responsable del proyecto: raquel hernandez gorveÑa … · una de las situaciones que se presentan...

19
ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE 30EPR1130Q XALAPA VERACRUZ. ESTANZUELA ESQUINA ADALBERTO TEJEDA S/N COL. POMONA [email protected] cel. 2288352236 RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA NOMBRE DEL PROYECTO: EN ARMONIA CON LA NATURALEZA Y LA ESCUELA CATEGORIA: CONVIVENCIA ESCOLAR

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE30EPR1130Q

XALAPA VERACRUZ.ESTANZUELA ESQUINA ADALBERTO TEJEDA S/N COL. POMONA

[email protected]. 2288352236

RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA

NOMBRE DEL PROYECTO:EN ARMONIA CON LA NATURALEZA Y LA

ESCUELA

CATEGORIA: CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 2: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

DIAGNÓSTICO

Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia escolar como resultado originado en el contexto inmediato del alumno, es decir, la familia, parte de éstos hábitos, valores y actitudes se ven reflejados de diversas formas en el proceso de enseñanza y de aprendizaje de los estudiantes, mismas que los maestros intentan dar seguimiento y resolución de manera cotidiana, sin embargo, la habilidad de convivir con las personas de manera armónica y respetuosa inicia en casa.

Es difícil para un docente promover un ambiente de convivencia pacifico, incluyente y democrático dentro del aula cuando las experiencias que el alumno tiene en casa no son las optimas, no sin contar la gran responsabilidad que tiene cada maestro de cumplir con los contenidos que el Plan y Programa de Estudios establece.

Por tanto, los padres de familia debemos de ser conscientes de nuestro papel dentro de la escuela y favorecer los lazos y la convivencia escolar iniciando en casa y trascendiendo en la escuela sin entorpecer el proceso de enseñanza y de aprendizaje de los maestros y de nuestros hijos.

Viendo ésta situación y con estadísticas cada ves más altas dentro del plantel el Consejo Técnico de la escuela decidió trabajar la convivencia escolar como su ruta de mejora, misma decisión que el Consejo Escolar de Participación Social decidió apoyar a través de la realización de un proyecto que vincularía los contenidos programáticos y al mismo tiempo la convivencia escolar entre alumnos-padres-maestros.

Tomando en cuenta los que el actual Plan de estudios vigente propone los proyectos Escolares contribuyen a valorar de manera crítica y reflexiva la relación entre la ciencia y la sociedad, éste en particular conlleva una dinámica de investigación - acción participante que conducirá a los alumnos a interactuar, convivir e interactuar con diversas personas y al mismo tiempo con el conocimiento.

DESCRIPCIÓN

Ésta idea tuvo su origen a partir de una visita a la Semana de la Ciencia en el año 2012 y en dónde gracias a la colaboración de el Consejo de Ciencia y Tecnología de Veracruz y de los integrantes del Consejo Escolar de Participación Social nuestra escuela asistió a la semana de la ciencia a presenciar talleres de diferentes temáticas que interesaron y motivaron a los alumnos, fue aquí dónde inicio uno de los proyectos más significativos del Consejo Escolar de Participación Social.

Dentro de la dinámica de trabajo en la Semana de la Ciencia los alumnos participaron con gran interés en un taller dirigido a las tortugas, en dónde Biólogos de la Universidad Veracruzana explicaron con un material interactivo las características de las tortugas, el ciclo de vida, la ubicación y la forma en que ésta especie en particular esta siendo dañada con la mala intervención del hombre en su habitad, provocando así la extinción de varias especies marinas.

Veracruz por ser una entidad con limites territoriales marítimos tiene la fortuna de contar con el arribo de tortugas de diversas especies, por tanto, se considero importante aportar a partir de éste proyecto una concientización y sensibilización del cuidado de nuestra

Page 3: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

fauna marina, a través de la participación, colaboración y convivencia directa de alumnos, padres y maestros.

La participación de toda la comunidad educativa en éste proyecto brindó la oportunidad de impactar hacia dos vertientes, trabajar la convivencia escolar y apoyar la Ruta de Mejora de la escuela, favorecer la concientización de una problemática de la Entidad, y tratar este tema desde la participación de todos los que integramos y estamos involucrados con el cuidado de nuestro ambiente, éste cambio y evolución en los principios éticos, es no sólo necesario, sino imprescindible, ya que sin unas bases adecuadas, el conocimiento de las cuestiones ambientales, por muy correcto que sea, no es completo, al faltar los valores que modulan nuestras relaciones con la naturaleza y desde luego con las personas que nos rodean.

Parte esencial del proyecto fue la impartición de talleres dirigidos hacia la comunidad escolar con Biólogos de la Universidad Veracruzana, la intervención de Licenciados en Educación Física especializados en actividades de campamento de la Escuela Normal Veracruzana, la participación activa del Personal Docente de la Escuela primaria 20 de Noviembre, el Consejo Escolar de Participación Social en sus comités del Cuidado del Medio ambiente y Actividades Recreativas y Culturales y Violencia entre Pares; y desde luego los principales actores a quien va dirigida toda la gestión realizada que son los alumnos y padres de familia de nuestra comunidad escolar.

En éste sentido, la proyección a futuro y la construcción de escenarios deseables a partir de éste proyecto fue una parte importante, ya que se aminoró la ignorancia y falta de concientización hacia las acciones que perjudican a las tortugas marinas que arriban en nuestras costas y que se encuentran en peligro de extinción, evitar acciones como la captura o comercialización, dañarlas o consumir sus derivados, como carne, artesanías, huevos, así como también cuidar nuestras playas no tirando basura, y no molestarlas cuando salen a desovar, solo sensibilizando a nuestra comunidad escolar aportaríamos en la tarea de conservar el mayor número de ejemplares posibles, ya que solo una tortuga de cada cien en promedio que llega al mar sobrevive y tiene la oportunidad de reproducirse.

De igual manera se tuvo la oportunidad de acercar más a los núcleos familiares dentro del proyecto a través de los talleres que se realizaron por tres años consecutivos y la visita a un campamento tortugueros con padres, alumnos y maestros.

La concientización y sensibilización de las relaciones interpersonales y el impacto que tienen éstas en nuestro contexto social y natural fue dirigida específicamente a que la comunidad educativa de la escuela primaria, sin embargo, se hizo extensiva la participación social a personas externas que estuvieron interesados en participar.

El desarrollo e implementación de todas las actividades permitió trascender dentro de ca- da uno de los salones de primero a sexto grado, puesto que ayudó a los alumnos a relacionarse mejor dentro de su familia y en la escuela, y también a ubicarse mejor en su contexto socio-histórico involucrándolos directamente en situaciones reales, lo cual favoreció la reflexión en relación con la convivencia escolar los aspectos sociales, expresando con mayor facilidad sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de una forma más respetuosa y asertiva.

Las reglas y acuerdos para el desarrollo y la convivencia escolar tomados a lo largo del proyecto fueron parte fundamental para el desarrollo del mismo, contribuyendo al éxito del proyecto donde los acuerdos se cumplieron con convicción y no por imposición y desde

Page 4: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

luego fomentando en los alumnos, padres y maestros el cumplimiento de reglas como algo positivo y necesario para una convivencia armónica dentro y fuera de la escuela.

OBJETIVOS

Favorecer la convivencia escolar, el aprendizaje y la conciencia en la comunidad educativa para cuidar y preservar el medio ambiente y las tortugas marinas a través de experiencias significativas que fomenten valores.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a. Diseñar un Plan de Trabajo que permita organizar las actividades, y sistematizar en tiempo y forma los recursos y medios necesarios para su implementación y seguimiento.

b. Gestionar con personas especializadas y autoridades educativas (biólogos marinos, maestros, practicantes de escuelas normales) el apoyo para impartir talleres, conferencias y actividades lúdicas que serán necesarias al inicio, durante y en el cierre del proyecto .

c. Consolidar la relación del núcleo familiar (alumnos-padres) con la escuela (maestros) para favorecer la convivencia escolar y mejorar los ambientes de aprendizaje de los alumnos.

ACCIONES

RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIOS 2011

Page 5: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

EL PROYECTO SE DIVIDE EN CUATRO ETAPAS

Page 6: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

"ET:=-=..,.,.----------~----------, Rocv"°' H,,...os·

8~ P1im1tr.1 plática con la comutlid•d @$Cl>Jar insaita al proyecto us11lvemos a las tortugas" a~ Se invitará a una espea aliGta..,., el :• ma s:ara que d2 ésta p auca. b. Los aluMOOs d versas &el 'ic:lados di1er'ladas por • l espeóalista, las cuolc~ OrTaí:iron c·.,;oon::iai:; de ~ce o.prendido. e:. En vi Aula Teleniáica se bUS<:tild 111ron1n1ción en n:en1et pa1a emp iar o eorrobcrar lo que se e.xp icó por perte de 13 especialis:a. i. RounlOn lnrormallva con a• Sientas al C:SIT'pamento tonuguoro, on rinntlA nn~ ;ipoy"'r"'n kl~ m.r1P.~trn:t M 1trh1r:l!.rJón fío;ir;~ P"''" tirir 1"" especdlcaaones de las actividades y precauciones realiza(las e la. v~ $4' U.1á1 1 lcrs t::~pi.ocil c::cte.:it.Jl t4::!'S µ4tlil l¡a '' sil.:! cil turlu~uttru~ ..sí w nMJ p.vo ocornpor en e oortro rocroabvo. b. S• reolftzaran au:on:za::kJn.e¡: por cada akJmnc, y tamJ a q.Je \•aya a esi!br el campamento. e. So rccoplar;:,i &as autoraaaonos y GO h3r3n IJS gestones nnrM~il&ntf!'.'li. A L1lJ';. MdnridAcifa1" i'l"trfltei.VM.

10 Sallda al campamento. "' ~,. ' "un irit PI '"' r...,,unict"'d in:o;r.rlt,1111 ~n 1tl proy~c:to A IA ho r.:t acordada, (8 a.m apro><i'l13damente) U. Sw W1nctrllln las r-oodidas [email protected]" ¡.Jára el lí:.l'li>Cur'Só d el v1 cij~.

11. Li.g>da al centro torluguoro a. Se realizará la \isila guiada por perle del personal encargadc de la '°'º"V~. h ~e dwA 11N1 nrPvP. ?.:1.:pr ... ,.._on M IM f"ArM'iHíVrc.A!=i. rlP.I l9"' y 1111 ll.llción. t.:. S. rwa!i.c.ar.S td lb@r«=iún di! lur.U\fiilW ..Jw wc.."1.A'rdo 1:1 ..s u.irdc ur_.211 que el per90MI nes me-nene.

12. lnatalaciOn en e l campamento tortuguwo. e. lncto.lar lo~ cocos de C01mpol"io. b. Re1.1Mz:aciór1 de las actividadM recteati,•as durante todo el d'6 )'

parte de a noche oon el ritual de a fogata y globos de cantoya a ~WIV"J de l(J?t Ir!~~~ d !i:! llÚUl..'WC::iÚll ÍÍ~Íl.111.

1: F11 >t rux.hH s.; r¡:o~lil';.t1'41J i.aJ1p111lc ,k11~ f ! ;tt ;.t VHI ri lot lc11l11c,yt SMi1

Clol mor o cicxvo.r con l.J 9u1a do'º' biólogo~ m~ncc,

13. Cltm1 d• la •ctMdad en el c•mpamento a. Se ,.tcill!zará m:!s actl\"IOades d9 narog...rmacia ycier-e c:cn

padres y nñ>s •cargo de lo> maeoiro. oe educación tísica. b. S31ld• • la C.ut:ad de XtJ3pa

e.p..c.a.ame en 91 t'lffta cb tu toR...g:a.s meñ-i.M.

~ .... "''""11 .. tiir: :..1, 1tte:1r"1's lle

h)iaston IM rooomorioocioncs poro. ••ltlir id carnpamento.

EVALUACIÓ~ AC\lisl u d~ id!iisb:1 ito::s al ..., ~<~d~;re¡y~~

cbl b lor rctizatb. Aegta•o de seg.J rrwrto cb .... octn.idades dtcalT·>IXE.& en la etGpa.

necu1sos human» 1rnaer1ros de ecLc-aoón 111~1 )' mi.BStro3 docertes di) prm.,r-ia)

Cunpam.cnto lorlugucr::t.

U•'6na ea ,:ar.a. la: •;lii.'i~~s 1tJ::ao::::íliva<J L<-=I tampr.mcrto 1a.1os, fl~l:Oi , OJOb"'l!I;, F!ll':)

C'IALUACIO~ e..doncix dal desarrollo d:t t.21 itdl\•Üil:ldes (Jatos

-· ctcl Rf'O"''º d• iei;r J nerro dobodM.i.tho$ d,.,..otae~c en La ~a.

Page 7: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

En cada una de las etapas se dieron momentos y espacios de acuerdos, y normas que apoyaron la realización del proyecto, tanto con las autoridades externas que se invitaron como entre la misma comunidad escolar. El momento de interacción máxima fue ya en la visita al campamento tortugueros, ya que los especialistas en educación fíala realizaron actividades de integración y convivencia donde padres, alumnos y maestros tuvieron la oportunidad de aprenden pero sobre todo de compartir espacios, interactuar y establecer un ambiente de armonía.

Page 8: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

PARTICIPANTES:

- Alumnos de la escuela - Padres de familia de la escuela - Maestros de la escuela - Biólogos de la Universidad Veracruzana - Maestros Practicantes de Educación Física de la Normal Veracruzana

RESULTADOS

Estas acciones ayudaron en gran medida a mantener un ambiente familiar y escolar mas equilibrado así como también crear conciencia del impacto que tiene nuestro actuar en la naturaleza, los valores que se fomentan en casa trascienden no solo en la escuela si no en nuestro entorno.

Tal ha sido el impacto y respuesta de toda la comunidad educativa que éste proyecto lleva realizándose tres años consecutivos con los mismos participantes en donde el Consejo Escolar de Participación Social a través de sus distintos comités y del Consejo Técnico de la Escuela han trascendido juntos para trabajar bajo la misma linea en su Ruta de mejora pero sobre todo en el beneficio de los alumnos de nuestra escuela.

CONCLUSION

Cómo madre de Familia estoy consiente que la Participación Social es fundamental en las escuelas, haciendo equipo con maestros y directivos podemos ir subsanando distintas problemáticas que día a día se van presentando, la familia es la primera escuela de nuestros hijos, sin embargo, las problemáticas cada día están más presentes pero sobre todo son más peligrosas, debe existir una corresponsabilidad entre ambos núcleos y lejos de entorpecer la enseñanza vincularla con las necesidades que como padres debemos fomentar en casa. Este proyecto me ha dejado múltiples satisfacciones, desde la planeación del mismo hasta su culminación, ver a padres que poco a poco se van dando cuenta que pueden interactuar con su hijo o con los maestros, favorecer lazos afectivos pero sobre todo involucrase en su proceso de enseñanza de una forma armónica ha sido una fortaleza personal pero también institucional, ya que se ha logrado hacer equipo con padres y maestros en beneficio de nuestro hijos.

Page 9: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

EVIDENCIAS

Page 10: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia

"SALVEMOS A LAS TORTUGAS"

Incluye • CAMPAMENTO

liberación de Tortuga

Marina.

Observación del desove de la Tortuga Marina.

Actividades Recreativas

y Culturales

TALLERES

Taller y conferencia

sobre las tortugas

Marinas, sus caracteristicas y

coida<to.

Consejo Escolar de Participación Social El comité del "cuidado del medio ambiente" es parte del Consejo Escolar, el cual ha tenido como tarea ayudar a

fomentar el cuidado de la biodiversidad de nuestra

entidad.

Por tal motivo éste proyecto esta dirigido a todos

aquellos que estén interesados en aprender y

sensibilizarse del por qué es necesario cuidar nuestra fauna, y esta ocasión la marina Los invitamos a

inscribirse y a ser parte de ésta aventura

Costos

$260 por persona, incluye:

transporte en autobús con

seguro del viajero, y materiales para las

actiVidades lúdicas del

campamento.

$130 por coche, incluye:

materiales para las

actividades lúdicas del

campamento por persona,

calcomanía para coche

que será el pase de acceso al lugar.

Propósitos del Proyecto 1. Observar y comprender el ciclo de la vida de las

tortugas marinas para fomentar el cuidado del mismo.

2. Reconocer las características que distinguen a las

tortugas marinas a partir de talleres que se impartirán en la escuela

3 . Fomentar los lazos interpersonales entre toda la comunidad educativa que permita favorecer las

competencias para la vida.

Page 11: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia
Page 12: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia
Page 13: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia
Page 14: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia
Page 15: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia
Page 16: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia
Page 17: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia
Page 18: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia
Page 19: RESPONSABLE DEL PROYECTO: RAQUEL HERNANDEZ GORVEÑA … · Una de las situaciones que se presentan en la Escuela Primaria 20 de Noviembre con clave 30EPR1130Q son problemas de convivencia