restauranteros y dueños de bares de la colonia...

8
PIDEN MENOR VIGILANCIA Restauranteros y dueños de bares de la colonia Condesa consideraron excesiva la presencia policial en la zona, después de que fuera reforzada la vigilancia desde hace dos semanas, luego de que fuera asesinado el dueño de un bar y se denunciaran presuntas extorsiones. >6 BARES DE LA CONDESA El sistema que usa la SEP para cargar calificaciones, el cual es nuevo, se saturó por la alta demanda POR LILIÁN HERNÁNDEZ comunidad@gimm.com.mx Debido a una falla en la pla- taforma para subir las ca- lificaciones e imprimir las boletas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Distrito Federal retra- só la entrega de estos do- cumentos a los estudiantes de educación básica con el que comprueban la conclu- sión de un grado académi- co de preescolar, primaria o secundaria. Aunque la dependencia federal informó a este diario que a más tardar el viernes entregarán todas las boletas, algunas escuelas privadas darán dichos documentos hasta el 3 de agosto, como lo anunciaron en una circu- lar que incluso enviaron por correo electrónico a los pa- dres de familia. “La plataforma de cap- tura de calificaciones de la Secretaría de Educación Pú- blica no ha estado funcio- nando correctamente, por lo que los reportes de eva- luación (boletas) no nos han llegado aún”, explica la carta que enviaron a los padres de familia. La Administración Fede- ral de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSE- DF) aclaró que la plataforma donde se subirían las califi- caciones se sobresaturó por la demanda del servicio. “Previo al cierre del ci- clo escolar 2014-2015, se dio una sobredemanda en la captura de información por parte de las escuelas, situación que congestionó el sistema, lo que llevó a la AFSEDF a tomar la decisión de centralizar la impresión y distribución de tales docu- mentos”, explicó la depen- dencia en un comunicado. Detalló que no se había presentado una situación así debido a que la plata- forma que usaron en este ciclo escolar es nueva y se sobrecargó. Falla entrega de las boletas Foto: Cuatoscuro/Archivo En escuelas privadas se podrían entregar hasta agosto. Enalser renta un inmueble en la colonia Roma a Marcelo Ebrard. ESCUELAS DEL DF EXIGEN COORDINACIÓN Para que se desarrolle una nueva política de desarrollo urbano y vivienda en la ciudad, primero debe existir coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, consideran especialistas luego de la convocatoria del GDF a la sociedad en este tema. >3 10 POR CIENTO de alumnos no recibió calificación, según estimaciones HORCASITAS, EN LA LISTA Ilustración: Abraham Cruz POR JORGE RAMOS jorge.ramos@gimm.com.mx El juez Décimo Primero de Distrito en Materia Adminis- trativa en el Distrito Federal negó a la constructora Enal- ser, S.A. de C.V., empresa vin- culada al exjefe de gobierno, Marcelo Ebard, la suspensión definitiva contra el embargo de cuentas bancarias ejecu- tado por la Comisión Nacio- nal Bancaria y de Valores (CNBV), según información pública del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, Enalser no presentó pruebas suficien- tes para desvirtuar la presun- ción de las autoridades que ejecutaron el embargo moti- vadas por la sospecha de que la compañía ha realizado ope- raciones financieras ilícitas. En consecuencia, las cuen- tas bancarias de la construc- tora, que dirige Sergio Fuentes Calderón y renta un inmueble ubicado en la colonia Roma a Ebrard, continúan embar- gadas por la CNBV, y bajo in- vestigación de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Cré- dito Público (SHCP). No obstante, los abogados de la compañía tienen todavía la opción de solicitar un re- curso de revisión del amparo ante el Tribunal Colegiado de Circuito; y en caso extremo, si les es rechazado o negado en esa instancia, solicitar la atracción del caso a la Supre- ma Corte de Justicia de la Na- ción (SCJN). Rechazan amparo en caso Ebrard EMBARGO DE CUENTAS AVANZA POR GERARDO JIMÉNEZ gerardo.jimenez@gimm.com.mx La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) oficializó ayer tres cuentas de Twitter, con lo que rediseña su estrate- gia de vinculación con los ciudadanos. Ayer este diario publi- có que la SSPDF comen- zó a renovar y depurar sus cuentas de redes so- ciales como Twitter, don- de utilizaba siete distintos perfiles. Ahora serán tres donde se concentre toda la información de la depen- dencia y reciba denuncias ciudadanas. “El fin es que la ciu- dadanía no se confun- da con tantas cuentas y sepa dónde recurrir para conocer información y también para ser atendi- dos y recibir denuncias de la ciudadanía”, señaló la dependencia. Ayer, la SSPDF dio a conocer que la cuenta @UCS_CDMX, de la Uni- dad de Atención del Se- cretario, será creada para responder solicitudes y quejas ciudadanas, ade- más de dudas en delitos cibernéticos. Personal de Inspección Policial dará seguimiento a las denuncias que impli- quen señalar a algún mal elemento. El teléfono de contacto es 5208-9898. En @SSP_CDMX difun- dirán las actividades de la dependencia, programas, noticias y actos importan- tes de la SSPDF. El usuario @OVIALCD- MX es una herramienta para que el automovilista pueda tomar mejores de- cisiones en sus recorridos en auto. SSPDF oficializa Twitter TRES CUENTAS Comienzan las sanciones 27 BURÓCRATAS de diferentes dependencias fueron inhabilitados 11 FUNCIONARIOS fueron inhabilitados desde uno hasta 15 años La Contraloría anunció 90 procesos contra funcionarios del Gobierno del Distrito Federal y de algunas delegaciones > 5 Foto: Cuatoscuro/Archivo Foto: David Solís/Archivo Foto: Cuatoscuro/Archivo CORTE DE AGUA. Entre hoy y el domingo suspenderán suministro de agua en 24 colonias de la GAM por trabajos del Metrobús. EXCELSIOR MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 [email protected] @Comunidad_Exc Balas perdidas El Santo 6 Y sin embargo se mueve Anna Bolena Meléndez 2 Sin maquillaje Alfredo Lamont 7 La Coach Paola Domínguez Boullosa 3 MULTI MEDIA FOTOGALERÍA Jubilado de Mexicana se crucifica y amaga con suicidarse COMUNIDAD LUNES A VIERNES 13:35 | con Yazmin Jalil

Upload: buingoc

Post on 29-Sep-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PIDEN MENOR VIGILANCIARestauranteros y dueños de bares de la colonia Condesa consideraron excesiva la presencia policial en la zona, después de que fuera reforzada la vigilancia desde hace dos semanas, luego de que fuera asesinado el dueño de un bar y se denunciaran presuntas extorsiones. >6

BARES DE LA CONDESA

El sistema que usa la SEP para cargar calificaciones, el cual es nuevo, se saturó por la alta demanda

POR LILIÁN HERNÁ[email protected]

Debido a una falla en la pla-taforma para subir las ca-lificaciones e imprimir las boletas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Distrito Federal retra-só la entrega de estos do-cumentos a los estudiantes de educación básica con el que comprueban la conclu-sión de un grado académi-co de preescolar, primaria o secundaria.

Aunque la dependencia federal informó a este diario que a más tardar el viernes entregarán todas las boletas, algunas escuelas privadas darán dichos documentos hasta el 3 de agosto, como lo anunciaron en una circu-lar que incluso enviaron por correo electrónico a los pa-dres de familia.

“La plataforma de cap-tura de calificaciones de la Secretaría de Educación Pú-blica no ha estado funcio-nando correctamente, por lo que los reportes de eva-luación (boletas) no nos han

llegado aún”, explica la carta que enviaron a los padres de familia.

La Administración Fede-ral de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSE-DF) aclaró que la plataforma donde se subirían las califi-caciones se sobresaturó por la demanda del servicio.

“Previo al cierre del ci-clo escolar 2014-2015, se dio una sobredemanda en la captura de información por parte de las escuelas, situación que congestionó el sistema, lo que llevó a la AFSEDF a tomar la decisión de centralizar la impresión y distribución de tales docu-mentos”, explicó la depen-dencia en un comunicado.

Detalló que no se había presentado una situación así debido a que la plata-forma que usaron en este ciclo escolar es nueva y se sobrecargó.

Falla entrega de las boletas

Foto: Cuatoscuro/Archivo

En escuelas privadas se podrían entregar hasta agosto.

Enalser renta un inmueble en la colonia Roma a Marcelo Ebrard.

ESCUELAS DEL DF

EXIGEN COORDINACIÓNPara que se desarrolle una nueva política de desarrollo urbano y vivienda en la ciudad, primero debe existir coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, consideran especialistas luego de la convocatoria del GDF a la sociedad en este tema. >3

10POR

CIENTOde alumnos no

recibió calificación, según estimaciones

HORCASITAS, EN LA LISTA

Ilustración: Abraham Cruz

POR JORGE [email protected]

El juez Décimo Primero de Distrito en Materia Adminis-trativa en el Distrito Federal negó a la constructora Enal-ser, S.A. de C.V., empresa vin-culada al exjefe de gobierno, Marcelo Ebard, la suspensión definitiva contra el embargo de cuentas bancarias ejecu-tado por la Comisión Nacio-nal Bancaria y de Valores (CNBV), según información pública del Poder Judicial de la Federación.

De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, Enalser no presentó pruebas suficien-tes para desvirtuar la presun-ción de las autoridades que ejecutaron el embargo moti-vadas por la sospecha de que

la compañía ha realizado ope-raciones financieras ilícitas.

En consecuencia, las cuen-tas bancarias de la construc-tora, que dirige Sergio Fuentes Calderón y renta un inmueble ubicado en la colonia Roma a Ebrard, continúan embar-gadas por la CNBV, y bajo in-vestigación de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Cré-dito Público (SHCP).

No obstante, los abogados de la compañía tienen todavía la opción de solicitar un re-curso de revisión del amparo ante el Tribunal Colegiado de Circuito; y en caso extremo, si les es rechazado o negado en esa instancia, solicitar la atracción del caso a la Supre-ma Corte de Justicia de la Na-ción (SCJN).

Rechazan amparo en caso EbrardEMBARGO DE CUENTAS AVANZA

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) oficializó ayer tres cuentas de Twitter, con lo que rediseña su estrate-gia de vinculación con los ciudadanos.

Ayer este diario publi-có que la SSPDF comen-zó a renovar y depurar sus cuentas de redes so-ciales como Twitter, don-de utilizaba siete distintos perfiles. Ahora serán tres donde se concentre toda la información de la depen-dencia y reciba denuncias ciudadanas.

“El fin es que la ciu-dadanía no se confun-da con tantas cuentas y sepa dónde recurrir para conocer información y también para ser atendi-dos y recibir denuncias de la ciudadanía”, señaló la dependencia.

Ayer, la SSPDF dio a conocer que la cuenta @UCS_CDMX, de la Uni-dad de Atención del Se-cretario, será creada para responder solicitudes y quejas ciudadanas, ade-más de dudas en delitos cibernéticos.

Personal de Inspección Policial dará seguimiento a las denuncias que impli-quen señalar a algún mal elemento. El teléfono de contacto es 5208-9898.

En @SSP_CDMX difun-dirán las actividades de la dependencia, programas, noticias y actos importan-tes de la SSPDF.

El usuario @OVIALCD-MX es una herramienta para que el automovilista pueda tomar mejores de-cisiones en sus recorridos en auto.

SSPDF oficializa Twitter

TRES CUENTAS

Comienzan las sanciones

27BURÓCRATAS

de diferentes dependencias fueron

inhabilitados

11FUNCIONARIOS

fueron inhabilitados desde uno hasta

15 años

La Contraloría anunció 90

procesos contra funcionarios del

Gobierno del Distrito Federal

y de algunas delegaciones > 5

Foto: Cuatoscuro/Archivo

Foto: David Solís/Archivo

Foto

: Cu

atos

curo

/Arc

hiv

o

CORTE DE AGUA. Entre hoy y el domingo suspenderán suministro de agua en 24 colonias de la GAM por trabajos del Metrobús.

EXCELSIORMIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

[email protected] @Comunidad_Exc

Balas perdidasEl Santo 6Y sin embargo se mueveAnna Bolena Meléndez 2

Sin maquillajeAlfredo Lamont 7La CoachPaola Domínguez Boullosa 3

MULTI MEDIA

FOTOGALERÍAJubilado de Mexicana se crucifica y amaga con suicidarse

COMUNIDADLUNES A VIERNES13:35 | con Yazmin Jalil

COMUNIDAD MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 : EXCELSIOR2

La práctica de la meditación tiene muchas in-terpretaciones. En el camino, cada quien en-cuentra la suya, sus métodos y formas para acceder al estado más feliz que cualquiera pueda imaginar.

Encuentro muy importante comprender que meditar es conectar con ese ser energéti-

co que somos, una extensión de nuestro ser superior, creado a imagen y semejanza y, por ello, tan poderoso como él mismo.

No deseo atropellar con conceptos que contradigan los paradigmas que nos han implantado. Mi intención es dejarles lo que, creo, es lo esencial saber cuando buscamos meditar.

Como bien lo dije ayer, meditar no es concentrarse ni poner la mente en blanco, mucho menos irse a un planeta lejano. Meditar es sacarle la última gota de jugo al eterno mo-mento presente.

La respiración es una parte vital de la meditación. La respi-ración es el hueso con el que la mente se entretendrá mientras accedemos a nuestro más alto nivel de conciencia. Para ello es importante una postura que permita respirar con fluidez.

Si mantienes tu mente en la respiración, le restas energía para pensar compulsivamente. No te rindas. Al principio es más difícil enfocarte en tu respiración que cuando practicas con regularidad. Por eso, lo importante, es empezar y actuar como un guerrero que no se rinde hasta no obtener lo que busca: la máxima conexión.

Comienza poniéndote metas realistas. No pretendas me-ditar cinco minutos la primera vez que abordas una práctica de meditación. ¿Dije cinco minutos? Sí, leíste bien.

Cuando yo comencé a meditar, hace poco más de diez años, podía mantener mi mente en la respiración, a veces, por menos de un minuto. Ahora medito tres veces al día por media hora a 45 minutos cada práctica. Es cuestión de persistencia.

No te voy a engañar, es una tarea que requiere disciplina, hábito y compasión ante los resultados. La buena noticia es que entre más lo prac-tiques verás más rápido los resultados.

Intenta sentarte en una postura cómoda. La ideal es flor de loto, espalda recta, relajada, manos sobre el regazo, ojos cerrados, vista in-terna hacia el entrecejo, tu tercer ojo, o la punta de tu nariz.

Observa tu respira-ción. Trata de que la inhalación sea del mismo largo de la exhalación.

Procura sentir tu cuerpo desde adentro, procura sentir la energía de tu cuerpo. Cuando llegue un pensamiento: la cuenta que hay por pagar, la cita de más tarde, la rutina del gimnasio, sólo regresa tu atención a la respiración y déjalo ir.

Es posible que te enganches en los pensamientos y los alimentes, es posible que, sin darte cuenta, te quedes un momento largo en un pensamiento determinado. En el mo-mento en que recuerdes que estás tratando de meditar, no te juzgues ni te frustres, solamente regresa la atención de tu mente a tu respiración.

Date un regalo: intenta meditar todos los días por un de-terminado tiempo. Cúmplete y verás los prontos avances. Ser compasivo contigo mismo es fundamental.

En mi columna de mañana te daré todos los beneficios que traerá a tu vida esta mágica disciplina. Namasté.

#GraciasPorConectar Facebook.com/GraciasPorConectar Instagram.com/AlasdeOrquidea AlasdeOrquidea.com

Medita para conectarSer compasivo contigo mismo es fundamental.

Date un regalo: intenta meditar todos los días por un determinado tiempo. Cúmplete y verás los prontos avances.

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Y sin embargo se mueve

ANNA BOLENA MELÉNDEZ

[email protected]

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Máxima Mínima26°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1940. Batista gana las elecciones de Cuba

n Fulgencio Batista, el fornido taquígrafo del ejército que se convirtió en el hombre fuerte de Cuba cuando encabezó la “revolución de los seis sargentos”, en 1933, ganó hoy con evidente facilidad las elecciones presidenciales. El venturoso juego político de este hombre de 30 años de edad deslumbró a los cubanos que desconocían que existiera algo llamado elecciones.

HACE 50 AÑOS1965. Reanudan obras del estadio Azteca

n Se reanudaron las obras del estadio Azteca y se construirán vías de acceso, estacionamientos y una avenida que ligará Tlalpan con Insurgentes.

n El gobierno de Francia mostró parte de su naciente fuerza atómica en el desfile anual de aniversario de la Toma de la Bastilla.

n Tras la presión de los harineros, el gobierno decidió suspender el subsidio a los molineros de trigo. Aseguró que no subirá el precio del pan blanco.

HACE 25 AÑOS1990. Francia no prevé reducir fuerza nuclear

n Francia no prevé reducir sus fuerzas nucleares, pero sí retirar sus tropas de Alemania Occidental, aseguró ayer el presidente François Mitterrand. La decisión del jefe de Estado se basa en que “no existe una reducción auténtica del potencial nuclear tanto de Estados Unidos como de la Unión Soviética. Los galos proseguirán desarrollando sus cohetes Hades de corto alcance y no reducirá el conjunto de su presupuesto militar, dijo Reuters.

Servicio médico para luchadores La Comisión de Lucha e Indeporte suscribieron un convenio con la Sedesa para que sus miembros tengan acceso gratuito a los servicios médicos. www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

LO QUE VIENE

HOY CUMPLE

Eduardo Hernández RojasEXDELEGADO EN MAGDALENA CONTRERAS

Edad: 24 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.69 metros.Tez: blanca.Cabello: castaño claro.Señas particulares: cicatriz por cesárea. Se extravió el 18 de junio de 2015, en Santa María la Ribera.

Flor de Guadalupe Rodríguez.

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

5POR CIENTOde los residuos de cada capitalino es de material PET, de acuerdo con estimaciones de la UAM

Rojo3 4

Turismo dará 20 mil mdpRestaurantes, bares y centros culturales, entre los beneficiados, dice la Canacope

POR MA. FERNANDA [email protected]

Durante la segunda tempo-rada vacacional del año los centros nocturnos, culturales, de esparcimiento y estableci-mientos mercantiles enfoca-dos en la venta de alimentos y artículos para el hogar y de-portivos experimentarán un aumento en sus ingresos eco-nómicos ante la movilidad de turistas y paseantes en el DF.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pe-queño de la Ciudad de Méxi-co (Canacope-Servytur) prevé que durante las vacaciones de verano la derrama económica sea superior a 20 mil 800 mi-llones de pesos por la visita de 25 millones de turistas locales y extranjeros, así como la pre-sencia de otras 18 millones de personas en actividades turís-ticas, de entretenimiento, co-mercial o gastronómico.

Los giros comerciales y de servicios que aumentarán en-tre 50 y 90 por ciento su ac-tividad económica durante el asueto más importante por su extensión -40 días- serán los restaurantes, centros noc-turnos, cines, teatros, hoteles, museos, centros deportivos, y empresas de transporte turístico.

El inicio de las vacacio-nes para aproximadamente un millón 705 mil 667 alum-nos de educación básica del DF generará una disminu-ción económica de entre 30 y 60 por ciento para papele-rías, servicios educativos, li-brerías y artículos de cuidado personal.

Sin embargo, el retorno a clases en educación básica, para el 24 de agosto, repun-tará en la venta de artículos escolares que beneficiará de forma directa a papelerías, el segundo giro más numeroso en el pequeño comercio del Distrito Federal, sólo después de las tiendas de abarrotes.

25 MILLONES DE VISITANTES

Foto: Especial

Foto: Karina Tejada

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF.

El Distrito Federal espera que al me-nos otras 18 millones de personas realicen actividades de tipo turístico.

Paseantes

40DÍAS

será el periodo de asueto para estudiantes de

educación básica

90POR CIENTO

esperan que aumente la actividad en los giros

mercantiles

De acuerdo con la Canaco-pe-Servytur, en la ciudad hay 14 mil 412 papelerías y 682 establecimientos de venta de uniformes escolares.

Gerardo López Becerra, presidente de este organismo empresarial, hizo un llamado a las autoridades para incluir a estos pequeños negocios en el programa de vales de útiles y uniformes escolares del Go-bierno del Distrito Federal.

“Desde que el gobierno de la Ciudad de México puso los vales de útiles escolares, y después el de uniformes, ve-mos que se modificó el mo-vimiento económico de las papelerías, porque si estaban inscritas en el programa ven-día, y si no lo estaba no ven-día. El asunto es que en los últimos años en la adminis-tración de Miguel Ángel Man-cera se ha girado hacia el vale electrónico.

El problema que está ge-nerando a los negocios de papelerías y de uniformes es-colares, es que si no se inscri-ben, si no tienen la terminal, pues prácticamente no se consume. La inversión para la terminal es de cerca de siete mil 500 y ocho mil pesos”, de-talló López Becerra.

POR LUIS PÉ[email protected]

“La Ciudad de México está ganando posicionamien-to a nivel internacional, ya que es una ciudad cos-mopolita y avanza en la modernidad”, dijo Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno del DF al enca-bezar la presentación del libro Ciudad de México Internacional.

Agregó, durante la pre-sentación del libro en el Centro Cultural Tlatelolco, que la Ciudad de México es un referente internacional que tiene una marca bien posicionada que la ubica en el sitio 16 a escala mun-dial, situada en ese lugar por la Coordinación Gene-ral de Asuntos Internacio-nales (CGAI).

En tanto, Cuauhtémoc Cárdenas, encargado de Asuntos Internacionales del GDF, dijo que uno de los ejes transversales del programa de desarrollo de la ciudad es la estrategia de internacionalización: “Yo veía en el libro, en la par-te del lomo, que tenemos el hashtag CDMX Internacio-nal, ya tenemos una marca bien posicionada”, destacó.

Presentan libro de la ciudad

MARCA CDMX

DE NUEVO A CLASESSe tiene calendarizado para el 24 de agosto el retorno a las escuelas del DF, lo que beneficiará a papelerías y la venta de uniformes.

La Ciudad de México es cada vez más cos-mopolita, es un referente internacional.”

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

JEFE DE GOBIERNO

Probable lluvia

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

EXCELSIOR : MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 COMUNIDAD3

Cualquier cosa que se quiere decir sólo hay una palabra para expresarla, un verbo para animarla y un adjetivo para calificarla. Guy de Maupassant

En las relaciones personales… el silencio tam-bién es un lenguaje, pero sólo si la ocasión lo exige, el silencio no es válido cuando existe la necesidad de comunicarse. Y se confun-de… se confunde el silencio y se confunde la necesidad.

Y en esa confusión… la necesidad se funde con el silencio y el silencio se funde con la necesidad, hasta lograr un diálogo interno por lo regular en contra de uno mismo. Sólo debería guardar silencio quien no tiene nada que decir o bien, quien no necesita decir nada. Si existe la necesidad nunca guarde silencio.

Nadie debería someter los pensamientos, los sentimien-tos, los razonamientos y las acciones ajenas al arbitrio de su propio análisis considerando que esa es la verdad obje-tiva. Para conocer al otro hay que hablar con él, y hay que verbalizar los sentimientos y las emociones… Los silencios confunden y pueden evidenciar desde asentimiento, hasta, y desgraciadamente en la mayoría de los casos… miedo. Los silencios no son la fórmula para no tener miedo de sentir lo que sentimos, miedo de pensar lo que pensamos y miedo de saber lo que otros sienten, piensan o temen de nosotros mismos.

Los silencios pocas veces son amigos de la verdad, la mayoría de las veces son cómplices del miedo que sentimos sobre esa verdad que no queremos conocer. Por eso hoy le invito a ponderar sus miedos. ¡A qué le teme más, a perder la oportunidad de vivir algo o a vivirlo..! eso es todo lo que debe plantearse… y verbalícelo, háblelo con quien deba ha-blarlo y hágalo desde esa honestidad que se requiere para seguir adelante con su vida.

Los silencios no diluyen la realidad, únicamente la agra-van, la agravan porque la incertidumbre es la mejor aliada del miedo, de la pasividad, de la espera desesperada y del aparente olvido. Si necesita dilucidar algo para bien o para mal hágalo a través de su propia verdad, nunca de su propia mentira.

Si quiere conocer las in-tenciones ajenas sólo hay una vía, y es comunicando su sentir, no su pensar, no su razonar… con su sen-tir es suficiente. Los sen-timientos son siempre lo más personal, único y re-presentativo de lo que uno es… no hace falta un cúmu-lo de indagatorias para sa-ber lo que se siente… lo que se siente… sólo se siente, sólo se vive.

Por eso el primer paso hacia una buena comunicación es conocerse a sí mismo y conocer su sentir y, para ello hay que aprender a verbalizarlo, hay que aprender que el sentir siempre es un verbo, nunca un adjetivo, el verbo es final-mente lo que importa en las experiencias de nuestra vida, importa haberlo hecho, importa haberlo intentado, importa haberlo materializado, vivido y sentido… ya sobrará tiempo para que el pensamiento y la razón califiquen y clarifiquen al verbo, la acción y la emoción. Y no olvide exigir la res-puesta acorde.

Comencemos, entonces, por el verbo sentir, por el verbo vivir, por el verbo comunicar, por el verbo… nunca por los adjetivos, los adjetivos juzgan la acción… y nos hemos acos-tumbrado a juzgar las acciones antes de que sucedan… las propias y las ajenas. Créame, vivir de supuestos no es vivir la realidad, no es sentir la realidad… lo que tenga que llegar déjelo que llegue… no permita que los adjetivos le impidan realizar las acciones que sabe… necesita realizar, simple-mente porque su miedo le ha imbuido juicios calificativos carentes de verbo que lo sustente.

Sienta la vida y aprenda a verbalizarla, y dígalo así, yo siento, yo vivo, y después conforme a la experiencia cali-fíquela… sólo así podrá saber siempre que lo ha intentado, que ha respetado sus propósitos, deseos e intenciones, que ha vivido, lo demás… son simples aproximaciones.

¡Felices verbos, felices adjetivos!

VerbalizarLos silencios pocas veces son amigos de la verdad, la mayoría son cómplices del miedo.

El verbo es finalmente lo que importa en las experiencias de nuestra vida, importa haberlo hecho, intentado, materializado...

La coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected] coordinación entre Invi y SeduviAcortar la tramitología, otro reto para aplicar la propuesta del Gobierno del DF

POR GEORGINA [email protected]

Resolver la falta de coordina-ción que hay entre el Institu-to de la Vivienda del DF (Invi) y la Secretaría de Desarrollo Urbano local (Seduvi), y redu-cir el número de trámites para iniciar construcciones en la ciudad son dos puntos clave que deberá salvar el Nuevo Programa de Desarrollo Ur-bano que propuso el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, para tener éxito.

Si esto se logra, podrán darse pasos certeros hacia la meta propuesta por Mancera de construir 70 mil viviendas al año, dijo en entrevista con Excélsior el arquitecto Igna-cio Cabrera, exdirector del Invi.

“No hay una claridad en la relación Seduvi-Invi... no hay buena integración, por eso me parece una buena propues-ta del jefe de Gobierno hacer una consulta a todos los sec-tores y generar un nuevo programa de desarrollo urbano”, dijo.

Parte del proble-ma es que durante años el Invi no ha conseguido que le aumenten el pre-supuesto porque no tiene un plan estraté-gico de “dónde cons-truir, con qué inversión y cuántas viviendas… ese instrumento de planeación no existe”.

Otro problema es que el Invi no recibe información de la Seduvi sobre “la ubicación del suelo disponible” y no tie-ne un plan sectorial de vivien-da bien definido.

Para Cabrera es claro que la mayoría de los que requie-ren vivienda son personas de estrato bajo, que ganan me-nos de cinco salarios mínimo

Mientras que desde la

OBSTÁCULOS AL DESARROLLO URBANO

EMITE RECOMENDACIÓN

Acusa a la Seduvi de poner en riesgo la integridad y calidad de vida de vecinos, al autorizar 13 construcciones irregulares

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Fe-deral (CDHDF) emitió una recomendación luego de do-cumentar en cinco años 13 predios en los que la Secre-taría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) puso en riesgo la integridad y calidad de vida de vecinos al permitir certificados de uso de suelo que violaron las normas.

La recomendación 4/2015 señala predios en las delega-ciones Cuauhtémoc, Coyoa-cán, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Benito Juárez, Álvaro Obre-gón y Magdalena Contreras, donde se construyó con ex-ceso de niveles, y en el caso de Príncipes 98, con permiso pese a ser área protegida.

Señala CDHDF predios irregulares

Foto: Luis Enrique Olivares /Archivo

Foto: David Solís / Archivo

Príncipes 98, en la zona de Barranca de Dolores, Tercera Sección de Chapultepec, con permiso pese a ser área protegida.

PROBLEMA. Especialistas señalan que el Invi no recibe información de la Seduvi sobre la ubicación del suelo disponible y no tiene un plan sectorial de vivienda bien definido.

“Deberían de-cirnos ‘necesito

que en tu proyec-to uses el agua de esta

forma’…porque siempre le dicen ‘cámbiale aquí, y

cámbiale allá’.”S. MONTOYA

DIC S.A. DE C.V.

25MIL

viviendas al menos debería construir al año el Invi; actualmente edifica en

promedio dos mil 500

“Van a la peri-feria porque por el encarecimien-

to del suelo en zonas céntricas no hallan dón-

de asentarse.”I. CABRERA

EXTITULAR DEL INVI

Perla Gómez Gallardo, presidenta de la CDHDF, destacó los predios de Fer-nández Leal número 43, en la colonia Barrio de la

Concepción, delegación Co-yoacán; Torre Pedregal, en la colonia Molino del Rey, y Sierra Tezonco número 180, en la colonia Lomas de

Chapultepec, ambas en la delegación Miguel Hidalgo; Millet número 39, en la colo-nia Extremadura Insurgen-tes, delegación Benito Juárez, y Juan de la Barrera número 32, en la colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc.

En la investigación resal-tó el uso de la norma 26 para construir complejos habi-tacionales de interés social, pero que no eran de costos accesibles en la calle de Anti-llas número 503, colonia Por-tales, Pueblo de San Lorenzo Huipulco, delegación Tlal-pan y en la calle Coatzintla en Magdalena Contreras.

Gómez Gallardo señaló que se identificó un patrón de comportamiento que llevó a la consolidación de obras que violaron la zonificación.

Por otra parte, la CDHDF emitió la recomendación 5/2015 dirigida a la jefatura de Gobierno, la ALDF y las 16 delegaciones por haber incumplido en los pagos de salarios, prestaciones eco-nómicas, finiquitos e indem-nizaciones laborales de 162 personas.

perspectiva del sector de la cons-trucción, como Ser-vando Montoya, del Grupo Constructor y Consultor DIC S.A. de C.V., lo que más obstaculiza la construcción de vivienda es la complejidad de los trámites a los que se enfrentan.

“Desde el momento en que tengo el terreno y el pro-yecto, hasta que obtengo la

licencia de construcción he tardado hasta un año… eso pasa por esa descoordinación entre áreas y tramitología ab-surda”, puntualizó.

Primero un constructor

debe ir a la delegación a tra-mitar el número oficial, des-pués a Seduvi a sacar el certificado de zonificación. La última autorización que tra-mitan es en las delegaciones.

LLAMADOEl Gobierno del DF señaló el lunes que es necesario construir 70 mil viviendas en la Ciudad de México.

Preocupa que los proyectos inmobi-liarios estén cambiando trascenden-talmente la imagen urbana, la forma de transitar, los estilos de vida...”

PERLA GÓMEZPRESIDENTA DE LA CDHDF

Desde hoy, circos sin animalesAnte la entrada en vigor hoy de la ley que prohíbe el uso de animales en los cir-cos, el grupo parlamenta-rio del Partido Verde en la ALDF ratificó su llamado a los empresarios circen-ses para que cumplan con el retiro definitivo de sus

ejemplares en este tipo de entretenimiento.

El coordinador de la diputación ecologista, Samuel Rodríguez Torres, recordó que contaron con un año para definir el desti-no de sus ejemplares. De la Redacción

BREVES

ESTADO DE LA VIVIENDA El 18 de mayo, Excélsior publicó que la poca oferta de inmuebles nuevos y precios altos, así como la expulsión de habitantes a municipios conurbados son consecuencia de una mala política pública.

AVISO AL PÚBLICO EN GENERAL

Con fundamento en la Segunda de las Disposiciones de la Circular S-20.6 de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, se informa al público en general, que a partir del 3 de agosto del 2015, la Oficina de Servicio de QUÁLITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V., con domicilio actual en Avenida Juarez 97-103, Col. Centro, cambiará su ubicación a:

Paseo de la Reforma 24, Local A, Col. Centro Teléfono: 0155 55123208

El servicio que QUÁLITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V. brinda en esa localidad no se verá interrumpido en forma alguna, agradeciendo su preferencia y reiterando nuestro compromiso de brindar un servicio de excelencia.

A T E N T A M E N T E . QUÁLITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V.

COMUNIDAD MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 : EXCELSIOR4

La PGJDF va contra el estafador del DIFSeñalan que tiene un cómplice en la dependencia que le facilita la papelería oficial

POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Agentes de la Policía de Inves-tigación adscritos a la Fiscalía Desconcentrada en la dele-gación Cuauhtémoc buscan a Mario Alberto Huerta, quien a través de Facebook vende tar-jetas de discapacidad del DIF-DF para que la gente pueda ingresar grátis al transporte público.

Autoridades de la Procu-raduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) saben que el sujeto obtiene las credenciales en compli-cidad con un empleado del DIF-DF, por lo cual ya se rea-lizan las pesquisas necesarias para su detención y posible consignación.

Además, el director del DIF-DF, Gamaliel Martínez Pachecho, ya dio vista a la Contraloría Interna de la de-pendencia y ordenó una re-visión en los ocho módulos donde se expiden dichos ofi-cios, los cuales son reducidos a tamaño tarjeta por los usua-rios para mayor comodidad. Estos permisos son otorgados a personas que padecen de una discapacidad permanen-te y que no pueden costear su transportación.

El oficio es mostrado por los usuarios a los policías que vigilan torniquetes o a los choferes, quienes tienen la instrucción de dejarlos pasar sin costo al Metro, Metrobús, Tren Ligero, RTP y Trolebús.

Al cierre de esta edición, la página www.facebook.com/TarjetaParaTransportePubli-co, desde donde se ofertan las tarjetas, sigue funcionan-do e incluso se concretó al menos un trato.

DAN VISTA A CONTRALORÍA INTERNA

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en la ALDF, Samuel Rodríguez Torres, solicitó al presidente de la Comi-sión de Gobierno, Manuel Granados, que autorice una partida presupuestal para destinarla al finiquito de los colaboradores de los dipu-tados de la Legislatura.

El líder de la bancada ecologista adelantó que este miércoles, en el marco de la Diputación Permanente, junto con el PRI y Movimien-to Ciudadano presentarán un punto de acuerdo para que se autoricen los recur-sos, consistentes en tres me-ses adicionales al monto de las prerrogativas que recibe el grupo parlamentario.

En un comunicado, Ro-dríguez Torres sostuvo que hay inquietud entre el per-sonal de apoyo de la ban-cada ecologista, que recibe su contraprestación vía los recursos del mismo grupo, respecto al pago de gratifi-cación por la conclusión de la actual Legislatura.

POR FRANCISCO [email protected]

Las obras vinculadas a la construcción de un túnel ve-hicular de dos niveles que tendrán un mayor impacto en la movilidad de la zona de Mixcoac durarán diez de los 22 meses que se contempla-ron para finalizar los trabajos.

La Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal (Sobse) detalló que estas la-bores se concentrarán en el hincado de pilas en la latera-les de lo que será la vialidad, y posteriormente en la exca-vación del túnel.

De acuerdo con el progra-ma de trabajo, estos procedi-mientos requieren al menos diez meses para su ejecución en la superficie y, una vez que concluyan, las obras se desa-rrollarán casi en su totalidad en la parte subterránea de la vialidad.

La Sobse consideró que antes de que se cumpla la mitad del calendario de obra establecido para la construc-ción del túnel, la circulación a nivel superficial se recupe-rará al 90 por ciento median-te la colocación de tabletas provisionales.

Fuentes de esta depen-dencia aseguraron que,

PVEM pide recursos extra para finiquitos

Durarán 10 meses los trabajos mayores

PERSONAL DE APOYO DE ALDF

TÚNEL DE CIRCUITO INTERIOR

AVANZA REPARACIÓN

Los trabajos se concentran en la demolición del cajón estructural entre las estaciones Peñón Viejo y Acatitla

POR FRANCISCO [email protected]

Los trabajos para la rehabi-litación del tramo oriente de la Línea A del Metro abarcan 10 frentes de obra y se con-centran en la demolición del cajón estructural, lo que per-mitirá continuar con el cola-do de la nueva zona de vías a lo largo de 396 de los 508 metros lineales que serán intervenidos.

El Sistema de Transpor-te Colectivo (STC) agre-gó que en el tramo ubicado entre las estaciones Peñón Viejo y Acatitla, uno de los más afectados por las fallas del subsuelo, ya se avanza en el colado de losa nue-va en una sección de 252 metros de vías.

De manera adicional, se lleva a cabo la reparación de juntas de expansión y la colocación de tablaestacas metálicas de 12 metros de

longitud en los costados del cajón de vía con el objetivo de contener los efectos que dejan las 12 grietas que atra-viesan transversalmente a la Línea A.

El STC destacó que con los tres procedimientos constructivos que se aplican en el tramo de Peñón Viejo a La Paz se permitirá la reni-velación de la zona de vías, trabajos que con su respec-tivo mantenimiento debe-rán ser eficientes durante los próximos 20 años.

Los trabajos para la repa-ración de la zona oriente de la Línea A tendrán un costo de 275.9 millones de pesos, los cuales obtuvo el STC a través del Fideicomiso para el Mejoramiento del Metro, en el que se gestionan los recursos del aumento de dos pesos a la tarifa, autorizado en diciembre de 2013.

Línea A suma 10 frentes de obra

DF

ZONA DEOBRAS

Av. R

evol

ució

n

Río Mixcoac

Circulacióndel puente

Mercado deMixcoac

Nuevopuente

Los Juárez

Foto: David Solís

Foto: David Solís

Foto: Especial

Foto: Tomada de Facebook

El Instituto de Ingeniería de la UNAM realizó un estudio encarga-do por el STC en 2013, base para la realización de las obras.

Las cinco estaciones del tramo Peñón Viejo-La Paz están cerra-das desde el 13 de junio y hasta el 23 de agosto.

Hasta el 9 de julio, la Secretaría Obras había realizado 59 mesas y 34 recorridos con vecinos inconformes con el proyecto.

Ayer, Excélsior dio a cono-cer que, a través de la página Compra, venta y cambios de juegos PS3 DF, un sujeto iden-tificado como Mario Alberto Huerta ofrece las credenciales de discapacidad a cualquier ciudadano, las cuales vende a 200 pesos cada una o en 175 pesos si son más de tres.

“Esa credencial yo te la doy y tú la llevas y se la ense-ñas a los policías que están en el transporte y te dejan pasar gratis. No son clonadas, son las originales del DIF-DF que les dan a las personas con al-guna discapacidad.

“Lo único que tienes que hacer es mandarme tu CURP y darme una fotografía tamaño infantil, de preferencia blanco y negro, para que yo pueda ir a tramitar la credencial, y en tres horas aproximadamen-te te la tengo completamente garantizada”, explicó el ven-dedor vía telefónica.

El teléfono de Huerta fue encontrado en la página, en la que explica que se trata de una credencial legal y les pide a las personas que ya la han adqui-rido que pongan comentarios buenos para que otras perso-nas la sigan comprando.

Para solicitar una constan-cia oficial para la excención del pago del transporte pú-blico para personas con dis-capacidad en el DIF-DF, se necesita entregar el acta de nacimiento, un comproban-te de domicilio del DF, certifi-cado médico de discapacidad permanente, identificación oficial vigente, la CURP y dos fotografías tamaño infantil.

Además, las autorida-des advierten a los ciuda-danos que el trámite no puede ser realizado por ges-tores o con carta poder, pues sería fraudulento.

incluso durante los meses de obras mayores, la circula-ción permanecerá abierta en ambos sentidos del Circui-to Interior y que únicamen-te se llevarán reducciones en los carriles.

A la fecha, los trabajos es-tán suspendidos por una pe-tición vecinal para que todos los residentes que tengan dudas sobre los alcances del proyecto las resuelvan antes de reanudar las labores.

OFERTAHasta el cierre de esta edición, el perfil de Facebook continuaba activo e incluso se cerró un trato con un usuario.

La Sobse indicó que el arranque de obras se dará a conocer una vez que las se-cretarías de Gobierno y de Medio Ambiente concluyan las mesas de información y de recepción de propuestas vecinales.

Adicionalmente, la de-pendencia analiza dos po-sibilidades para ampliar las zonas peatonales en las la-terales de Río Mixcoac, esto como parte de las mesas de diálogo que se tienen con los vecinos que resultarán afectados durante el periodo de obras.

175PESOS

es el costo si se le piden más de tres micas

8MÓDULOS

del DIF están siendo inspeccionados

494ME GUSTA

tenía el perfil de Facebook la tarde de ayer

SALVAN ÁRBOLESLa semana pasada, la Sob-se acordó con vecinos una reducción de 30% en el número de especímenes que serán talados durante la construcción del túnel.

22MESES

será la duración calculada de los trabajos una vez que

se reanuden

HUNDIMIENTOSLa Línea A es intervenida por quinta vez en 24 años porque el subsuelo tiene grietas provocadas por el Peñón del Marqués, la Sierra de Santa Catarina y la zona lacustre.

14DIPUTADOS

suman PVEM, PRI y MC, que presentarán el punto de

acuerdo

cobra el defraudador

por sacar una

tarjeta

PESOS200

PROYECTO

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Fe-deral (CDHDF) ordenó al gobierno capitalino que ejerza el pago de laudos, sentencias y resoluciones laborales de 162 trabaja-dores, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2015 y 2016.

Esto tras la emisión de la recomendación 5/2015 en la que se evidenciaron, a partir de 85 expedientes, violaciones laborales a tra-bajadores de 12 secretarías y 16 delegaciones.

Perla Gómez Gallardo, presidenta de la CDHDF, enfatizó que con la acepta-ción de la recomendación el gobierno tiene un año para regularizar las rela-ciones laborales.

Señaló que estos tra-bajadores fueron agredi-dos en sus derechos por no contar con seguridad social, empleo estable ni prestaciones económicas.

A la Secretaría de Fi-nanzas y a la Asamblea Legislativa les solicitó el aumento de la próxima partida presupuestal para el pago de lo referido en la recomendación.

Ordena dar pagosCDHDF

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

El equipo de transición de Monreal pidió al saliente documentos sobre nueve temas

POR ARTURO PÁ[email protected]

Con la solicitud de docu-mentación sobre nueve temas, ayer se realizó la pri-mera sesión de trabajo entre los equipos de transición de la jefatura delegacional en Cuauhtémoc y del delegado electo, Ricardo Monreal.

Las solicitudes giraron en torno a composición de nómina, montos y manejo presupuestal y aplicación de programas sociales.

Pablo de Antuñano, inte-grante del equipo de transi-ción de Monreal, puntualizó que se pidió el desglose ac-tual de trabajadores, con-tando a los sindicalizados y a los de honorarios; el es-tatus legal de los juicios en que está involucrada la ad-ministración; el presupues-to ejercido a la fecha y el que ya está comprometido y los proveedores con los que se han establecido contratos.

Se requirió el grado de avance de la prestación de programas sociales, el

nivel de cumplimiento de las obras públicas y los proyec-tos de inversión local y fede-ral y su avance.

También un informe cua-litativo del avance de la ad-ministración delegacional, así como las actas de entre-ga y recepción de las cinco gestiones pasadas.

El viernes próximo debe ser entregada esta informa-ción, sostuvo.

Respecto al mitin del pa-sado lunes, donde el pre-sidente del PRD–DF, Raúl Flores, dijo que el capítulo de la elección en Cuauhté-moc no estaba cerrado, An-tuñano dijo que el equipo de transición no se amedrenta-rá ante amenazas vedadas.

Revisan nómina y presupuestos

Foto: Luis Enrique Olivares /Archivo

Ilustración: Abraham Cruz

Foto: Cuartoscuro /Archivo

El equipo de Monreal pidió informes sobre el nivel de cumpli-miento de las obras públicas y los proyectos de inversión local.

Perla Gómez Gallardo dijo que con la aceptación de la reco-mendación se tiene un año para regularizar.

:5EXCELSIORMIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

PORTADA

La Contraloría General capitalina dio a conocer una lista de funcionarios a

quienes da pena administrativa

POR ARTURO PÁ[email protected]

Un paquete de 90 sancio-nes aplica-das contra funciona-rios enca-

b e z a d o s p o r E n r i q u e Horcasitas, exdirector del Pro-yecto Metro (PMDF) dio a cono-cer la Contraloría General del Distrito Federal.

Se trata de penalizaciones administrativas que van des-de amonestaciones, suspen-siones, destituciones e incluso inhabilitaciones.

Para Horcasitas, ésta es la tercera sanción que recibe y lo inhabilita por diez años más para ejercer un cargo público, y además deberá de pagar una multa de 7.8 millones de pesos por irregularidades en el pro-ceso de construcción de la Lí-nea 12 del Metro.

Horcasitas recibió por pri-mera vez una sanción el 9 de septiembre de 2014, después de una ronda inicial de in-vestigaciones que derivó en su inhabilitación por 20 años para ejercer cargos dentro del servicio público.

El 24 de noviembre de ese mismo año, la Contraloría del DF dio a conocer otra lista de sanciones en la que también figuró el exdirector del PMDF, y se le aplicó una segunda in-habilitación por tres años. Con la anunciada ayer, suma 33 años de prohibición para trabajar en el servicio público.

Además de la de Enrique Horcasitas, la Contraloría se-ñaló, sin dar nombres, que fueron inhabilitados 27 ser-vidores públicos, a 12 se les destituyó, y de éstos, 11 fue-ron sancionados con inhabi-litaciones que van desde uno hasta 15 años.

Adicionalmente a las san-ciones administrativas, se im-pusieron penas económicas por un monto superior a los 70 millones de pesos.

Horcasitas cuenta con una orden de aprehensión que no ha sido ejercida debido a que el Juzgado Octavo de Distrito

GOBIERNO DEL DF

de Amparo en Materia Penal del DF le otorgó una suspen-sión provisional por conside-rar que los señalamientos en su contra no constituyen un delito grave.

LISTA MILLONARIAEste primer bloque de fun-cionarios sancionados forma parte de la etapa de evalua-ción anunciada por el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el pasado 2 de julio.

La Contraloría General anunció las sanciones a fun-cionarios que tenían expe-dientes abiertos entre 2009 y 2014 e, incluso, algunos de ellos ya no ocupan los cargos que tenían cuando iniciaron los procesos en su contra.

Así, un director general del Fideicomiso Público INNOVA DF, cuyo expediente data de 2009, fue destituído y san-cionado con 15 años de inha-bilitación y una multa de 27 millones 441 mil 054 pesos.

Una inhabilitación por 10 años y multa por dos millones 127 mil 682 pesos fue anun-ciada contra un director de Administración del H. Cuer-po de Bomberos, en un expe-diente también de 2009.

Dos exdirectores del Insti-tuto del Deporte, ambos con expediente de 2011, recibie-ron inhabilitación, uno por 10 años y el otro por 15, y sanción de 8 millones 147 mil 607 pe-sos y 20 millones 857 mil 340, pesos respectivamente.

También fue destituído y sancionado con 293 mil 843 pesos, un director de Adqui-siciones y Servicios Generales de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Sanciones económicas re-cibieron un director de Obras Públicas de la delegación Gustavo A. Madero por 121 mil 615 pesos, un exdirector de Recursos Materiales de la Miguel Hidalgo, por 366 mil 034 pesos y el director ge-neral del Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación, por un millón de pesos.

Todos ellos, además, fue-ron inhabilitados por un año.

Llega plazo de renuncias Hoy se cumple el pla-zo establecido por el jefe de Gobierno, Miguel Án-gel Mancera, para emitir la primera evaluación de su gabinete, toda vez que la renuncia que solicitó a sus funcionarios de primer ni-vel tiene fecha del 15 de julio de 2015.

Ayer, la Contraloría General del Distrito Fede-ral anunció un paquete de sanciones a funcionarios de segundo nivel por lo que se espera que el nue-vo listado contemple a secretarios del gobierno capitalino o directores de órganos desconcentrados.

El pasado 2 de julio, en una declaración a medios, el jefe de Gobierno confir-mó que había solicitado la renuncia a su gabinete “a fin de proceder a una eta-pa de evaluación. Como siempre lo he reiterado, todo mi gabinete, todo sin exclusión, se encuentra en un constante proceso de evaluación.

“Hoy he solicitado estas renuncias a fin de poder analizar y evaluar,

a la mitad del ejercicio de gobierno, el cumplimiento de las tareas, de las me-tas y compromisos, sobre todo con la ciudadanía”, apuntó el mandatario.

Un día después de ese anuncio, José Ramón Amieva, consejero Jurí-dico y de Servicios Lega-les del DF, indicó que las renuncias tenían efecto a partir del 16 dejulio.

“Nosotros continuamos siendo servidores públi-cos y gozando de todas los derechos y obligaciones como tales hasta el día 15, el 16 surtirán efecto las renuncias de acuerdo a la consideración que haga el Jefe de Gobierno de si permanecemos o no”.

Amieva agregó que el mandatario capitalino “puede nombrar y renom-brar libremente a todos los miembros de su equipo”.

Ese mismo día el jefe de Gobierno explicó que las evaluaciones a los titulares de las distintas secretarías las llevaría a cabo personalmente.

— Arturo Páramo

7027PERSONASdel total del paquete fueron inhabilitadas

12DIRECTIVOSfueron destituídos y, salvo uno, el resto fue inhabilitado

5 años, de 2009 a 2014 tienen los expedientes de los funcionarios públicos sancionados ayer

suman las sanciones económicas que fueron impuestas a los funcionarios.

Vamos a revisar a fondo y apegados a la ley. Se solicitó información denómina, presu-puestos y de la aplicación de pro-gramas sociales.”

PABLO DE ANTUÑANO

EQUIPO DE TRANSICIÓN

MDP

Proyecto Metro entre las 90 sanciones

Un familiar de los fallecidos hizo el hallazgo; no se determinaron las causas por las que perdieron la vida

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Dos hombres de origen chino fueron encontrados muertos ayer después del mediodía en un departamento del edi-ficio con el número 75 de la calle Pedro Moreno, esqui-na Reforma, colonia Guerre-ro, delegación Cuauhtémoc, aunque no se dijo cuáles fue-ron las causas.

Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF detallaron que aproximada-mente a las 12:30 horas Hong Bing Huy, de 55 años, y Hon Chen, de 28, fueron hallados sin vida por Zhang Zhen, de 32, quien indicó ser familiar de las víctimas.

El deceso no fue diag-nosticado por personal del ERUM a bordo de la unidad DF-9SM.

Al lugar arribaron los

tripulantes de la unidad P93-20 de la UPC Buenavista, para tomar conocimiento de los hechos y acordonaron la zona. También acudieron al domicilio Shu li, secreta-rio de Consulado de China, y el consejero político Fey Yosshuli.

Las diligencias ministeria-les continuarán a través de la Policía de Investigación.

El pasado 1 de abril, una mujer murió y otra más

resultó lesionada al ser ata-cadas con arma de fuego en calles de la colonia Centro.

De acuerdo con los re-portes, las víctimas de origen asiático caminaban por Re-pública de Brasil y Nicaragua, cerca de la parroquia de San-ta Catarina, cuando fueron interceptadas por dos sujetos que les dispararon.

ATACAN A TRES EN LA MADRUGADACerca de las 2:00 horas, un hombre de 25 años murió al recibir un tiro en el cráneo. El crimen ocurrió en el núme-ro 68 de la calle Florida, en el barrio de Tepito.

Por este hecho no hubo detenidos, de acuerdo con reportes de la policía capitalina.

En tanto, en la esquina de Río San Joaquín y Presa Falcón, colonia Francisco I. Madero, delegación Miguel Hidalgo, un hombre recibió un balazo en el abdomen, y salvó la vida.

En Iztapalapa, otro hom-bre fue herido de bala en el pecho.

— Con información de Rodrigo Alarcón

AspiracionesMuy echado para adelante anda el secretario de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski. Ayer acompa-ñó al jefe de la Policía, Hiram Almeida, a un encuentro con vecinos y empresarios de la Condesa, donde no pudo defi-nir las pérdidas de este sector debido a problemas de inse-guridad en la zona, situación que ha sido la misma con la IP en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, don-de hay afectaciones por marchas y plantones de la CNTE, según revela un informe de transparencia, dado a conocer hace unos días en esta sección.

Las malas lenguas dicen que Chertorivski se está pla-ceando porque va a ser uno de los más beneficiados de los cambios que se lleven a cabo dentro del gabinete de Miguel Ángel Mancera. En su equipo presumen que todos estos relevos y salidas que se alistan serán para allanarle el camino al titular de la Sedeco para que sea uno de los sus-pirantes a la jefatura de Gobierno en 2018, eso dicen.

Ciclo escolarPara el inicio del próximo ciclo escolar, y como un apoyo a las familias de escasos recursos, a partir del 17 de agosto en la delegación Tlalpan iniciará la entrega gratuita de 56 mil uniformes escolares en primarias públicas y, por primera vez, en los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), es lo que ha dado a conocer el delegado Héctor Hugo Hernández.

Para este proyecto, nos comentan, la demarcación rea-lizará una inversión de 20.5 millones de pesos para adquirir los paquetes que incluyen suéter, pantalón, short y camisa, mismos que se entregarán en las 113 escuelas de educación primaria de la jurisdicción.

Para evitar exclusiones, la entrega se realizará con base en los padrones de alumnos de todas las primarias, así como de los Cendis y de esta forma tener el censo exacto de los uniformes. Según Hernández, Tlalpan fue el primer go-bierno delegacional en implementar la entrega gratuita de uniformes escolares, tanto de uso diario como deportivo.ESQUIRLASQuien ya se presenta como la próxima coordinadora de Co-municación Social de Morena en la ALDF es Marina Taibo, hija del escritor Paco Ignacio II, quien, aunque todavía no ha sido nombrada de manera oficial, ya comienza a tener acer-camiento con algunos reporteros. Habrá que esperar a que el coordinador y vocero de la bancada, César Cravioto, ra-tifique este cargo y comience la repartición de puestos clave para la VII Legislatura.

Balas perdidas

EL [email protected]

Piden reducir la vigilancia

Dueños de restaurantes y vecinos dijeron que la presencia policiaca ha inhibido a la clientela

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Empresarios restauranteros y vecinos de la colonia Condesa consideraron excesiva la pre-sencia policiaca en la zona, después de que fuera reforza-da la vigilancia tras el homici-dio del dueño del bar Life, el pasado 27 de junio, y por pre-suntas extorsiones y cobro de derecho de piso.

Ayer por la mañana, en una reunión con el secretario de Seguridad Pública del DF, Hi-ram Almeida, los restaurante-ros y vecinos argumentaron que en las últimas dos sema-nas de operativos y revisio-nes por parte de agentes de la SPPDF Y PGJDF, la clientela ha disminuido.

Ante este planteamiento, Almeida dijo que el número de agentes se ha reducido de 120 a 80 en la última semana y para el fin de semana baja-rá a 60.

“La necesidad primaria era brindar seguridad en todo el perímetro, en toda la zona, en todos los corredores en los que necesitábamos un mayor número de elementos opera-tivos trabajando en la colonia, hoy que tenemos la certeza de que la incidencia está a la baja, que es un lugar cierto, tene-mos que accionar quitando

CONDESA

el número de elementos y ha-ciendo algunas precisiones operativas”, dijo el titular de la SSPDF en entrevista posterior.

Agregó que la reducción de la pericia policial también se debió a que fueron revisados indicadores de incidencia de-lictiva, que mostraba una baja en esa colonia

En el encuentro también estuvo presente el secretario

de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski,y se dio a conocer que se aplicaron más de 450 encuestas a habi-tantes, trabajadores y empre-sarios, como solicitud a sus necesidades en seguridad.

“Nos manifestaron temas sobre el robo de vehículo es-tacionado y la modalidad de los carteristas que roban en algún negocio, pero en ningu-no de los casos encontramos extorsión o cobro de piso”, se-ñaló Almeida.

Indicó que se han puesto a disposición del juez cívico a 49 personas por faltas admi-nistrativas; se han efectuado revisiones a mil 187, y 319 fue-ron sometidas a pruebas de alcoholimetría en dos puntos del programa Conduce Sin Alcohol.

Detalló que en el primer semestre del año en dicho po-lígono no se ha registrado al-gún caso de robo a bordo de taxi o robo a cuentahabiente, mientras que el robo a nego-cio –afirmó- disminuyó de 14 a 5 por ciento y a transeúnte bajó de 23 a ocho por ciento.

Uno de los asistentes, de nombre Raúl, pidió que deje de aplicarse el alcoholímetro, ya que esto también inhibe a la clientela de la Condesa.

El jefe de la policía respon-dió que gracias a estas accio-nes la Condesa es ya una zona segura.

POR FILIBERTO [email protected]

El juez 26 penal, con sede en el Reclusorio Orien-te, sentenció a David Her-nández Cruz a 27 años y seis meses de prisión y al pago de 327 mil 600 pesos por concepto de indemni-zación al ser encontrado culpable de la muerte del nieto del activista estadu-nidense Malcom X.

La Procuraduría Ge-neral de Justicia del Dis-trito Federal (PGJDF) dijo que la sentencia es contra el tercer participante en el homicidio a golpes de Mal-colm-Latif Shabaz, ocurri-do en mayo de 2013, dentro de un bar de Garibaldi.

Hernández Cruz fue en-contrado culpable de ho-micidio calificado y robo agravado calificado.

Por estos hechos Ma-nuel Alejandro Pérez de Je-sús y Juan Dircio Guzmán, cómplices de David Her-nández, ya fueron senten-ciados a la misma pena de prisión.

Dentro de la causa pe-nal 198/2014, el Ministerio Público acreditó que el 8 de mayo de 2013, la víctima y un acompañante fueron abordados por dos muje-res en Tepito con quienes se dirigieron a un bar de Garibaldi para convivir.

Luego de ingerir bebi-das alcohólicas, los sen-tenciados, empleados del establecimiento, golpea-ron a los afectados al ne-garse a pagar una cuenta excesiva en dólares y también les robaron sus pertenencias.

Tras la golpiza, Mal-colm-Latif Shabazz fue trasladado al Hospital Ge-neral de Balbuena donde perdió la vida a consecuen-cia de traumatismos.

Por caso Malcolm, tercera condena

HOMICIDIO

Foto: Especial

RESUELVE SOLICITUDES. El secretario de Seguridad Pública del DF se reunió ayer con vecinos y empresarios. Les indicó que de 80 policías que mantenía en la zona, ahora sólo se tendrá a 60 agentes.

120POLICÍAS

fueron desplegados hace dos semanas tras el homicidio de

un empresario

CONDENASLos tres implicados en el homicidio de Malcolm-Latif Shabazz fueron condenados a 27 años y seis meses de prisión y al pago de 327 mil 600 pesos por concepto de indemnización.

Encuentran muertos a 2 chinosCOLONIA GUERRERO

Foto: David Solís

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Los servicios periciales de la PGJDF arribaron al número 75 de la calle Pedro Moreno, donde murieron los dos asiáticos.

La policía capitalina tiene un total de 120 elementos para vigilar el corredor Observatorio-Constituyentes y zonas circunvecinas.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Del 2 julio a la fecha, cinco personas han sido detenidas por cometer diversos ilíci-tos en la zona de la aveni-da Constituyentes, luego de que la Secretaria de Seguri-dad Pública del DF reforza-ra la vigilancia paa inhibir la comisión de asaltos.

También han sido dete-nidas y enviadas al juez cí-vico a 67 personas por faltas administrativas.

Hiram Almeida, titular de la SSPDF, detalló que cinco personas quedaron a dispo-sición del Ministerio Público por cometer diferentes deli-tos, uno de ellos por robo a bordo de vehículo.

Argumentó que ninguno de los detenidos estaba re-lacionado con los llamados cristaleros, pues la mayoría eran hombres armados que pretendían cometer asaltos.

Almeida agregó que las remisiones al juez cívico se efectúan como parte del operativo Rastrillo.

“Hemos tenido un vo-lumen de detenciones de 67 infractores”, preci-só el funcionario, debido a que sólo cometieron faltas administrativas.

“No sólo aplicamos el operativo en el corredor Ob-servatorio-Constituyentes, sino también en la zona cir-cunvecina; también realiza-mos barridos de la gente que ingiere sustancias tóxicas y alcohol en vía pública”, ex-plicó Almeida en entrevista.

En Constituyentes caen 5 en 12 días

DIVERSOS DELITOS

AL MPLos cinco detenidos que-daron a disposición de las autoridades ministe-riales por cometer diver-sos delitos, entre ellos uno por robo contra un automovilista.

Paseo de la

Reforma

Hidalgo

Pedro Moreno

HALLAZGO DF

CuauhtémocLugar delos hechos

Bunker dela PGR

6: EXCELSIORMIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

REPORTE ALERTA

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Crismón.6. Muñeco de pasta u otra materia que se mueve por medio de hilos u otro procedimiento.12. Ensordecí con ruidos o voces.13. (... de Judea) Asfalto.14. Narra, cuenta.16. Hartar y satisfacer de comida o bebida.17. Anhelar.18. Canta ajustado al tono.19. Cocer directamente a las brasas.20. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.22. Tontos, lelos.23. Hermana religiosa.25. Junta, aduna.

26. Voz que indica repetición del estribillo.27. De esta manera.29. Esposa de Jacob, madre de Leví.31. En este lugar.34. Carbonato de sodio cristalizado.36. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.38. Percibían el sonido.40. En números romanos, “504”.41. Que no creen en Dios.43. Doceava parte del año.44. Municipio de Jalisco, en la cuenca del río Verde.46. Revela a la autoridad un delito, designando el autor.

48. Ciudad y capital de Marruecos.49. Piedra en que se amarra la embarcación.50. Tuvo al sol una cosa.51. Fundamentase.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Untar o envolver con lardo o grasa.2. Limpies y acicales.3. Especie de saco para guardar una cosa (pl.).4. Organismo que puede vivir sin oxígeno.5. Desafía a duelo.7. Se dirigían.8. Relativo a la estructura de la corteza terrestre.9. Natural de Etiopía.10. Tejido de lana.11. En albañilería, hice que dos obras

tuvieran la misma altura.15. Siglas del ácido ribonucleico.16. Uno de los hijos de Noé.21. Símbolo del oro.24. Tipo de costa común en Galicia.25. Utiliza.28. Vacilará.29. Lavatorio.30. Prefijo que indica antelación.32. De una raza amerindia que habita las regiones peruanas y bolivianas próximas al lago Titicaca.

33. Examen de la calidad de los metales.35. Adineradas, acaudaladas.36. Abreviatura usual de “etcétera”37. En inglés, “Dios”.39. Indígena filipino (pl.).41. Árbol silvestre de Cuba, rubiáceo, cuya madera se emplea en ebanistería.42. Río de Francia, que atraviesa París.45. Semejante, parecido.47. Artículo determinado (pl.).

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORMIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

TOMA TODO

Investigadores de la Universidad de Osaka desarrolla-ron un sistema de análisis de imagen capaz de deter-minar la edad de una persona por su forma de andar, indicó la agencia japonesa Kyodo.

El sistema puede establecer si la forma de caminar de una persona se corresponde con la de un individuo de edad superior o inferior a la real, y quiere constituir una fuente de información que ayude a concienciar sobre la “necesidad de mantenerse en forma”, indicó Yasushi Yagi, líder del proyecto. La investigación reve-ló que quien ronda los 20 años no balancea demasia-do los brazos de atrás hacia delante, y los de 40 o 50 años tienden a cargar el peso en la espalda cuando ca-minan. EFE

ESTUDIO JAPONÉS

Modo de andar delata edad

¿SABÍAS QUE?

RENATA F.J.¿Me podría recomendar un buen remedio casero para las bolsas abajo de los ojos?Este remedio casero simple es sorprendentemente muy efi-caz. Esto ayudará a endurecer la piel alrededor de los ojos, así como relajar los vasos sanguíneos, lo que ofrece alivio a los hinchados y cansados. Enfríe cinco o seis cucharas de metal en el refrigerador de 10 a 15 minutos. Sostenga la parte redondeada de una de las cucharas frías contra su ojo durante unos minutos hasta que la cuchara se caliente. Cuando la cuchara se caliente sustitúyala por otra fría del refrigerador. Una persona muy cercana a mí lo acaba de uti-lizar con asombrosos resultados, me consta.

BARRIL¿Cuánto cuesta producir un barril de petróleo?Entre 20 y 25 dólares. Y por ejemplo, Exxon Mobil reportó que la producción de un barril de crudo de sus pozos en Estados Unidos, en 2013, fue de 12.72 dólares por barril. Mal no les va a los refinadores, ¿no lo cree?

AGUA ¿En qué lugar del mundo se hallan los depósitos de agua no salada más grandes?En Antártica.

SERGIO V.Z.La famosa canción de Elvis Presley Suspicious Mind, tiene una especie de “pérdida de audio” en el 3’30”. Cuando lo escuché en acetato hace varios años pensé que era un error de grabación del disco. Hoy la escucho masterizada y encuentro el mismo impass. ¿A qué puede deberse?El productor Felton Jarvis tomó la decisión inusual de agre-gar una prematura salida a la partida de la canción al 3:36, y esto para reflejar la forma en que Elvis Presley lo hacía “en vivo” en su show de Las Vegas. Este fade out tiene una du-ración de unos 15 segundos antes de desaparecer de nuevo.

JUGOS ¿Qué jugos me recomienda que ayuden a una buena salud y bienestar general?Aléjese de los jugos de frutas y abrace los de verduras.

“GRUPOS SANGUINEOS Y LA ALIMENTACION”, ENRIQUE DÍAZ MONTES R. Espero que esta respuesta no sea tardía (no lo hice antes, pues estaba “fuera de circulación”) y puede ayudar a “Sergio” con el nombre del libro aquel día preguntado. El nombre original del libro es: Eat Right 4 your type. En español hay su versión debidamente traducida: Los grupos sanguíneos y la alimentación. El autor es el por usted indicado.Don Enrique: Muchas gracias por su contribución, le ase-guro que para esto nunca es tarde. Me da gusto que ya esté “¡en circulación!”

GELATINA Me dicen que la gelatina es un producto animal, ¿es cierto?Sí, así es. Es un polvo de piel triturada, el cartílago, la médula ósea y otros subproductos animales. Por cierto, le comparto que ésta ha sido elaborada para ser usada como fibra en ¡la fabricación de ropa!

ENRIQUE GUTIÉRREZ GARBINContribución de curiosidades gramáticas: la palabra pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i.Don Enrique; ¡Gracias por su contribución!

Alfredo Lamont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

[email protected]

Sin maquillaje

ALFREDO LAMONT

[email protected]

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Sea creativo, sociabilice con gente de la que pueda aprender. Concéntrese en hacer ganancias, no en estar con-trariado y quejándose por la forma en que hacen las cosas los demás.

GÉMINIS(21 mayo al 20 junio)

Considere qué hace profesionalmen-te y qué le gustaría acometer y en-cuentre la forma de incorporar sus deseos a una empresa provechosa. Piense más allá y encontrará un plan.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Mantenga en reserva la información privada. Busque cambios que pueda hacer a su apariencia o en las relacio-nes importantes. Mantenga altas sus finanzas que no gane su generosidad.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Vuelva realidad sus sueños. Muestre a todos lo que tenga para ofrecer y una propuesta que le interesa estará dis-ponible. La estabilidad será suya si es incansable en su búsqueda.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Mantenga para sí sus pensamientos. Evite discusiones que le hagan que-dar mal. Alguien quiere perjudicarlo disparando el potencial para una pe-lea que podría ir en su detrimento.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Investigue distintas culturas y apren-da todo lo posible sobre quienes po-drían ayudarle a explorar nuevas po-sibilidades. Un cambio filosófico o de residencia está a la vista.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero)

Tendrá problemas si ignora sus senti-mientos cuando trate con gente que quiere. No deje que lo impulsen en una dirección que no ve correcta. De-díquese a observar y evitará limites.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Tome un momento para repensar sus negocios. Los cambios que ocurren en su entorno le dificultan tomar de-cisiones correctas respecto a su posi-ción. Una oferta le dará dinero extra.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Vaya a un evento de trabajo en red: descubrirá información y conoce-rá gente con quien quiera hacer ne-gocios. Una mente abierta le trae una oferta sustancial de trabajo.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Evite que las emociones nublen su visión. Es importante que ob-serve cada punto de una situación si quiere decidir bien. No deje que le exijan o presionen para hacerlo.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Los viajes cortos o planes de vacacio-nes deberían ser su prioridad. No de-je que lo convenzan de comprar un producto que promete lo imposible. Aténgase a lo probado y comprobado.

Si su cumpleaños es hoy, con-centrarse más en destacar sus habilidades y adquirir conoci-miento lo acerca a oportunida-des para avanzar profesional y personalmente. Trabajar en red aumenta su marcha al éxito.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Ocuparse de los asuntos de otros ten-drá sus altibajos. Puede disfrutar del conocimiento que gane, pero mane-jarse con expectativas poco reales le dará un dolor de cabeza.

Foto: Eduardo Jiménez /Archivo

COMUNIDAD MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015 : EXCELSIOR8