respeto

15

Upload: margarita-namay

Post on 17-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Los valores son normas fundamentales, los cuales se rigen de acuerdo a la educación de varios factores, entre estos se prioriza la familia como nucleo fundamental y esencial en la formacion de cada persona.

TRANSCRIPT

  • LOS VALORES SON LAS NORMAS DE CONDUCTA Y ACTITUDES SEGN LAS CUALES NOS COMPORTAMOS Y QUE ESTN DE ACUERDO CON AQUELLO QUE CONSIDERAMOS CORRECTO. LAS VIRTUDES O VALORES SON LA BASE PARA LA FORMACIN HUMANA. LOS VALORES HAY QUE ESTUDIARLOS A TRAVS DE EJERCICIOS LECTURA Y HACIENDO TRABAJOS SOBRE ELLO, PERO TAMBIN HAY QUE LLEVARLOS A LA PRCTICA.

    DEFINICIN

  • INTRODUCCIONLA PALABRA RESPETO HA COBRADO IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD. EST DE MODA HABLAR DE RESPETO HACIA LOS NIOS, ANCIANOS, ANIMALES Y PLANTAS. TODOS HABLAN DE TOLERANCIA Y RESPETO. EL RESPETO IMPLICA ENTENDIMIENTO, COMPRENSIN Y UNA GRAN DOSIS DE AMOR.

  • EL RESPETOLA PALABRA RESPETO PROVIENE DEL LATN RESPECTUS Y SIGNIFICA ATENCIN O CONSIDERACIN. DE ACUERDO CON EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAOLA (RAE), EL RESPETO SE ASOCIA CON EL ACATAMIENTO QUE SE HACE A ALGUIEN; INCLUYE ATENCIN Y CORTESA. EL RESPETO ES UN VALOR QUE PERMITE AL SER HUMANO RECONOCER, ACEPTAR, APRECIAR Y VALORAR LAS CUALIDADES DEL PRJIMO Y SUS DERECHOS. ES DECIR, EL RESPETO ES EL RECONOCIMIENTO DEL VALOR PROPIO Y DE LOS DERECHOS DE LOS INDIVIDUOS Y DE LA SOCIEDAD.

  • EL RESPETO ES LA ACCIN DE ACTUAR DE ACUERDO A UN COMPORTAMIENTO CONSIDERADO COMO REALIZADO CORRECTAMENTE

    POR EJEMPLO:AL LLEGAR A LA COLA DEL CINE, EL HECHO DE RESPETAR TU TURNO Y NO INTENTAR COLARTE, ES UN ACTO DE RESPETO HACIA LOS QUE ESTN HACIENDO COLA DESDE HACE MS TIEMPO QUE T.

  • Objetos materialesTi mismoOtras personasOtros pasesAnimales PlantasMares. . .Para entender este concepto primero hay que partir de la idea de que todo y todos tienen un valor por s mismo, y por ello se les debe tratar de acuerdo a su valor.Est dirigido a:

  • POR LO TANTO EL RESPETO SE BASA EN LA ACEPTACIN, COMPRENSIN, ENTENDIMIENTO Y PREDISPOSICIN HACIA TODO Y TODOS. EN EL CASO DEL RESPETO HACIA LAS PERSONAS DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE TODOS TENEMOS ALGO QUE NOS DIFERENCIA, Y NO POR ELLO DEBE SER ALGO QUE NOS DISTANCIE. CON EL RESPETO CONSEGUIMOS UNA FUERTE UNIN ENTRE TODOS, AUNQUE TENGAMOS PENSAMIENTOS DIFERENTES, FORMAS DE SER DISTINTAS.El respeto es un valor que tiene su parte negativa: EL RESPETO POR DEFECTO

    ante una situacin, una persona que llega a producir complejos de inferioridad.

  • EL RESPETO NO SLO SE MANIFIESTA EN LA ACTUACIN DE LAS PERSONAS O SU ACATAMIENTO DE LAS LEYES, SINO TAMBIN HACIA LA AUTORIDAD, COMO SUCEDE CON LOS ALUMNOS Y SUS MAESTROS, LOS HIJOS Y SUS PADRES O LOS SUBALTERNOS Y SUS JEFES. TAMBIN ES APLICABLE A LAS RELACIONES ENTRE GRUPOS DE PERSONAS, ENTRE PASES Y ORGANIZACIONES DE DIVERSA NDOLE. NO ES SIMPLEMENTE LA CONSIDERACIN O DEFERENCIA, SINO QUE IMPLICA UN VERDADERO INTERS NO EGOSTA POR EL OTRO, MS ALL DE LAS OBLIGACIONES EXPLCITAS QUE PUEDAN EXISTIR. EL RESPETO PERMITE QUE LA SOCIEDAD VIVA EN PAZ Y EN SANA CONVIVENCIA. IMPLICA RECONOCER EN S MISMO Y EN LOS DEMS LOS DERECHOS Y LAS OBLIGACIONES, POR ESO SUELE SINTETIZARSE EN LA FRASE: NO HAGAS A LOS DEMS LO QUE NO QUIERES QUE TE HAGAN A TI.

  • POR EL CONTRARIO, LA FALTA DE RESPETO GENERA VIOLENCIA Y ENFRENTAMIENTO. CUANDO DICHA FALTA CORRESPONDE A LA VIOLACIN DE UNA NORMA O UNA LEY, INCLUSO ES CASTIGADA A NIVEL FORMAL. ESTE CASTIGO PUEDE SER UNA MULTA ECONMICA O HASTA EL ENCARCELAMIENTO. FRECUENTEMENTE SE CONFUNDE EL RESPETO CON ALGUNA CONDUCTA EN PARTICULAR, COMO LOS BUENOS MODALES O LA AMABILIDAD, PERO EL RESPETO ES ALGO DIFERENTE, ES UNA ACTITUD.

  • EL RESPETO EXIGE LA COMPRENSIN DEL OTRO: PONERSE EN SUS ZAPATOS, TRATAR DE COMPRENDER SU POSICIN. NO BASTA SOLAMENTE CON NO AGREDIRLO O IGNORARLO, IMPLICA ESCUCHARLO CON ATENCIN Y SIN EL NIMO DE CUESTIONAR SUS IDEAS. EL RESPETO HACE UNA DIFERENCIACIN TOTAL ENTRE LA PERSONA Y LO QUE ESTA PIENSE O DIGA EN UN MOMENTO DADO. IMPULSA AL SER HUMANO A ACEPTAR SUS DIFERENCIAS PERSONALES, RECORDANDO QUE TODOS TIENEN DERECHO A SER COMO SON.

  • OBJETIVAMENTESUBJETIVAMENTESNO

  • LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD SON LAS FUENTES DE VALORES MS CERCANAS AL INDIVIDUO, DESDE PEQUEO. PERO

    SI LA FAMILIA NO TIENE INTERIORIZADO EL VALOR DE RESPETO, NO LO INCULCAR A SUS HIJOS.

    LA ESCUELA ENSEA A LOS NIOS VALORES, PERO ESTA APORTACIN SOLO SIRVE A MODO DE PRIMER NIVEL, ES NECESARIO EL REFUERZO DE LA FAMILIA.

    LA SOCIEDAD TAMBIN NOS INCULCA EL VALOR DE RESPETO, POR EJEMPLO, EN LAS NORMAS DEL TRANVA.

  • LA TELEVISIN INCULCA EL RESPETO?

    INTERNET INCULCA EL RESPETO?

    LA ESCUELAS PROMUEVEN ACTIVAMENTE EL RESPETO A LA DIVERSIDAD? (INTEGRACIN)

    SE CUMPLEN LAS NORMAS DE RESPETO CREADAS EN LA SOCIEDAD?

  • EL RESPETO ES LA BASE DE TODAS LAS RELACIONES: PERSONALES, LABORALES, SENTIMENTALES Y DE CONVIVENCIA

    Y PARA CONSEGUIRLO, NUESTRO LEMA DEBE SER: "RESPETAR PARA QUE ME RESPETEN".

  • Cuando vivimos con respeto hacia los dems, nos volvemos ms tolerantes, pacientes, comprensivos, cumplidores y responsables de nuestra participacin en el mundo, y cuando nos volvemos respetuosos de nosotros mismos, establecemos lmites con seguridad, nos valoramos ms y confiamos en nuestra capacidad.

  • El respeto permite que la sociedad viva en paz, en una sana convivencia en base a normas e instituciones. Implica reconocer en s y en los dems los derechos y las obligaciones, por eso suele sintetizarse en la frase no hagas a los dems lo que no quieres que te hagan a ti.

  • Es asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consiente e intencionada.