resistividad del suelo

7

Click here to load reader

Upload: rober-gimenez

Post on 09-Aug-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resistividad Del Suelo

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ingeniería

Laboratorio de Mediciones e Instrumentación

Medición de la Resistividad del Suelo por el Método de Wenner

Integrantes:

Sebastián Appleyard C.I. Firma: ………………………………

Inocencio Zarate C.I. 4.186.895 Firma: ………………………………

Cesar Ortiz C.I. Firma: ………………………………

Stefano Giovine C.I. Firma: ………………………………

Roberto Zalazar C.I. 3.989.349 Firma: ………………………………

Rodrigo Molas C.I. Firma: ………………………………

Néstor Garcete C.I. Firma: ………………………………

C.I. Firma: ………………………………

Mayo - 2012

San Lorenzo – Paraguay

Page 2: Resistividad Del Suelo

Laboratorio de Mediciones e Instrumentación

Índice

Objetivo………………………………………………………….Página 3

Alcance...………………………………………………….…….Página 3

Generalidades………………………………………………….Página 3

Realización…………………………………….………………..Página 4

Análisis de Resultados…………………….…………………..Página 5

Conclusión……….………………………………………………Página 6

Objetivo

Resistividad del Suelo por el Método de Wenner Página 2

Page 3: Resistividad Del Suelo

Laboratorio de Mediciones e Instrumentación

Este documento fue desarrollado para la comprensión de conceptos y determinación de la resistividad del suelo por el método de Wenner.

Alcance

Es aplicable a la experiencia de medición de la resistividad del suelo por el método de wenner a realizar en el laboratorio de Electrotecnia de la FIUNA.

Generalidades

Los datos de la resistencia del suelo son el factor clave en el diseño de un sistema de aterramiento para un objetivo de funcionamiento específico. Todo suelo conduce corriente eléctrica, con algunos suelos teniendo una buena conductividad eléctrica mientras que la mayoría tiene conductividad eléctrica inferior.

La resistencia del suelo varía extensamente en el mundo entero y cambia dramáticamente dentro de áreas pequeñas. La resistencia del suelo es influenciada principalmente por el tipo de tierra (arcilla, pizarra, etc.), contenido de agua, la cantidad de electrolitos (los minerales y sales disueltas) y finalmente, la temperatura.

Al diseñar un sistema de aterramiento para un objetivo de funcionamiento específico, es necesario medir exactamente la resistencia del suelo del sitio donde el sistema de aterramiento será instalado. El diseño de sistema de aterramiento es un proceso de ingeniería que remueve la conjetura y el “arte” de poner a tierra. Permite que el aterramiento sea hecho de “manera correcta la primera vez”. El resultado es un ahorro en costos evitando los cambios de orden y las “mejoras” de la tierra.

Resistividad del Suelo por el Método de Wenner Página 3

Page 4: Resistividad Del Suelo

Laboratorio de Mediciones e Instrumentación

Realización

Equipos y materiales

Telurómetro Cuatro puntas de prueba Cuatro conductores aislados del alambre Cinta de medición Martillo

Procedimiento

El siguiente procedimiento es genérico y funcionará con todos los medidores.

Paso 1. Verificar que la tira de metal entre el medidor C1 y los terminales P1 estén desconectados.

Paso 2. Instalar las 4 puntas de prueba en la tierra equidistantes a una distancia “a” en una línea recta. Generalmente el espaciamiento más corto es realizado primero. Se toman 4 valores de “a”; los cuales son: primero 2 metros, luego 3 metros, después 4 metros y por último 5 metros.

Paso 3. Usando los conductores, conecta las terminales C1, P1, P2 y C2 a los electrodos. Los electrodos deben ser conectados en orden del extremo, con los terminales C1, P1, P2 y C2. El resultado del examen será inválido si los electrodos no están conectados apropiadamente.

Paso 4. Presiona el botón de prueba y lee el indicador digital. Registra la lectura en la hoja de trabajo en la localización apropiada. Si la lectura no es

Resistividad del Suelo por el Método de Wenner Página 4

a aa

Page 5: Resistividad Del Suelo

Laboratorio de Mediciones e Instrumentación

estable o exhibe una indicación del error, comprobar las conexiones con minuciosidad.

Paso 5. Poner las puntas de prueba en cada uno de los espaciamientos indicados y registra las lecturas en la hoja de trabajo.

Los pasos 1-5 de este procedimiento se deben repetir en 4 (cuatro) puntos diferentes (A, B, C y D) separados 5 metros entre cada uno.

Análisis de los resultados

Punto A Punto B Punto C Punto Da(m) R(Ω) a(m) R(Ω) a(m) R(Ω) a(m) R(Ω)2 215 2 358 2 423 2 4503 173 3 330 3 286 3 4084 190 4 454 4 441 4 3935 212 5 256 5 411 5 363

ρ = 2π.a.R

Resistividad del Suelo por el Método de Wenner Página 5

Page 6: Resistividad Del Suelo

Laboratorio de Mediciones e Instrumentación

Conclusión

Resistividad del Suelo por el Método de Wenner Página 6