responsabilidad de los gobiernos locales en la prevenciÓn y atenciÓn de la violencia ... ·...

15
Daniela Viteri Custodio Directora General Contra la Violencia de Género RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DANIELA VITERI CUSTODIO DIRECTORA GENERAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES 29 de noviembre de 2019

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

Daniela Viteri CustodioDirectora General Contra la Violencia de Género

RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA

DE GÉNERO

DANIELA VITERI CUSTODIODIRECTORA GENERAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROMINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

29 de noviembre de 2019

Page 2: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

CASOS DE VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO ATENDIDOS POR LOS CENTROS EMERGENCIA MUJER

ENERO A NOVIEMBRE 2019

151 CASOS FEMINICIDIOS

Page 3: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

LA VIOLENCIA NO ES UN PROBLEMA DE MUJERESES UN PROBLEMA DE LA SOCIEDAD

Maricela Pizarro

Joe Saboya

Melanina Huaytan

Page 4: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER,

EJERCIDA ALGUNA VEZ POR EL

ESPOSO O COMPAÑERO

ENDES 2017

NACIONAL2017: 65.4% 2018: 63.2%

Región 2017 2018/

pLima Metropolitana 64.7 60.2Amazonas 54.8 57.6Áncash 70.4 69.8Apurímac 78.0 82.7Arequipa 73.1 65.6Ayacucho 66.1 67.2Cajamarca 59.8 65.1Callao 64.4 67.8

Cusco 79.4 80.6Huancavelica 73.1 76.9Huánuco 70.1 66.8Ica 67.4 58.0Junín 73.6 66.3

Región 2017 2018/

p

La Libertad 57.3 56.9

Lambayeque 56.0 53.2

Loreto 57.5 52.2

Madre de Dios 65.9 58.5

Moquegua 60.2 63.1

Pasco 74.3 70.9

Piura 68.2 67.4

Puno 74.7 79.1

San Martin 59.2 57.1

Tacna 51.4 50.9

Tumbes 66.0 68.6

Ucayali 51.1 50.2

Lima Provincias 66.2 65.7

TOLERANCIA SOCIAL DE

LA VIOLENCIA CONTRA

LAS MUJERES.

ENARES 2015

NACIONAL2013: 52.1% 2015: 54.8%

Actitudes

Creencias

Imaginarios

Page 5: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

• La violencia hacia la mujer está profundamente arraigada en las relaciones

estructurales de desigualdad entre el hombre y la mujer. (Naciones Unidas, Estudio a

fondo).

• Las raíces de la violencia contra la mujer están:

❑ En la desigualdad histórica de las relaciones de poder.

❑ En la discriminación generalizada contra la mujer en sectores públicos y privados:

normas culturales discriminatorias.

❑ Existe una alta relativización/ normalización de la violencia hacia las mujeres.

Page 6: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

Plan Nacional contra la

violencia de género

2016-2021Reglamento

de la Ley N° 26260

Ley N°26260

Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer

2002-2007

Plan Nacional C Violencia hacia la Mujer

2009-2015

Reglamento DS 009-2016-

MIMPLey N°30364

Línea del tiempo normativa sobre violencia contra las mujeres

Protocolo interinstitucional de acción

frente al feminicidio,

ten. Fem. V de pareja de alto

riego.D.S. 006-

2015-MIMP Oct. Actualización

Protocolo interinstitucional de acción frente al feminicidio.D.S.004-2018-

MIMP .

1993

1998

2001

2009

20152016

2018

Atención

Prevención

2019

Modificación del Reglamento de la

Ley N° 30364 mediante DS

009-2016-MIMP

2018

Modificación de la Ley N° 30364

mediante DL 1386 y Ley N° 30862

Page 7: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

NACIONAL

• MIMP - Rol Rector

• Elabora Políticas Nacionales

• Brinda Asistencia Técnica

REGIONAL

• GOB. REGIONAL

• Elabora, implementa, monitorea y evaluar las Políticas regionales.

PROVINCIAL

• MUNICIPIO PROVINCIAL

• Elabora, implementa, monitorea y evaluar las Políticas provinciales.

DISTRITAL

• MUNICIPIO DISTRITAL

• Elabora, implementa, monitorea y evaluar las Políticas distritales.

Son componentes del Sistema Nacional lasinstancias de coordinación interinstitucional enlos distintos niveles de gobierno así como lasentidades que los integran:

1. Comisión Multisectorial de Alto Nivel.2. Instancia Regional de Concertación.3. Instancia Provincial de Concertación.4. Instancia Distrital de Concertación.

SISTEMA NACIONAL PARA PREVENIR SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

Page 8: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

COMPETENCIAS GOBIERNOS SUBNACIONALES

➢ CREAR INSTANCIAS DE CONCERTACIÓN Regionales/Provinciales/Distritales.

➢ IMPLEMENTAR SERVICIOS DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar: Hogares de Refugio, empoderamiento social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos.

➢ IMPLEMENTAR LINEAMIENTOS Y GUÍAS METODOLÓGICAS para la prevención de la

violencia de género en las familias y la comunidad, desde los sectores, instituciones

estatales.

LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, LEY N° 30364

Page 9: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

OBJETIVO INSTANCIA PROVINCIAL/DISTRITAL DE CONCERTACIÓN

➢ Brindar respuesta integral y conjunta para prevenir y atender laviolencia en la jurisdicción.

➢ El gobierno local reúne las capacidades y recursos de las instituciones,organizaciones de la jurisdicción para responder a la violencia en uncontexto concreto porque la violencia es un problema multifactorial.

▪ Sistema de salud

▪ Sistema educativo

▪ Sistema de protección social

▪ Sistema de justicia

▪ Instituciones públicas

Page 10: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

FUNCIONES INSTANCIA PROVINCIAL/DISTRITAL DE CONCERTACIÓN

1. Proponer en los instrumentos de gestión: Plan de Desarrollo Concertado (PDC),Plan Operativo Institucional (POI) y Presupuesto Participativo (PP); metas,indicadores, y acciones que respondan a la problemática de la violencia.

2. Promover la adopción de políticas, planes, programas, acciones y presupuestosespecíficos para la prevención, atención, protección y recuperación de lasvíctimas; y sanción y rehabilitación de las personas agresoras.

3. Desarrollar campañas de sensibilización sobre la violencia y las causas que lageneran, promoviendo la participación de los medios de comunicación.

Page 11: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

Las GERENCIAS DE DESARROLLO SOCIAL son los órganos responsables de convocar a losrepresentantes de las instituciones públicas y a los representantes de la sociedad civil,para motivar la creación de estos espacios de articulación intersectorial eintergubernamental.

El MIMP está a disposición de la Gerencia De Desarrollo Social para brindar asistenciatécnica para la creación y acompañamiento de la instancia de concertación.

¿QUIÉN DEBE IMPULSAR LA CREACIÓN DE LAS

INSTANCIAS DE CONCERTACIÓN A NIVEL

INTERGUBERNAMENTAL?

Page 12: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

➢ La Gerencia de Desarrollo Social debe impulsar el Expediente técnico a nivel

interno para la aprobación de una Ordenanza (regional, provincial y distrital) que

de creación a la Instancia de Concertación.

➢ El MIMP brinda asistencia técnica.

➢ La instancia de concertación se constituye mediante la Aprobación en Consejo

(Regional o Municipal) de la Ordenanza que crea la Instancia de Concertación,

posteriormente este debe publicarse.

ASISTENCIA TÉCNICA – FASE IACOMPAÑAMIENTO PARA LA APROBACIÓN DE INSTANCIA DE

CONCERTACIÓN

Page 13: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

➢ La Instancia de Concertación debe instalarse formalmente en reunión ordinariaPresidida por Gobernador/a Regional-Alcalde/Alcaldesa y convocada por laSecretaría Técnica (Gerencia de Desarrollo Social).

➢ En su primera sesión convenientemente debe aprobar su reglamento defuncionamiento.

➢ Para el funcionamiento de la Instancia de Concertación debe contar con un Plan deTrabajo, el cual será elaborado por el Gobierno Regional/Provincial/Distrital, conAsistencia Técnica de la Dirección General Contra la Violencia de Género del MIMP.

ASISTENCIA TÉCNICA – FASE IIINSTALACIÓN Y ORDENAMIENTO:

Page 14: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

➢ Es un mecanismo de articulación intersectorial del Sistema Nacional, que desarrollaun sistema de información, brinda insumos para el diseño, implementación y gestiónde políticas públicas.

➢ La información que produce es de gran utilidad para que las Instancias deConcertación fundamenten propuestas, normas y políticas públicas.

➢ El Observatorio elabora informes, estudios y propuestas. Para ello, todas lasentidades integrantes del sistema: proporcionan información estadística y de lasacciones desarrolladas en el ámbito de su competencia.

14

observatorioviolencia.pe.

Page 15: RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA ... · 2020-02-27 · social y económico de las víctimas de violencia y programas preventivos

Muchas gracias