responsabilidad etica

3
RESPONSABILIDAD ETICA NOMBRE: Lizette Rocio Romero Rubiano ID: 000176828 La responsabilidad ética va de la mano con la responsabilidad social puesto que estas dos se necesitan una de la otra para cumplir el objetivo general ayudar a la comunidad. La responsabilidad social se encarga de ayudar a los demás aportando los conocimientos sin pensar en fortalecernos económicamente, es buscar ayudar al otro por medio de la fraternidad y la solidaridad. La responsabilidad social en el ámbito institucional debe relacionarse o proyectarse con los objetivos, misión, visión y otras características de la misma por lo tanto primero debemos hacer el estudio previo de las personas más vulnerables y necesitadas de nuestra comunidad. La ética que debe practicar las personas debería ser una ética de servicio pero en la mayoría de los casos no es de este modo un ejemplo claro es cuando un anciano o persona discapacitada necesitan ayuda de otra persona pero nadie es capaz de auxiliarlo por lo tanto esto es un factor negativo para nuestra comunidad. Esta ética de servicio implica que las personas sean responsables de sus actos y tratar de que el egoísmo no intervenga porque esto hace que se afecten las relaciones con las otras personas. Allí todas las personas deben participar por medio del diálogo, respetando los ideales y pensamientos de los demás, por medio de la democracia y solidaridad. Los estudiantes

Upload: ross-romero

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Responsabilidad ética

TRANSCRIPT

RESPONSABILIDAD ETICA

NOMBRE: Lizette Rocio Romero Rubiano

ID: 000176828

La responsabilidad tica va de la mano con la responsabilidad social puesto que estas dos se necesitan una de la otra para cumplir el objetivo general ayudar a la comunidad.La responsabilidad social se encarga de ayudar a los dems aportando los conocimientos sin pensar en fortalecernos econmicamente, es buscar ayudar al otro por medio de la fraternidad y la solidaridad.

La responsabilidad social en el mbito institucional debe relacionarse o proyectarse con los objetivos, misin, visin y otras caractersticas de la misma por lo tanto primero debemos hacer el estudio previo de las personas ms vulnerables y necesitadas de nuestra comunidad.

La tica que debe practicar las personas debera ser una tica de servicio pero en la mayora de los casos no es de este modo un ejemplo claro es cuando un anciano o persona discapacitada necesitan ayuda de otra persona pero nadie es capaz de auxiliarlo por lo tanto esto es un factor negativo para nuestra comunidad.Esta tica de servicio implica que las personas sean responsables de sus actos y tratar de que el egosmo no intervenga porque esto hace que se afecten las relaciones con las otras personas.

All todas las personas deben participar por medio del dilogo, respetando los ideales y pensamientos de los dems, por medio de la democracia y solidaridad. Los estudiantes piensan que el curso de tica es una prdida de tiempo y no piensan que tal vez este pequeo curso de tica puede ayudar a sus ideales y pensamientos que pueden fortalecer su profesionalismo y con ello abrir muchas puertas en un futuro.

Muchas personas hoy en da se interesan en conseguir una excelente economa en un afn de ser la mejor persona y no ponen en prctica los valores difundidos.

En el documento hace referencia a la Responsabilidad Social de las universidades y hacen mucho nfasis que en las universidades de hoy en da el objetivo primordial es conseguir el mayor nmero de estudiantes sin importarles si se encuentren en la capacidad de formar personas de bien capacitadas para desarrollarse en lo que estudien.

Hoy en da no basta con que una persona solo tenga un ttulo universitario y cada vez el mercado es ms competitivo, en donde el xito tiene relacin con riquezas, consumos y en donde se tiene que vivir en una sociedad en donde lo ms importante es la supervivencia sin importar lo que le pase a otra persona.

La responsabilidad social del Universidad debe ser orientar la formacin general y especializada del estudiante hacia la promocin del desarrollo justo y sostenible. El trabajo en conjunto es muy importante para desarrollar dicha responsabilidad social y para que en el mbito estudiantil las personas tengan ms oportunidades de desarrollo.

La responsabilidad social se encamina a la solucin de los problemas que afectan a nuestro entorno y de las injusticias que se evidencian a diario con solidaridad, formando a personas que sean capaces de escuchar e interactuar con las dems personas.

La responsabilidad social que tenemos a diario es muy grande ya que necesitamos que nuestro pas mejore para que asimismo derribemos las barreras y seamos un pas justo, tolerante y solidario.La responsabilidad tica nos dice el como aplicar en los distintos contextos profesionales y personales de nuestra vida los valores sociales.BIBLIOGRAFA

http://uvpregrado.uniminuto.edu/file.php/1/Textos/Modulo_3_TEXTO_RSU.pdf