resonancia magnética

3
Resonancia Magnética (RM) Abierta . Es un examen ideal en caso de pacientes claustrofóbicos, pediátricos o de gran peso y talla, eliminando la necesidad de sedación y anestesia. Este examen se realiza en un equipo que posee amplia apertura en los 4 costados y en el que se pueden utilizar todas las aplicaciones clínicas de los resonadores cerrados con las ventajas del diseño abierto: imágenes con la calidad que los médicos necesitan, obtenidas con la tranquilidad y confort que sus pacientes anhelan, sin la ansiedad que generan los resonadores con túnel. ¿Existe algún riesgo asociado a la resonancia magnética abierta? .Al contrario, los beneficios de la resonancia magnética abierta son muchos. Es un estudio completamente indoloro y el contacto con el campo magnético presente durante el estudio es completamente seguro, incluso ha sido demostrado con investigaciones médicas. Beneficios de la resonancia magnética abierta Al ser el equipo abierto, en el caso de un menor de edad, la madre o el padre pueden permanecer con el niño durante todo el procedimiento, esto ayuda a la

Upload: cristian-murillo

Post on 15-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RM

TRANSCRIPT

Page 1: Resonancia Magnética

Resonancia Magnética (RM) Abierta.

Es un examen ideal en caso de pacientes claustrofóbicos, pediátricos o de gran peso y talla, eliminando la necesidad de sedación y anestesia.

Este examen se realiza en un equipo que posee amplia apertura en los 4 costados y en el que se pueden utilizar todas las aplicaciones clínicas de los resonadores cerrados con las ventajas del diseño abierto:

imágenes con la calidad que los médicos necesitan, obtenidas con la tranquilidad y confort que sus pacientes anhelan, sin la ansiedad que generan los resonadores con túnel.

¿Existe algún riesgo asociado a la resonancia magnética abierta?

.Al contrario, los beneficios de la resonancia magnética abierta son muchos. Es un estudio completamente indoloro y el contacto con el campo magnético presente durante el estudio es completamente seguro, incluso

ha sido demostrado con investigaciones médicas.

Beneficios de la resonancia magnética abierta

Al ser el equipo abierto, en el caso de un menor de edad, la madre o el padre pueden permanecer con el niño durante todo el procedimiento, esto ayuda a la tranquilidad del paciente mientras se realiza el estudio, sin que

ello afecte a la calidad de la prueba ni suponga ningún riesgo para la salud del acompañante.

Page 2: Resonancia Magnética

Uno de los problemas detectados en la utilización de la resonancia magnética es el elevado número de personas (entre un 5 y un 10%) que rechazan someterse a esta prueba, bien sea por que sienten

claustrofobia, agobio o miedo de permanecer dentro de un túnel durante los 30 ó 40 minutos que dura la prueba o por determinadas circunstancias físicas como la obesidad.

El innovador diseño en forma de C, en lugar de en O de los resonadores abiertos, permite que los pacientes se sientan más cómodos y vean en todo momento lo que pasa a su alrededor. De esta forma pueden

aprovechar todas las ventajas de la resonancia magnética tradicional, pero de forma más precisa y con mayor confort sin necesidad de sedaciones y/o anestesias.

¿Cuál es el procedimiento y que se obtiene con una resonancia magnética?

Se puede decir que el estudio de resonancia magnética es semejante a realizar una sesión de fotos pero al interior de nuestro cuerpo, por ello es necesario que el paciente se mantenga quieto durante la prueba, a

continuación intentamos explicar de manera didáctica el procedimiento de una resonancia magnética:

Procedimiento

Page 3: Resonancia Magnética

El examen de resonancia magnética inicia cuando el resonador emite ondas de radiofrecuencia ordenadas por secuencias FM que al interactuar con los campos magnéticos del cuerpo humano consiguen reacciones

distintas ya sea por el tipo de movimiento o densidad de cada organismo a estudiar; estos organismos al retornar a su estado de equilibrio generan señales (microvoltios) que llevan toda la información necesaria que será recibida e interpretada por los detectores del resonador para luego ser procesada y conseguir finalmente las imágenes de RM, de esto concluimos que el estudio de resonancia magnética se basa en la interacción.

¿Que se obtiene?La información captada del organismo que se está estudiando es recepcionada por estaciones de sistema con

tecnología avanzada (supercomputadoras) y softwares muy especializados en cada área diagnóstica, esta información de imágenes se recibe directamente en los tres (03) planos x - y - z es decir que se obtienen

imágenes volumétricas que son perfectas en su detalle morfológico.