resultados finales de estudio de dimensiones de …

39

Upload: others

Post on 28-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …
Page 2: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

2

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................................................................................................. 3

RESULTADOS DE LA ENCUESTA ................................................................................................................................................................................................ 5

DIMENSIONES DE LA CIUDADANÍA ......................................................................................................................................................................................... 7

PROTECCIÓN A LIBERTADES Y DERECHOS ............................................................................................................................................................................ 8

PARTICIPACIÓN SOCIAL ................................................................................................................................................................................................................ 9

TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN .......................................................................................................................................................................................... 13

PERFIL SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA ............................................................................................................................................................... 26

CONCLUSIONES FINALES .......................................................................................................................................................................................................... 32

METODOLOGÍA ............................................................................................................................................................................................................................ 34

ANEXO A. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL POR MUNICIPIO................................................................................................................................................... 35

ANEXO B. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL PARA EL DISTRITO FEDERAL ........................................................................................................................... 38

Page 3: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

3

INTRODUCCIÓN

La ciudadanía es un elemento importante para el desarrollo del país, sin embargo la relación que los individuos llevan dentro de la

sociedad es un tanto complicada ya que influyen diferentes costumbres, normas morales, diferentes sistemas de creencias entre otras

cosas. La participación de la ciudadanía en la vida política y social del país puede servir para definir acciones de gobierno y ser una

orientación en la solución de problemas.

En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se otorgan dos tipos de derechos: los individuales y los sociales. El

Artículo1 establece que “en los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las

cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece”.

La Constitución garantiza un gran espacio de libertad para cada individuo: todos podemos pensar, decir, oír, escribir o hacer lo que

queramos siempre que no dañe a los demás. Por ejemplo, tenemos libertad de expresión (Artículos 6 y 7). El derecho a la información

significa que podemos exigir que los periódicos, la radio y la televisión nos informen con veracidad lo que sucede en México y en el

mundo. Otra libertad muy importante es la de escoger nuestro trabajo (Artículo 5). Nadie puede imponernos un empleo en contra de

nuestra voluntad. También tenemos el derecho a la seguridad; podemos vivir tranquilos porque la Constitución prohíbe que la gente

use la violencia para resolver diferencias o reclamar sus derechos. Otro derecho que nos da la Constitución es la libertad de creencias

(Artículo 24), podemos elegir nuestra religión o no creer en ninguna.

En el Artículo 9 se establece que “no se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito”, la

cual es una garantía a poder participar socialmente. La participación social comprende todas las iniciativas sociales en las que las

personas toman parte consciente en un espacio, posicionándose y sumándose a ciertos grupos para llevar a cabo determinadas

causas que dependen para su realización en la práctica, del manejo de estructuras sociales de poder. En México existe una diversidad

de organizaciones sociales y políticas.

Page 4: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

4

Otra garantía que tenemos como mexicanos es la de estar informados. Una de las primeras iniciativas de ley del Gobierno de Vicente

Fox, fueron las Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos y la promulgación de la Ley Federal de

Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la cual pedía la creación del Instituto Federal de Acceso a la

Información Pública, las cuales fueron aprobadas por unanimidad. Esto se tomó como una medida para reducir los índices de

corrupción en el país.

Uno de los organismos internacionales que monitorea el nivel de corrupción y transparencia en 180 estados del mundo es

Transparencia Internacional, con sede en Berlín, que presenta un informe anual de todos los países. En 2008, México fue ubicado en

el lugar 72 en corrupción de una lista de 180 naciones evaluadas.

De esta manera es de interés conocer la percepción de los ciudadanos con respecto a las dimensiones de ciudadanía, la protección a

libertades y derechos, la participación social y la opinión en cuanto a la corrupción en el país.

Fuentes:

http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/2.htm?s

http://www.elbalero.gob.mx/gobierno/html/derecho/gindivid.html

http://www.lai.fu-berlin.de/es/e-learning/projekte/frauen_konzepte/projektseiten/konzeptebereich/rot_partizipacion/contexto.html

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2008/09/23/mexico-el-numero-72-en-corrupcion-transparencia-internacional

http://www.wikipedia.org.mx

Page 5: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

5

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

La muestra total obtenida para este ejercicio fue de 603 encuestados, los cuales se distribuyeron en los 31 estados y Distrito Federal de manera

proporcional a la población en cada uno de ellos. Dentro de cada estado se eligió a los tres municipios de mayor población para la aplicación

proporcional de encuestas.

El número de encuestas por estado es el siguiente:

Estado-Municipio Población Porcentaje Encuestas

Aguascalientes 1,065,416 1.03% 6

Baja California 2,844,469 2.75% 17

Baja California Sur 512,170 0.50% 3

Campeche 754,730 0.73% 4

Chiapas 4,293,459 4.16% 25

Chihuahua 3,241,444 3.14% 20

Coahuila de Zaragoza 2,495,200 2.42% 14

Colima 567,996 0.55% 3

Distrito Federal 8,720,916 8.45% 52

Durango 1,509,117 1.46% 9

Guanajuato 4,893,812 4.74% 28

Guerrero 3,115,202 3.02% 18

Hidalgo 2,345,514 2.27% 14

Jalisco 6,752,113 6.54% 40

México 14,007,495 13.56% 82

Michoacán de Ocampo 3,966,073 3.84% 23

Morelos 1,612,899 1.56% 9

Nayarit 949,684 0.92% 6

Nuevo León 4,199,292 4.07% 24

Oaxaca 3,506,821 3.40% 20

Puebla 5,383,133 5.21% 31

Querétaro Arteaga 1,598,139 1.55% 9

Quintana Roo 1,135,309 1.10% 7

San Luis Potosí 2,410,414 2.33% 14

Page 6: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

6

Estado-Municipio Población Porcentaje Encuestas

Sinaloa 2,608,442 2.53% 15

Sonora 2,394,861 2.32% 14

Tabasco 1,989,969 1.93% 12

Tamaulipas 3,024,238 2.93% 18

Tlaxcala 1,068,207 1.03% 6 Veracruz de Ignacio de la Llave 7,110,214 6.89% 41

Yucatán 1,818,948 1.76% 11

Zacatecas 1,367,692 1.32% 8

La distribución de encuestas por municipio se muestra en el Anexo A.

La distribución de encuestas para las delegaciones del Distrito Federal se encuentra en el Anexo B.

El levantamiento de la encuesta se realizó del 9 al 13 de diciembre de 2008.

A continuación se presentan los resultados gráficos finales de cada una de las preguntas aplicadas en la encuesta.

Page 7: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

7

NS/NC = No sabe ó No contestó

DIMENSIONES DE LA CIUDADANÍA

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Participar en organizaciones sociales

Pagar impuestos

Cumplir con el servicio militar

Elegir productos que no dañen el medio ambiente

Obedecer las leyes

Ayudar a los mexicanos que más lo necesiten

Votar

Tener su credencial de elector

81.76%

90.38%

96.19%

96.68%

97.01%

97.18%

97.51%

99.67%

9.12%

5.14%

2.16%

2.32%

0.83%

1.16%

1.00%

0.17%

9.12%

4.48%

1.66%

1.00%

2.16%

1.66%

1.49%

0.17%

Usted cree que un ciudadano responsable debe....

Sí debe hacer No debe hacer NS/NC

Page 8: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

8

NS/NC = No sabe ó No contestó

PROTECCIÓN A LIBERTADES Y DERECHOS

0% 20% 40% 60% 80% 100%

La justa distribución de la riqueza

La protección contra la delincuencia

Las oportunidades de conseguir trabajo

La seguridad social

La solidaridad con los pobres y los necesitados

La protección al medio ambiente

La igualdad de oportunidades, sin importar su origen

La protección a la propiedad privada

La libertad de tener cualquier religión

La igualdad entre hombres y mujeres

La libertad para participar en política

La libertad de expresión

La libertad para elegir cualquier oficio o profesión

21.1%

21.9%

28.0%

38.6%

39.6%

41.1%

43.0%

65.5%

68.7%

69.2%

69.2%

70.3%

78.4%

71.0%

74.8%

69.0%

56.4%

55.9%

55.7%

52.9%

30.8%

22.1%

28.7%

27.2%

26.2%

17.2%

8.0%

3.3%

3.0%

5.0%

4.5%

3.2%

4.1%

3.6%

9.3%

2.2%

3.6%

3.5%

4.3%

En México, ¿cree que__________está mucho, algo, poco o nada garantizada?

Mucho/Algo garantizado Poco/Nada garantizado NS/NC

Page 9: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

9

NS/NC = No sabe ó No contestó

PARTICIPACIÓN SOCIAL

No77.1%

Sí17.9%

NS/NC5.0%

¿Le gustaría pertenecer a alguna organización o partido político?

Page 10: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

10

NS/NC = No sabe ó No contestó

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

NS/NC

No

Si, Otra

Si, causa social

Si, proteger animales

Si, atención de personas que requieren cuidados especiales

Sí , restaurar el medio ambiente

3.2%

19.4%

3.2%

22.6%

30.0%

41.8%

43.0%

¿Le gustaría participar en alguna organización dedicada a restaurar el medio ambiente, a alguna causa social, a proteger a

los animales o a la atención de personas que requieren cuidados especiales para sobrevivir?

No suma 100% por ser respuesta múltiple

Page 11: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

11

NS/NC = No sabe ó No contestó

No88.1%

Sí 11.8%

NS/NC0.2%

¿Pertenece o ha pertenecido a alguna organización política o social?

Page 12: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

12

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Social Política NS/NC

38.0%

59.2%

7.0%

¿De qué tipo?

De quienes mencionaron haber pertenecido a alguna organización (No suma 100% por ser respuesta múltiple)

Page 13: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

13

NS/NC = No sabe ó No contestó

TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

NS/NC

Otro

La cámara de senadores

La oposición

Un organismo independiente

La cámara de diputados

El presidente

Los ciudadanos

23.05%

10.95%

0.17%

0.66%

1.16%

3.98%

8.79%

51.24%

En su opinión, ¿quién debe vigilar que los políticos cumplan con sus obligaciones?

Page 14: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

14

NS/NC = No sabe ó No contestó

No 81.6%

Sí14.3%

NS/NC4.1%

¿Sabe cuál es la organización encargada de supervisar el gasto ejercido por las entidades públicas?

Page 15: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

15

NS/NC = No sabe ó No contestó

No84.6%

Sí12.1%

NS/NC3.3%

¿Sabe qué institución se ocupa de imputar responsabilidades?

Page 16: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

16

NS/NC = No sabe ó No contestó

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Mucho Poco Nada NS/NC

9.8%

58.9%

29.5%

1.8%

¿Cuánto confía en los programas del gobierno para combatir la corrupción?

Page 17: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

17

NS/NC = No sabe ó No contestó

De acuerdo33.3%

De acuerdo en parte31.8%

En desacuerdo31.7%

NS/NC3.2%

¿Qué tan de acuerdo está con la frase "los ciudadanos permiten que haya corrupción"?

Page 18: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

18

NS/NC = No sabe ó No contestó

Sí 84.2%

No 10.6%

NS/NC5.1%

¿Piensa que los ciudadanos deben intervenir en las decisiones con respecto al presupuesto ejercido por el gobierno?

Page 19: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

19

NS/NC = No sabe ó No contestó

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Mucho Poco Nada NS/NC

39.0%40.1%

16.3%

4.6%

¿Cuánto cree que los ciudadanos pueden influir en las decisiones del gobierno?

Page 20: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

20

NS/NC = No sabe ó No contestó

No 73.6%

Sí 25.0%

NS/NC1.3%

¿Conoce los procedimientos para obtener información de las instituciones de gobierno?

Page 21: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

21

NS/NC = No sabe ó No contestó

No84.7%

Sí 14.6%

NS/NC 0.7%

¿Alguna vez ha solicitado información de alguna institución gubernamental?

Page 22: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

22

NS/NC = No sabe ó No contestó

Sí 52.4%

No27.5%

Depende16.1%

NS/NC4.0%

¿Estaría dispuesto a organizarse con la gente de su comunidad para dejar sin efecto alguna acción ejercida por su gobierno?

Page 23: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

23

NS/NC = No sabe ó No contestó

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

No Sí, más de una vez

Sí, una vez Sí, pero no recuerdo

cuántas veces

No recuerda NS/NC

76.5%

17.1%

4.5%1.3% 0.2% 0.5%

¿Alguna vez se ha visto en la necesidad de dar mordida para tener acceso a un bien o servicio público?

Han dado mordida

22.9%

Page 24: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

24

NS/NC = No sabe ó No contestó

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Agencias de tránsito o de

policía

Servidores públicos Maestro Otro NS/NC

60.1%

23.9%

0.7%

13.0%

20.3%

¿A qué institución, funcionario o servidor público tuvo que pagar mordida?

De quienes han dado mordida (No suma 100% por ser respuesta múltiple)

Page 25: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

25

NS/NC = No sabe ó No contestó

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

De $10 a $100 De $100 a $500 De $500 a $1,000 Otro NS/NC

19.6%

23.2%

12.3%

8.0%

37.0%

¿A cuánto asciende el pago por mordidas que ha hecho en el último año?

De quienes han dado mordida

Page 26: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

26

NS/NC = No sabe ó No contestó

PERFIL SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA

HOMBRE31.2%

MUJER68.8%

Género

Page 27: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

27

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

18 a 27 28 a 37 38 a 47 48 a 62 63 y más NS/NC

21.9%

16.1%

20.1%

25.4%

14.6%

2.0%

Edad

Años cumplidos

Page 28: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

28

NS/NC = No sabe ó No contestó

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

60.0%

27.4%

2.3% 2.8%

6.8%

0.7%

Estado civil

Casado (a) Soltero (a) Divorciado (a) Unión Libre Viudo (a) NS/NC

Page 29: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

29

NS/NC = No sabe ó No contestó

0%

5%

10%

15%

20%

25%

3.8%

23.9%

20.1%

8.3%

19.7%

21.6%

1.8%0.8%

Escolaridad

NINGUNO PRIMARIA SECUNDARIA CARRERA TECNICA PREPARATORIA UNIVERSIDAD POSGRADO NS/NC

Page 30: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

30

NS/NC = No sabe ó No contestó

SI37%

NO 62%

NS/NC1%

¿Tiene empleo actualmente?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

AMA DE CASA ESTUDIANTE JUBILADO/ PENSIONADO

DESEMPLEADO OTRO NS/NC

59.5%

8.0% 9.9%

17.9%

2.1% 2.7%

Si no tiene empleo, usted es:

De quienes dijeron no tener empleo

Page 31: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

31

NS/NC = No sabe ó No contestó

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

0-1 sal min 1-3 sal min 3-5 sal min 5-7 sal min 7-10 sal min 10-30 sal min

30 y mas sal min

NS/NC

6.30%

24.21%

15.42%

8.62%

2.99%

7.46%

0.50%

34.49%

Ingreso mensual

Page 32: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

32

CONCLUSIONES FINALES

Dimensiones de la Ciudadanía

Con respecto a las actividades que un ciudadano responsable debiera realizar se tiene que casi la totalidad de la población

encuestada opina que debe tener su credencial de votar, así como cumplir con la responsabilidad de emitir votación. Otras de las

actividades que se consideran que se deben hacer son: la de ayudar a los mexicanos que más lo necesiten, obedecer las leyes, elegir

productos que no dañen el medio ambiente y cumplir con el servicio militar.

Protección a Libertades y Derechos

En materia de las libertades, derechos y oportunidades individuales de los mexicanos, las personas encuestadas consideran que la

libertad que está mayormente garantizada es la de elegir cualquier oficio o profesión, seguida por la libertad de expresión, la de

participar en política, la igualdad entre hombres y mujeres y la de tener cualquier religión. Al contrario, los encuestados opinan que la

justa distribución de la riqueza, la protección contra la delincuencia, las oportunidades de conseguir empleo y la seguridad social son

los derechos menos garantizados.

Participación Social

En cuanto a la participación social, el 77.1% de los ciudadanos mencionó que no le gustaría pertenecer a alguna organización o

partido político, en tanto que al 17.9% si le gustaría pertenecer a este tipo de organización. En contraste, sólo al 19.4% no le gustaría

pertenecer a organizaciones dedicadas a restaurar el medio ambiente, a alguna causa social, a proteger a los animales o a la atención

de personas que requieren cuidados especiales para sobrevivir. De estas organizaciones, las que tuvieron mayor preferencia de los

encuestados son las dedicadas a restaurar el medio ambiente y a la atención de personas que requieren cuidados especiales.

El 11.8% ha pertenecido a alguna organización política o social, en su mayoría de tipo político.

Page 33: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

33

Transparencia y corrupción.

La mitad de los ciudadanos opinan que los ciudadanos son los encargados de vigilar que los políticos cumplan con sus obligaciones. 4

de cada 10 mexicanos desconocen cuáles son las organizaciones encargadas de supervisar el gasto ejercido por las entidades

públicas y de imputar responsabilidades.

El 58.9% de la población de estudio confía poco en los programas del gobierno para combatir a la corrupción. Además el 65.1% está

de acuerdo en algún grado con la frase “los ciudadanos permiten que haya corrupción”.

El 84.2% opina que los ciudadanos deben intervenir en las decisiones de gobierno, sin embargo el 73.6% desconoce los

procedimientos para obtener información de las instituciones de gobierno. El 52.4% estaría de acuerdo a organizarse con la gente de

su comunidad para dejar sin efecto alguna acción ejercida por su gobierno, el 27.5% no lo haría y para el 16.1% esa disponibilidad

dependería de diversos factores.

El 22.9% de la población encuestada admitieron haberse visto en la necesidad de dar mordida, principalmente a agencias de tránsito

o de policía, y a servidores públicos.

Page 34: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

34

METODOLOGÍA

Tipo de encuesta Encuesta Telefónica Nacional.

Población de estudio Ciudadanos hombres y mujeres mayores de 18 años en hogares que cuentan con línea

telefónica. Según datos del censo de población y vivienda de 2005 del INEGI,

aproximadamente el 48.8% de los hogares en el país cuentan con línea telefónica.

Fecha de levantamiento Del 9 al 13 de diciembre de 2008.

Tamaño de muestra 602 ciudadanos del país que cuentan con línea telefónica.

Esquema de selección de

muestra

La distribución de la muestra se realizó de manera proporcional a la población de cada uno de

los estados, dentro de los cuales se utilizó información de INEGI para elegir a los tres municipios

que concentran la mayor población (excluyendo el Distrito Federal).

Técnica de recolección de

datos

El estudio se realizó vía telefónica, usando cuestionario previamente elaborado. La captura de

los resultados de cada encuesta se realizó tiempo real (durante cada una de las llamadas) en

una aplicación diseñada especialmente para la campaña por personal dedicado al desarrollo de

software. El cuestionario fue aplicado por personal capacitado en uso de equipo telefónico y

aplicación de encuesta.

Diseño y exploración de

resultados

Subgerencia de Operaciones de Contact Center.

Método de estimación de

resultados

Los resultados presentados son frecuencias simples.

Intervalo de Confianza y

error muestral máximo

Si bien cada porcentaje presentado tiene su propio error asociado, el diseño de la muestra

garantiza que al menos 95 de cada 100 veces, el error no sobrepasa el 3.994 %.

En estudios de opinión pública, además del error de estimación, se debe considerar la posible

existencia de errores ocasionados por el fraseo e incidencias en el trabajo de campo.

Page 35: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

35

ANEXO A. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL POR MUNICIPIO

Estado-Municipio Población Porcentaje Encuestas

Aguascalientes 1,065,416 1.03% 6

Aguascalientes 723,043 68% 5

Jesús María 82,623 8% 1

Baja California 2,844,469 2.75% 17

Tijuana 1,410,700 50% 10

Mexicali 855,962 30% 4

Ensenada 413,481 15% 3

Baja California Sur 512,170 0.50% 3

La Paz 219,596 43% 2

Los Cabos 164,162 32% 1

Campeche 754,730 0.73% 4

Campeche 238,850 32% 2

Carmen 199,988 26% 1

Champotón 76,116 10% 1

Chiapas 4,293,459 4.16% 25

Tuxtla Gutiérrez 503,320 12% 14

Tapachula 282,420 7% 7

Ocosingo 170,280 4% 4

Chihuahua 3,241,444 3.14% 20

Juárez 1,313,338 41% 12

Chihuahua 758,791 23% 7

Cuauhtémoc 134,785 4% 1

Coahuila de Zaragoza 2,495,200 2.42% 14

Saltillo 648,929 26% 6

Torreón 577,477 23% 6

Monclova 200,160 8% 2

Colima 567,996 0.55% 3

Manzanillo 137,842 24% 2

Estado-Municipio Población Porcentaje Encuestas

Colima 132,273 23% 1

Distrito Federal 8,720,916 8.45% 52

Durango 1,509,117 1.46% 9

Durango 526,659 35% 5

Gómez Palacio 304,515 20% 3

Lerdo 129,191 9% 1

Guanajuato 4,893,812 4.74% 28

León 1,278,087 26% 17

Irapuato 463,103 9% 6

Celaya 415,869 8% 5

Guerrero 3,115,202 3.02% 18

Acapulco de Juárez 717,766 23% 12

Chilpancingo de los Bravo 214,219 7% 4

Iguala de la Independencia 128,444 4% 2

Hidalgo 2,345,514 2.27% 14

Pachuca de Soto 275,578 12% 7

Tulancingo de Bravo 129,935 6% 4

Huejutla de Reyes 115,786 5% 3

Jalisco 6,752,113 6.54% 40

Guadalajara 1,600,940 24% 20

Zapopan 1,155,790 17% 13

Tlaquepaque 563,006 8% 7

México 14,007,495 13.56% 82

Ecatepec de Morelos 1,688,258 12% 38

Nezahualcóyotl 1,140,528 8% 26

Naucalpan de Juárez 821,442 6% 18

Michoacán de Ocampo 3,966,073 3.84% 23

Morelia 684,145 17% 14

Page 36: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

36

Estado-Municipio Población Porcentaje Encuestas

Uruapan 279,229 7% 6

Zamora 170,748 4% 3

Morelos 1,612,899 1.56% 9

Cuernavaca 349,102 22% 5

Jiutepec 181,317 11% 2

Cuautla 160,285 10% 2

Nayarit 949,684 0.92% 6

Tepic 336,403 35% 4

Santiago Ixcuintla 84,314 9% 1

Bahía de Banderas 83,739 9% 1

Nuevo León 4,199,292 4.07% 24

Monterrey 1,133,814 27% 12

Guadalupe 691,931 16% 7

San Nicolás de los Garza 476,761 11% 5

Oaxaca 3,506,821 3.40% 20

Oaxaca de Juárez 265,006 8% 11

San Juan Bautista Tuxtepec 144,555 4% 6

Juchitán de Zaragoza 85,869 2% 3

Puebla 5,383,133 5.21% 31

Puebla 1,485,941 28% 25

Tehuacán 260,923 5% 4

San Martín Texmelucan 130,316 2% 2

Querétaro Arteaga 1,598,139 1.55% 9

Querétaro 734,139 46% 6

San Juan del Río 208,462 13% 2

Corregidora 104,218 7% 1

Quintana Roo 1,135,309 1.10% 7

Benito Juárez 572,973 50% 5

Othón P. Blanco 219,763 19% 2

San Luis Potosí 2,410,414 2.33% 14

Estado-Municipio Población Porcentaje Encuestas

San Luis Potosí 730,950 30% 9

Soledad de Graciano Sánchez 226,803 9% 3

Ciudad Valles 156,859 7% 2

Sinaloa 2,608,442 2.53% 15

Culiacán 793,730 30% 7

Mazatlán 403,888 15% 4

Ahome 388,344 15% 4

Sonora 2,394,861 2.32% 14

Hermosillo 701,838 29% 8

Cajeme 375,800 16% 4

Nogales 193,517 8% 2

Tabasco 1,989,969 1.93% 12

Centro 558,524 28% 7

Cárdenas 219,563 11% 3

Comalcalco 173,773 9% 2

Tamaulipas 3,024,238 2.93% 18

Reynosa 526,888 17% 7

Matamoros 462,157 15% 6

Nuevo Laredo 355,827 12% 5

Tlaxcala 1,068,207 1.03% 6

Tlaxcala 83,748 8% 2

Huamantla 77,076 7% 2

Apizaco 73,097 7% 2 Veracruz de Ignacio de la Llave 7,110,214 6.89% 41

Veracruz 512,310 7% 17

Xalapa 413,136 6% 14

Coatzacoalcos 280,363 4% 10

Yucatán 1,818,948 1.76% 11

Mérida 781,146 43% 9

Page 37: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

37

Estado-Municipio Población Porcentaje Encuestas

Tizimín 69,553 4% 1

Valladolid 68,863 4% 1

Zacatecas 1,367,692 1.32% 8

Estado-Municipio Población Porcentaje Encuestas

Fresnillo 196,538 14% 3

Zacatecas 132,035 10% 3

Guadalupe 129,387 9% 2

Page 38: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

38

ANEXO B. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL PARA EL DISTRITO FEDERAL

Delegación Población Porcentaje Muestra

equitativamente distribuida

Iztapalapa 1,820,888 21% 4

Gustavo A. Madero 1,193,161 14% 4

Álvaro Obregón 706,567 8% 4

Coyoacán 628,063 7% 4

Tlalpan 607,545 7% 3

Cuauhtémoc 521,348 6% 3

Venustiano Carranza 447,459 5% 3

Azcapotzalco 425,298 5% 3

Xochimilco 404,458 5% 3

Iztacalco 395,025 5% 3

Benito Juárez 355,017 4% 3

Miguel Hidalgo 353,534 4% 3

Tláhuac 344,106 4% 3

La Magdalena Contreras 228,927 3% 3

Cuajimalpa de Morelos 173,625 2% 3

Milpa Alta 115,895 1% 3

Total 52

Page 39: RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE …

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE DIMENSIONES DE CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CORRUPCIÓN

39