resolucion de ejercicios suelos de juarez badillo tema fenomeno capilar(christian moyon)

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE “CHIMBORAZO” FACULTAD DE INGENIERIA CARRRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: MECANICA DE SUELOS II CODIGO DE LA MATERIA CIV 502 TOMO1- CAPITULO VIII RESOLUCION DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS TEMA: FENOMENO CAPILAR Y PROCESO DE CONTRACCION ESTUDIANTE: CHRISTIAN MOYON SEMESTRE: QUINTO PARALELO: “A” PERIDODO ACADEMICO ABRIL DEL 2015 – AGOSTO DEL 2015

Upload: christian-moyon-gomez

Post on 16-Dec-2015

474 views

Category:

Documents


68 download

DESCRIPTION

fenomeno capilar y propeidades hidraulicas resolucion de los ejercicios propuestos de mecanica de suelos de Juarez Badilllo

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERIACARRRERA DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA: MECANICA DE SUELOS IICODIGO DE LA MATERIA CIV 502TOMO1- CAPITULO VIII

RESOLUCION DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS

TEMA:FENOMENO CAPILAR Y PROCESO DE CONTRACCION

ESTUDIANTE: CHRISTIAN MOYON SEMESTRE: QUINTO PARALELO: A

PERIDODO ACADEMICOABRIL DEL 2015 AGOSTO DEL 2015

Problema propuesto No.1.Calcule, en la figura, la h mxima compatible con el equilibrio.

Datos: D1 D2 No capilar. h= ? Ts= 73 dinas/cm = 0.074 gf/cm

1. FORMULA DE LA ALTURA MAXIMA (1)2. SABEMOS QUE: (2)

3. COMO: (3)4. ENTONCES REEMPLAZAMOS (3) EN (2). (4)5. LUEGO REEMPLAZAMOS (4) EN (1) .

(5)6. PONEMOS LOS VALORES (5) Y OBTENEMOS LA RESPUESTA.

Problema propuesto No.2.Si en D1 de la figura , el menisco est totalmente desarrollado, proporcione el valor de D2.

Datos: D1 H1=H D2 =? H2=0

1. Cuando el menisco est totalmente desarrollado se aplica esta frmula de u.

2. Cuando el menisco est totalmente desarrollado se hace la siguiente igualacin.

3. Se procede a reemplazar los datos en la igualacin.

4. Para finalizar despejamos el D2.

Problema propuesto N 3.Al formarse totalmente el menisco en el extremo en que se forme primero, diga: Cunto vale el esfuerzo de tensin en el agua en el sistema de tubos?, en torno a la figura.

Datos:D1= 1 mmD2= 0.2 mmu= ?(g/cm2)1. Se aplica la frmula de u, sabiendo que el extremo que se forma primero es siempre el extremo de mayor dimetro.

2. Se reemplaza los datos en la formula principal.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERIACARRRERA DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA: MECANICA DE SUELOS IICODIGO DE LA MATERIA CIV 502TOMO1- CAPITULO VIII

RESOLUCION DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS

TEMA:PROPIEDADES HIDRAULICAS DEL SUELO

ESTUDIANTE: CHRISTIAN MOYON SEMESTRE: QUINTO PARALELO: A

PERIDODO ACADEMICOABRIL DEL 2015 AGOSTO DEL 2015

Problema propuesto N 1.

En un permemetro de carga constante una muestra cilndrica de 8 cm de altura, y de 5 cm de dimetro fue sometida a una carga de 50 cm de agua, durante 30 min, al cabo de los cuales se recogieron 120 cm3 de agua de descarga. Calcule el coeficiente de permeabilidad del suelo.Datos: L= 8 cm D= 5 cm H= 50 cm de agua T= 30 min V descarga=120 cm3 k= ?

Problema propuesto N 2En un permemetro de carga variable de 5 cm de dimetro se prob una muestra de 8 cm de longitud. El tubo de alimentacin tena un dimetro de 2 mm. En 6 min la carga paso de 100 a 50 cm. Calcule el coeficiente k del suelo.Datos:D= 5 cmL= 8 cmD tubo= 2 mmT=6 minh inicial= 10 cm de aguah final= 50 cm de aguak = ?

Problema propuesto N 3En un permemetro de carga constante se recogen 10 cm3 de agua en 10 seg. El espcimen era de 10 cm2 y tena 10 cm de altura. La carga del permemetro fue de 1 cm. Calcule la k del suelo.Datos: V= 10 cm3 T= 10 seg A= 10 cm2 L= 10 cm H= 1 m de agua k = ?