12

    ,9%

    11

    ,7%

    11

    ,4%

    9,6

    %

    7,8

    %

    7,4

    %

    6,8

    %

    6,5

    %

    6,0

    %

    5,7

    %

    3,7

    %

    3,6

    %

    2,2

    %

    0,1

    %

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Usted diría que durante los últimos 7 días, y como consecuencia de la cuarentena/aislamiento

    preventivo, “hay más momentos de conflictos y discusiones entre los miembros del hogar”

    Variación en puntos porcentuales

    Según ciudad

    Oct. / dic. – jul. / sept. de 2020

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

    3,2

    2,1

    1,6

    1,6

    0,4

    0,1

    -0,2

    -0,3

    -0,4

    -0,4

    -0,6

    -1,0

    -1,2

    -1,6

    -1,7

    -2,3

    -2,9

    -3,4

    -3,5

    -3,8

    -3,8

    -9,2

    -9,8

    -12

    ,4

    -14,0

    -12,0

    -10,0

    -8,0

    -6,0

    -4,0

    -2,0

    0,0

    2,0

    4,0

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido…

    Según sexo

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    42

    ,8%

    17

    ,6%

    9,7

    %

    8,9

    %

    15

    ,4%

    11

    ,8%

    12

    ,2%

    0,8

    %

    1,2

    %

    44

    ,0%

    41

    ,3%

    16

    ,0%

    8,6

    %

    7,1

    % 11

    ,3%

    10

    ,6%

    10

    ,6%

    0,5

    %

    0,9

    %

    45

    ,7%

    43

    ,7%

    18

    ,6%

    10

    ,3%

    10

    ,0%

    18

    ,0%

    12

    ,6%

    13

    ,3%

    1,0

    %

    1,4

    %

    42

    ,9%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    40,0%

    45,0%

    50,0%

    Preocupación onerviosismo

    Cansancio Irritabilidad Soledad Tristeza Dolores de cabezao estomacales

    Dificultades paradormir

    Los latidos de sucorazón a pesar

    de no haberrealizado ningún

    esfuerzo fisico

    Le fue imposiblesentir

    sentimientospositivos

    Ninguna de lasanteriores

    Total 23 ciudades y sus áreas metropolitanas Hombres Mujeres

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    75

    ,2

    61

    ,3

    60

    ,5

    58

    ,3

    55

    ,7

    42

    ,2

    40

    ,1

    39

    ,5

    39

    ,3

    39

    ,1

    39

    ,1

    39

    ,0

    37

    ,8

    36

    ,7

    35

    ,9

    35

    ,5

    34

    ,3

    32

    ,8

    32

    ,0

    31

    ,8

    30

    ,0

    28

    ,5

    27

    ,2

    11

    ,0

    00

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… preocupación o nerviosismo

    Según ciudad

    Semestre jul. / dic. de 2020

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… preocupación o nerviosismo

    Según ciudad

    Julio – diciembre de 2020

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    37

    ,6%

    34

    ,3%

    36

    ,1%

    35

    ,9%

    37

    ,9%

    41

    ,3%

    42

    ,1%

    38

    ,5% 4

    3,4

    %

    40

    ,4%

    43

    ,7%

    43

    ,7%

    0%

    5%

    10%

    15%

    20%

    25%

    30%

    35%

    40%

    45%

    50%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Hombres Mujeres

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… soledad

    Según ciudad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    20

    ,5%

    19

    ,8%

    17

    ,5%

    14

    ,0%

    13

    ,5%

    12

    ,5%

    10

    ,8%

    10

    ,1%

    9,7

    %

    8,8

    %

    8,8

    %

    8,8

    %

    8,7

    %

    7,3

    %

    6,4

    %

    6,2

    %

    5,7

    %

    4,8

    %

    4,5

    %

    4,1

    %

    3,8

    %

    1,0

    %

    0,7

    %

    0,3

    %

    0,00%

    5,00%

    10,00%

    15,00%

    20,00%

    25,00%

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… soledad

    Según ciudad

    Julio – diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    ) 11

    ,4%

    8,5

    %

    7,6

    %

    8,2

    %

    8,7

    %

    7,1

    %

    14

    ,9%

    12

    ,1%

    12

    ,1%

    12

    ,4%

    11

    ,8%

    10

    ,0%

    0%

    2%

    4%

    6%

    8%

    10%

    12%

    14%

    16%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Hombres Mujeres

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… soledad

    Variación en puntos porcentuales

    Según ciudad

    Oct. / dic. – jul. / sept. de 2020

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

    4,6

    3,1

    1,4

    1,1

    1,0

    1,0

    0,4

    0,4

    -0,3

    -0,9

    -1,2

    -1,5

    -1,6

    -1,6

    -1,9

    -2,4

    -3,3

    -3,4

    -4,0

    -4,4

    -4,9

    -5,4

    -5,7

    -12

    ,7-14,0

    -12,0

    -10,0

    -8,0

    -6,0

    -4,0

    -2,0

    0,0

    2,0

    4,0

    6,0

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… soledad

    Según ciudad

    Semestre jul. / dic. de 2020 2

    0,3

    19

    ,8

    19

    ,6

    15

    ,2

    14

    ,7

    14

    ,3

    11

    ,7

    11

    ,7

    10

    ,9

    10

    ,8

    10

    ,3

    8,3

    8,1

    8,1

    7,8

    6,8

    5,7

    5,5

    5,3

    4,6

    3,9

    3,1

    1,9

    0,9

    00

    05

    10

    15

    20

    25

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… tristeza

    Según ciudad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    34

    ,2%

    33

    ,0%

    26

    ,0%

    22

    ,0%

    21

    ,1%

    19

    ,3%

    18

    ,6%

    18

    ,6%

    18

    ,0%

    17

    ,0%

    16

    ,7%

    14

    ,8%

    14

    ,7%

    14

    ,1%

    14

    ,0%

    13

    ,9%

    13

    ,7%

    10

    ,7%

    8,6

    %

    6,6

    %

    6,3

    %

    5,7

    %

    1,7

    %

    1,3

    %

    0,00%

    5,00%

    10,00%

    15,00%

    20,00%

    25,00%

    30,00%

    35,00%

    40,00%

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… tristeza

    Variación en puntos porcentuales

    Según ciudad

    Oct. / dic. – jul. / sept. de 2020

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

    3,4

    2,5

    2,3

    0,8

    0,4

    -0,5

    -1,0

    -1,3

    -1,6

    -1,7

    -3,0

    -3,7

    -3,9

    -4,2

    -4,8

    -5,6

    -5,8

    -6,0

    -7,1

    -7,8

    -8,7

    -9,9

    -11

    ,6

    -12

    ,4-14,00

    -12,00

    -10,00

    -8,00

    -6,00

    -4,00

    -2,00

    0,00

    2,00

    4,00

    6,00

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… tristeza

    Según ciudad

    Semestre jul. / dic. de 2020 3

    6,0

    34

    ,0

    32

    ,3

    24

    ,4

    23

    ,0

    21

    ,9

    20

    ,8

    19

    ,4

    18

    ,9

    18

    ,2

    18

    ,0

    17

    ,8

    17

    ,7

    17

    ,6

    15

    ,3

    14

    ,2

    12

    ,9

    10

    ,6

    10

    ,3

    9,1

    8,1

    7,2

    4,8

    3,7

    00

    05

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    Fuente: DANE – EPS

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… dolores de cabeza o estomacales

    Según ciudad

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    28

    ,2%

    20

    ,1%

    17

    ,3%

    16

    ,1%

    14

    ,7%

    14

    ,5%

    13

    ,9%

    13

    ,3%

    12

    ,9%

    12

    ,8%

    12

    ,8%

    11

    ,8%

    11

    ,1%

    10

    ,5%

    10

    ,3%

    9,7

    %

    9,2

    %

    8,9

    %

    8,8

    %

    8,3

    %

    6,5

    %

    4,5

    %

    2,2

    %

    1,7

    %

    0,00%

    5,00%

    10,00%

    15,00%

    20,00%

    25,00%

    30,00%

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Durante los últimos 7 días usted ha sentido… dolores de cabeza o estomacales

    Variación en puntos porcentuales

    Según ciudad

    Oct. / dic. – jul. / sept. de 2020

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

    1,9

    1,3

    0,2

    -0,5

    -0,7

    -0,8

    -1,4

    -1,7

    -1,8

    -1,9

    -2,4

    -2,5

    -2,6

    -3,1

    -4,1

    -4,8

    -5,0

    -5,8

    -5,9

    -6,3

    -7,4

    -12

    ,5

    -12

    ,6

    -17

    ,6

    -20,00

    -15,00

    -10,00

    -5,00

    0,00

    5,00

  • Bienestar de la niñez,

    adolescencia y familia

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Los niños/as de este hogar han continuado las actividades educativas o de aprendizaje desde que

    cerraron las escuelas/colegios?

    Según nivel educativo del jefe de hogar

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    87

    ,0%

    3,0

    % 10

    ,0%

    85

    ,9%

    3,7

    % 10

    ,4%

    86

    ,1%

    3,9

    % 10

    ,0%

    89

    ,2%

    1,2

    % 9,6

    %

    85

    ,5%

    1,9

    % 12

    ,6%

    86

    ,3%

    3,2

    % 10

    ,5%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    Sí No No asistían o realizaban actividades educativas o deaprendizaje

    Ninguna Primaria y secundaria Media Técnica Profesional y posgrado Total 23 ciudades

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Los niños/as de este hogar que continuaron con las actividades educativas o de aprendizaje desde que

    cerraron las escuelas/colegios

    Según ciudades

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    93

    ,3%

    90

    ,8%

    90

    ,1%

    89

    ,6%

    88

    ,3%

    87

    ,7%

    87

    ,6%

    87

    ,3%

    86

    ,7%

    86

    ,6%

    86

    ,5%

    86

    ,2%

    86

    ,1%

    85

    ,9%

    85

    ,6%

    85

    ,1%

    85

    ,0%

    84

    ,3%

    84

    ,1%

    83

    ,8%

    83

    ,6%

    83

    ,0%

    76%

    78%

    80%

    82%

    84%

    86%

    88%

    90%

    92%

    94%

    96%

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Los niños/as de este hogar que continuaron con las actividades educativas o de aprendizaje desde que

    cerraron las escuelas/colegios

    Variación en puntos porcentuales

    Según ciudades

    Oct. / dic. – jul. / sept. de 2020

    9,2

    2,7

    2,7

    2,1

    2,0

    1,7

    1,5

    0,6

    0,4

    -0,4

    -0,5

    -0,8

    -1,0

    -1,1

    -1,2

    -1,2

    -1,3

    -1,3

    -1,7

    -1,9

    -2,0

    -2,7

    -4,9

    -10

    ,1

    -15,0

    -10,0

    -5,0

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Seguridad alimentaria: transición de hogares por promedio de comidas consumidas al día

    Total 23 ciudades

    Diciembre 2019 - diciembre 2020

    Durante los últimos 7 días

    Promedio de comidas

    consumidas en el

    hogar al día

    Menos de 1 comida -

    Total hogares

    (porcentaje)

    1 comida -

    Total hogares

    (porcentaje)

    2 comidas -

    Total hogares

    (porcentaje)

    3 comidas -

    Total hogares

    (porcentaje)

    Total -

    total hogares

    (porcentaje)

    Antes de la

    cuarentena

    Menos de 1 comida

    Total hogares

    (porcentaje)

    0 0 414 2.614 3.028

    (0%) (0%) (13,66%) (86,34%) (100%)

    1 comida

    Total hogares

    (porcentaje)

    3.443 5.157 13.396 0 21.996

    (15,65%) (23,45%) (60,9%) (0%) (100%)

    2 comidas

    Total hogares

    (porcentaje)

    8.055 56.194 602.857 175.999 843.104

    (0,96%) (6,67%) (71,5%) (20,88%) (100%)

    3 comidas

    Total hogares

    (porcentaje)

    10.069 79.855 1.542.916 5.391.591 7.024.430

    (0,14%) (1,14%) (21,96%) (76,75%) (100%)

    Total -

    total hogares

    (porcentaje)

    21.567 141.206 2.159.582 5.570.204 7.892.558

    (0,27%) (1,79%) (27,36%) (70,58%) (100%)

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Seguridad alimentaria: porcentaje de hogares que consumen 3 comidas al día

    Total 23 ciudades

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    10

    0,0

    %

    97

    ,9%

    95

    ,0%

    99

    ,5%

    93

    ,7%

    94

    ,5%

    99

    ,1%

    93

    ,7%

    94

    ,7%

    94

    ,5%

    91

    ,2%

    89

    ,3%

    91

    ,3%

    87

    ,5%

    84

    ,1%

    86

    ,3%

    91

    ,1%

    79

    ,4% 9

    2,7

    %

    71

    ,2%

    90

    ,0%

    86

    ,2% 9

    9,5

    %

    70

    ,3%

    96

    ,3%

    91

    ,8%

    88

    ,4%

    87

    ,5%

    83

    ,4%

    83

    ,1%

    81

    ,8%

    80

    ,3%

    80

    ,0%

    76

    ,4%

    72

    ,4%

    69

    ,6%

    68

    ,3%

    67

    ,6%

    66

    ,0%

    63

    ,6%

    61

    ,2%

    60

    ,9%

    60

    ,5%

    58

    ,1%

    53

    ,1%

    43

    ,3%

    40

    ,1%

    34

    ,1%

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    120%

    Antes del inicio de la cuarentena/ Aislamiento preventivo, en promedio consumian 3 comidas en el hogar al dia

    Despues del inicio de la cuarentena/ Aislamiento preventivo, en promedio consumian 3 comidas en el hogar al dia

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Seguridad alimentaria: variación de porcentaje de hogares que consumen 3 comidas al día

    Variación en puntos porcentuales

    Según ciudades

    Oct. / dic. – jul. / sept. de 2020

    Pu

    nto

    s p

    orc

    en

    tuale

    s

    1,6-4,4

    3,3 2,9 0,6 2,3 1,2 2,1 1,7 -0,13,3

    -0,5

    4,20,6 2,6

    -4,4 -3,6 -0,6 -0,56,2

    -0,4

    -11,3

    -3,7 -6,3

    14,6

    6,45,7 5,5 3,4 3,2

    2,6 2,61,0 -0,1

    -0,3-0,6

    -1,0 -1,0 -1,3

    -1,4 -1,5 -3,0-5,1 -5,7

    -6,1

    -6,4

    -6,5

    -13,7

    -25,0

    -20,0

    -15,0

    -10,0

    -5,0

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    Despues del incio de la cuarentena/aislamiento preventivo en promedio consumían 3 comidas en el hogar al día

    Antes del incio de la cuarentena/aislamiento preventivo en promedio consumían 3 comidas en el hogar al día

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    Seguridad alimentaria: porcentaje de hogares que consumen 3 comidas al día

    Total 23 ciudades

    Trimestre oct. / dic. de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    99,7

    96,6

    98,5

    94,8

    93,9 99,2

    92,9

    93,5

    93,9

    93,3

    92,1

    88,8

    84,3 89,6

    89,0

    80,7 8

    7,8

    91,3

    90,8

    72,6

    89,0 9

    7,1

    84,1

    75,9

    94,5

    92,2

    86,1

    83,5

    81,7

    81,2

    81,2

    80,4

    79,1

    76,1

    73,9

    70,0

    69,3

    67,9

    64,4

    63,7

    63,4

    63,1

    61,5

    58,7

    51,1

    44,7

    44,4

    36,4

    00

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    3 Comidas o más antes del aislamiento preventivo / cuarentena 3 Comidas o más últimos 7 días

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Seguridad alimentaria: porcentaje de hogares que consumen 3 comidas al día o más

    Total 23 ciudades

    Julio - diciembre de 2020

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    Fuente: DANE – EPS

    88

    ,9%

    87

    ,6%

    88

    ,9%

    86

    ,8%

    92

    ,1%

    89

    ,0%

    68

    ,1%

    71

    ,1%

    72

    ,3%

    70

    ,2%

    68

    ,0%

    70

    ,6%

    0,0%

    10,0%

    20,0%

    30,0%

    40,0%

    50,0%

    60,0%

    70,0%

    80,0%

    90,0%

    100,0%

    Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Antes del inicio de la cuarentena/ Aislamiento preventivo, en promedio consumian 3 comidas en el hogar al dia

    En los ultimos 7 días, en promedio consumió 3 comidas o más

  • Políticas de apoyo

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Recibía ayudas de programas de instituciones públicas o privadas, antes o durante el aislamiento preventivo?

    Porcentaje de personas que respondieron “Sí”, según tamaño del hogar

    Total 23 ciudades

    Diciembre de 2020

    3,5% 2,7%

    7,5%11,2%9,9%

    16,1%

    26,0%

    38,7%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    40,0%

    45,0%

    Unipersonal Dos personas Tres personas 4 o más

    Antes del inicio de la cuarentena/aislamiento preventivo, o durante los 12 meses anteriores, recibió ayudas de instituciones publicas y privadas

    Desde el inicio de la cuarentena/aislamiento preventivo recibió ayudas de asistencia social de instituciones publicas o privadas

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Recibía ayudas de programas de instituciones públicas o privadas, antes o durante el aislamiento preventivo?

    Porcentaje de personas que respondieron “Sí”, según nivel educativo

    Total 23 ciudades

    Trimestre octubre - diciembre de 2020

    17,4%

    8,6%6,7% 7,6%

    1,2%

    38,1%

    32,9%

    29,1%

    25,6%

    10,4%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    40,0%

    Ninguna Primaria y secundaria Media Técnica Profesional y posgrado

    Antes del inicio de la cuarentena/ Aislamiento preventivo, durante los doce meses anteriore, recibio ayudas de instituciones publicas y privadas %

    Desde el inicio de la cuarentena recibio ayudas de asistencia social de instituciones publicas o privadas %

    Nota: los datos se encuentran disponibles desde octubre de 2020, mes en el que se incluyó la pregunta al formulario

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

    Fuente: DANE – EPS

    ¿Recibía ayudas de programas de instituciones públicas o privadas, antes o durante el aislamiento preventivo?

    Porcentaje de personas que respondieron “Sí”

    Total 23 ciudades

    Octubre - diciembre de 2020

    7,0% 7,7% 7,7%

    31,3%32,7%

    28,0%

    0,0%

    5,0%

    10,0%

    15,0%

    20,0%

    25,0%

    30,0%

    35,0%

    Octubre Noviembre Diciembre

    Antes del inicio de la cuarentena/ Aislamiento preventivo, durante los doce meses anteriore, recibio ayudas de instituciones publicas y privadas

    Desde el inicio de la cuarentena recibio ayudas de asistencia social de instituciones publicas o privadas

    Nota: los datos se encuentran disponibles desde octubre de 2020, mes en el que se incluyó la pregunta al formulario

    Po

    rcen

    taje

    (%

    )

  • Resultados – quinta ronda

    Diciembre de 2020

    Enero 25 de 2021