responsabilidad penal de los menores de edad
Post on 08-Jul-2015
383 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
[Escribir texto]
AO II I NMERO 6 DICIEMBRE 2012
UN PRODUCTO DE
RESPONSABILIDAD
PENAL DE LOS
La responsabilidad penal atenuada de los
adolescentes en conflicto con la Ley Penal
Consideraciones sobre la edad mnima de
imputabilidad penal
Reflexiones en torno a la responsabilidad
penal de menores
Mesa Redonda: Responsabilidad penal de
los menores de edad?
MENORES DE EDAD?
2
Asociacin Civil Derecho & Sociedad
Organizacin formada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Catlica del Per
Segundo Piso de la Facultad de Derecho de la PUCP
626-2000 anexo 5390 | Fax: 626-2466
www.revistaderechoysociedad.org
Lima, diciembre de 2012
Derecho & Sociedad autoriza la reproduccin parcial o total del contenido de esta publicacin, siempre que se
cite la fuente y se utilice para fines acadmicos
Sguenos en: /derysoc /derysoc www.blog.pucp.edu.pe/polemos
FE DE ERRATAS En la pgina 47 del Plemos No 5: Corridas de Toros: Entre la cultura y la tortura dice: Oscar Ral Chuquil-lanqui Aragn debe decir: Oscar Ral Chuquillanqui Aragn
3
JUZGAR Y SENTENCIAR A ADOLESCENTES COMO ADULTOS?
En los ltimos aos, hemos sido testigos de hechos delictivos que han
captado la atencin de gran parte de la prensa y a la sociedad en general.
Esto no necesariamente por la gravedad de los mismos, sino por quienes
fueron perpetrados. Es as que hoy, con ms visibilidad, actos de secuestro,
homicidio, robo, entre otros, implican activamente a nios y adolescentes
que ante nuestra legislacin son inimputables de responsabilidad penal.
Con ello, surge para muchos, el inters por hacer una revisin o
replanteamiento sobre la edad ms acorde para imputar penalmente a un
menor infractor y darles el trato merecido. Paralelamente, organizaciones y
personalidades defensoras de los Derechos de los Nios y Adolescentes
han mostrado su oposicin a este tipo de propuestas. El debate ha
empezado.
Es en este sentido que la Asociacin Civil Derecho & Sociedad, consciente
de la necesidad de contar con espacios de discusin sobre temas altamente
debatibles de necesarias consecuencias legislativas, se complace en
presentar la sexta edicin de su boletn virtual PLEMOS:
Responsabilidad penal de los menores de edad?.
Comisin de Proyeccin Acadmica
4
NDICE
3 Editorial
4 ndice
5 Responsabilidad penal de los menores de edad?
Comisin Nacional por los Derechos de los Nios, Nias y Adolescentes
(CONADENNA)
9 La propuesta de la doctrina de la proteccin integral del menor en conflicto con la
Ley Penal
Andrea Paola Arce Guzmn
15 La responsabilidad penal atenuada de los adolescentes en conflicto con la Ley
Penal
Mara Consuelo Barletta Villarn
22 Reflexiones en torno a la responsabilidad penal de menores
Romy Chang Kcomt
26 Consideraciones sobre la edad mnima de imputabilidad penal
Francisco Berninzon Arellano
30 El menor infractor y su responsabilidad penal: Apuntes a tomar en cuenta
Silvana Gmez Salazar / Peter Cruz Espinoza
37 Mesa Redonda: Responsabilidad penal de los menores de edad?
Ivn Meini Mndez
43 Jvenes sicarios y responsabilidad penal en un contexto de desigualdad
Antonio Pea Jumpa
5
AO III NMERO 6 DICIEMBRE 2012
Salvador Cebrin Plcido
Secretario Ejecutivo
Comisin Nacional por los Derechos de las Nias, Nios y Adolescentes (CONADENNA)
ONADENNA manifiesta que sancionar
penalmente a los y las adolescentes atenta
contra sus derechos ms esenciales y no
soluciona el problema.
A mediados de mayo, la Comisin Nacional por los
Derechos de las Nias, Nios y Adolescentes
(CONADENNA), colectivo que agrupa a 32
organizaciones de nios y adolescentes, de la sociedad
civil, entidades del Estado y agencias de cooperacin
internacional, cuya labor es promover y defender los
derechos de la infancia y adolescencia, emiti una
alerta informativa a la opinin pblica sobre la
presentacin por el grupo Concertacin Parlamentaria,
de un proyecto de ley (La No. 1113-2011-CR) que
modifica el Cdigo Penal en su artculo 20, numeral 2,
referido a la inimputabilidad de los menores de edad.
Los congresistas que presentan la propuesta son:
Nicols Rodrguez Zavaleta (PAP), Carlos Bruce
Montes de Oca (Per Posible), Luciana Len Romero
(PAP), Javier Velsquez Quesqun (PAP), Mauricio
Mulder Bedoya (PAP); firma tambin Renzo Andrs
Reggiardo Barreto (Alianza Solidaridad Nacional). El
proyecto reduce de 18 a 16 aos la edad en la que los
jvenes son penalmente inimputables, en los delitos de
(especificados en el proyecto de ley):
106. Homicidio simple
107. Parricidio
C
RESPONSABILIDAD PENAL
DE LOS MENORES DE EDAD?
6
108. Homicidio calificado - asesinato
121. Lesiones graves
124-A. Lesiones culposas
152. Secuestro
153. Retencin o traslado de menor de edad o de
persona incapaz
170. Violacin sexual
171. Violacin de persona con alevosa
172. Violacin de persona incapaz de resistir
173. Violacin de menor de catorce aos
173-A. Violacin de menor de catorce aos seguida de
muerte o lesin grave
175. Seduccin
176. Actos contra el pudor
176-A. Actos contra el pudor en menores
177. Agravantes
185. Hurto simple
186. Hurto agravado
188. Robo
189. Robo agravado
200. Extorsin
317. Asociacin ilcita.
La publicacin en la noticia en los medios ha generado
no pocas opiniones a favor por parte de personajes
pblicos como el abogado Luis Lama Puccio y el
coronel PNP (En retiro) Elidio Espinoza, que ha
trabajado en la regin policial de La Libertad (Trujillo).
Junto con esta alerta se identific otros dos proyectos
de ley relacionados:
El proyecto de ley No. 01107 Ley que modifica los
artculos 20 y 22 del Cdigo Penal; propuesta por el
Congresista Wuilian Monterola del grupo
parlamentario Per Posible y,
El proyecto de ley 01124 Ley que modifica la edad
mnima de responsabilidad penal en el Per;
propuesta por el Congresista Marco Falcon del
grupo parlamentario Alianza Parlamentaria.
En relacin a estos proyectos de ley (N 1113/2011
CR, 1024/2011CR, 1107/2011CR) que en lneas
generales, proponen que los adolescentes de 16 y 17
aos que infrinjan la ley sean juzgados bajo el marco
legal del derecho penal de adultos; CONADENNA junto
con otras redes y colectivos invocan al Congreso de la
Repblica y la opinin pblica a una mayor reflexin
sobre dichas propuestas.
Para esta conclusin es importante tomar en cuenta
que desde el punto de vista de los derechos de las
nias, nios y adolescentes (entendindose como
adolescente a toda persona menor de edad entre 12 y
18 aos) el abordaje sobre responsabilidad penal en
los adolescentes debe considerar:
Que la Convencin sobre los Derechos del Nio,
suscrito por el Estado Peruano el 3 de agosto de
1990 y que compromete de manera vinculante a
adecuar sus normas nacionales a los principios y
derechos reconocidos de manera internacional,
resalta en los artculos 37, 40 y 41, que los Estados
AO III NMERO 6 DICIEMBRE 2012
Responsabilidad Penal de los menores de edad?
7
AO III NMERO 6 DICIEMBRE 2012
deben tener especial cuidado cuando juzguen a
personas menores de 18 aos, usando la privacin
de la libertad como ltimo recurso, junto con la
convencin existe a nivel mundial suficiente un
marco normativo internacional sobre adolescentes
infractores: Las Directrices de Riad para la
prevencin de la Delincuencia Juvenil, las Reglas de
las Naciones Unidas para la proteccin de los
menores privados de libertad, y las Reglas de
Beijing o Reglas Mnimas de las Naciones Unidas
para la Administracin de la Justicia de Menores,
tambin las buenas prcticas desde la Justicia
Penal Restaurativas y otras acciones, incluyendo
aquellas que fomenten la prevencin y atencin a
los adolescentes.
As mismo, la Observacin General de las Naciones
Unidas N 10 sobre los Derechos del Nio, en el
tema de justicia de adolescentes, emitida en el ao
2007, por el Comit Internacional de Derechos del
Nio con sede en Ginebra, Suiza, ofrece a los
Estados parte, criterios y orientaciones para la
formulacin de una poltica general de justicia
juvenil y refirma la importancia de aplicar la
privacin de la libertad como ltimo recurso, por el
periodo ms breve y de disponer de una amplia
variedad de alternativas a la internacin de
personas menores de edad, enfatizando una
intervencin de carcter social y educativa y
salvaguardando el Inters Superior del Nio y su
reintegracin social.
En concordancia con estos instrumentos
internacionales, el Estado Peruano ha adecuado su
normatividad promulgando el Cdigo de los Nios y
Adolescentes en 1992 y modificndolo por Ley
27337 del ao 2000, estableciendo una serie