resuemen ergonmia

22
RESUMEN DE ERGONOMIA NOMBRE: Vanessa Micaela Muñoz Moncada CODIGO: 8643 – 5 CARRERA: Ingeniería Comercial FECHA: 15 de mayo de 2015

Upload: vanessa-micaela-munoz-moncada

Post on 18-Aug-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUEMEN ERGONMIA

RESUMEN DE ERGONOMIA

NOMBRE: Vanessa Micaela Muñoz MoncadaCODIGO: 8643 – 5CARRERA: Ingeniería Comercial FECHA: 15 de mayo de 2015

Page 2: RESUEMEN ERGONMIA

ERGONOMIA

La ergonomía es una multidisciplina preocupada de la adaptación del trabajo al hombre.

Su desarrollo es reciente en nuestro medio, existiendo una gran necesidad de que los profesionales del área de la salud incorporen criterios ergonómicos en sus actividades, ya que en el mundo moderno existen un conjunto de patologías que pueden ser desencadenadas o agravadas por el trabajo.

Page 3: RESUEMEN ERGONMIA

La ergonomía forma parte hoy día de la prevención de riesgos laborales, como una disciplina auxiliar tendente a integrarse dentro de la gestión de las empresas.

El ser humano tiene una tendencia natural a adaptar el medio a sus necesidades y a sus características propias, lo hace para conseguir el mayor bienestar .

OBJETIVOS

Page 4: RESUEMEN ERGONMIA

CLASISFICACION DE LA ERGONOMIA

Ergonomía biométrica Ergonomía ambiental Ergonomía cognitivaErgonomía preventiva Ergonomía de concepción Ergonomía correctiva

Page 5: RESUEMEN ERGONMIA

La ergonomía se puede definir como el conjunto de técnicas cuyo objetivo es la adecuación entre el trabajo y la persona.

La ergonomía no se limita a analizar las condiciones de trabajo sino también propone la mejora de aquellos aspectos que pueden incidir en el equilibrio de la persona con el entorno que la rodea.

Page 6: RESUEMEN ERGONMIA

ERGONOMIA AMBIENTAL

Conocer los factores ambientales de carácter térmico, acústico y luminoso.

Poder valorar la idoneidad, desde el punto de vista de los factores ambientales de un puesto con pantallas de visualización de datos.

Page 7: RESUEMEN ERGONMIA

AMBIENTE TERMICO

El ser humano necesita mantener una temperatura interna de aproximadamente 37ºC

Cada persona tiene un intervalo de bienestar térmico propio, que varia de un individuo a otro, siendo imposible especificar un ambiente térmico que satisfaga a todas las personas que se encuentran en el.

Page 8: RESUEMEN ERGONMIA

CONDICIONES AMBIENTALES

La temperatura del aire que rodea al trabajador se mide a través del termómetro de mercurio, conocido por todos, situándolo al lado del puesto de trabajo que ocupa el trabajador .La unidad de medida es el grado centígrado.

Cuando la temperatura del cuerpo es superior a la del aire, cede calor comenzando a refrescarse y por el contrario, cuando la temperatura del cuerpo es inferior a la del aire.

Page 9: RESUEMEN ERGONMIA

AMBIENTE ACUSTICO

El sonido es un fenómeno físico que se transmite a través de ondas, invisibles para el ser humano, pero que se puede oír y se puede medir. El sonido consta de dos parámetros: la presión acústica o sonora y la frecuencia.

La presión acústica es la intensidad del sonido (agudo, grave) mientras que la frecuencia puede ser alta, medida, baja. No todas las peresonas pueden oir los mismos sonidos.

Page 10: RESUEMEN ERGONMIA

EL DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJOS Adquirir conocimientos de

antropometría, interacción, hombre-maquina y dispositivos de interacción y control.

Saber aplicar dichos conocimientos en la valoración del diseño de un puesto de trabajo.

El diseño de lugares y puestos de trabajos es de manera el objetivo básico de la ergonomía.

Page 11: RESUEMEN ERGONMIA

ANTROPOMETRIA

La antropometría es la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano tomando como referencia las estructuras anatómicas principales.

Fundamentalmente es una ciencia auxiliar en el diseño de los puestos de trabajo.

El numero de medidas antropométricas varia en función de la precisión deseada y de los fines buscados.

Page 12: RESUEMEN ERGONMIA

1. Altura poplítea (AP)2. Distancia sacro-poplítea (SP)3. Distancia sacro-rotula (SR)4. Altura muslo asiento (MA)5. Altura muslo-suelo (MS)6. Altura rodilla suelo (RS)7. Altura codo asiento (CA)8. Distancia codo-mano (CM)9. Alcance máximo del brazo adelante

(Amab)10.Alcance mínimo del brazo adelante

(amib)

Page 13: RESUEMEN ERGONMIA

11. Altura ojos- suelo sentado (OSs)12. Altura hombros asiento (HA)13. Altura de caderas (muslos) sentado

(RRS)14. Altura subescapular, sentado (AS)15. Altura iliocrestal (AI) distancia vertical16.Ancho codo-codo (CC)17.Profundidad de pecho (PP)18. Profundidad de abdomen (PA)19. Anchura de hombros (HH)20. Altura hombros-suelo de pie (CSp)

Page 14: RESUEMEN ERGONMIA

21. Altura codo-suelo, de pie (CSp)22. Altura ojos-suelo, de pie (Osp)23. Ancho de tórax (AT)24. Estatura (E)Para efectuar las mediciones se utilizan

diferentes tipos:1º Antropómetro, de tamaño proporcional 2º Estadiómetro, medir la estatura3º cinta métrica4º Balanza clínica, para obtener el peso 5º Silla antropométrica, medidas al sujeto

Page 15: RESUEMEN ERGONMIA

Criterios de decisión para la posición

DE PIE

PUESTO DE TRABAJO

PUESTO FIJO PUESTO NO FIJO

PUESTO FIJO PUESTO FIJO

SITIO PARA LOS MIENBROS

INFERIORES

DE PIE CON APOYO

SENTADO/ DE PIE

SIN SITIO PARALOS MIENBROS

INFERIORES

SITIO PARA LOS MIENBROS

INFERIORES

EL OPERARIO SE LEVANTA MAS DE 10 VECES / HORA

Page 16: RESUEMEN ERGONMIA

LA CARGA FISICA DEL TRABAJO

Conocer los aspectos fisiológicos de la carga física de trabajo de trabajo y los criterios de valoración de esta.

Estar en condiciones de efectuar una valoración inicial de la carga física en un puesto de trabajo .

Page 17: RESUEMEN ERGONMIA

LOS ESFUERZOS DEL ORGANISMO El organismo esta realizando esfuerzos

incluso cuando no produce un desplazamiento o vencimiento de una resistencia; en no pocos casos el gasto energético proviene del mantenimiento de una postura.

Para comprender el proceso del gasto energético en el cuerpo es conveniente tener en cuenta que la acción del cuerpo supone dos faces: contracción y extensión.

Page 18: RESUEMEN ERGONMIA

LA EVALUACION DE ESFUERZOS La importancia del esfuerzo físico en el

trabajo sigue siendo de gran importancia a pesar de los procesos de mecanización cada vez mas extendidos.

Por ello el estudio de los limites permisibles de forma que no peligre la salud del sujeto sigue siendo una necesidad presente.

Page 19: RESUEMEN ERGONMIA
Page 20: RESUEMEN ERGONMIA

COMENTARIO PERSONAL

Al termino de este resumen pude concluir que:

El estudio de los factores de riesgos ya se en un lugar de trabajo es una parte muy importante ya que dentro del campo de la ergonomía.

Es de vital importancia saber y tener conocimientos sobre las bases de este tema que es muy amplio para poder 31

Page 21: RESUEMEN ERGONMIA

Desarrollar nuestras propias técnicas y mejoras cuando identifiquemos un riesgo ergonómico, que no solo puede ser en un área de trabajo, si no también en nuestra vida cotidiana.

Así mismo, considere que un exhaustivo análisis de un puesto de trabajo es un factor del cual nos podemos basar para poder encontrar los riesgos ergonómicos a los cuales estamos expuestos todos. 67

Page 22: RESUEMEN ERGONMIA

La ergonomía forma parte hoy en día de la prevención de accidentes y se tiende a integrar dentro de la gestación de las empresas, ya que interconectan los aspectos de la calidad de los servicios, que pueden ser la eficiencia de las tareas y las propias condiciones de trabajo. 93

Lo mas importante y principalmente es corregir problemas ergonómicos es hacer que el trabajo se ajuste al trabajador y no forzar al trabajador ajustarse al trabajador.