respiracion 4

Upload: einar-oviedo

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    1/11

    ENTREGA 4

    La respiracin convoca uno de los sentidos ms emotivos : el olfato.Recuerda, por ejemplo, cuando una fragancia al pasar te llev de regresoa la infancia en un segundo, o...

    el aroma de un caf espumoso...

    la brisa marina...

    un campo de flores...

    las comidas de la abuela!...

    LA VIDA EN UNA RESPIRACIN...

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    2/11

    CREACIN INTEGRAL Respiracin 4www.abrazarlavida.com.ar

    2

    RESPIRACIN 4, EL SOPLO DE ENERGIA

    BITACORA DE VIAJEHemos llegado al final! Fue un suspiro, no? Bromas aparte, me alegra que hayasprobado los beneficios de la respiracin. Qu descubriste? Qu temas pudiste resolverms fcilmente? Con qu deseas seguir? No hay lmites para tu desarrollo, contina.

    En esta Entrega, ampliars tus conocimientos sobre el sistema respiratorio, lo quete ayudar a mejorar tus vivencias, y realizars una prctica para abrir tu d iafragma,la pieza clave de la respiracin. Cuanto ms te conozcas, ms rpido podrsavanzar.

    Te espero al final, con un resumen de todo lo que has aprendido y practicado. Esimportante que valores y aprecies cada paso, cada cambio, cada logro. As, podrs irsumndolos, sintindote cada vez ms fuerte, potente y creativo.

    PROBLEMAS CON SOLUCIONESAYUDAS SOMTICAS

    Respirar, invisible poesa!Espacio del mundo en constante y puro intercambio con nuestro propio ser.

    Contrapeso en donde, rtmicamente, yo sucedo. Rainer Mara Rilke

    DIAFRAGMAEs un msculo que divide el tronco en dos compartimientos, separando los contenidosdel abdomen de los de la caja torcica (pulmones y corazn). Se inserta en lascostillas y las vrtebras lumbares, por lo que la contractura de cualquiera de los tresafecta a los otros, provocando problemas respiratorios y dolores musculares en todo eltorso, creando una sinergia de inconvenientes cada vez mayores.

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    3/11

    CREACIN INTEGRAL Respiracin 4www.abrazarlavida.com.ar

    3

    La caja torcica est formada por las costillas, el esternn, los msculos intercostalesy el diafragma. Al inspirar, los msculos intercostales expanden las costillas, eldiafragma se contrae y empuja a los rganos abdominales hacia abajo, lo que deja

    lugar para expandir los pulmones e impulsar la sangre venosa al corazn, facilitandosu trabajo. Al exhalar, el diafragma vuelve a su posicin convexa y atrae los rganoshacia arriba, actuando como un pistn. Si utilizas los msculos abdominales,aumentas la expulsin de aire y, por consiguiente, proporcionas una mejoroxigenacin. En las Entregas 2 y 3, tienes ilustraciones de este proceso.

    Si respiras normalmente por el pecho, ests utilizando los msculos intercostales (loscuales no tienen mucha movilidad) y ests desaprovechando la gran flexibilidad deldiafragma; a la larga, esto te traer problemas respiratorios, cardacos y digestivos.

    Por ello, respirar diafragmticamente te proporcionar muchos beneficios: mejoroxigenacin de la sangre, mayor resistencia a los grmenes, masaje a los rganos

    internos (lo que mejora la digestin y la eliminacin), enriquecimiento del sistemanervioso, aumento de la energa y la vitalidad.

    COLUMNA VERTEBRALConsta de 7 vrtebras cervicales (del cuello), 12 dorsales o torcicas (de las costillas),5 lumbares (de la cintura), el sacro (5 vrtebras soldadas) y el coxis (4 vrtebrassoldadas), separadas por discos.

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    4/11

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    5/11

    CREACIN INTEGRAL Respiracin 4www.abrazarlavida.com.ar

    5

    ACTIVA TU DIAFRAGMA Pon tus manos abrazando el diafragma (tomando las costillas inferiores) e imagina

    que tienes un cinturn elstico que tratas de abrir y cerrar: aspira y resopla confuerza por la boca, rpidamente, sin pausas, como si estuvieras en el final de unacarrera.

    Fjate cmo se mueven las costillas, la panza, la cintura.

    Notars que comienzas a marearte y quizs a sentir cosquilleos en las

    extremidades. Detente cuando lo experimentes: te ests hiperventilando. Respiranormalmente.

    Ahora, presta atencin a algunas cosas:

    Te sientes ms energizado? Sin llegar a este extremo, respirar profunda ypausadamente te har sentir revitalizado.

    Puedes notar que tu pecho y tu abdomen se reconocen ms unidos? Muchostienen el diafragma contrado continuamente, justamente para cortar la respiracin,la unin entre corazn y vientre y los sentimientos asociados. Qu reas, quemociones te parece que existen en cada lugar?

    Quizs te des cuenta ahora de que, cuando ests ansioso o con miedo, te sientesas, hiperventilado. Es la consecuencia de respirar rpidamente o forzando laexhalacin, lo que expulsa demasiado dixido de carbono, creando un desequilibrioqumico, responsable de muchos cambios orgnicos.

    Es lo que sucede en los trastornos de ansiedad, como el ataque de pnico.

    Para ello, es conveniente que respires en una bolsa de papel o con un pauelo

    sobre la cara, hasta que el balance se restablezca. Quizs, tambin seanecesario que te muevas, para ayudar a liberar la rigidez que suele producirse oque alguien te d masajes con la intensidad que necesites mientras te calma y tecontiene.

    A nivel sicolgico, la ansiedad es la experiencia de dificultad respiratoria durantecualquier excitacin bloqueada. Entonces, pregntate: qu sentimientoscoartas?, qu agresin inhibes?, qu deseos reprimes?

    Esto puede implicar que ests sobre-adaptado, o sea, que haces enormesesfuerzos para ser perfecto, controlado, auto-exigente, un buen chico que hacelo que hay que hacer. Toma conciencia de los costos que ests pagando ycomienza a conectarte con tu Yo ms profundo. Tendrs mucha ayuda en losprximos Mdulos, sobre todo en los de SANACIN INTEGRAL y AMOR.

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    6/11

    CREACIN INTEGRAL Respiracin 4www.abrazarlavida.com.ar

    6

    SIGNIFICADO DE LAS DISTINTAS RESPIRACIONES

    A medida que has observado tu pauta respiratoria (y la de otros) y has practicadobastante, te habrs dado cuenta de que las formas de inhalar, exhalar y hacer pausasestn ntimamente ligadas a la personalidad.

    A continuacin, encontrars el significado de cada una y la sntesis de cada tipo derespiracin conectada a la manera de ser. Por supuesto, el trabajo constante yentusiasta modifica estas pautas, encontrando el equilibrio, la serenidad y la fuerzaque te proporciona una respiracin fluida y amplia.

    - INHALACIN

    TOTAL: armoniosamente, la persona permite que la vida (el aire) penetre y lorevitalice, en una actitud abierta, de aceptacin y participacin en las cosas como son.

    TENSA: necesita reforzarse, toma el aire contrayndose y preparndose para laactividad.

    SUPERFICIAL:tiene miedo de tomar, de pedir, de recibir, de s mismo. No deja que

    entren en su interior, vive en lo exterior.

    VIOLENTA:toma con ansiedad, haciendo frente a la lucha, con sensacin de peligro.

    - SUSPENSIN CON PULMONES LLENOS

    NATURAL: presencia total en el momento, en lo que se es y se tiene.

    FORZADA: desea retener, teme ser, actuar.

    - EXHALACIN

    TOTAL: se libera del aire recibido y transformado, descansa y se entrega.

    TENSA:expulsa lo viciado, en una afirmacin individualista de poder frente al mundo.

    SUPERFICIAL: guarda, retiene, con miedo de que le saquen, de entregar yentregarse.

    VIOLENTA: rechaza con agresin.

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    7/11

    CREACIN INTEGRAL Respiracin 4www.abrazarlavida.com.ar

    7

    - SUSPENSIN CON PULMONES VACIOS

    NATURAL: espera confiadamente lo que vendr.

    FORZADA: se asla y se niega a vivir.

    Entonces, podemos notar que:

    UNA RESPIRACIN RELAJADA Y FLUIDA: es propia de una persona sana en todosentido, con una actitud abierta y confiada, que se revitaliza, se expande y entrega encada respiracin.

    UNA RESPIRACIN TENSA Y ACTIVA: es propia de alguien que se considera

    eficiente y prctico, que se afirma en lo que hace. Ansioso y agresivo, puede colapsarfrente a tantas exigencias. La respiracin lo descansar y revitalizar.

    UNA RESPIRACIN SUPERFICIAL E INSUFICIENTE: es propia del individuoencerrado en s mismo, que teme salir y dejar entrar. Sufre porque sabe que puedems. La respiracin lo liberar y expandir.

    UNA RESPIRACIN VIOLENTA Y FORZADA: es propia de alguien en estado decrisis o con grandes inhibiciones seguidas de estallidos explosivos, que teme

    expresarse y dejar fluir la vida en su interior. La respiracin lo equilibrar y serenar.

    A medida que crecemos, nuestra mente va formndose a partir de un aprendizajerealizado en base a tres reglas bsicas: repeticin, persistencia y conviccin. A partirde estos factores, la mente induce al cerebro a establecer rastros mnemotcnicos,circuitos o rutas neuronales electroqumicas, que fijan los pensamientos, generandohbitos o sistemas automticos de respuesta. Estos circuitos de pensamiento

    provocan ciertas sensaciones fsicas que quedan grabadas en la memoria celular,gracias al ritmo respiratorio y la respuesta fsica con que se acompae.

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    8/11

    CREACIN INTEGRAL Respiracin 4www.abrazarlavida.com.ar

    8

    Cierta idea acompaada de una respiracin corta y superficial y una contraccin fsica,remitir al miedo y al dolor. Cierta idea acompaada de una respiracin pausada yprofunda y una distensin fsica, remitir al placer. Una memoria que se dispara

    espontneamente frente a futuros estmulos similares.

    Puedes comprobarlo ahora mismo cerrando los ojos e imaginando una situacin quete provoque un inmenso placer. Vers que tu respiracin se vuelve ms pausada yprofunda y que tu cuerpo se relaja para disfrutar. Lo que acabas de hacer es informarvoluntaria y concientemente al cerebro que esparza endorfinas por tu cuerpo,(neurotransmisores de la sensacin de placer, felicidad y optimismo). Y as, todo tucuerpo ha respondido en consecuencia, con una profunda sensacin de bienestar.

    La impresin generada por los sentidos en constante exposicin a ciertos elementos

    provoca una suerte de sugestin mental que comanda nuestros estados anmicos,afectando nuestras actitudes. Basta con decirnos que algo es muy peligroso para querespondamos defensivamente. Basta con estar convencidos que enfermaremos paraque el cuerpo baje sus defensas. Basta con mirarnos al espejo y desaprobarnos paraperder la seguridad. La conviccin hace efectivo el poder. Es lo que sucede tambincon el efecto placebo. Nuestra mente tiene el inmenso poder de crear y sostenernuestros estados anmicos internos.

    Es sumamente importante asumir la responsabilidad por aquello que dejamos ingresara nuestra mente de forma constante. El discernimiento en el manejo de la atencin

    conciente nos puede volver personas ms constructivas, vitales y sinceras. De all laimportancia de hacer circular estmulos positivos y placenteros por nuestro cuerpo. Larespiracin es tu amiga incondicional.

    Recuerda: ests sostenido y protegido!

    Inhala la Energa del Espri tu.Exhala el amor y la conf ianza que has recibido.

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    9/11

    CREACIN INTEGRAL Respiracin 4www.abrazarlavida.com.ar

    9

    AUTOVALORACION

    En el transcurso de este Mdulo, te habrs dado cuenta de la importancia de larespiracin. Adems de mantenerte vivo (algo maravilloso, por cierto), es el indicadorms fiel de tu estado emocional y mental. Una respiracin armoniosa produce unestado de centracin. Cuando la cortas o la restringes, a causa de la angustia, elmiedo o el estrs, pierdes este centro y te pierdes. VOLVER A LA RESPIRACIN ESVOLVER A TI MISMO.

    Adems, pierdes la conciencia del presente. Observaste que, cuando te extravas enlas cargas del pasado, las ansiedades del futuro y los problemas, no te das cuenta delas posibilidades del presente, de lo que puedes ser y hacer en este instante y, de que,en definitiva, todo lo que tienes es este instante? RESPIRAR ES VIVIR ELMOMENTO Y LO QUE TIENE PARA OFRECERTE.

    Cmo ha variado tu respiracin desde que comenzaste a observarla? Vuelve a tusprimeras anotaciones del Test. Se ha ampliado? Ests utilizando todo tu sistema: lapanza, el diafragma, el pecho? Es ms pausada y rtmica? Ms relajada y abierta?Ms conectada a tu cuerpo y a la Vida? Con la respiracin, t recibes la energa y lafuerza que necesitas y a la vez eres parte del gran entramado de la vida. Este es elms importante aprendizaje de este Mdulo: TOMAR CONCIENCIA DE LARESPIRACIN ES TOMAR CONCIENCIA DE LA VIDA QUE TE ANIMA Y SOSTIENEEN TODO MOMENTO.

    Tiendes a usar el pecho o el vientre?, sientes alguno retenido? Cuando activaste tudiafragma, qu reas, qu emociones percibiste en estos dos lugares? El pechocontiene el corazn y los sentimientos. El vientre contiene el centro del cuerpo y lastripas. Sentimiento y poder. Qu predomina en ti? Trata de armonizarlos. Poder esla potencia de ser t mismo, dejando que el corazn te gue.

    Qu te sugieren los movimientos de inhalacin y exhalacin? Quizs, te diste cuentade que al exhalar, te empequeeces, te interiorizas, te relajas y te entregas. Al inhalar,te extiendes, te hinchas, te contienes y te preparas para la accin. Cul es tutendencia? Sea la que sea, busca armonizarlas: a veces, repligate y enriquece tumundo interno; otras, sal al exterior y enriquece al mundo.

    Qu polaridades pudiste registrar? Qu nuevas cosas aprendiste de ti y tuscomportamientos? Comprendes lo que significa armonizar tu dualidad? Es no dejartellevar por los extremos ni negarlos. Es aceptar que existen en ti y que puedesamigarlos, asimilando el conocimiento que te ofrecen. Respirarlos es fundirlos en ti.

    De todas las actividades sugeridas en las Entregas 1 y 2, en qu circunstancias teresult ms fcil aplicar la respiracin? Toma eso como trampoln para extenderlo a lasque ms te cuestan. Cules son? Esas son tus oportunidades de superar tuscondicionamientos y crecer hacia tu mejor potencial. Aprovchalas como el juego quela Vida te ofrece.

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    10/11

    CREACIN INTEGRAL Respiracin 4www.abrazarlavida.com.ar

    10

    BITACORA DE VIAJECuando haces las cosas o emprendes un proyecto, te esfuerzas hasta el lmite o te

    quedas sin energa enseguida? Ests estresado? Tienes contracturas? Te resultasencillo relajarte? Conoces el principio de eficiencia (el modo ptimo de llegar a unameta es el ms fcil, rpido, corto y econmico)? En el siguiente Mdulo, CONCIENCIACUERPOMENTE, el Mensaje Sensible, tendrs las soluciones y las prcticas que lassostendrn. Te espero!

    1. RESPIRACIN, EL SOPLO DE ENERGIA

    PRIMERA ENTREGA PARA CONOCERSE LA RESPIRACIN EN LA VIDA COTIDIANA 1: disuelve el estrs (apyala

    desde el comportamiento, afirma tus recursos creativos), incrementa laenerga, aumenta la resistencia fsica, favorece una excelente madurez,ampla la atencin mental, reduce el dolor.

  • 7/26/2019 Respiracion 4

    11/11

    CREACIN INTEGRAL Respiracin 4www abrazarlavida com ar

    11

    SEGUNDA ENTREGA LA RESPIRACIN EN LA VIDA COTIDIANA 2: mejora algunas enfermedades,

    permite aceptar y transmutar las emociones, simplifica el autoconocimientopsicolgico, colabora en la conexin espiritual. PARA VIVENCIAR: Respiraciones diafragmtica, completa y dinmica.

    Respiraciones rtmicas.

    TERCERA ENTREGA ARMONIA Y RESPIRACIN: relacin entre respiracin y emocin, el

    significado de la dualidad (lo positivo y lo negativo), aceptacin, comprensin yliberacin.

    PARA VIVENCIAR: Transmuta tus emociones. Armoniza las dualidades.Fisiologa de la respiracin.

    CUARTA ENTREGA AYUDAS SOMATICAS: Diafragma - Columna vertebral. PARA VIVENCIAR: Activa tu diafragma (ataques de pnico). SIGNIFICADO DE LAS DISTINTAS RESPIRACIONES AUTOVALORACIN

    Autora:LAURA FOLETTO

    Copyright 2003 (Derechos reservados)

    [email protected]

    Para consul tas: escribe a [email protected]